Recibo a menudo preguntas sobre si montar un split Gree, un SuperFrio o un MegaCool y en general cuál es la mejor marca de aire acondicionado. Vamos a analizar hoy los diferentes fabricantes de aire acondicionado/bomba de calor.
En el tema de evaluar a los fabricantes de "algo" no vale el "yo lo tengo y no me ha dado problemas", obviamente no hay fabricantes que el 100% de sus equipos fallen (o sí) y por lo tanto lo normal siempre será que los aires acondicionados no se averíen. Tampoco es conveniente fiarse mucho de los vendedores, no solo porque podrían actuar con intereses ocultos (mayor comisión) sino porque solamente suelen tener referencias de máquinas que fallan en garantía, y a nosotros nos interesa el resultado a largo plazo.
Este post se basa en la experiencia de haber atendido averías en muchos equipos de distintas marcas, algunos de ellos con más de 10 años de funcionamiento.
1ª, 2ª y 3ª división en aire acondicionado
Aunque existen excepciones, en general las calidades de aire acondicionado podríamos escalonarlas en 3 grandes grupos: fabricantes japoneses (1ª división), coreanos (2ª) y chinos (3ª). Realmente casi todos los equipos o componentes se fabrican en China, pero nos referimos a la procedencia de la marca y por lo tanto al diseño, control de calidad, etc.
Existen más marcas, sobre todo en el caso de los equipos chinos, pero las más destacadas serían:
- Japonesas
- Mitusbishi Electric
- Mitsubishi Heavy Industries
- Daikin
- Toshiba
- Hitachi
- Panasonic
- Fujitsu
- General
- Coreanas
- Samsung
- LG
- Chinas
- Kaysun
- Haier
- MDV
- Daitsu
- ...
Japonesas
Son las marcas de aire acondicionado de toda la vida, las que más han invertido en I+D+i y las que están "a la última" en cuanto a nuevas tecnologías en el aire acondicionado. Estos son algunos ejemplos:
Toshiba
Es una marca Japonesa de las "de toda la vida" de aire acondicionado, en general son buenos equipos tanto en eficiencia energética como en calidad. Destaca sobre todo su gama VRF en la que, bajo mi punto de vista, son pioneros.
Esta marca, al igual algunas japonesas como Mitsubishi, no cuenta con gama de equipos aire-agua a no ser pequeñas máquinas de aerotermia tipo Altherma, llamadas "Estía".
Carrier
La historia de Carrier está llena de altibajos, no se en que aparatado clasificarla. En sus inicios fue una empresa americana "inventora" del aire acondicionado, más tarde se juntó con Toshiba, luego no, luego sí... bla bla bla...
Lo que importa a la hora de evaluar la marca es que hoy en día, en gama doméstica y comercial, vende equipos chinos remarcados, ya no son fabricantes de esta gama. En gama industrial es otra historia pero no vamos a entrar en este tema aquí.
Daikin
Hablemos ahora de Daikin, todo el mundo ha oído hablar de esta marca y tiene un buen prestigio en general pero ¿vale lo que cuesta? mi opinión es que en general no, exceptuando algunos modelos en concreto que tienen buenos precios. Considero Daikin a la altura de Mitsubishi o Toshiba pero con precios algo inflados. Por otra parte he detectado mayor número de averías en equipos Daikin que en sus homólogos japoneses, además de un precio de los repuestos completamente abusivo. En resumen, Daikin ya no es lo que era.
Mitsubishi
¿Qué pasa con Mitsubishi? ¿Por qué hay dos? Esta es una de las cosas que produce una tremenda confusión entre los compradores. En su origen, Mitsubishi era una única compañía, pero en determinado momento se dividió en dos: Electric y Heavy Industries. Aunque mantuvieron el nombre y parte del logo, se comportan como empresas totalmente diferentes desde hace mucho tiempo.
¿Cuál es la buena? Mucha gente se empeña en decir que Mitsubhi Electric es mejor que Heavy, en mi caso no he detectado nunca esta diferencia, de hecho considero que Heavy Industires gana en algunos modelos ya que por ejemplo cuenta con equipos de 14kW con unidades exteriores de un solo ventilador con lo que las hace mucho más compactas que su competencia.
En general ambas Mitsubishis son equipos de muy buena calidad a nivel similar a Toshiba, Hitachi, etc...
Fujitsu
Fujitsu y General son la misma marca, si tienes ocasión de comparar dos equipos de las mismas características de estas dos marcas te darás cuenta de que solo cambia la pegatina. Por otro lado está el tema del precio, si compras Fujitsu tendrás que pagar parte de la campaña publicitaria que tiene detrás. En general no son malos equipos, pero en mi opinión están por debajo de los cuatro anteriores y el servicio post-venta es un poco más "flojillo".
La publicidad anuncia estos equipos como "el silencio", aunque no son los más ruidosos no deja de ser una estrategia de marketing. Veamos un equipo cualquiera en varias marcas: split pared 2,5kW.
- Fujitsu:
- Unidad interior: 42/36/32/21 dB(A) (según velocidad)
- Unidad exterior: 48 dB(A)
- Mitsubishi Heavy Industries:
- Unidad interior: 22/22 dB(A) (según velocidad)
- Unidad exterior: 47 dB(A)
- Toshiba:
- Unidad interior: 42/24/20 dB(A) (según velocidad)
- Unidad exterior: 46 dB(A)
- Mitsubishi Electric:
- Unidad interior: 42/36/29/20 dB(A) (según velocidad)
- Unidad exterior: 46 dB(A)
Como vemos en este ejemplo, aunque las marcas japonesas están bastante igualadas en niveles de presión sonora, Fujitsu no es la más silenciosa. Esto no quiere decir que sea la más ruidosa, simplemente hemos cogido un equipo al azar para demostrar que no existe una diferencia importante.
Coreanas
En el caso de las marcas coreanas (LG ySamsung) de aire acondicionado sucede lo mismo que con los televisores y demás electrodomésticos, hace unos años podríamos considerarlos igualados en calidad con los chinos, pero en los últimos tiempo el avance ha sido muy grande y pueden considerarse una muy buena opción si buscamos un precio más económico.
Chinas
Aquí podemos encontrarnos de todo, desde equipos bastante bien construidos hasta auténticas chapuzas. Incluso he detectado en ocasiones que las máquinas no cumplen con los datos que publican en catálogos y hojas de características, pudiéndote llevar una bonita sorpresa.
Comparemos un equipo chino con uno japones, en particular un 1x1 de conductos de 14kW:
- Mitsubishi Heavy Industires
- Potencia frío/calor: 14kW/16kW
- Consumo nominal: 4,28kW
- Presión sonora unidad exterior: 49dB(A)
- Presión sonora unidad interior: 30dB(A)
- Dimensiones unidad exterior: 1.300x970x370mm.
- Precio de lista: 5.150€
- Kaysun
- Potencia frío/calor: 14kW/14,7kW
- Consumo nominal: 4,4kW
- Presión sonora unidad exterior: 62dB(A)
- Presión sonora unidad interior: 37dB(A)
- Dimensiones unidad exterior: 1.369x938x392mm.
- Precio de lista: 3.630€
Como vemos, el precio de la Kaysun es bastante inferior, pero el consumo y los niveles sonoros son superiores, además existen otros puntos más subjetivos como la calidad de los acabados, montaje en general, etc.
Marcas blancas: FirstLine, MundoClima...
Muchas marcas asentadas en nuestro país en sectores distintos del aire acondicionado (electrodomésticos, etc...) han intentado subirse al carro del AA importando equipos y remarcandolos. Estás máquinas suelen ser chinas la mayoría de las veces, así que te puedes encontrar de todo. Además, es muy común que el fabricante cambié de proveedor en un momento dado, lo que hace que un cassette de 5kW comprado en enero sea distinto del otro comprado en abril.
Normalmente es fácil descubrir de que fabricante real viene el equipo, muchas veces conservan la propia pegatina de características original y si no es así se puede identificar visualmente comparando fotos por la red. Un ejemplo:
Aunque en la foto parezca que tienen un tono diferente, en la realidad son completamente iguales, simplemente es un efecto de la fotografía.
Equipos split mural "huerfanos"
Habría que destacar un caso particular, son los equipos split mural, aquí existe todavía más confusión, muchas marcas reconocidas (y no reconocidas) compran este tipo de equipos a otros fabricantes en vez de producirlos ellos mismos, ya sea por que son incapaces de ser competitivos en precio o por temas logísticos. Por lo tanto, muchas veces no podremos asociar la calidad general de una marca con la calidad que nos encontraremos en sus equipos murales.
Hace un tiempo el propio Daikin fabricaba uno de sus modelos de split mural en las fábricas de Acson en Malasia, con lo que te podías encontrar dos equipos idénticos en ambos catálogos pero con precios completamente diferentes.
Si aún tienes alguna duda sobre el tema puedes usar nuestro subforo de aire acondicionado.
Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.
Muy interesante el articulo, los grupos en los que se ha dividido los AA son lo que hay que tener en la cabeza en el momento de compra, junto, con los datos de eficencia energetica.
Aunque cada vez que voy al BricoDepot.... la gente se lleva los "FanWorld" a patadas !!! y es que de precio .....
Yo estoy buscando un Split mural y ando un poco liado con el tema, y ahora, un poco mas, pero siempre , recurrir a una marca reconocida te da un plus de tranquilidad, ya que en teoria debe de cumplir las exigencias de la marca.
Gracias por la informacion !!
No das tu opinión para nada de las marcas Hitachi, Panasonic y Daitsu....y tampoco mencionas las europeas como Vaillant/Saunier Duval
Claro que no, no puedo hablar de las decenas marcas de máquinas de aire acondicionado que existen una por una, sería una locura, me he centrado en las que más conozco y en general se ven más por ahí.
De todas formas:
Hitachi: para mi es muy buena marca en cuanto a calidad y tecnología pero también me parece algo cara.
Panasonic: es la antigua Sanyo, no tengo mucha experiencia con esta marca por lo que prefiero no decir mucho más.
Quizás en el post habría que haber añadido un apartado más sobre las empresas de calefacción como Vaillant, Saunier Duval, Fagor.... En general estas empresas aprovecharon su tirón comercial en el sector de la calefacción para importar equipos de AA y remarcarlos bajo sus nombres, así que por norma general estas empresas no fabrican sus propios equipos. Ya te digo que puede haber excepciones a lo que digo ya que no conozco el 100% de los modelos que venden estas empresas y es posible que alguna sí fabrique algún equipo.
Algo mas de un año después, (lo acabo de leer), solo quería matizar un punto en lo que pusiste en su día, Panasonic no es la antigua Sanyo, son 2 empresas completamente distintas, pero que a finales de 2009 Panasonic compro la empresa, de la que es propietaria al 100%, pasando a ser subsidiaria, para ser usada en determinadas áreas de negocio y regiones del mundo.
Un Saludo.
Sobre la marca LG de fabricacion "brasil" es recomendable??
Por favor no hagas tu pregunta por duplicado.
No tengo constancia de que LG fabrique en Brasil, por lo tanto no puedo darte mucha información.
perdona Carlos e visto que no as dicho nada de los aires de marca jhonson prodrias aclararme esta duda un saludo
Perdona, pero Panasonic e Hitachi no estan entre las decenas de marcas de aire acondicionado como tú dices, porque tú las tratas como "del monton" y no es así, son dos de las mejores marcas del mundo en aire acondicionado. Panasonic es una marca a la altura de Daikin y Mitsubishi.
Increible que pongas Carrier y no pongas ninguna de estas dos, que son bastante mejores.
No he dicho que sean peores ni mejores, solo que están entre las muchas que existen, esto tampoco quiere decir que sean "del montón", de hecho si lees mi comentario he puesto "Hitachi: para mi es muy buena marca en cuanto a calidad y tecnología"
Un saludo
Y Panasonic no está entre las mejores? dices que es la antigua Sanyo, pero que yo sepa Panasonic lleva fabricando aire acondicionado desde los años 40 por lo menos.
Y Sanyo era otra marca aparte, tambien de la ciudad de Osaka, como Panasonic, pero sus aparatos de aire acondicionado tambien han estado entre los mejores antes de que la marca desapareciera.
Hola. En aire acondicionado para vivienda que es mejor, Vaillant o Carrier? Son las dos marcas que me ofrecen
Muy interesante su articulo, aunque yo realizaria algunos comentarios:
Primero hay que remontarnos a los comienzos de equipos de aire acondicionado tipo mini split, y como todo estos nacen por la necesidad; los pioneros en aire acondicionado estan en Estados Unidos, y estamos hablando de las marcas YORK y CARRIER, en Estados Unidos hay un particularidad y es el espacio, el volumen por eso los equipos grandes, robustos, y esto era lo que encontrabamos antes en el mercado, estamos hablando de los años 70 e inclusive comienzos de los 80, pero en el Occidente de Asia y mas concretamente en Japon y Corea, el espacio es critico y no se podian dar el lujo de instalar equipo tan robustos, es hay donde nacen los equipos tipo ventana, que simplemente son equipos de aire acondicionado tipo paquete pero compactos, pequeños, de bajas capacidades; estos equipos fueron evolucionando hasta llegar a los equipos tipo mini split; este mercado en un momento lo subestimaron los fabricantes americanos, pensaron que su mercado era reducido, pero el tiempo se encargo de demostarles que estaban totalmente equivocados, cuando reaacionaron y esto fue lo que le paso a YORK, trataron de comprar fabricas ya montadas en Asia para la producción de esta gama de equipos, pero el negocio era tan bueno que antes estas fabricas le ofrecieron comparalos a ellos, entonces realizaron convenios de fabricación con reserva sobre diseños y es como estan trabajando, fabricando bajo concesión.
Segundo unas de las empresas asiaticas que mas contribuyeron al desarrollo de los equipos ventana y mini split, y no estoy diciendo que antes no existieran equipos ventana americanos, ya que encontrabamos por ejemplo los cuadrados grandes marca General Electric; fueron LG que empezo con la marca GOLDSTAR, SAMSUNG, y quiero resaltar estas marcas porque son las que mas han contribuido con avances tecnologicos, de hecho por ejemplo LG construyo un edificio unicamente para realización de pruebas en equipos de refrigerante variable o Multi V.
En mi humilde concepto las marcas coreanas LG y SAMSUNG, son las que estan marcando la pauta en cuanto a Aire Acondicionado y LG es la que ofrece el portafolio mas completo de equipos de aire acondicionado a nivel mundial, destacandose por la tecnologia, versatilidad en aplicaciones (ventanas, minis convencionales, inverter, suspendidos de techo, cassttte, multi splits, hasta paquetes inverter de 20 toneladas y refrigerante variable), diseños o acabados modernos y servicio post venta y precios.
Quiero aclarar no soy socio ni empleado de ninguna de las marcas mencionadas, simplemente trabajo en el campo del aire acondicionado y estoy describiendo lo que he conocido y percibido referente a este tema
saludos
Hola Jorge, te agradezco el aporte, muy buena información.
Como he dicho inicialmente gran parte del contenido del post son opiniones subjetivas, por lo tanto mucha gente puede no compartirlas.
Me parecen muy interesantes los datos históricos que das, de todas formas no coincido contigo en una cosa, para mi, que una empresa haya sido pionera en algo no quiere decir que hoy en día sea la mejor o una de las mejores, es muy fácil que con el paso de los años otra empresa le "adelante". Fijate por ejemplo en los coches, el pionero en fabricar coches fue Ford, ¿Quiere decir eso que hoy en día los mejores coches son los Ford?
Otro punto interesante a tratar sería Calidad Vs Tecnología, yo puedo construir un equipo de alta tecnología y pésima calidad o incluso uno de alta calidad pero pésima tecnología, una cosa no está reñida con otra. No dudo que las marcas coreanas tengan la tecnología "a la última" pero lo que es la calidad de acabados, materiales, etc... no la considero la mejor. De nuevo repito que es una opinión subjetiva, nada más.
De todas formas, hablando de marcas Coreanas, considero LG muy por encima a nivel de calidad que Samsung, hay mucha diferencia.
Un saludo y gracias de nuevo por tu aporte.
El inventor de los coches fue el Sr Benz y su señora Mercedes.... y mucha gente dice que son los mejores 😉 A ver cuando alguien se anima a hacer un post sobre la electrónica de los coches 😉
Para Ricardo Mercedes no era esposa de Carl Benz, era su hija la cuál cumplía 15 años y en honor a su cumpleaños asignó el nombre de Mercedes a la marca de sus vehículos.
