Seguro que te has hecho esta pregunta más de una vez: ¿Sigue consumiendo electricidad un cargador si lo dejo en el enchufe después de desconectar el móvil (u otro aparato)? , la respuesta más extendida es: SÍ, consume. Cómo en Nergiza no nos gusta tocar de oído, vamos a hacer unas cuantas medidas para comprobarlo y asegurarnos de que realmente es así.
Como podéis ver en la foto hemos tomado datos de 6 cargadores de varios tipos: de móviles, mini-usb...
Ya que los valores de intensidad son muy pequeños, vamos a recurrir al LAPN (Laboratorio de Alta Precisión Nergiza 😉 ) para conocerlos. Los resultados de las medidas de intensidad (mili-Amperios) en los cargadores cuando no tienen ningún aparato conectado son los siguientes:
Cargador | Consumo [mA] |
Afeitadora Philips | 0,71 |
Mini usb | 0,35 |
Nokia (antiguo) | 0,44 |
Nokia | 0,07 |
Otro (desconocido) | 0,37 |
Lo cual nos da un promedio de 0,39 mA, que vienen a ser aproximadamente 0,09 W. Esto quiere decir que:
Si dejásemos todo un año un cargador enchufado (sin cargar nada) nos costaría aproximadamente 0,15 € |
---|
¿Por qué consume energía un cargador si no está cargando nada?
Estos cargadores son, esencialmente una fuente de alimentación, las cuales están formadas básicamente por: transformador, rectificador, regulador y condensador de filtro.
Como se puede ver, todo transformador que tenga conectado a la red (enchufe) el primario tiene un consumo (ip) inevitable debido a la resistencia de la bobina. Ya que nuestro cargador tiene en su interior un pequeño transformador, no se libra de este consumo, por poco que sea.
Conclusión
Aunque el consumo es pequeño, es decisión de cada uno desconectar los cargadores o no, también hay que tener en cuenta que, al circular corriente, se produce un pequeño calentamiento en el cargador que hace que los componentes disminuyan su vida útil. También está el tema de la obsolescencia programada, pero eso lo dejamos para otra entrada.
Ya que estamos metidos en el tema de baterías y cargadores quizás te interese saber si:
- ¿Se pueden intercambiar los cargadores si usan la misma clavija?
- ¿Es siempre necesario descargar la batería de tu móvil totalmente antes de volver a cargarla?
bueno, pues abrá que decírselo a Vicente del Bosque y a los integrantes de la selección española de fútbol, que como parte de la campaña "ahorra energía" realizaron un anuncio recomendando desenchufar los cargadores que no estén cargando. (localicé en youtube varios de los anuncios de esta campaña, pero no el de los cargadores en concreto).
y que me decís de la corriente de autoinducción que se forma al enchufar y desenchufar el cargador?, no será contraproducente desenchufar si se va a usar varias veces al deía?
pues claro que hay que apagarlo para ahorrar energía! cuántos móviles operativos hay en españa 20-30 millones? multiplica por 0,09W y calcula la energía que se puede despilfarrar al año, calculando la infima eficiencia energética que hay en la producción y el transporte de ésta salen toneladas de petróleo (o peor carbón) al año. y si multiplicas por los móviles del mundo? uf qué calor! está subiendo ya la temperatura media un grado o dos!
ablando de consumos de la orden del miliamperio quizás tengás que leer a Mokoso y la inducción sea superior en el momento de poner el cargador y desconectarlo, osea que es algo que no te va de medio grado en cambio climatico.
la mayoría de los cargadores/fuentes de alimentación actuales no tienen un transformador en su interior (si recordáis los antiguos pesan mucho, eso es la el transformador que se representa en el dibujo, ya que tenían un enúcleo básicamente de hierro). Actualmente son transformadores conmutados , que constan de uno o varios transistores (básicamente es un "interruptor" que se abre y se cierra a muy alta frecuencia) y un filtro a la salida. si no hay nada conectado el transistor sigue funcionando, pero en vacío (sin carga a la salida) la potencia consumida es únicamente la de la propia conmutación de saturación a corte del transistor y el resto de elementos pasivos del circuito.
muchas gracias por la aclaración. es posible que algunos de los cargadores de la prueba fueran antiguos y utilizaran transformador ya que el consumo es bastante alto.
como se ve en la tabla, los más modernos (por ejemplo el cargador de nokia de 0,07mA) tienen un consumo mucho menor debido a la tecnología que nos explicas.
Gracias por el aporte.
un saludo
tengo que disentir. las fuentes conmutadas siguen teniendo un transformador en su interior. lo que ocurre es que son más pequeñitos porque funcionan a más alta frecuencia.
correcto, pero en muchos casos lo solucionan con un simple puente rectificador y filtrado a lo bestia.
me puedes explicar como rebajar 240V a 4 v,
con un puente rectificador a lo bestia?
rectificas, filtras (ya tienes continua) y luego un conversor c/c.