Ja, ja,ja, que "plancha" para Ricardo. Si, Mercedes era la hija.
El Sr. Carl Benz, se le adelantó a otros fabricantes al patentar su vehículo. Lo que ocurrió con el "mediatismo histórico", fue señalarlo como inventor.
Algo similar fue con la fama de Tomás A. Edinson con sus "inventos".
no son mal animal por que el dia tiene 24 hrs..jajaj
Daimels-Benz fue ingeniero mecánico Alemán inventor del automóvil y fabricante de camiones ,quien se asocio con un Empresario Español quien puso el dinero lo cual este ultimo tenia una hija llamada Mercedes nombre bien español y no alemán,,entonces fundaron la empresa de automóviles de lujo MERCEDES-BENZ
Originalmente ya pesaba también que Mercedes era la esposa de Karl Benz, pero cuando tuve oportunidad de visitar el museo de Mercedes Benz en Stuttgart me di cuenta de mi error: Mercedes Adrienne Ramona Manuela Jellinek fue la hija del empresario Emil Jellinek, un fanático del automóvil desde su invención por Karl Benz en 1886.
"LG es la que ofrece el portafolio mas completo". ¿Podría explicxarme que significa eso? Para mí y para todos los que hablamos español normalizado, un portafolio es una cartera de mano.
Exacto. Eso de portafolio suena a spanglish.
(aunque sea un comentario de hace mas de 3 años...)
con "portafolio" supongo que querrá referirse a lo que en español normalizado se le denomina catálogo
En mi concepto, Samsung es muy mala marca en lo que a aire se refiere; los fabrican para que duren solo el tiempo que cubre la garantía
Con todo respeto creo que las peores marcas en aire acondicionado son lg samsung sankey tronic lo digo con experiencia propia,compre un ac 18000btu samsung tiene 3 años y está perdiendo el gas y el regnico me dice que cambie el serpentin que compre un serpentin de cobre que no vale la pena soldar porque mas adelante se rompe por otro lado en fin este aire samsung solo tiene 3 años es verdad está hecho en china, pero mi suegra tiene un split masca carrier y en 25 años solo se le ha cambiado la rolinera del motor ventiladores es de 3 toneladas yo pienso que vale la pena pagar un poquito mas y comprar una marca americana o europea como frigilux,esta es mi humilde opinión como vendedor de ac por 5 años en los estados unidos en una tienda de brandmart usa muchas gracias.
Hola:
Yo soy de la opinión de Alexander: Samsung y LG están partiendo bacalao. Y de los dos LG me parece más claro, menos complicado, menos sofisticado y con buena variedad.
Particularmente los míos los he comprado en el Brico... Lo + barato y decente que pude cuando lo necesité. Sin complicarme la vida.
Me acuerdo del presupuesto del primero. Me lo instalaban por 3000...me lo instalé por 300. Le falló el motorcito que mueve las aletas de aireación. Autoreparación, 2 eurines. Todos funcionan actualmente, todos bien. Algunos con el refrigerante antiguo...
Encantado...
Hola! Gracias por el articulo. Me preguntaba si tienen alguna opinión acerca de los equipos marca Whirpool, si alguien tiene alguna experiencia con el uso de esta marca agradecería su comentario.
Saludos,
Sergio.
Te recomiendo leer el apartado "Marcas blancas"
"Muchas marcas asentadas en nuestro país en sectores distintos del aire acondicionado (electrodomésticos, etc…) han intentado subirse al carro del AA importando equipos y remarcandolos."
Este será seguramente el caso de Whirpool. No te puedo dar más info ya que no he tratado con estos equipos.
Hola, me gustaría saber qué tal anda en calidad y durabilidad un minisplit marca Mabe, ya que creo que me precipité y lo compré de una vez. Ojalá me digan que es buena calidad. Saludos
Ni idea, es una marca que en España es desconocida. Lo siento.
Y cómo te salió el A/C?? Quiero saber si me compro uno o no... por que en otros electrodomésticos la marca es buena, pero en A/C... mmmm,
LG,la lata se oxida rapidísimo,el relay que quita y da corriente a la unidad exterior en menos de 1año se jode los calsos de goma que trae el fan de la unidad interior se desgastan en menos de 1año también etc
Tengo un aire tipo split de 12.000 btu de esa marca, ya lo tengo 3 años y no me ah fallado, con decirte que nunca le hice mantenimiento y el aire sigue a full, voy a cambiar por uno de mayor potencia, por lo menos en mi caso no me ah decepcionado.
Por aportar algo de información, Whirlpool es una empresa American con una larguísima historia en el mundo de los electrodomesticos, es propietaria a día de hoy de marcas como KitchenAid o Indesit por la que pagó 758 millones de euros hace 2 años..
En el ámbito de los aires acondicionados desconozco su competitividad y la calidad de sus equipos, puedo decir que, por ejemplo, en el area de los microondas es un fabricante de primer nivel.
Saludos,
Antonio
Entiendo por "marcas blanca" aquellas como sankey, nisato, royal por mencionar algunas.
Hola de nuevo Carlos,
Tal vez me salga un poco del tema, pero he visto que Gabarron, muy conocido por los acumuladores electricos para TDH ofrece ahora unas bombas de calor que ademas parece estan a buen precio segun su rendimiento. si sabes algo del tema...
Hola Pedro.
No conozco estas bombas de calor, pero te digo lo mismo que a Sergio y que pusimos en el post en su día:
“Muchas marcas asentadas en nuestro país en sectores distintos del aire acondicionado (electrodomésticos, etc…) han intentado subirse al carro del AA importando equipos y remarcandolos.”
No creo que fabriquen los equipos, simplemente los importarán y remarcarán con su logotipo. No te puedo decir si son buenos o malos ya que no los conozco.
Queria haceros nos han ofrecido una oferta la Maquina LG modelo UM30N14+UU30W U42. Son de las que van instaladas en el falso techo. Me podrian decir alguien que conozca el modelo si es bueno y merece la pena. Muchas gracias
Hola Andrés, no es mal equipo pero estamos hablando de calidad coreana, no se podría considerar una máquina de primera calidad aunque lo más seguro es que no tengas problema con ella.
Un saludo
Muchas gracias, Carlos¡ Que maquina nos podrías recomendar que no saliera mal de precio y tuviera mayor calidad.
Yo pondría una japonesa. Particularmente me gusta Mitsubishi Heavy (no electric) o Toshiba.
Un consulta más, Carlos¡ Nosotros tenemos dos split con dos maquinas independientes se podrían colocar en la preinstalacion de aire acondicionado de una vivienda? o no merece la pena? o no tienen fuerza suficiente?. Muchas gracias
No lo se Andrés, no das ningún dato, no puedo saber si son suficientes, para eso harían falta muchos más datos: dimensiones de la vivienda, insolación, ocupación, localización, potencia de los equipos, etc...
En cuanto a la preinstalación lo mismo, si es una preinstalación preparada para un 2x1 con tubería del mismo tamaño que la que tu tienes pues la respuesta sería SÍ, pero habría que verlo.
Un saludo
Muchísimas gracias, Carlos por tu información¡¡¡
Carlos: Respecto a la fabricación de automóviles, Corriges a Jorge categóricamente, basándote en un argumento totalmente subjetivo, ya que el pionero en la fabricación de coches, no fue Henry Ford, fue Carl Benz de Alemania o sea Mercedes Benz inventor y primer fabricante de automóviles en el mundo, seguido de Renault Francia.
El único mérito y aportación de Ford hasta el momento, únicamente corresponde a la producción en serie de su modelo T de 1929.
Felicidades es correcto saludos y nuestra admiracion
"El único mérito y aportación de Ford hasta el momento, únicamente corresponde a la producción en serie de su modelo T de 1929."
Te parece poco sin la fabricación en serie aun "usáramos caballos", los costos de fabricación artesanal eran y son altísimos y solo un pequeño grupo de la población podría pagar tal cosa, como es el caso de los vehículos como un Rolls Roys entre otras cosas por su modelo de fabricación y personalización
Pero cual es mejor opción, panasonic o ge?
No se a que te refieres con ge, si a general eléctric, a general o a gree...
Hola Carlos, después de 8 años recién veo tu respuesta, ni yo sé a qué me refería con ge, talvez LG
Tienes referencias de la marca Comfortstar de Usa con partes chinas, y de la marca electrolux
No, lo siento.
Me podrias tu opinion de los aires acondicionados que son marca GREE, me comentaron que son muy buenos, pero quisiera saber la opinion de otra gente.
Gracias y saludos.
Excelente Pagina.
Hola Samuel.
No se pueden considerar "buenos", es una marca China económica y por lo tanto tendrá unos acabados y calidad general que no será comparable con un equipo "Bueno". Al menos en mi opinión.
Un saludo
Esas "etiquetas" de buenos, regulares o malos requieren de una explicación que se sustenta en la comparación de los decibeles alcanzados del ruido en máximo funcionamiento, vibraciones, tipo y robustez de los materiales. Además el aspecto estético de la evaporadora y el condensador, las funciones en el control a distancia de fácil comprensión así como disponibilidad de alertas e información de fallas en el "display".
Para mi lo más importante es la calidad general del equipo, cosa difícil de detectar con los datos técnicos delante solamente. Por ello me baso en la experiencia con este tipo de máquinas más que en datos que da el fabricante.
Un saludo
Hola Carlos
Estoy interesado en montarme un sistema de a/a en casa (duplex) he visto un Panasonic con compresor y otra oferta de 1×2 es decir compresor y dos splits que opción crees que es más aconsejable, contando que arriba tengo los dormitorios y poco más 46m2 y abajo comedor cocina entrada... 63m2 y cuantas frigorías crees que serian apropiadas?
Espero que me resuelvas la duda.
Muchas gracias.
Hola Jorge.
Lo siento pero no hacemos cálculos de cargas térmicas de forma particular, de hecho, si alguien te dice las frigorías "apropiadas" a ojo no deberías hacerle caso ya que puedes caer en un error importante.
Por otra parte, con esa superficie no creo que ningún sistema 2x1 multitubería sea suficiente. Lo suyo sería instalar una unidad interior por estancia y hacer un cálculo de la potencia necesaria antes de nada.
Un saludo
Los dormitorios son de aprox. 23 m2 c/u y el área más caliente 63 m2
Le sugiero dos equipos: Uno de 18000 y otro de 12000 BTU con dos evaporadoras de 6000 BTU c/u
Frigoría=calorías; Temperatura exterior 30C
1 kcal=3,967 btu o lo que es lo mismo, BTU x 0,252= Cal
4500kcal para la parte baja y 3000kcal para los dormitorios.
Son valores referenciales ya que el verdadero cálculo exige más información del habitáculo a climatizar y de las variables ambientales. Si el ambiente presenta como máxima temperatura 35C o un poco más, escoge el equipo un poco mayor al sugerido y vice versa. La temperatura cómoda y sana está en el orden de los 23C.
Espero haber ayudado, si no lo ha comprado aún. Si no, que le sirva de referencia.
Que tal son los aires acondicionados de mural kaysun de 3000 frigorias??
Mi opinión sobre esa marca está en el post.
Un saludo
hola carlos!
tengo un problema al tratar de decidir si estandarizar la marca LG o la Carrier en nuestra empresa, ya que ambas me parecen buenas pero en cuanto a precios Carrier es mas elevada. pero en lo que se refiere a calidad Carrier creo que esta por encima, y en cuanto a refacciones no se si estén a la par.
así que me gustaría saber tu opinión.
¿De que tipo de equipos estás hablando exactamente?
Carrier domestico se comercializa en Europa de la mano de Beijer y en España Beijer ECR Ibérica desde este mismo año con placas electrónicas Toshiba muy buen servicio técnico y de repuestos.
Cierto, parece que el panorama Carrier-Toshiba ha cambiado un poco y ahora Carrier vuelve a comercializar equipos domésticos y comerciales.
Gracias!
disculpa no lo especifique, me refiero a los mini split (tipo mural), un solo evaporador y un solo condensador
Según tengo entendido, al menos en España, ese tipo de equipos Carrier ya no los comercializa.
Carrier domestico se comercializa en Europa de la mano de Beijer y en España Beijer ECR Ibérica desde este mismo año con placas electrónicas Toshiba muy buen servicio técnico y de repuestos.
los split que comercializa carrier son fabricados por el fabricante chino midea,carrier es accionista de midea.
Gracias por la info.
Hola Carlos,
Tienes información sobre la marca Premier ? Me lo han vendido como una buena marca, incluso mejor que un Samsung , panasonic o Lg.
Un saludo !
No lo he escuchado nunca, de todas formas ni Samsung ni Panasonic ni LG son marcas punteras en aire acondicionado. Muchas veces la gente confunde que sea una marca "conocida" con que sea una marca muy buena.
Panasonic es una de mejores marcas de aire acondicionado del mercado, a la altura de Mitsubishi o más.
si señor, tengo uno Panasonic que va a cumplir 30 años y ahí lo tienes, ni una avería, compre tres de Mitsubishi heavy industries y duraron dos años, las placas de los tres a la basura, al final cambie por Panasonic y sin problemas.
Otra marca "segundona" que se esta llevando mucho , ya que al parecer sus acabados son bastante decentes y sus tripas montan compresores de primeros fabricantes... la marca es HTW y de precio aunque no es barata se situa entorno a 300€ mas barato que las premium.
Sus caracteristicas tecnicas no son malas tampoco,.
¿Alguna opinion? Pagina oficial : HTWSPAIN.com
Según he visto es un equipo Chino remarcado, al final parece que todos esos equipos deben venir del mismo fabricante y cada empresa les pone su marca. Si te fijas puedes encontar equipos MDV con exactamente la misma apariencia que esos HTW.
Un saludo
esooo. HTW es lo mismo que MDV, lo sé porque hoy mismo me instalaron un MDV All Easy. Saludos desde Rzeszow, Polonia
Me podrias recomendar una modelo de split de 4.000 frigorias,con un presupesto de 1000€ .Gracias
La mayoría de Splits de 2,5kW o 3,5kW bajan de ese precio, el problema es la instalación, según sea más o menos difícil costará más o menos, piensa que el coste del equipo estará alrededor de los 300€-400€. De todas formas, como ya he dicho en el post, en mi opinión los mejores equipos son los japoneses Mitsubishi (ambos) o Tohsiba, la verdad es que la diferencia de un split mural chino y uno Toshiba pueden ser 70€.
Hola. Me han presupuestado un equipo 4x1 en tres marcas: fujitsu, kosner y mdv.
Kosner es 700 euros mas barato que fujitsu. Y mdv 400 euros mas barato que kosner.
Se supone que la potencia es similar en los tres casos. Desconozco modelos.
Todo montado y con iba incluido.
Que hago?????
Hola Mariano.
Ninguna de las tres es una marca de alta gama, pero si tengo que elegir escogería Fujitsu. Kosner ni la he visto nunca y MDV es una marca china con una calidad que a mi forma de ver deja mucho que desear.
De acuerdo Carlos.
Me tendré que rascar un poco mas el bolsillo.
Gracias
Que es lo que no te gusta en MDV?
Daitsu no es una marca japonesa, es una marca, propiedad del grupo Eurofred, distribuidor para europa de Fujitsu General l.t.d., con la que distribuye aparatos de distintos fabricantes ( en su mayoria chinos). No es segunda marca de Fujitsu, como se dice por ahi. Tengo que decir que por mi propia experiencia como tecnico, que Samsung me parece mejor en calidad que Lg. Tambien decir que casi todas las marcas de primer nivel incluyen en su catalogo, modelos denominados tacticos, que muchas veces, no fabrican ellas y que tienen unos estandares de calidad muy por debajo de la media de estas marcas. Aunque es verdad que Daikin ha perdido algo de fiabilidad, creo que es junto con Mitsubishi (heavy y electric) y Panasonic de lo mejor en aparatos de aire acondicionado, tanto domestico como semi-industrial. Saludos.
Estoy de acuerdo contigo en todo menos en el tema de Panasonic, que no lo considero a la altura de MHI, electric o Daikin. De hecho creo que fué comprada por Sanyo pero aún así no tiene la calidad japonesa que tenía Sanyo en su momento.
Lo del los equipos tácticos es completamente cierto.
Un saludo
Sigues demostrando tu ignorancia y desconocimiento con la marca Panasonic, y es justamente al revés, es Panasonic quien compró Sanyo que por cierto es una marca que tambien tenías que haber puesto con Panasonic e Hitachi entre las grandes marcas japonesas, pero sobre todo, entre las grandes marcas de aire acondicionado.
Hola Carlos,
Gracias por el tiempo que inviertes en intentar asesorar sobre aire acondicionado, sobre temas subjetivos, nada que decir, porque cada uno tiene su opinión y todas son respetables, pero algunos comentarios que haces no son opiniones, sino desinformación.
Panasonic ya tenía equipos de aire acondicionado hace muchos muchos años. Pregunta a los pioneros del aire acondicionado en España por los equipos de ventana marca National (que era el nombre comercial con el que los vendía Panasonic).
Panasonic sobre todo ha destacado muchos años por su gama doméstica. Donde ha estado fabricando algunos modelos de gama doméstica para Daikin, del mismo modo que hasta hace 5-6 años Panasonic vendía VRF fabricado por Daikin.
No entro a si es mejor comprar una marca u otra, porque hay más cosas a valorar, como servicio post-venta, repuestos, etc. Pero lo que era la calidad de producto en esas referencias concretas, LA MISMA. Es más, en muchos casos los compresores los fabrican Toshiba o Panasonic para otras marcas.
Este no es un caso aislado, créeme que se de lo que hablo porque lo he visto con mis ojos, no es raro que varios equipos de marcas japonesas, teóricamente rivales, salgan de la misma fábrica.
En muchos casos, la calidad de producto depende de la gama de la que hablemos. Los equipos de doméstico se fabrican mayoritariamente en China o Malasia , en la mayoría de esas marcas "japonesas", con standares de calidad más elevados que los de otras marcas blancas.
En VRF sí se ve otra tecnología diferente y ahí las marcas punteras a día de hoy son Daikin y Mitsubishi Electric (no Heavy Industries). Basta echar un vistazo a quiénes evolucionan y revolucionan esta tecnología cada 5 años a próx con nuevos desarrollos.
No digo que el resto de fabricantes no tengan buen producto, al final, prácticamente todos los que has mencionado japoneses y casi hasta coreanos, funcionan sin mayor problema si están correctamente instalados.
Respecto a Panasonic- Sanyo, para tu información, Sanyo no compró Pamasonic, sino que ha sido al revés y el principal interés en la compra fue las baterías que fabricaba Sanyo, las placas fotovoltaicas y equipos industriales de aire acondicionado. De esta última ha incorporado las gamas semi-industrial y VRF (Panasonic mantiene la gama doméstica). Y de los equipos de semi y VRF de Sanyo cada vez queda poco más que el protocolo de comunicaciones. Porque los compresores que usan son ya todos de Panasonic así como muchas placas electrónicas.
Como te mencionaba alguien anteriormente, Daitsu no es marca japonesa, es una marca china que el importador Eurofred ha traído a España, aprovechando sus canales de venta que ya usa para las marcas Fujitsu y General, con idea de tener un producto más barato con el que poder competir con marcas más baratas.
Al final, que cada uno elija en función de en lo que valore la inversión, el uso que le vaya a dar y sus posibilidades económicas.
Panasonic es una de las marcas pioneras en el are acondicionado doméstico, inventaron el aire primer de ventana en 1958 y el primer equipo inverter. Es la marca comercial del grupo Matsushita, fundada en 1918 y en el año 2010 compro Sanyo electric Co. y utiliza la marca para algunos mercados. La calidad de sus compresores es muy alta y tiene unos estandares de calidad muy altos. Hasta 2013 tenian el equipo split de pared con el EER mas alto, superior a 6, aunque es cierto que no se comercializo en España. En mi opinion esta en un nivel parecido con las mencionadas, si bien, es verdad que en los ultimos años han dado prioridad a productos destinados a las grandes superficies, con calidades mas bajas. Saudos
Buenas , en ningun caso Panasonic invento el inverter fue Toshiba que para mi está a la cabeza de la investigación con un COP de 10 en sus VRF para este año 2016.
Toshiba creo el primer equipo inverter "doméstico", en 1981. No quiere decir que inventaran el sistema inverter aplicado a sistemas de climatización.
TOSHIBA es un fraude. Equipos con problemas electrónicos y un servicio técnico totalmente incompetente, en los 20 años que llevo en la profesión no he visto cosa igual. NO compreis aparatos domésticos y semi-industriales de TOSHIBA son basura y menos aun si estais en la zona de levante. Aqui en Alicante el servicio técnico nos lo dan desde Valencia y es el peor sat que conozco y mira que he tratado con servicios técnicos malos.
Que raro, de las maquomas Toshiba hablan muy bien, la ponen a la altura de las mejores marcas.
Hola neófot y carlos. Un Panasonic re9rke que valoración os ofrece
?
Por favor no preguntéis por modelos en particular ya que nos conocemos todos y cada uno de los modelos de todas y cada una de las marcas. Sobre la marca en general ya se ha hablado en el post y en los comentarios.
Buenas tardes quisiera saber que tal es el aire acondicionado split marca haier ya que soy de venezuela ese es el que llega gracias
Haier es una marca China, por lo tanto se le podría aplicar lo que hemos dicho en el apartado de equipos chinos de este post.
Un saludo
Hola, agradecería mucho que me pudierais contestar , aunque sea al mail.
Compré hace 4 años una máquina Mitsubishi Electric de conductos 8600 frigorias, en invierno no la uso y en verano solo unas 2 o 3 horas al día.
Ha dejado funcionar y mi técnico de confianza me dijo que es la placa, miré por internet y el modelo de mi maquina ha sufrido de este mal.
Mando un mail a atención al cliente Mitsubishi y ni me han contestado.
La placa nueva vale 1300€, la compro y al montarla sigue fallando pero de otra manera, Mitsubishi España a través de mi técnico pide la placa nueva y la vieja y además la de potencia y me dice que a cambiar las dos.
Total 2200€, eso si, si no quiero ninguna placa me devuelven el dinero de la primera, pero si pido la segunda y luego tiene algo mas ya no devuelven nada.
Por lo tanto maquina nueva, ese es el gran Servicio Postventa de la Gran Mitsubishi? Prefiero comprar una Lg o Haier.
Estimados señores:
Voy a instalar A/A por conductos en un piso de 75 metros incluyendo el baño en Zaragoza capital y pega el sol en verano durante unas 4-5 horas mas o menos tengo poco espacio para colocar la unidad exteriorel problema es la altura no mas de 70 y la anchura sobre 85 va colocada sobre el cabecero de forma lateral de una puerta de salida a una galeria actualmente hay 3×1 marca LG, me han calculado entre 6500-7000 frigorias sera suficiente? Es un piso de techos altos 2,8 por medidas me han ofertado una FUJITSU Y TOSHIBA y no se cual sera mejor hay una diferencia en la maquina de 360 € me gustaria pudieran ayudarme el instalador me dice que es mas eficiente la FUJITSU es A+/A++ los modelos Fujitsu ACY 71 UIALM inverter capacidad maxima 6800 frigorias/h y Toshiba SPA 80B inverter capacidad maxima 6364 frigorias/h que otra marca entraria en unas medidas A×L×F 85×70×35 va en una galeria de poca anchura, que otras marcas japonesas se podrian poner en ese hueco, es correcto el calculo de frigorias, perdón por todas las molestias y muy agradecida por su tiempo
Quiero primeras marcas
Hola Nieves.
Por favor utiliza los signos de puntuación necesarios (. , ?) , ya que si no se hace muy difícil entender tu texto y por lo tanto responderte.
Si quieres primeras marcas yo evitaría Fujitsu e iría a la Toshiba.
Lo que no me queda claro es como quieres instalar la unidad exterior, ten en cuenta que no es solo suficiente con que "quepa" en el hueco, hay que dejar ciertos espacios de toma de aire y acceso sin los cuales el equipo funcionará mal independientemente de que sea clase energética A o A+++. Hay un error muy común en el aire acondicionado y es centrarse mucho en la marca que se va a montar y poco en que el instalador sea compentente e instale el equipo como dios manda.
Estoy cansado de ver equipos exteriores montados de forma que descargan aire a la calle pero lo toman del interior del local, esto es un error muy grave, no se si es lo que te están ofreciendo.
No se si el cálculo de friogrías está bien ya que para eso hace falta visitar la vivienda, medir ventanales, tipo de construcción... y algunos parámetros más que supongo que ha hecho la persona que te lo calculó.
Un saludo
Ya era hora que alguien dijera algo sobre la instalacion, porque hasta ahora todo son comentarios sobre marcas, yo personalmente tengo una opinion, la mejor marca, mal montada o con materiales de baja calidad, siempre da problemas, y una instalacion bien realizada con el material pertinente, puede hacer que un equipo de los considerados bajos funciones sin problemas durante años, para mi es basico una buena instalacion y un mantenimiento regular para que un equipo de A.A, dure muchos años.
Hola Carlos!
Solo quería dejar este mensaje aquí para felicitarte por este pedazo de artículo que te has currado. Creo que es uno de los mejor explicados que he visto sobre aire acondicionado. Gente principiante como nosotros en esto, tomamos buena nota de todo lo que comentas.
Un abrazo!
Hola,
Me quieren vender este tipo de aire (Mi Lexus Inverte Seer 16 220 Voltios de pared) del cual no tengo ni idea si existe o si es bueno o malo. Podrian ayudarme a saber un poquito mas de este a/c.
Se los agradeceria muchisimo.
Saludes,
Lo siento pero es la primera vez que oigo la marca Mi Lexus, seguramente sea un equipo chino remarcado o algo similar, pero no tengo información alguna de esa marca.
Buenas noches Carlos, queria consultarte que tal son los nuevos modelos triangulares de Samsung (este modelo en particular AR12HVSDKWK) ya que he leido que la marca Samsung tienden a dañarse rapido? Me llama mucho la atencion quiza por su publicidad.
La marca Samsung es una marca Coreana, y personalmente me parece que no está a nivel de las japonesas ni mucho menos. Las calidades son otras, y aunque el usuario final a veces no lo ve, el instalador que desmonta carcasas, etc.. para instalar los equipos si que lo nota. No conozco en particular el modelo que comentas pero mi opinión general de la marca es la que comento y he puesto en el post.
Un saludo
Las tarifas de Samsung han subido mucho este 2015 y creo que como estrategia de venta es pesima ademas de sufrir falta de pruducto
este año que ni siquiera han servido a sus distribuiodores las campañas pactadas .
Cierto, la verdad es que me parece una estrategia nefasta ya que Samsung se vendía como marca económica con cierto nombre y ahora ha perdido su principal baza.
Un saludo
Hola, me han dado un presupuesto de 3000. € para aire acondicionado. Por dos aparatos 1 por uno.Uno en planta baja para unos 30 metros cuadrados de 3200 frigocalorias y planta alta 48 m cuadrados 4500 frigocalorias este ultimo seria un cassette marcas Kosner y haier q te parece. Lo único q no hablas muy bien de esas marcas, con mano de obra incluida y preinstalaciones de aire acondicionado. Gracias
Yo preguntaría cuanto te sale todo con una marca tipo Mitsubishi, igual no es tanta diferencia. La mano de obra es un porcentaje muy importante del total. La amrca Kosner no la he oido nunca y de haier ya he hablado en el post así que ya sabes más o menos mi opinión.
Un saludo
Hola de nuevo, primero enhorabuena por el post, aclara muchas cosas pero teniendo en cuenta mi experiencia es descabellado comprar Haier, LG o Kaysun, y contratar una ampliación de garantía con las mismas condiciones que la original hasta los 5 años?
Después del problema sufrido con mi maquina Mitsubishi y el servicio post venta, he leído mucho y creo llegar a la conclusión que a igualdad de máquinas vendidas, todas las marcas tienen casi el mismo número de averías y el 90% con temas de placas, que luego marcas punteras cobran por ellas verdaderos disparates, siendo más baratas en otras marcas más económicas.
Ante esta, mi opinión, puedes darme la tuya como profesional? Ya que no estoy dispuesto a gastar 2500€ cada cinco o seis años porque el servicio post venta de las punteras sea tan malo.
Gracias
En general tienes razón pero tengo que añadir que las marcas "no punteras" también suelen cobrar verdaderos disparates por los respuestos, sobre todo cuando se trata de electrónica que realmente vale "dos duros".
Un saludo
Hola Carlos, genial tu artículo, justo lo que iba buscando.
Me gustaría conocer tu opinión sobre la mejor opción de aire acondicionado fijo con bomba de calor en una habitación con una persona encamada. Ahora tengo un pinguino Delongui de 3200 frigorías sin mucho futuro. Al estar en el suelo, controlo que el frío va por abajo y no da de lleno.
Siguiendo tus consejos, elegiría uno de techo de 3000 frigorías Mitsubishi o Toshiba, pero no sé qué más detalles debería considerar para mi caso concreto para que fuera el ambiente más sano y a qué distancia del enfermo colocarlo.
Muchas gracias de antemano.
(20 m2, 4 x 2.5 m de pared exterior con puerta a balcón de 2x2 m, Alicante, sol de pleno de 13 a 19 h.)
Si tienes un portátil de suelo y te gusta la forma de distribuir el aire yo creo que la mejor solución es que compres uno fijo pero también de suelo, así podrás controlar que el flujo de aire frío no incida directamente en la persona. También tendrás la ventaja de que en calefacción funciona mucho mejor que uno de techo.
Si necesitas algo más no dudes en preguntar.
Un saludo
Muchas gracias Carlos. Una cosa, en términos de kw/h, ¿cuánto ahorro real puede existir entre un A y un A++, por ejemplo? ¿Medio kw/h? ¿Menos?¿Más? Es que veo que los más eficientes valen mucho más, pero no sé si la eficiencia es tanta como para serme el resultado final, junto con el consumo, más rentable.
Muchas gracias
Hola, kW/h no existen, no se si te refieres a kW o a kWh, si es lo primero puedes verlo en la etiqueta de características de cada equipo, en este post te explicamos donde: http://nergiza.com/como-conocer-el-consumo-del-aire-acondicionado/
Un saludo
Me acabo de comprar 2 A/A Samsung de 3000 frigorías cada uno para dos habitaciones distintas y después de leer este foro me he asustado y he llamado al instalador para decirle lo de los códigos que se borran cuando hay un apagón o corte de luz. Me ha contestado que eso es cuando son 2 "Split" por un solo condensador, no cuando es 1 por condensador. Quisiera saber si esto es así.
Agradecería se me contestara por correo electrónico pues no se como hacer para encontrar la respuesta. Tengo que volver a meterme en el foro y buscarla una por una.
Gracias y saludos
Belén, te llegará un mail con la respuesta además de aparecer en el blog.
No creo que se borre ningún código, ni en el 1x1 ni en el 2x1, pero puedes hacer una prueba fácil bajando el magnetotérmico en el cuadro eléctrico. Si haciendo esto hay problemas aun estás a tiempo de llamar al instalador.
Un saludo
Gracias Carlos, así lo haré.
Compré Samsung pues mi experiencia con esta marca en dos viviendas anteriores ha sido buena, pero realmente al entrar en tu blog me asusté un poco.
En donde vivo ahora, desde hace 12 años hay 2 aparatos Johnson que hasta ahora han funcionado bien pero este año prácticamente no enfrían y el técnico aunque me ha dado la posibilidad de cargarlos con un gas apropiado (no el original) me ha dicho que esta firma ya se ha ido de España y es por lo que decidí cambiarlos.
Espero no haberme equivocado.
Gracias otra vez por todo, saludos y mucha, mucha salud.
pues yo le cuento de una nueva marca que entro al mercado mexicano de los aires acondicionados la marca es HISENSE , es una marca china lo interesante de esta marca es la fusion con HITACHI y sabemos que cuando hablamos de HITACHI hablamos de calidad es HISENSE es una marca con tecnologia inverter y te ahorra demaciada electricidad enserio enfria genialmente yo uso esta marca en la oficina y soy de monterrey el calor esta horrible basta con poner mi clima a 24 en una temperatura confort y aveces hasta me da frio la que yo tengo es de una tonelada y media y enfria toda la parte de la recepcion y la palnta baja estoy muy satisfecha con esta marca se la recomiendo su fusion con hitachi fue porque las mano de obra en china es mas barata pero tidas sus refacciones y su compresor son japoneses se las recomiendo muchisimo ademas me dieron una garantia de 8 años ......
brother...donde compraste este minisplit..ando sobre un inverter, ojala me puedas ayuidar ya que quiero cambiar mis climas gastones q tengo en mi casa q es la tuya....soy de escobedo ranch saludos y gracias de antemano
Hola Morgan, que tal..