Ayoze y un conversor c/c también lleva un transformador; la fuentes conmutadas también llevan transformadores (para el aislamiento)
las que tienen aislamiento, sí, obviamente, pero no es el mismo trafo que una fuente no conmutada, vaya.
para los torpes q' opinan las fuentes conmutadas tambien llevan transformador lo q' pasaes por ser conmutado a alta frecuencia el transformador es chico y para los q' no saben una fuente lineal tanbien es aislada
rt a_nergiza_: ¿consume #energía un cargador si lo dejas enchufado? ¿estás seguro? #electricidad #electrónica ttp:/t.co/eewpbipt
muy bien la explicación. en mi opinión el dinero no es lo importante, lo importante es el CO2 generado y el desgaste (incluso posibles accidentes por instalaciones electricas defectuosas).
siempre he creído que los cargadores de móviles, sin cargar, consumían energía. Nadie me creía cuando lo soltaba en casa. por fín puedo ponerles este articulo enfrente. Son 0,15€ al año siempre que esté enchufado, una "tontería", pero aún así, consume.
Gracias
No solamente eso, sino que ademas el cargador sufre al tener que retener la tension de 230vAC, y he oido que navez cargado el movil se vuelve a descargar por el mismo cable conectado a este.
Pero tambien sufre el cargador porque tiene que retenr la tension de red.
de hecho, se ahorra, porque al desenchufar y enchufar las cosas se rompen. y eso cuesta dinero (y también cuesta energÍa de fabricar esas cosas).
saludos.
por fin se sabe la verdad sobre este tema, fuente de discusiones eternas en los bares. Fenomenal conclusión, ahora lo puedo dejar enchufado sin tanto sentimiento de culpa.
en mi caso , siempre conecto a una base con interruptor , muy extendidas en redes de tadas las casas y oficinas , y con dar al interruptor de on-of me ahorro enchufar o desenchufar , algunas bases están protegidas incluso . Seamos prácticos .
Excelente solución. y esto debe acerse no sólo con los transformadores, sino también con los aparatos que se quedan en stand by, como televisores y demás.
epi, si te interesa el tema del stand-by tenemos un artículo que abla sobre eso:
http://nergiza.com/un-vampiro-energetico-en-mi-salon-el-consumo-en-stand-by/
los cargadores por inducción son menos eficientes, no?
sí, debido a que tienen que trasformar la energía eléctrica en un campo magnético y luego volver a transformarla en electricidad, en este camino se pierde muchísima eficiencia.
muchas gracias a ambos.
la teoría dice que no. si tuviéramos bobinas y elementos ferromagnéticos ideales. la realidad es que se pierde bastante en esas transformaciones de energía.
Jejeje si viviéramos en un mundo ideal.
Tienes razón, además está el tema de los cargadores por inducción de pequeños dispositivos como cepillos de dientes, he comprobado que no paran nunca de emitir su campo magnético, da igual si el cepillo está cargado, cargando o ni siquiera hay cepillo en la base, siempre consumen lo mismo.
interesante. ese tipo de cosas me parecen unas cagadas por las que no deberían dejarles poner los sellos de cumplimiento de leyes de la ue, por ejemplo. lo mismo que un cargador de móvil, por ejemplo. el teléfono podría notificar al cargador que ya está cargado y que éste deje de conmutar. en fin. conspiraciones?
jejeje, creo que voy a escribir un artículo con esta demostración simplemente para que la gente se de cuenta de este tipo de cosas.
el consumo es proporcional a la capacidad del transformador?
no, el consumo sin carga no es proporcional a la potencia nominal del cargador, puedes usar varios cargadores de la misma potencia y medir distintos consumos cuando no cargan.
Ademas del tema de consumo de energia cuando dejas conectado un cargador tambien esta el considerar el riesgo de provocar un incendio ya que si bien vemos, ese pequeño gasto que hay puede ser el detonante de una chispa y en el caso de tener una fuga de gas por ejemplo, los resulados puden ser desastrozos o tambien para los que vivimos en zonas de alto riesgo de sismo
la posibilidad de agravar las conscuncias de un sismo aumentan considerablemente. Saludos
Correcto, además del stress que se le da a los transistores que están conmutando continuamente, incluso aún sin estar cargando ningún dispositivo, la fuente está siempre trabajando y el/los transistor/es conmutando que tiene un tiempo limitado de vida.
Buen aporte, ¿Podrían por favor explicar como podría obtener estas mediciones? Ya que son muy bajas corrientes, creo que no podría medirlo con cualquier amperimetro?
Podrías medirlo con un amperímetro de precisión a la entrada del cargador. Tienes también potenciómetros electrónicos que envían la información por Internet para luego consultarla... hay una marca que se llama Current Cost. Es el aparato y luego varias pinzas de medida (hasta 10 en el modelo que yo conozco) a un precio bastante asequible.
por mas pequeño que sea el consumo de energia debemos desconectarlo cuando no lo usemos, y asi ayudar a nuestro planeta, sobre el calentamiento global.