Yo se que tu publicación la hiciste en el 2015 jajaja, pero espero que aun me puedas ayudar. Yo también soy de Monterrey y ME ESTOY DERRITIENDO! Es horrible el calor aquí. Mi minisplit se acaba de descomponer después de 8 años (y sin mucho mantenimiento 🙁 ) es marca LG y realmente me ha salido buenísima aunque un poco cara, pero ando en busca de un inverter ahora. He visto muchísimas marcas y ya hasta me mareo de tantas que hay, pero en Mueblerías Elizondo encontré esta marca que mencionas (HISENSE) y como no la conozco me puse a googlear opiniones y dí en este artículo y eres la única persona que menciono la marca, y además hablando maravillas.... Ahora que ya han pasado 2 años desde que publicaste, me podrías dar tu opinión acerca de como te ha seguido funcionando, por favor? Sigue siendo igual de buena como mencionaste?
Es que de todas las marcas que estuve revisando en minisplit inverter, HISENSE ha sido la más barata que encontré, igual con 8 años de garantía.
Saludos 🙂
Primero felicitarte por este post y portada esa información compartida (madre mía que de trabajo)
Hoy pedí un presupuesto que creo que me ofertaba un aire creo que con mas frigorias de las necesarias (el salón mide 4,40 x 5,00 x 2,50) corrigeme si me equivoco, pero creo que vale uno de 3000 frigorias . quería saber en tu opinon que marca me recomiendas y si puede ser el modelo me gustaria que tenga poco consumo .
Muchas gracias de antemano y felicidades de nuevo
No se donde estás ni que tipo de salón es, pero parece que 3000 frigorías deberían llegar. Si quieres que te recomiende un modelo de alta eficiencia sería el Daisekai 13 de Toshiba clase A+++ SEER 8.9 o el MItsubishi SRK35ZJX clase A++ SEER 7 (más económicos.
No compares estos equipos con equipos tácticos como los que comenta algún Nergizo en este mismo post, estos son mucho mejores y más eficientes.
Gracias por las felicitaciones!!
Un saludo
(Vivo en Madrid )
Muchísimas gracias por la respuesta .
Hola Carlos
Estoy pensando en ponerme un aparato en casa para el salón, interior y de 20m2.
Tengo pensado gastarme sobre 600€
He visto esta comparativa en ocu, con máquinas como MiTSUBISHI ELECTRIC
MSZ-SF25VE/MUZ-SF25VE, PANASONIC CS-E9PKEW/CU-E9PKE y SAMSUNG
AR09FSSEDWUN/AR09FSSEDWUX.
Que te parecen?
http://www.ocu.org/comparar-productos/vivienda-y-energia/aire-acondicionado/comparar-aparatos-aire/resultado
Yo escogería en este orden: Mitusbishi, Panasonic, Samsung... aunque no estoy seguro que alguien te lo venda e instale por ese importe.
Un saludo
Bastante buena clasificación de calidad por marcas. Si utilizamos mucho el aire acondicionado se ahorra una pasta.
Echo de menos consejos de instalación generales y particulares, como instalar la unidad exterior en una zona poco calurosa o donde no le pegue el sol fuerte (debajo de aleros, en la sombra, etc), poco recorrido de tubos de refrigerante, colocación sin o con bomba de condensados, fácil acceso a la unidad para trastearla, que se moje poco o estar atentos a la salida izquierda o derecha de los tubos, buen aislamiento de estos, etc
Y por otro lado comentar algún punto bueno de máquinas chinas, en general malas. Uno bueno es que es relativamente fácil y barato encontrar repuestos. Un ejemplo: el motorcito eléctrico que mueve las laminillas de un split interior me ha costado 5 euros.
Un saludo.
Gracias por las ideas, lo tendremos en cuenta para futuros posts.
Un saludo
Hola Carlos:
Quiero coloca un Spilt Panasonic inverter de 3000 frigorias y me preocupa que cuando se encienda sobre todo en invierno con la bomba de calor pueda saltar el icp, ya que solo dispongo de 3600 watts. contratados y todo en el resto de la casa es eléctrico.
Normalmente alterno los electrodomésticos y es difícil que coincidan pero la nevera, va a su marcha y el calentador solo actúa mediante programador por lo que puedo controlarlo.
Que opinas
No creo que suceda eso, un split de 3000 frigorías tiene un consumo de aproximadamente 1000W, no vas a sobrepasar esos 3600W que tienes contratados.
Si, pero ese sería el consumo cuando ya haya alcanzado la temperatura de programada? O crees que en el arranque pueda superar esa potencia?.
Gracias de nuevo por tu pronta respuesta.
Poco más superará en el arranque esa potencia. La hay nominal y real. Y por ser Panasonic te habrá dado Carlos 1/3 de las frigorías.
Puede ser como mucho 200w más...
De acuerdo.
Gracias por tu información, me ha sido de gran ayuda para resolver las dudas que tenía.
Muy buen trabajo.
Un abrazo desde Alicante.
Carlos C.M.
No nombras a
Trane
York
Carrier
Toshiba
Good man
Estas marcas son de excelente calidad y resistencia al tiempo mas q todo de excelente desempeño en enfriamiento !
La marca Lg es buena pero sus partes electrónicas se dañan en 2-3 años !
Acá en ecuador existen aires de la marca como trane, panasonic, q tienen 20 años en funcionamiento y siguen !
Cosas q no alcanzarán Samsumg, Lg y varias más chinas korenas y mas!
Las q rescato de Japón son !
Fujitsu
Toshiba q es Carrier !
Saludos desde Ecuador !
Hola Freddy.
De toshiba si hablamos en el post, y de Carrier también, el resto de marcas son menos conocidas aquí en España por eso no las hemos mencionado.
Un saludo
Hola! Esta mañana he estado mirando los Fanworld del Bricodepot. Me puedes dar tu opinión sobre la marca? Están bien de precio y pone que son A++. Me ha encantado tu página.
Gracias!!!
Es una marca China de muy bajo coste, quizás sean A++ pero la calidad de fabricación no muy alta.
Yo no escatimaría en el aparato, por 50-100€ más tienes uno de marca reconocida y esa cantidad no se va a notar mucho en la suma aparato+instalación.
Un saludo
Precio calidad por unos 1000 euros la de conductos de 6000 frigorias ¿ merece la pena HISENSE ? De ruido que tal ? Genial el articulo
Por favor intentar explicar un poco más tu pregunta, esto no es twitter y no hay limitación de caracteres.
Ese precio no se si es instalada o no, si no es instalada es cara pero si es instalada es muy barata, enterate de si el instalador tiene todos los carnets necesarios y como va a hacer la instalación.
Hisense no lo conozco, posiblemente sea una marca china.
Vaya pegue un link pero no ha salido !! Efectivamente es marca china , es medio popular ya que fabrican de todo TVS,Moviles y hasta Lavadoras XD. Dentro de las chinas esta bien posicionada parece.
El precio es mirando en varias webs ,sin instalacion eso ya tendria que mirarlo por mi cuenta y seria este modelo :
HISENSE 6000 frigorías AUD24AX
¿Que suelen cobrar por la instalacion ?
un saludo
Yo no escatimaría en la máquina, igual por 50 o 100€ más tienes una de marca reconocida, piensa que a veces la propia instalación vale más que la máquina y es importante que te la haga un profesional de verdad.
¿ y que marca y modelo recomendarias por un poco mas ? esta anda por uno 1050 solo la maquina
Sin ir más lejos, esta LG http://www.gasfriocalor.com/aire-acondicionado-lg-conductos-cm24-uu24w es de la misma potencia y cuesta aún menos. Aunque LG no es lo mejor del mundo, por lo menos es una marca que tiene una empresa grande detrás, no un importador.
Un saludo
Estoy pensando en poner un equipo de aire acondicionado por primera vez porque me molesta la sequedad ambiental que provocan. El Ururu Sarara lo tengo casi descartado por precio y porque no vale la preinstalación del piso por la manguera adicional del control de humedad.
Mi duda es si la fiabilidad y el confort de un Mitshubishi Kirigamine justifican la diferencia de precio para un uso en principio para olas de calor como la de este año o me quedo con un modelo A++ (todavía no he mirado cuál en concreto).
El día que mas ha subido la temperatura dentro de casa ha sido 31ºC (fuera sobre los 40 ºC) y cuento con ventiladores de techo. Estuve considerando el climatizador evaporativo, pero con la diferencia de temperaturas que consigue ya solo el aislamiento de la casa no le veo ninguna ventaja.
Si tienes problemas de secedad puedes comprar, además del AA, un humectador doméstico por ultrasonidos, son económicos y no necesitan instalación.
En cuanto al equipo, si solo lo vas a usar de forma ocasional yo pondría uno sencillo de una marca buena: Mitsubishi o Toshiba, no es necesario comprar un Kirigamine para tener un buen confort.
Un saludo
Muchas gracias, Carlos 🙂
Hola Carlos.
Quiero instalar un aparato de aire en un comedor de 45 m² .
Me han recomendado la marca daitsu DS-18UIEK-2.
Me puedes dar tu opinion sobre esa marca.
Me encuentro en Extremadura. Badajoz en concreto.
Gracias.
Daitsu es una marca Económica del grupo Eurofred como hemos dicho en otros comentarios. No estoy muy seguro de su procedencia pero no son máquinas de primera categoría. Como he dicho antes yo pondría una maquina Toshiba o Mitsubishi ya que la diferencia pueden ser 50 o 100€ solamente.
Buenas tardes, a ver si podéis ayudarme.
Ando como loco buscando 2 equipos de aire acondicionado de 1x1 con las siguientes características:
1. IMPRESCINDIBLE. El nivel sonoro del compresor no podrá superar los 45 DB en condiciones de VELOCIDAD MÁXIMA O NOMINAL. (Cada equipo). IMPRESCINDIBLE
2. Caudal de aire de condensación 0,82 m3 / seg (2.940m3 / h). (Cada equipo).
3. Capacidad nominal 7,1 Kw / 8 Kw ( 6.106 frigorías / 6.880 calorías ) (frio/calor). (Cada equipo).
4. Potencia eléctrica 2.210 W. (Cada unidad).
Gracias anticipadas
¿Cuando dices nivel sonoro te refieres a presión sonora o a potencia sonora? Es bastante diferente y los fabricantes suelen jugar con los dos conceptos a la hora de comparar equipos.
Por otra parte creo que va aser difícil encontrar un equipo que no sobrepase los 45dB en la unidad exterior, yo he visto algunas marcas y no lo he encontrado.
Un saludo
Disculpa Carlos, olvidé decirte que los 45 db es en la unidad exterior.
Genial el posts,
Por cierto soy de Madrid capital-
Gracias nuevamente.
Hola,
De primeras, agradecerte este análisis que aclara muchas dudas de estos aparatos.
Yo tengo un equipo de la marca DAIKIN, tipo cassette para la preintalación de aire que vino instalado en una cas de unos 90 m2. Da servicio a 4 dormitorios y el salón. Hasta ahora después de 12 años ha empezado a fallar, unas veces funciona y otras no. Ya han venido varios técnicos y no dan con la solución. Aunque parece lo contrario, no me parece razonable que un equipo que funciona como máximo 2 meses/año sea para tirar cohetes.
En fin, que me recomiendan el cambio de aparato, toda vez que el gas utilizado ya no está disponible por razones, imagino, que de contaminación ambiental.
Me ofrecen dos marcas MITSUBISHI y GENERAL, que mencionas en tu post, sin embargo la diferencia de precio es apreciable de algo más de un 20 % a favor del segundo y no los 50-100 € que mencionas entre los post.
Por cuál, te decantarías?
Saludos.
Se me olvidaba comentar, que para mí es importante el nivel sonoro que genera en el hogar, cuanto menos, mejor y la eficiencia energética.
Hola, cuando digo 50-100€ me refiero al precio que le cuesta el equipo al instalador, y hablando siempre de slit mural 1x1, si es otro tipo de sistema está claro que será más caro y por lo tanto más diferencia.
No se que diferencia hay en tu caso, pero si buscas eficiencia energética y silencio, además de fiabilidad, yo pondría el Mitsubishi.
En tu comentario has dicho "cassette" pero supongo que te referirías a equipo de conductos, ya que un cassette climatiza solo una estancia y no puede dar servicio a varios domitorios.
Un saludo
Sí, así es, es un equipo de conductos, además ahora me ofrecen del tipo "bomba de calor", pues los de sólo frío, según me indican, tienen el mismo precio por lo que no se comercializan. La diferencia es de unos 650 €, sobre el total.
Buenas tardes, hice una consulta y ya recibí contestación, lo cual agradezco, pero luego después de ver la cantidad de mensajes que recibía decidí darme de baja, pero debí hacerlo mal pues me siguen llegando un montón de comentarios a diario que realmente no leo pues mi tema con el aire acondicionado ya está resuelto para bien o para mal.
Rogaría me dieran de baja de este foro para yo dejar de recibir todos estos mensajes que recibo.
Agradecida
Belén de Caso
Hecho!!
Hola Carlos! Felicidades por tan buena información para los que no conocemos de este tema. Precisamente en este momento estoy en la disyuntiva de decidir entre dos mini splits para una habitación que requiere de un equipo de 9000 BTU. Estoy en Mérida, Yucatan, México y en el mercado he visto un mini split marca FRIGIDAIRE de 9000 BTU y otro marca LG de 11000 BTU. El precio de ambos es casi igual y no se por cual decidirme. FRIGIDAIRE ha sido una marca histórica en equipos de refrigeración domestica o linea blanca, pero no se en aire acondicionado. Sobre LG se ha hablado mucho en este forum. de hecho tengo un LG inverter trabajando bien en casa. te agradeceré tus comentarios a mi correo. Éxitos!
Hola, lo siento pero no conozco la marca FRIGIDAIRE, en España no es habitual, así que no te puedo aconsejar entre estos dos equipos.
Un saludo
El minisplit FRIGIDAIRE del que hago referencia es este
http://www.artelectra.com/producto_detalle.php?producto=325
y el LG es modelo SX122CL Contenido del Empaque: 1 Evaporador, 1 Condensador, 1 control remoto inalámbrico y 1 kit de instalación
Filtros: Pre-filtro,Sleep: Si,Control Remoto: Si,Tipo: Sólo frío,Voltaje: 220 Volts
BTU´s: 9,000-11,000 BTU´s
Gracias!
Hola Carlos, he estado preguntando al técnico del ayuntamiento que vendrá a medir los DB de la unidad exterior y me dice:
“medimos presión sonora, en dBA, y no potencia sonora”.
Con esta aclaración ¿sabes de algún/os equipo/s que cumpla los 45 dB y el resto de características?
Nuevamente gracias anticipadas
Con esos niveles no he encontrado nada, de todas formas creo que la mayoría de la gente tiene el concepto de dBA un tanto equivocado: este valor es tremendamente variable, en cuanto te alejas 1m del punto donde estás midiendo cambia, si existen elementos absorventes en los alrededores cambia, si el equipo está a un régimen distinto del nominal (el 99% de las veces) también cambia.
Yo no me complicaría buscando un equipo con esos 45dBA ya que posiblemente no lo encuentres, simplemente monta el más silencioso que encuentres que no creo que sobrepase el valor al medir.
Buenas. Sabéis que tal es la nueva serie H de Samsung ? En concreto la serie H7000.
Buena eficiencia energética. Bajos niveles sonoros y lo que para mi es muy importante, el poderlos controlar vía wifi desde fuera de casa. Pero en tu post Carlos no hablas muy bien de Samsung. Agradecería cualquier opinión o experiencia. Gracias.
Hola. La eficiencia energética no tiene porqué ir ligada a la calidad, se pueden hacer equipos muy eficientes pero con malos acabados, materiales, etc...
No es que en el post no hable muy bien de Samsung, es que he visto muchas veces que la publicidad hace mucho daño y consigue que la gente meta en el mismo saco a marcas como Mitsubishi, Toshiba y Samsung, cuando juegan en divisiones distintas completamente. Lo mismo pasa con LG.
En cuanto al WIFI, estamos pendientes de revisar un aparato que permite controlar cualquier equipo de AA remotamente vía WIFI por poco dinero.
Un saludo
Coincido con el reportaje, sin duda en temas de aire las mejores y mas fiables marcas son las Japonesas (Mitsubishi Electric - Daikin - Fujitsu - Hitachi - Toshiba - Panasonic) que además de ser fabricantes propios se dedican casi en exclusiva al tema de refrigeración y aire acondicionado.
Buenas! Estoy interesado en un aire acondicionado por conductos y por las caracteristicas de mi piso me han recomendado uno de 8000 frigocalorias. Y ahora viene el problema...que marca compro en relacion calidad precio.
He visto varias, algunas desconocidas como que la venden en el Corte Ingles AIRE ACONDICIONADO CONDUCTOS 7910 F SIAL - C36EV-S, de la cual no he encontrado nada por internet. No sé si la conoces y que tal es.
Alguna recomendacion
Gracias y enhorabuena por el post
Ese tipo de marcas que venden en exclusiva en grandes superficies suelen ser equipos chinos remarcados la mayoría de las veces. No conozco esa marca en particular pero casi seguro que sucede lo que te he dicho.
Ojo con comprar aire acondicionado + instalación básica en sitios como ese, lee este post: http://nergiza.com/aire-acondicionado-de-carrefour-que-tengo-que-tener-en-cuenta-al-comprar-un-ac-en-una-gran-superficie/
hola muy buenos consejos pero tengo una tremenda duda entre estos dos (mismo precio para aparato e instalación)
1) mitshubishi DXK 12 5L S 3000
o
2) SPLIT GENERAL CONVERTER ASG 9 12 Ui LLC
ambos son a++, silencioso (22 db en interior según dicen) y 3000 potencia
¿algún consejo cuál elegir?
Mil gracias!
Yo a igualdad de precio pondría siempre Mitsubishi, aunque ese modelo DXK no me suena mucho la verdad, quizás lo vendan bajo ese nombre especificamente a algún area comercial. ¿Donde lo has visto?
Buenas tardes, Carlos;
Gran post.
Necesito información, ya que no entiendo nada absolutamente de este tema.
Me han hecho un presupuesto de "amigo", es la siguiente:
Toshiba Monza Plus 13 de 3,5 kW. de potencia frigorífica, 4,2 kW. de potencia calorífica. Clase energética A++: 975,00 Euros
Instalación (según sus datos): 350 00 Euros
Dto . 25% sobre PVP equipo : - 243 75 Euros
I.V.A. : 227 06 Euros
Total: 1.308 31 Euros.
No se si es precio de "amigo"; ya que mirando por algunas páginas veo que el aparato puede costar 675 € mas o menos. No se si el coste de la instalación es la adecuada, o si por el contrario de "amigo" no hay nada.
Muchísimas gracias.
Habría que ver el sitio donde quieres instalarlo, ese precio es el de lista y el instalador tendrá más descuento que un 25% posiblemente. De todas formas si te instala el equipo, pone tubería, desagüe, soportes, etc.. yo no veo mal el precio. No se si es precio de una empresa, un autónomo o un "cuñado", pero si es un frigorísta (con carnet) profesional no me parece caro.
Muchísimas gracias por la información. Me ha sido de gran utilidad. Le hemos dicho que si.
Un saludo.
Estoy aquí otra vez para otra pregunta. He visto dos tipos de especificaciones en las fichas técnicas, todas para aires con inverter. En una ponen un consumo nominal único y en otras ponen un rango de consumo mas o menos equivalente al rango de potencias de frío. ¿Es normal?
De hecho, he visto modelos en que la potencia de frío y la de consumo varían, pero los caudales de aire son iguales.
Puede ser que den un dato de consumo nominal (en condiciones nominales dadas por Eurovent) y otro rango de consumos que sean los reales que puede llegar a tener el equipo, es normal.
En cuanto al caudal de aire no tiene una relación directa con el consumo, lo importante es el régimen de giro del compresor que es lo que regula el inverter.
Gracias, Carlos, excelente artículo.
Estoy buscando un equipo de unas 3000 frigorias / Kcal. Me importa poco si es A, A+ o B, es una casa que se usa como mucho un mes al año y no siempre es necesario. tengo un Ferroli inverter que me ha salido pésimo, la casa está pegada al mar y la placa electrónica está completamente corroida en 3 años.
¿Es posible aun comprar equipos no inverter? Por lo que he investiado por la red gastan mas y son menos precisos en el ajuste térmico pero duran mucho mas y no les afecta la corrosión.
Gracias de nuevo,
Mario
Puede ser que encuentres algún no inverter pero es difícil. Tu problema es que has comprado un equipo de calidad media/baja y viene con las placas electrónicas sin barnizar, en este tipo de cosas es donde se ve la calidad de los equipos.
Si hubieses comprado un equipo Mitsubishi o Toshiba como los que recomendamos en este post no te hubiera sucedido eso. Además de las placas barnizadas suelen tener un tratamiento en el aluminio de las aletas para que no les ataque el ambiente salino.
Gracias, cuando instalé el equipo le dije al instalador que pusiera uno bueno (Daikin o Mitsubishi) y me puso ese diciendo que era igual de bueno.. un desastre. Y otro el SAT: me han dado presupuesto por email, sin ver la máquina, sólo con el código de error. Lo pongo aqui pare que veais como se las gastan en Ferroli de Vigo:
1 UD. CONJUNTO ELECTRÓNICA U.I. + U.E...........530,44€ + I.V.A.
Le informo también de las tarifas de asistencia:
HORA MANO DE OBRA SERVICIO TÉCNICO............40,00€/H
DISPONIBILIDAD DE SERVICIO................................18,56€
KILOMETRAJE..........................................................0,51€/KM (unos 100 Kms)
Com ves, para un equipo que cuesta menos de 500 euros IVA incluido, las placas ya son 531 + IVA.
Gracias de nuevo por tus consejos.
Hola una consulta a ustdes que conocen bien el ramo de aires acondicionado y sus empresas fabricantes
¿si yo compro un equipo de aire acondicionado marca LG o Samsumg a un tercero puedo correr el riesgo de que se dañen rápido por ser imitación china disfrazada bajo las marcas samsumg o LG?
No me consta que existan falsificaciones de aire acondicionado de momento. En caso de existir supongo que serían falsificaciones de marcas de primera calidad Japonesas (Daikin, Mitsubishi, etc...) no de marcas coreanas (LG, Samsung...)
Un saludo
Gracias Carlos
Hola Despues de leeros lo tengo claro. me voy a pillar un Mitsubishi o un DAIKIN, pero ahora también me habeis creado una duda. Como saber de estas marcas los modelos que estan fabricados para impactar en y son de peor calidad?
Las ofertas de TIEN 21, EXPERT etc se puede casi asegurar que son estos modelos?
Ejemplo: En la Web de DAIKIN está el modelo DAIKIN TX20 pero no existe el de la promocion de TIEN21 que es el AX25
Si quieres ver dónde están fabricados y algunos datos básicos, esta web australiana te puede servir.
http://reg.energyrating.gov.au/comparator/product_types/64/search/
Eso sí, solo vale para modelos comercializados allí.
pagina interesantisima.
Muchisimas gracias
enhora buena Carlos por tus comentarios y consejos, los que somos profanos en estos temas, o nos dejamos guiar por el vendedor de turno o solicitar información como la que tu puedes aportar.
tengo un SPRING ARGON HP35WQ FILIBERTI, de hace 15 años, ha ido bien, pero empieza a fallar. estoy en zona de playa y necesito cambiar por uno de unas 3.000 a 3500 firgorias. cual me aconsejarías?
gracias por tu informacion
Las marcas que recomiendo son las japonesas de las que he hablado en el post. Intenta no comprar un modelo de los llamados "tácticos" que son equipos fabricados por segundas empresas y remarcados por fabricantes "reconocidos", para identificarlos simplemente intenta buscarlos en un catálogo de la marca y si no vienen es que son "tácticos".
Un saludo
Yo al final me he decidido por una oferta que creo es muy buena:
fujitsu asy 25 ui llc y fujitsu asy 35 ui llc. la diferencia qu uno da 2150frigorias y el otro unas 3200
Marca japonesa silencioso buenos consumos y en el corte ingles están en oferta por 469 y 499 respectivmente, creo que es muy muy buena oferta y pinso que tambien buena compra
Ademas son modelos de catalogo y no de los especificamente diseñados para ofertas grandes almacenes que vete tu a saber en que estan ahorrando y su calidad final
Los modelos LLC son tacticos y no vienen en catalogo. El modelo de catalogo 2015 es LLCC.
Que Hijos de P., perdón pero si es así es intentar engañar mas claramente, me parece indigno de una marca seria.
Los que epille en el C. Ingles si son LLCC fue un error mio de posteo que creia no tenia importancia pero ya veo que mucha. UFFF, he tenido suerte!!!.
Muchas gracias
Podrian informarme que fabricante y marca corresponden los aires acondicionados comercializados por VAILLANT, entiendo que esta marca no los fabrica en propio, los compra a otro fabricante y pone la pegatina con su marca, muchas gracias
Lo siento José Antonio pero no lo se.
Un saludo
Hola Carlos buenas tardes, me gustaría que me ayudaras con la elección de una máquina de conductos, mis dos candidatas son las siguientes:
Toshiba SPA INVERTER 80
Fujicsu ACY71UIA-LM
El piso tiene para enfriar unos 55 mts2 y no le da mucho el sol y esta bien aislado.
Yo me decantaría mas por la Toshiba, pero en las especificaciones técnicas da una clase energética de B/A, mientras que fujicsu da A++/A+ , esa es la mayor duda que tengo.
Un saludo. Espero tu respuesta.
La Toshiba tiene un SEER de 5.04 y un SCOP de 3.83, mientras que la Fujitsu 6.2 y 4. En refrigeración consumirá un 18% menos y en calefacción un 4% menos la Fujitsu. Pero yo también iría a por la Toshiba ya que con el precio actual del kWh no creo que notes mucha diferencia y en calidad creo que es superior. Si no te importa gastar más y quieres un buen SEER tienes la Spa Inverter Plus con SEER 5.88
Un saludo
Muy buen aporte. es muy útil ya que hay tantas marcas y de caracteristicas tan parecidad que es muy difícil saber por cual decantarse cosa que servirá para aquellos indecisos o que no adquieran mucho conocimientos de aires acondicionados.
Por suerte compre equipos Mitsubishi hace mas de 8 años, digo suerte por que en un viaje a zona franca (sin impuestos) llegue aun Makro (mayorista para el hogar) y tenían a la venta los equipos con muy buen precio muy por debajo de LG, en ese momento no sabia que estaba adquiriendo uno de los mejores equipos que e tenido.
Ciertamente LG a mejorado muchísimo y su linea ArtCool marca la pauta en diseño de unidades internas, ahora e visto equipos inverter lo cual en tema de costos de operación al usuario le da un retorno de inversión impresionante.
No volví a ver los mitsubishi a la venta por este lado del mundo pero LG tiene el mercado actual
(Sur América)
Un artículo muy ilustrativo. Estaría bien incorporar un poco de info adicional, porque la explicación de los motivos del ranking es un poco escueta. Con todo, creo que es un post muy adecuado para ayudar a los que queremos cambiar de equipo de aire acondicionado. Gracias.
Hola Carlos,
Muchas gracias por la ayuda que proporcionas a los novatos en el tema como yo. Te quería preguntar por una máquina que venden en Leroy que se llama Aire Plus. La verdad que sale bien de precio en comparación las marcas grandes y es de lo poco que hay disponible estos días:http://www.leroymerlin.es/fp/16487660/aire-6020-frigorias-aire_acondicionado_por_conducto_aire_plus_c36v?pathFamilaFicha=0812
Es una de esas máquina chinas que mencionas en tu post?
Enhorabuena por el blog!
Rubén
No conozco a esa marca en particular, pero seguramente suceda lo que dices.
Un saludo
Hola, tengo una casa de 200m voy a poner una bomba de calor con suelo radiante me recomiendan una máquina de 16 kW marca Hitachi, toshiba ,daikin y un acumulador de 270 litros para acs. La vivienda esta en Lugo la temperatura media don 2 grados .
Pregunta:Que máquina me recomiendan precio-calidad
En primer lugar te recomiendo que un profesional te haga un cálculo de cargas térmica apropiado, teniendo en cuenta las temperaturas mínimas de Lugo y todas las condiciones de tu vivienda (no a ojímetro). Es posible que esos 16kW no sean suficientes.
En cuanto a marcas tengo poco que decirte, las tres son buenas marcas aunque quizás con Daikin pagues un sobreprecio que no se vea del todo reflejado en el aumento de calidad con respecto a las otras dos.
Un saludo
Buenos dias. Tengo una duda para instalar un equipo de A.A, y les rogaria a ver si Carlos me la puede aclarar.
Se trata de trasladar un equipo, que tenia instalado en una oficina a un piso muevo. El aparato es un Daitsu, modelo DOS – 12 HTA. Trabaja con refrigerante R407C. El referido piso cuenta con preinstalación de AA, con tuberías instaladas para dos Split (Salón y dormitorio) aunque yo voy a conectar solamente uno. Las tuberias de la instalación son de un diámetro exterior de 6 y 10 mm, y observo que el aparato estaba instalado con tubos de 6 y 13 mm.,también exterior. Esta disminución de sección, ¿puede.ocasionar algún problema de rendimiento ¿. Habría que utilizar aprox. 1,5 mts de tubo de 10, que ya está instalado, y el resto hasta llegar a la máquina, unos 3 mts aprox. Ya se podría instalar el que queramos
Muchas gracias.. Luis.
Si me contestan por E-Mail se lo agradezco
Buenos dias. Tengo una duda para instalar un equipo de A.A, y les rogaria a ver si Carlos me la puede aclarar.
Se trata de trasladar un equipo, que tenia instalado en una oficina a un piso muevo. El aparato es un Daitsu, modelo DOS – 12 HTA. Trabaja con refrigerante R40 7C. El referido piso cuenta con preinstalación de AA, con tuberías instaladas para dos Split (Salón y dormitorio) aunque yo voy a conectar solamente uno. Las tuberias de la instalación son de un diámetro exterior de 6 y 10 mm, y observo que el aparato estaba instalado con tubos de 6 y 13 mm.,también exterior. Esta disminución de sección, ¿puede.ocasionar algún problema de rendimiento ¿. Habría que utilizar aprox. 1,5 mts de tubo de 10, que ya está instalado, y el resto hasta llegar a la máquina, unos 3 mts aprox. Ya se podría instalar el que queramos
Muchas gracias.. Luis.
Si me contestan por E-Mail se lo agradezco
No he hecho cálculos. Pero en principio me atrevo a decir que el único inconveniente se relaciona con la carga de gas. Si la tubería de refrigerante líquido es más gruesa, esta portará mayor volúmen y por consiguiente masa de refrigerante (debes sobrecargar para disponer una temperatura deseada de acuerdo a la relación T-P), mayor gasto por gas. Si la línea de gas (retorno) lo es, el voúmen de gas es mayor, menor velocidad y menos denso o masa por volúmen. De ser más delgado los volúmenes son menores, menos masa de refrigerante, mayor presión y velocidad de transporte mayor. El tema es que las tuberías de los intercambiadores de calor tienen un diámetro determinado, es decir es constante. Si es de mayor diametro la tubería de alimentación, en la tubería del evapotador por ser de menor diámetro, se puede producir un contraflujo de gas que disminuiría proporcionalmente el ingreso de masa de refrigerante y por tanto, el desempeño no será el específicamente calculado por el Ingeniero. Si es de menor diámetrp que el del evaporador, pasará algo similar por que en este caso, la velocidad del refrigerante será mayor logrando evaporarse más profundo en el interior de la tuberia del intercambiador (en un gráfico Moullier se podría determinar las característias del gas bajo esa condición). Para no seguir especulando sobre un aspecto teórico que llevaría varias páginas, le recopmiendo.. ¡¡cambia las tuberías!!. No se arrepentirá
Sr. Edgar, gracias por contestarme tan rápido. El tema es que las tuberias instaladas en la preinstalacion del piso es dificil cambiarlas sin picar paredes. y estas son las de 10 mm. (La de 6 coincide con la que tenia funcionando el aparato.) En resumen, si yo continúo la tuberia de 10 mm, hasta llegar al compresor, en sustitucion de la que tenia en su anterior instalacion que era de 13mm, ?podrá funcionar correctamente¿
ó este aparato necesita la sección mayor. Un saludo y muchas gracias.