A mi me han contado que los cargadores de movil no hay que dejarlos conectados porque llevan un transmisor oculto que envia informacion al PP. Palabra.
Y a Obama
saludos, las nuevas facturas de la luz vienen con una ( evolución de consumo) (un grafico de barras) sin contar impuestos ,y e conseguido bajar mi consumo eléctrico casi el 50 %,no es broma, las" barras" indican de manera aproximada que en dic y enero 2013 consumi 410 kwh en febr y marzo 390 en abr y mayo 350 en jun y julio 300 en agost sept 280 en nov 250 y en enero de 2014- 220 kwh el consumo medio diario en los últimos 12 meses 1,49 euros ,
para conseguir esto he echo todo lo posible, solo por no dar dinero a las grandes empresas eléctricas, (regletas con botón , todos los cargadores con temporizador, algunas bombillas led, eliminación completa de stan by por la noche, quitar aparatos inecesarios, y un largo etc y dispongo de todos los aparatos eléctricos necesarios en cualquier casa ,incluso algunos mas, parece que han surtido efecto las medidas ,seguire bajando el consumo a ver hasta donde llego también por curiosidad jajajajajajajajaja
Si quieres bajar aún más tu factura, puedes pasarte por este otro post:
http://nergiza.com/cronica-de-una-disminucion-de-la-potencia-contratada/
Resumen:
-Bajar potencia contratada todo lo posible
-Si bajas a 2,3kW solicitar el bono social (25% de descuento)
-Contratar discriminación horaria, y desplazar algunos consumos a las horas valle (lavadora, lavavajillas, vitro, aspiradora, termo eléctrico, etc)
-Cambiarte a último recurso (PVPC) o a alguna compañía que te ofrezca buenos precios del kWh. Comparador de precios de la comisión nacional de energía: http://www.comparador.cne.es/comparador/comp2.cfm
Hola... He intentado medir este consumo sin éxito alguno 🙁
El amperímetro que uso tiene escalas hasta de nA pero no lo consigo
Conecto el cargador a la red y el amperímetro en serie con el cargador. Todo esto hasta me hace dudar de la ley de Ohm 🙁
1) Si la impedancia o resistencia del cargador en la bobina primaria del transformador es pequeña (como creo que es) ¿No tendríamos que tener una corriente extremadamente grande?
2) Para el mismo caso, una impedancia pequeña, la mayor parte de la caida de tensión se daría sobre el amperímetro ¿Esta caida de tensión sobre el amperímetro no sería fatal para el instrumento?
Gracias por responder.
Hola Javier.
La caída de tensión en el amperímetro no creo que lo vaya a estropear aunque sea 220V, ya que está preparado para ello siempre y cuando lo pongas en la escala adecuada.
Realmente no se decirte porque tu equipo no mide esa pequeña corriente, pero te aseguro que si que existe.
Si el problema es que tu amperímetro mide 0A, compruébalo con otra medición mayor ya que es muy común fundir el fusible interno si es de tipo digital.
Un saludo
La respuesta es SI, si que consume energía un cargador enchufado y la solución definitiva es un cargador solar pequeño, puesto en el cristal de la ventana sin instalacion , que acabo de comprar por 12 euros ,he enchufado el móvil y magia ,funciona de maravilla gasto energético , cero euros ,supongo que durara muchos años ,probare con mas cargadores para todos los aparatos pequeños ya os ire contando saludos.
Aunque el consumo sea bajo, mejor desconectar los cargadores. O cómo Javier comprar un cargador solar ;-D
hola ,como dije anteriormente, si ,consume energía un cargador enchufado aunque poca,, actualmente le tengo desenchufado gracias a un cargador solar pequeño y tambien cargo con cable usb que saco de la tv mas aparatos pequeños gracias a que la tv tiene varias salidas usb y estas cargan aparatos ,ya que llevan corriente
,mientras veo la tv cargo estos aparatos evidentemente la tv consume mas energía pero e eliminado todos los cargadores posibles por lo tanto como menos consume un cargador es desenchufado jajajajajaj,saludos
Pero existe algún riesgo de que al dejar conectado el cargador solo se sobre caliente y genere algún riesgo de incendio?
no hay riesgo por estar en bajo consumo y por ser d' 5v 850 mili amperes o 8.5 amperes hay unas d' 1 amper
o mas pero al estar conectado sin carga no pasa nada es el aparato q' menos consume incluso nada lo comprobe el contador no gira incluso con 10 cargadores conectados sin carga al colocarle un celular a cargar a cada cargador con los 10 simultaneos medio trata d' girar no se nota por lo q' el consumo es bastante bajo a nada
Gracias por su respuesta
¿Cuanto consume una fuente switching sin carga?