Luis
El 23 de agosto de 2015, 21:58, Edgar Lavado escribió:
Estoy entendiendo que el único tubo que varió, fue el de refrigerante en estado gaseoso. De 13 m.m. a 10 m.m. Siendo estricto profesionalmente le digo que presentará variaciones de rendimiento. Presumo que no enfriará a las temperaturas de diseño. Pero el cliente es quien decide por muchas razones, una de ellas es la económica, y Ud. lo deja ver.
El equipo nuevo dispone de un tubo más delgado que el tubo instalado, por tanto requerirá más cantidad de gas por disponer mayor volumen, ese tubo se enfriará un poco más que si fuera de 10 m.m., el gas tiene más espacio para expandirse y por consiguiente requiere energía tomada del ambiente, eso explica el mayor enfriamiento.
Por desconocer la longitud del tubo desde el condensador hasta el evaporador, voy asumir 5 m, la diferencia en el rendimiento no será perceptible aunque si medible.
Puede hacerlo porque el tubo de alta presión es el mismo, el gas se expandirá dentro de la tubería del evaporador y se elevará ligeramente el flujo de salida, reduciendo proporcionalmente la masa o densidad del refrigerante ingresando al compresor. Este proceso Ud. no le permitirá apreciar sensiblemente la variación de temperatura.
Le recomiendo verifique que la medida de la copa del tubo de 13mm se corresponde con el macho del tubo de 10mm. Una vez instalado verifique las presiones, amperaje o consumo y salto de temperatura, deben estar entre los parámetros considerados como promedios.
Desde Venezuela, suerte y disfrute del frio.
Si funcionará, solo agrege, de ser necesario, algo de gas segun a longitud de tubería y se puede guiar mediante tres parámetros: Presión, @ y temperatura. Consulte la presión correspondiente señalada en una tabla P-T, la temperatura deseada. Para corroborra el rango de buen funcionamiento, observe el valor del amperaje del motor. Si está igual o cercano al valor indicado en la etiqueta externa o en el manual, está trabajando bien el compresor. Otra forma es calcularlo (I=P/V) y comparar con el valor registrado por el amperimetro de pinzas. Otro elemento que le sirve de orientación es el "Salto Térmico", que es la diferencia de temperatura de entrada (parte superior de la evaporadora a temperatura ambiente) con respecto a la temperatura del aire de salida (el soplado, que debe ser frio), si esta diferencia es mayor de 10 grados, su equipo está dentro del rango de buen funcionamiento.
Quiero poner una maquina de conductos , ya tengo la preinstalacion hecha ,es un ático en el Sur de unos 68 metros cuadrados (EL SOL CASTIGA BASTANTE) de los cuales el aire solo llegaría a un salón y dos habitaciones.
Una empresa instaladora me proponen la Fujitsu ACY71UIA junto con la instalación todo 1.450 euros .
Me comentaron que quizás con la de 4500 frigorías me vendría bien aunque en precio hay muy poca diferencia ,lo que mas lo notaria es en el consumo eléctrico.
¿que os parece? un saludo
Si los equipos son inverter no debería de haber un incremento de consumo por montar un equipo de mas potencia, el inverter regularía y pondría la máquina al 60% por ejemplo para adaptarse a la demanda. Siempre y cuando el equipo no esté exageradamente sobredimensionado.
Te digo lo mismo que a mucha gente que hace preguntas similares, no vale eso de "quizás me vendría bien", hay que hacer un cálculo de cargas térmicas y así sabrás que es lo que necesitas de verdad, yo no te puedo decir si será suficiente o no ya que no tengo datos. Cualquier instalador serio hará este cálculo.
Un saludo
Amigo Edgar: Leo la respuesta que me envias, que es estupenda, pero me queda una sóla duda en concreto: La tuberia preinstalada en la obra es de 10 mm, en una longitud de 1,50 mts, que no puedo cambiar. Me faltaría para llegar al compresor otro tramo de apróx. 3mts. Para éste tramo,¿continúo con la sección de 10, ó mejor sería hacerlo con la de 13.? Si hago ésto, ése tramo de tubo quedaría con 1,5 mts de 10 y el resto de 13. Perdona mi insistencia y muchísimas gracias.
Hola Carlos.: Vuelvo a molestarte, esta vez es para ver si me ayudas en una averia. Tengo instalado un AA, marca LG, mod S 12AFUHO. Ha venido funcionando muy bien, pero de pronto, lo econecto, funciona bien dando calor durante unos minutos, pero al rato se cambia la pantalla iluminada de rojo a azul, en intermitente, y emite cinco destellos. Según el manual de auto-diagnostico, el código 5 describe como "error de comunicación entre interior y exterior". ¿Que puede ser?. Te agradeceria mucho tu explicacón para ver que puedo hacer. Gracias. Un Saludo.
Por favor, para las consultas que no estén directamente relacionadas con el post (marcas de aire acondicionado) utiliza el foro que hemos creado para tal efecto (nergiza.com/foro), de esta forma tu pregunta tendrá mucha más visibilidad y obtendrás más respuestas.
Por otra parte intenta no colgar tus comentarios de otros que no tienen relación, en este caso lo has hecho del comentario de Luis Montero en vez de publicarlo al final de todo.
Conviene la extensión de 13 mm. Es muy poca distancia para una diferencia significativa. Esté atento al consumo (@), la presión indicada para ese gas a una determinada temperatura y el "Salto Térmico". Si la distancia supera los 6 a 7 m hay que determinar la presión adecuada para los resultados próximo a los deseados, no trabajará eficientemente.
Buenas! aunque es un artículo de hace tiempo... tenía un aire acondicionado sin instalar desde hace tiempo que me dieron... un hiyasu HSA09LCC. Ahora estaba pensando en montarlo... pero no encuentro referencias al modelo concreto. Lo único que he encontrado es que es una submarca de Fujitsu, pero poco mas! Sabéis algo mas de esta marca? Porque en el listado que habéis dicho no la nombrais.
Un saludo y muchas gracias!
Tanto Hiyasu como Fujitsu y General comparten equipos, simplemente cambia la pegatina que le ponen a la máquina. En cuanto al equipo que comentas, tengo entendido que los LCC son de los llamados "tácticos" de los que ya se ha hablado en los comentarios de este post.
Un saludo
Hiyasu es la marca del grupo Eurofred ( distribuidor oficial para europa de la marca Fujitsu General ltd.), para el canal suministros de fontaneria y distribuye tanto productos de Fujitsu General, para su gama alta, como productos de otros fabricantes, generalmente de fabricacion china y baja calidad, para su gama baja. Estos productos de gama baja los puedes encontrar tambien en el catalogo de Daitsu, pues son los mismos ya que Daitsu es otra marca de Eurofred.
Muchas gracias por la respuesta! Por lo que he entendido, es una máquina "táctica", es decir, de peor calidad que la gama general de Fujitsu. Busco el modelo concreto no he encontrado el equivalente en Fujitsu, por lo que será tal como indicáis... un modelo de calidad baja.
Es regalado así que no habría problema... lo único es que lleva alrededor de 4-5 años en una caja... recomendáis instalarlo o es preferible que no por los problemas que pudiera tener?
Muchas gracias!
No debería de haber problema por llevar 5 años en una caja mientras sea de refrigerante R410A o R407c. Yo la instalaría.
Hola, me gustaría saber algo más sobre la marca HITECSA (calidad general de los productos, procedencia, etc.), ya que me tiene algo desconcertado.
También aprovecho para confirmar que actualmente todos los productos de frío de Daitsu (domestico y comercial) están fabricados por Fujitsu-General Electric y tienen su gemelo en los catálogos de estos por lo que son de total confianza. A pesar de que son los que mejor conozco y más trabajo con ellos, he de decir que estoy de acuerdo en que las tres marcas están ligeramente por debajo de las demás japonesas. No obstante para uso doméstico creo que son recomendables, especialmente Daitsu, por su relación calidad precio.
Cambiando de tema, si no han cambiado mucho las cosas en las últimos dos o tres años, en la gama comercial, que es lo que más he trabajado, en mi opinión pondría a Hitachi en primer lugar en cuanto a fiabilidad y por delante de Toshiba, Panasonic y Fujitsu. De hecho tengo instalaciones de la serie Hitachi Utopia (R22) de hace, al menos, 15 años funcionando 365 días al año y más 14 horas al día sin una sola avería.
Disculpad el lapsus, donde dice Daitsu, quise decir HIYASU. Ambas marcas pertenecen a Eurofred. Los productos de Daitsu no los conozco muy bien pero hace varios años eran máquinas chinas de bajo coste, los Hiyasu son maquinas Fujitsu-GE.
En primer lugar, la marca General de aire acondicionado creo que no tiene nada que ver con la marca "General Electric", son cosas diferentes.
Estoy de acuerdo en que Hitachi es un equipo de muy alta calidad, aunque no esté de acuerdo con ciertos aspectos de su política de ventas.
Por otro parte Hiyasu, como dices, está al nivel de Fujitsu General, que sin ser lo mejor de lo mejor está relativamente bien. Pero no confundir con Daitsu, que está por debajo en calidad.
En cuanto a Hitecsa, tienen una fábrica en Cataluña donde fabrican muchos de los equipos, aunque supongo que los más pequeños (splits, etc...) los importarán. Esta marca tiene algunos tipos de equipos que no tienen la mayoría (unidades exteriores centrífugas, etc...) y creo que esto es su mayor baza, además de fabricar en España.
Un saludo
Carlos:
Quiero comunicarte que en Norteamérica, Centroamérica y creo que en Suramerica, General Electric si fabrica aires acondicionados. Lo que no estoy seguro es si todavía manejan esta área.
Saludos.
Pues hablando con instaladores para A/A por conductos, me indican que en Toshiba últimamente el SAT poco eficaces, no me lo recomienda me ha hablado muy bien de Samsung, que se ha quitado del medio a LG, aunque no se si hay interés comercial de por medio supongo que si, ¿Qué opináis?
Samsung no es mala marca pero LG sigue siendo superior, en lo que respecta a la serie inverter de LG son realmente muy económicos en consumo de energía, hay opciones de frió calor que me parecen maravilloso ya que haces una inversión para usarla todo el año no solo unos meses
No estoy para nada de acuerdo. Samsung, en climatización y aire acondicionado, tanto domestico como industrial, es mejor marca, tanto en tecnologia, como en fiabilidad y con mejores rendimientos en consumo que Lg. Yo vendo e instalo ambas marcas y no tengo dudas. Aunque el servicio post-venta de Samsung es muy malo, eso si.
Que opinas o referencia teines de los Hisense.
Saludos
Lee los comentarios, se ha hablado de esa marca en algunos.
Carlos, vaya éxito "en diferido" que ha tenido este post, ¡va por 185 comentarios!
Y digo "en diferido" no porque yo sea un Ministro cuentacuentos, 🙂 sino porque recuerdo que durante el primer mes, aparte de tus respuestas, solo había 5 ó 6 comentarios.
Saludos y enhorabuena en diferido,... XD
🙂 El señor G se ha portado bien con este post parece ser. Gracias!
Disculpa Carlos que piensas de la marca Intensity.
Lo siento, no he oído hablar de ella nunca
Hola, tengo una gran duda con esto, a ver si me podéis ayudar. Quiero un equipo A++ de Mitsubishi (MSZ-SF25VE) y mi instalador me recomienda el modelo MSZ-HJ25VA que es A porque es más barato y dice que los ++ no valen la pena. El servicio técnico de Mitsubishi me dice lo contrario, que vale la pena coger el modelo superior, que el HJ ya no lo recomiendan. ¿Qué me recomendáis vosotros?
La diferencia de precio de tarifa es de solo 100€.
La marca estima un consumo anual de 116kWh en frío y 337kWh en calor para el SF y 171kWh/356kWh para el HJ, así que habría una diferencia de 74kWh a año, lo que serían 11€ aprox. Esto si lo usas para frío y calor todo el año, si lo usas solo para frío en verano sería mucho menos.
Como ves, si la vas a usar todo el año quizás te merezca la pena la cara, si no la barata.
¿Solo 11 euros de ahorro al año? Me cuesta entender lo del ahorro energético si pasando de un A a un A++ hay tan poco ahorro en consumo eléctrico. Entonces para estos modelos de pocas frigorías (2500-3500) no vale la pena invertir en modelos superiores tipo A+++, digo yo. ¿Qué opinas?
Sí, pero también te he dicho que la diferencia de precio de lista son solo 100€, osea que en 9 años la tendrías amortizada en teoría.
Lamentablemente las tarifas eléctricas actuales no premian la eficiencia energética, ya que se paga más por la potencia contratada que por la energía consumida.
Sobre el anterior post, ¿es razonable 2000 euros por un SF25VE y un SF35VE de Mitsubishi? Gracais de antemano.
Perdona, los 2000 euros es para los inferiores: un HJ25VA y un HJ35VA con instalación. ¿es razonable o estoy haciendo la tonta?
Depende de las complicaciones de la instalación, si te lo hace un persona profesional y necesita un par de días podría ser ese precio (imagino que es con iva).
Un saludo
Hola,edtoy dudando entre 2 modelos ,daikin adEqs100b8 de 2250 euros y mitsubishi pro Gpezs 100vja a 2100,¿cual me recomiendas?.gracias
La Clasificacion de fabricantes según su lugar de procedencia me recuerda a muchas otras del tipo.
Clasificacion de vinos:
1ª Division - Franceses
2ª Division - Italianos
3ª Divisiones - Españoles
asi nos va...
Mi consejo es visitar paginas como Eurovent, donde cada fabricante certifica su buen/mal rendimiento y por otro lado informarse de las condiciones de garantia y post-venta de cada uno de ellos.
http://www.eurovent-certification.com/es/Productos_certificados/Access_by_programme.php?lg=es&rub=04&srub=01&select_prog=AC&select_partic=&select_marque=&select_class=
Esto es una chorrada de clasificación, los vinos españoles estarían en primer o como mucho, segundo lugar. Los italianos y los franceses siempre se han sabido vender mejor, pero es solamente eso.
Respecto a la clasificación de las marcas de aire acondicionado, es la correcta, y no por es por su lugar de procedencia, es simplemente que las marcas japonesas son, de lejos, las mejores en todo: eficiencia energética, silencio y sobre todo, fiabilidad. Después le seguirian de lejos, las coreanas, y todavía mas lejos, las chinas.
hola ..la marca daewoo dc en esplit es buena....pudieran argumentarme..gracias 1tonelada
gracias por tu opinión
He comprado un aire acondicionado HTW 4500 y cuando queremos queremos ponerlo fuerte emite unas vibraciones en las paredes que se hace insoportable. Tenemos que mantenerlo a un ritmo medio para que no genere ese ruido.
Teneis noticias de alguien que le suceda lo mismo con esta marca o este modelo en concreto.
Gracias por vuestra atencion.
Hola Serafín.
Tu aire acondicionado es un equipo chino, con todo lo que ello conlleva. El ruido y las vibraciones pueden venir de una mala instalación o de un defecto del equipo, no lo se, llama al instalador y que te lo revise.
Que aire me recomiendas para un.comedor de 28m ?
Me serviria un panasonic RE12 3000?es que me lo dejan tirao de precio
Es un comedor bastabte resguardado del sol
En principio sí te serviría, si te lo dejan tirao de precio adelante.
Saludos Carlos:
Necesito instalar 2 aires en mi casa. Uno en la habitación principal de 24,000 btu y otro en el curto de mi niña de 12,000 btu. Acá en Puerto Rico con tanta marca que se trabaja no estoy seguro de cual seleccionar. Me interesa que sean marcas buenas pero que su costo no sea excesivo. Me gustaría una FUJITSU pues me la ofrecen con 10 años de garantía en compresor y en piezas, pero su precio es un poco alto y estoy buscando algo un poco mas económico. Me ofrecieron GREE pero honestamente no conozco la marca y no se como sale. La LG esta a muy buen precio, cuenta con 10 años de garantía en compresor y 5 en piezas y tengo que una PANASONIC que no me ha dado problemas. También trabajan la TOSHIBA solo que no he verificado su precio. Me podrías dar tu opinion sobre cual escogerías?
En mi opinión el orden de mejor a peor sería:
Toshiba, Fujitsu, LG, Gree.
La última es una marca China muy económica pero su calidad deja mucho que desear.
Hola Carlos, si tuvieras que elegir entre un minisplit inverter 2 ton frío/calor, marcas Carrier o Panasonic, precios similares, cuál de las dos escogerias?
Carrier ha vuelto al mercado doméstico con unos equipos más económicos que en épocas pasadas, no los he visto en directo todavía pero me da la impresión de que no serán de la calidad a la que nos tenía acostumbrados. Por si acaso iría al Panasonic.
Una pregunta. Supuestamente una unidad exterior de una bomba de calor marca "Kosner" lleva una placa de potencia que sirve para diversos modelos de aparatos Daitsu y Hiyasu. ¿Esto puede ser así? Tenía entendido que Kosner es una segunda marca de Toshiba, por lo que en todo caso tendría que haber componentes de la marca Toshiba, no?
disculpa que te aclare el tema que igual suena raro. Soy perito de seguros y tengo que peritar los daños en un equipo de aire acondicionado de un local. El problema es que supuestamente esto pasó el verano pasado y lo único que me dan es la placa quemada y una facturita de 600 euros. No puedo ver el interior de la unidad exterior porque está instalado en un sitio bastante inaccesible por lo que me tengo que fiar de lo que me dicen, y me escama que buscando la referencia de la placa en internet me salga que es válida para diversos equipos Daitsu y Hiyasu.
Lo siento pero no conozco la marca, lo mejor sería que llamases al fabricante y preguntes por la referencia de esa placa para ese modelo de equipo, así saldrás de dudas.
Un saludo
¿Que tal son los aires acondicionados Samsung,el diseño triangular, en consumo de energía y durabilidad?
Lo siento pero no tengo experiencia con ese modelo.
Un saludo
Buenas Tardes,
Yo, al contrario que el resto, estoy buscando un aire con bomba de calor para calefacción.
Estaba pensando en Daikin, que parece, en los modelos Ururu Sarara da buenos rendimientos y buen consumo.
Agradecería me indicárais qué os parece o si pensaríais en otra cosa.
Un saludo,
Si quieres un sistema bomba de calor que funcione bien deberías centrar tus esfuerzos en que tipo de equipos te van a instalar y quien te los va a instalar, más que en las marcas que vas a poner. Cualquier equipo japones: daikin, toshiba, mitsubishi, etc... te dará buen resultado, pero para calefacción lo más importante es esto:
http://nergiza.com/aire-acondicionado-en-modo-calefaccion-el-gran-incomprendido/
Un saludo
Gracias Carlos.
Vamos a darle otra vuelta de tuerca...
Yo estoy viendo últimamente equipos de split, con bomba de calor , marca Vaillant , no se que tal saldrá, pero el Sat si es tan bueno como el de las calderas ya tienen mucho ganado, y el precio esta en la media... Ahora... Quien lo fabrica???
¿Qué opináis sobre este modelo. ¿Es confiable y económico?
http://aire-acondicionado-concurrente.es/Daikin-TXB25C
Es confiable, pero no lo veo el más económico, seguro que encuentras alternativas en Mitsubishi o Toshiba igualmente confiables y algo más baratas.
Hola, estoy leyendo los comentarios, y solo decir que estoy totalmente de acuerdo con Carlos en todo. Soy instalador desde hace bastantes años, he instalado desde marcas "medias"(Samsung, LG,etc)hasta lo que que para mi son marcas de primera(mitsubishi, Daikin, fujitsu, etc) y para mi por mi experiencia decir que las mejores son las japonesas, en cuanto a calidad, rendimiento, acabados, tecnología, etc. También deseo destacar que la marca fujitsu en algunos modelos domésticos más económicos han perdido cierta calidad, tanto en el aparato, como en el servicio post venta.
Buenas,quiero poner aire acondicionado centralizado y estoy indeciso, no quería gastar demasiado,pero entiendo que a lo mejor a la larga es comprar un equipo mejor.Un compañero se ha instalado un aire de la marca Hisense y la verdad es que tiene un buen precio. HISENSE AUD-36UX4SMH1/AUW-36U4SA1.
¿Qué tal es este aire?
Gracias.
Considero mucho más importante que el instalador sea competente y te haga una instalación correcta que la marca del equipo. Si pones un Mitsubishi de última generación pero el instalador no hace barrido de nitrógeno mientras suelda la tubería (por poner un ejemplo) el equipo durará menos de 5 años seguramente, mientras que si el instalador si hace ese barrido pero monta un equipo más económico seguro que durará más.
Hisense es una marca China como muchas otras de aire acondicionado, tendrá la calidad de un producto chino, no tiene porque ser mala pero tampoco esperes lo mejor.
Un saludo
Gracias,por la respuesta, la verdad que gracias a personas como tu que os molestais en responder nuestras dudas, sois las que nos servís de guía en estas decisiones.Gracias.
Me estoy haciendo un sistema de riego para las macetas que tenemos en el balcon, para cuando nos ausentemos de la vivienda.
Me he comprado una placa solar de 5W.
Conectado a un regulador CMP 12 que a su vez esta conectado a una bateria de plomo de 12V3Ah.
Del reculador conecto tambien una bomba de agua de 12V 10W que trabajaria unos 20 o 30 minutos a la semana.
Pero ahoramismo solo tengo conectada la placa a la bateria y el regulador siempre me marca la luz verde de Charge, y solo la primera luz roja de Battery.
¿Quiero esto decir que no carga la bateria? ¿Quizas es pequeña la placa?
Muchas gracias.
Tu consulta no tiene nada que ver con el post donde la has planteado, si no encuentras un post adecuado por favor utiliza el foro para preguntar: nergiza.com/foro
Excelente respuesta Carlos, porque el técnico que sigue las buenas practicas de refrigeración siempre tendrá trabajo, porque es un profesional para su trabajo.
Buenos días Carlos, voy a montar una máquina por conductos, daikin bq60d o mitsubishi spez50 VJA. Es para una casa pequeña, 52m2, veo que daikin cubre hasta 80m y tiene mejor clase energética y mitsubishi cubre hasta 50m y algo peor clase energética y precisamente esta última me cuesta 100e más que daikin. Que me aconsejaría desde su experiencia y me importa mucho el sonido de la máquina interior,muchas gracias
Los equipos no "cubren" metros cuadrados, decir eso es hacer una estimación muy peligrosa, no te fíes de ese dato, que alguien haga un cálculo de las cargas térmicas necesarias en tu vivienda.
La Daikin da 5.7kW en frío y 7kW en calor mientras que la Mitsubishi da 4,9kW y 5,9kW respectivamente. Además la Daikin tiene mejor EER y COP. Lo que no entiendo es porque la Mitsubishi te cuesta más cuando tiene un precio de lista inferior a la Daikin, si es así monta la Daikin, es más eficiente, más potente y en tu caso más barata. El nivel sonoro de la interior es similar.
Un saludo
Enhorabuena por el artículo. Es muy instructivo e interesante. Gracias por compartirlo.
Mi pregunta es:
¿Cual es el país de procedencia de la marca Hiyasu?
¿Y qué tal es su resultado?
Concretamente del modelo Multi Split 2x1- INVERTER 5000W+3500W-BOMBA CALOR-Serie Tropic.
Es una marca del grupo Eurofred, en principio japonesa aunque no podría asegurártelo ya que algunos modelos seguro que los compran a otras marcas. No es mala marca pero tampoco es lo mejor de lo mejor. General, Fujitsu, Hiyasu y Fuji son en su mayor parte los mismos equipos, no así Daitsu que la mayoría se fabrican en China en la fábrica de Haier.
Un saludo
Muchísimas gracias por tu pronta respuesta.
Hola Carlos me gustaría preguntarte que recomiendas si poner maquinas individuales para cada habitacion o un 4x1 en mi caso o 2 de 2x1 es un chalé y tengo sitio de sobra para las maquinas, y también que es lo mas importante para estar pendiente a la hora de la instalacon porque me han dado un presupuesto barato de instalacion y no me fio gracias por adelantado.
Una de las cosas más importantes es que si tienen que soldar tuberías lo hagan con barrido de nitrógeno por el interior de las mismas mientras se sueldan. Casi seguro que no lo harán, pero esa es mi recomendación si quieres que las máquinas duren tiempo.
Por otra parte, lo de varios 1x1, 2x1 o 4x1 ya es cuestión de la distribución de la vivienda, poner 4 equipos independientes lo veo excesivo, si es más sencillo y menos tirada de tubería poner 2 sistemas 2x1 quizás sea mejor que uno 4x1, pero habría que verlo.
Un saludo
hola carlos
quiero poner mi aire acondicionado en mi piso de 95m2, estoy pensando en poner un aire MDVC090IX40 LW es de conductos tiene un potencia en frio de 8.8kw.
que piensas de este aparato?
crees que sera suficiente para ese piso pensando que soy de cordoba?
gracias de antemano y te felicito por tu articulo.
Sobre la potencia no te puedo decir nada ya que habría que hacer un cálculo de la demanda de tu vivienda con bastantes datos.
Sobre la marca, es MDV, hemos hablado sobre ella tanto en el post como en los comentarios, ahí tienes información.
Un saludo
Todo depende del aislamiento y orientación pero por potencia creo que te vale. respecto a la marca me lo pensaría. yo para 90 m porngo Hitachi de 7,5 kW . Decide tu
Buenas!
Queremos instalar un aire acondicionado en nuestro salón y nos han dado dos presupuestos diciendo que ambas máquinas son exactamente iguales.
Por un lado nos ofrecen una Hitachi por 730 euros instalación incluída.
Por otro lado una Mitsubishi por 20 euros más, también instalación incluída.
El modelo concreto no lo sé, pero las frigorías son 3.200.
¿Qué marca es preferible?
No son iguales pero ambas marcas son bastante buenas, habría que ver el modelo en particular a ver cual da mejores valores de SEER y SCOOP.
Un saludo
HITACHI SIN DUDARLO.
HAY MITSUBISHI QUE DAN PROBLEMAS CON LA PLACA DE POTENCIA DEL COMPRESOR.
EN MI OPINION COMO INSTALADOR Y MANTENEDOR LAS MEJORES SON LA HITACHI. EN 16 AÑOS QUE LLEVO EN EL GREMIO NUNCA SE ME HA ESTROPEADO NINGUNA NI ME HA DADO PROBLEMAS. POR NO HABLAR DEL SISTEMA QUE LLEVAN QUE LES PERMITE SEGUIR FUNCIONANDO SIN ESTROPEARSE INCLUSO A TEMPERATURAS MUY ALTAS >45º.
HAGAIS LO QUE HAGAIS, ¡¡¡NUNCA Y DIGO NUNCA OS PONGAIS KOSNER!!!. MUCHAS AVERIAS Y EL SERVICIO TECNICO OFICIAL ¡SALTOKI! NPI. NI PUTA IDEA DE REPARARLAS. SON MALISIMOS. OS LAS COMEREIS CON PATATAS.
Hola Jorge, te escribo desde Saltoki y aunque nos ha costado un poco de tiempo (jeje) hemos llegado hoy a tu mensaje en el que cuentas que has tenido problemas con nuestros SATs. Realmente el % de incidencias negativas que tenemos registradas de nuestros SATs es muy reducido, por lo que nos sorprende lo que comentas. Con el tiempo que ha pasado, es posible que no te llegue este mensaje, pero nos gustaría contactar contigo y que nos contaras lo que te ha ocurrido para que podamos mejorar. Te dejo un mail para que puedas comunicarte con nosotros directamente para cualquier aspecto o duda que tengas: [email protected]. Gracias
Estoy muy atenta a todos los comentarios quiero poner Split en las habitaciones y salón e visto una oferta en unos grandes almacenes pero viene indicado en la referencia LLCC y por lo que estoy leyendo no son recomendables, pero me gustaría saber que es SEER y SCOOP ,disculpa pero no se que quieren decir esas siglas despuÉS de leer todos tus comentarios me voy a decantar por la marca Toshiba, muchas gracias y FELICIDADES.
http://nergiza.com/eer-cop-seer-y-scop-midiendo-la-eficiencia-del-aire-acondicionado/
Muchas gracias por tu respuesta se me hace un poco complicado pero entiendo que está relacionado con la eficiencia de los equipos muy importante a la hora de comprar
Hola a todos tengo experiencia amplia en el tema solo quiero decir que llegue a ver varios equipos instalados en las ERM de Enagas sa que llevaban funcionando más de 15 años seguidos las 24 horas todos los días del año y creo hoy en día que uno son de mitsubishi.
Hola quisiera saber que tal es la marca MIDEA que esta siendo distribuida en el carrefour. lo veo tan barato que me da un poco de miedo comprarlo.
Alguien tiene un equipo de estos en sus casas? Yo estoy interesada en un 2x1Aire Acondicionado Midea EM2P-18HRDN1Capacidad Frigorifica: 2.270 Frig/h
- Capacidad Calorífica: 3.027 Kcal/h
Si alguien me puede ayudar a tomar la mejor decisión se lo agradezco por que no tengo mucho presupuesto y necesito colocar 2 aires en casa.
Hace ruido? se dañan rapido? no enfrían? algo al respecto y muchas gracias de antemano.
Midea, MDV, Kaysun y alguna otra son los mismos equipos con diferente nombre y canal de distribución. Son equipos chinos de los más económicos que te puedes encontrar y con una calidad acorde a su precio. Yo iría a algo de más calidad (Japones: Toshiba, Mitsubishi...), en un 2x1 no creo que haya mucha diferencia de precio.
gracias por responderme...
Hola Carlos, me gustaria saber que tal son los aires, en este caso los mini-splits marca Royal, son los mas economicos que he visto en las tiendas, pero cuando busco referencias, casi no encuentro nada en la web, por no decir nada.
Otras marcas que se comercializan aqui, pero mucho mas caras, son Carrier One, Panasonic, LG y las chinas Midea, Haier, de las que según los comentarios no me llaman mucho la atención, tambien estan los Chigos y los Gree, aunque no se la procedencia, me imagino q chinas tambien.
Que me recomendarias, realmente me gustaria comprarme algo que me dure bastante en el tiempo, pues no creo que aqui el soporte tecnico sea muy bueno.
Saludos desde Cuba.
Lo siento pero no los conozco, yo no montaría una marca muy barata pero cada uno puede hacer lo que crea conveniente, más aun si tu idea es que dure mucho tiempo.
Piensa que el coste de la instalación será el mismo sea una máquina barata o cara.
Gree es una marca china también.
Un saludo
Gracias Carlos, entonces cual marca me recomendarias???
Carrier One, Panasonic, LG???
Aqui los precios casi siempre estan inflados tanto en las tiendas, como en la calle.
Sl2
Creo que escogería Panasonic.
Un saludo
Entonces la Royal, no se conoce, parece ser una marca latina, creo brasileña.
Sl2
Hola me podrían aconsejar si me merece la pena comprar un TOSHIBA por 200€ más que un FUJITSU.
Me refiero a un aparato de unas 8000 frigorías, y que mi terraza está a unos 20 o 25 metros de donde tiene que instarse el aparato.
¿Cuánto te vas a gastar en total en el equipo + instalación?
Primeramente yo medí las estancias y pasillos de mi piso y me salen casi 75 m cuadrados, el verano aquí en Murcia es super caluroso.
En un sitio después de ver mi piso me recomiendan un fujitsu de 8600 frigorías (de conductos) por 2350€ incluida la instalación, pero en otro sitio me dicen que ponga el toshiba que es bastante mejor, por 2500€ instalado, pero luego vino a ver mi piso el del toshiba y al vió que la altura que hay desde la escayola al techo es anormalmente alta, que lo normal es que no quepan los aparatos y en mi piso hay al menos un metro mas de altura de lo normal y que ese aire de más tiene también que enfriarlo y que lo que me haría falta es uno 10.000 frigorías por 2800€.
Yo ya no se que hacer y no se si influye la gran altura que hay de la escayola al techo.
Entonces ahora además tengo el dilema de que no se si lo que necesito es de 8600 o de 10000 frigorías.
Porfavor podría aclararme el asunto se lo agradecería mucho.
No se si habrás entendido bien lo que te dijo el de Toshiba, el aire que hay en el falso techo no hay que enfriarlo, de hecho no está en contacto físico con el aire de la zona habitada.
Tampoco tengo claro si lo que vas a montar es un equipo de conductos o splits murales.
Habría que hacer un cálculo de cargas térmicas, pero para una vivienda de 75m2 debería de llegar el de 8600 frigorías. Ojo no confundir frigorias con vatios, me da la impresión que el de 10000 son vatios, que es lo mismo que 8600 frigorías.
El hueco que queda entre la escayola, el techo del local y el conducto, se utiliza normalmente en viviendas como plenum de retorno, con lo cual, si esta en contacto con el aire ambiente de la zona habitada. Si este plenum es demasiado grande, puede perjudicar el funcionamiento del aparato, ya que le costaria mucho mas recircular ese volumen de aire extra de vuelta al aparato. En ese tipo de instalaciones, donde la altura es tan grande (naves, locales, etc..) se suele realizar un retorno conducido, es de decir, otro conducto de fibra que conduce el aire de las estancias al aparato, para evitar perdidas y conseguir un funcionamento optimo. Saludos
El hueco que queda en el falso techo solo puede ser utilizado como plenum de retorno en los siguientes casos (según RITE):
1. El espacio situado entre un forjado y un techo suspendido o un suelo elevado puede ser utilizado como plenum de retorno o de impulsión de aire siempre que cumpla las siguientes condiciones:
a) que esté delimitado por materiales que cumplan con las condiciones requeridas a los conductos
b) que se garantice su accesibilidad para efectuar intervenciones de limpieza y desinfección
Por lo tanto veo difícil hacerlo de forma legal en una vivienda, mucho mejor el retorno conducido.
Hola Carlos, es un equipo de conductos.
Si, efectivamente en cada habitación hay una salida y un retorno, menos en los aseos que no hay nada y en la cocina que sólo tiene la salida.
Las 10.000, son frigorías no watios entendí claramente lo que dijo, porque antes de ver la altura que había me recomendaba el de 8600 frigorías, lo que me hace dudar es que el del Fujitsu también vio la altura que había y su comentario al verla fue de gusto al ver que se podia trabajar sin estrecheces.
Entonces quien puede saber si realmente necesito el de 10.000 frigorías.
Jose, para saberlo la única solución es que una persona profesional te haga un cálculo de cargas térmicas en condiciones, no a "ojímetro", no veo otra forma.
Por otra parte, que tengas rejillas de retorno no quiere decir que estén conducidas hasta la máquina, podrían estar a "plenum" como dice Neofont.
Buenas noches,
Tenemos dos splits Fujitsu desde 1991 que funcionan perfectamente y nunca han tenido ni una avería. Nos planteamos el cambio de los dos, pero uno de ellos, el de una habitación, lo substituiremos para poner un multisiplit después del caluroso verano pasado. La idea es poner un Mitsubishi SF en dos habitaciones y dudamos si cambiar el Fujitsu de 25 años que aún funciona. Si lo hacemos será únicamente por una cuestión de consumo energético. Óbviamente no es inverter.
Por lo que he leído en los comentarios es tan o más importante la instalación que se haga que la marca/modelo que se escoja, dentro de las ratios de calidad indicadas. Por favor, ¿me puedes confirmar que es así? De los presupuestos obtenidos hay un instalador que me inspira más confianza que los otros.
Gracias y saludos cordiales.
Exacto, es tal y como dices, presta atención al tema de la instalación, hay mucho "instalador" que lo único que hace es juntar piezas. Si te ha durado 25 años tu equipo es porque te lo han instalado bien prestando especial atención al tema del conexionado frigorífico.
El Mitsubishi SF creo que daría buen resultado.
Un saludo
¡Muchas gracias, Carlos!
Y ya abusando de la confianza: ¿cambiarías un split de 25 años si aún funciona? ¿Sería tanta la diferencia de consumo en un equipo de "aquel entonces" a los de hoy en día? Nos planteábamos poner un Mitsubishi EV Zen 2 (por una cuestión de estética del split) en el comedor, pero, además de que el precio "pica", sabe mal cambiar algo que aún funciona. Y si el ahorro en consumo no vale la pena, quizás esperaríamos a la "defunción del equipo".
Agradecemos enormemente este espacio web por su utilidad y por los consejos serios.
Un cordial saludo.
No soy muy partidario de cambiar cosas que funcionan pero tienes que tener en cuenta lo siguiente:
-Tu equipo utiliza un gas (R22) que actualmente está prohibido, por lo que si en algún momento pierde algo de gas y hay que recargar tendrás bastantes problemas.
-Cualquier problema que tenga el equipo será de difícil reparación por la dificultad para conseguir repuestos.
-La más importante: se te estropeará seguro cuando más falta haga, osea el día más caluroso de verano. Esto siempre sucede ya que es cuando más se le demanda a la máquina.
Ahora tienes que valorar tu si puedes aguantar unos das sin AC cuando esto suceda o no.
El ahorro en consumo será importante (30%-50%) pero piensa que el consumo de un equipo como ese está alrededor de 0,1-0,2€/h.
Un saludo
Mil gracias por los consejos y, insisto, felicidades por las por las informaciones que facilitas en este espacio web.
Hola, ante todo muchas felicidades por tan interesante página. Me interesa comprar un split. Las marcas que hay aquí son las siguientes (de las que hay solo pongo las que mencionas al principio), las pongo en el orden de mejor a peor según lo que leído aquí, por favor dime si estás de acuerdo:
Carrier (One Plus), Panassonic, LG y Samsung
la diferencia en el precio no es muy significativa
Además, me han alertado sobre el refrigerante, que si debe ser r410 y no r22, y que la tubería del condensador deber de cobre, qué crees? debería tener algo más en cuenta??
Muchas gracias por tu atención.
No se en que país estás, pero en España no se venden equipos ya con R22 y creo que tampoco con tuberías que no sean de cobre en el condensador.
Yo entre esas marcas me decantaría por Panasonic de primera creo.
Algo más a tener en cuenta?? sí, muy importante, más importante que la marca, el modelo y el gas: el instalador. Un instalador malo puede hacer que la mejor máquina funcione fatal y te dure unos meses.
Un saludo
Hola Carlos, una cosa más; me han hablado de la tecnología inverter. Aquí un split con esa teconología cuesta entre 150 y 200 USD más, o sea que se encarece bastante, y lo venden como lo más moderno y como algo que consume mucha menos energía, dicen que un 60 o 70% menos. Esto es realmente así?? Vale la pena realmente gastarse ese dinero adicional??
Saludos y muchas gracias.
Yo creo que sí merece la pena, la diferencia de consumo es importante aunque ese 60% quizás de algo exagerado.
Enhorabuena por tu artículo. Estoy pensando en cambiar mi equipo de aire acondicionado. Quiero ponerlo con bomba de calor. Me han dado dos opciones y no sé por cual decidirme. En El Corte Ingles me ofrecen un daikin Emura II R 32 y en otro centro el Toshiba Monza Plus 22. Mi salón tiene 35 m2 . Vivo en Murcia. La diferencia de precios es poca, pero quiero comprarme un equipo bueno, con poco ruido y q no de problemas. ¿ cuál me aconsejas ¿ gracias
El Daikin que pones utiliza un nuevo refrigerante R32 que se supone que es capaz de conseguir mejores rendimientos (SEER, http://nergiza.com/eer-cop-seer-y-scop-midiendo-la-eficiencia-del-aire-acondicionado/), el Toshiba es un equipo con gas "normal" R410A y con muy buena eficiencia, aunque no tan alta como el Daikin.
Lo que me extraña es que te cuesten lo mismo, creo que el Toshiba debería ser más barato.
Yo últimamente no tengo mucha confianza en Daikin ya que he visto fallar algunas máquinas, no así en Toshiba.
En resumen y bajo mi opinión: si quieres lo último de lo último y muy alto rendimento, Daikin, si quieres fiabilidad y un equipo contrastado, Toshiba.
Un saludo
Gracias Carlos por todos estos comentarios; estoy a punto de encargar un aire acondicionado, me han ofrecido este modelo Daitsu ASD 12 U IDA de 3.000 frigorias, diciendo que Daitsu la fabrica Fujitsu, y que con la misma calidad,con diferencia mas que nada en acabados y sonoridad, lo que yo valoro si como dicen las maquinas son iguales y dan el mismo resultado, que sea una maquina que no tenga porque dar mas averias que cualquiera de mas renombre, logicamente si es una maquina que a lo largo de su vida util da mayor problemas pues sin dudarlo una de marca mas conocida pero si el resultado a lo largo del tiempo es igual y por dentro como dicen son exactamente iguales pues no habria mayor problema en quedarme con esta, su precio seria de 550€ ya instalada y todo
Te agradezco mucho tu comentario antes de ir a encargarlo la proxima semana
Gracias y un saludo
Daitsu no lo fabrica Fujitsu, son aparatos de fabricantes chinos y lo unico que tienen en comun, es que son importados y distribuidos, por el grupo EUROFRED. La marca Daitsu pertenece a este importador y no tiene unos estandares de calidad muy altos que digamos.
Hola Carlos
Estoy mirando para poner el aire y estoy entre varias marcas, la primera que nos entro por los ojos es la serie H de Samgung con sus split en triangulo super chulos y WIFI de serie, pero al darnos precio nos han dicho en la tienda que los van a instalar, que nos dejan por el mismo precio unos Daikin y unos Fujitsu, no si me podrías orientar un poco por que llevo como 15 dias viendo especificaciones de cada maquina, seer/scop.... fallos de los modelos, etc vamos que me he echo un curso intensivo de aires, jaja
Estos son los modelos con instalación básica incluida
Daikin FTX35KV A++/A++ 799€ - 50€ por promoción = 749€
Samsung F-H6512 A+/A+ 750€
Fujitsu ASY35UILLCC A++/A+ 734€
Me da miedo que los Daikin sean de los que llamais tacticos o que por ser Daikin el precio este algo "inflado" y sea un equipo del montón, pero con marca.
Fujitsu vemos muchos, pero he leído en algún comentario tuyo que ya no es lo que era
Y los Samsung tienen Wifi, el diseño esta muy bien, pero no me gustaría comprar un ferrari con motor seat, como me temo que va a ser.
Perdón el tocho.
Un saludo y gracias por todos los conocimientos que compartes 😉
No te compliques tanto comparando los equipos, los tres son fabricantes más o menos reconocidos. Concentra tus esfuerzos en quien te va a instalar el equipo y como, un instalador malo puede hacer que un equipo bueno dure solo 2 años, mientras que un instalador bueno puede hacer que un equipo "malo" dure 15.
Piensa que de esos 750€ probablemente el precio del equipo para la tienda sea solo la mitad.
Hola Carlos, gracias por esta información tan puntera que nos ofreces para las personas que, como en mi caso, estamos perdidas.
Me han ofrecido en una tienda de electrodomésticos a nivel nacional, el Aparato DAIKI SERIE K EL MODELO AX - 35K, por 839 €,con prestaciones como Wifi, que igual nunca se utiliza pero no deja de ser una utilidad para los amantes de la tecnologia, no es mi caso. Mi duda es la siguiente "Por este precio es una buena compra o te inclinarias por otro modelo", ya que según he leido en consejos dados a otras personas, no te fias mucho por estar dando mas averias de lo normal los Daiki ultimamente.
Tambien me gustaria que me informaras si este modelo se hace para ofertas de mercado, o es de catálogo de la empresa.
Gracias
La serie K no es una máquina de catálogo, debe ser un equipo "táctico" que compran a otro fabricante.
Como he dicho las máquinas Daikin no me parecen lo mejor en relación calidad/precio.
En cuanto al precio, lo más importante es el instalador y la instalación, de nada sirve ahorrar 100€ en la máquina si luego la instalación te la hace un fontanero.
Buenas carlos, entre éstos dos aparatos de aire acondicionado por conductos cual te pondrías ??
--FUJITSU-ACY 71
--Carrier Mod-42QSM024DS.
Me interesa el mínimo consumo y prestaciones.
Saludos
Hoy en día Carrier ofrece una gama doméstica/comercial fabricada por Midea (China): http://carriermideaindia.com/Light-commercial-airconditioners.aspx
Por lo tanto me quedaría con la Fujitsu
Hola Carlos, si no te importa y te es posible me gustaria que me respondieses a mi tambien
Gracias
No te he contestado porqué veo que ya lo ha hecho Neofont y coincido con su opinión: Daitsu y Fujitsu no es lo mismo, solo comparten distribuidor en España. Lo que si es lo mismo es Fujitsu y General.
Buenas Carlos, se podría poner una maquina de aire acondicionado con toma de 1/4"-5/8" en una preinstalacion por conductos de 3/8"-5/8". Habría algún problema en el funcionamiento??
Saludos
Por favor Fran, para consultas que no estén directamente relacionadas con el post (marcas de aire acondicionado) utiliza el foro (nergiza.com/foro).
Sí se puede hacer ya que el tubo es más grande, pero tendrás que tenerlo en cuenta para realizar la carga de gas refrigerante ya que cambiará la cantidad.
Hola. Entre TOSHIBA SPA Digital Inverter 110 y Mitsubishi Electric Pro inverter gpezs 100 va, que pondrías??
Gracias
La Toshiba ya que tiene mejor rendimiento, la serie PRO de Mitsubishi es una serie muy básica enfocada a obras donde hay muchas unidades y se busca precio pero sin salirse de la marca.
Un saludo
consideras esa marca de toshiba de calidad y confianza para no tener que cambiar el aparato en muchos años? o mejor busco otra marca? que me aconsejas para una vivienda de 90 metros
Por favor no pongas dos comentarios preguntando lo mismo.
La Toshiba me parece de total confianza, al igual que la Mitsubishi, ambas te durarán mucho tiempo, pero la Toshiba tiene mejor rendimiento. El precio de catálogo de la Toshiba es algo superior a la Mitsubishi, no se porque te la ofrecen más barata, quizás el instalador tenga mejores condiciones con este fabricante.
Yo montaría la Toshiba, si te ahorras 500€ mejor aún.
De todas formas, la duración del equipo depende más del instalador que del propio equipo, fíjate que sea un buen profesional y no un fontanero/electricista/albañil/calefactor/frigorista
Un saludo
GRACIAS
Me podrías informar sobre los aparatos DAITSU, que resultado dan?
Por favor lee el post y sus comentarios.
Hola a todos.
Tengo intención de instalar un equipo 2X1 y estoy dudando entre dos marcas que me han presupuestado, Mitsubishi Electric y Daikin, a nivel de caracteristicas técnicas son similares por lo que he visto y la diferencia económica son 100€. Necesitaria a ver si alguien puede aconsejarme y decirme si cree que uno es mejor que el otro. A continuación os indico los modelos:
MITSUBISHI
==========
-Unidad Exterior -> Modelo: MXZ-2D53VA Inverter (Mitsubishi Elec)
-Split Interior para salón de 25-30 m2 --> Modelo: MSZ-HJ35VA (Mit. Elec.)
-Split Interior para dormitorio de 15-20 m2 --> Modelo: MSZ-HJ25VA (Mit. Elec.)
DAIKIN
======
-Unidad Exterior -> Modelo: 2MXS50H Inverter (Daikin)
-Split Interior para salón de 25-30 m2 --> Modelo: FTXS35K (Daikin)
-Split Interior para dormitorio de 15-20 m2 --> Modelo: FTXS25K (Daikin)
Gracias por adelantado y un saludo.
La Daikin que pones ya no salen en catálogo, tiene 200W menos de potencia térmica y peores SEER y SCOOP, así que yo iría a por la Mitsubishi.
Quisiera me orientadora sobre la consola marca Gree me la están vendiendo creo a un buen precio solo tiene 2 años el propietario y es de 36,000 BTG pero nunca antes había escuchado de ella ¿quién la fábrica? ¿Será buena inversión? A y es invertir.
Por favor lee los comentarios de este post, hemos hablado de esa marca varias veces.
Muchas gracias Carlos.
Lo mirare detenidamente, estoy pensando en poner una unidad exterior 4X1 , para dejarlo preparado por si en un futuro pongo splits en las otras 2 habitaciones, aunque todo dependera de la diferencia de precio. ¿ Me aconsejas, si la diferencia de precio no es desorbitada, poner un 4X1 o mejor poner ahora un 2X1 y si mas adelante pongo los otros 2 splits poner otra 2X1?
Muchas gracias y un saludo.
La diferencia de precio será grande ya que lo que más cuesta de un sistema de AA es la unidad exterior. Creo que la segunda opción sería más adecuada si tienes sitio para dos unidades exteriores.
Punto de vista muy personal la mejor marca de aire acondicionado al menos en México es Carrier