En los últimos años se han popularizado mucho las estufas de pellets, ya sea por su precio, por la económia del combustible que utilizan o simplemente por la imágen que dan. Por ello vamos a intentar dar las claves necesarias para conocer cómo funcionan las estufas de pellets y si son una buena solución para tu vivienda, local, etc.
Funcionamiento de las estufas de pellets
El principio de funcionamiento es sencillo, la estufa tiene un depósito donde almacena los pellets, cuando la ponemos en funcionamiento, un tornillo los va trasladando a la cámara de combustión al ritmo que el sistema de control electrónico le dicta. Una vez en la cámara de combustión, los pellets se queman emitiendo energía térmica y humos, estos se canalizan a través de una salida trasera donde tendremos conectada una chimenea en el exterior.
Al hablar de estufas de pellets mucha gente puede hacer una asociación mental con las estufas de leña de toda la vida, pero existe un diferencia fundamental, las estufas de pellets son ventiladas, lo que quiere decir que mediante un ventilador interno toman aire del local, lo calientan y lo devuelven al local.
Por ello podemos diferneciar dos fenomenos de transferencia de calor en una estufa de pellets: la convección debido al ventilador que impulsa aire caliente, y la radiación debida a la propia llama que se produce. Esto puede ser una ventaja respecto a la estufa de leña tradicional ya que la transferencia por convección hace que caliente más rápidamente el ambiente.
Nota: Si no tienes clara la diferencia entre radiación y convección puedes visitar este post.
Un pequeño "pero"
Hay algo que no es precisamente un punto a favor de las estufas de pellets. La combustión como todos sabemos necesita oxígeno, la estufa lo obtiene del aire ambiente que la rodea, y después de la combustión lo expulsa convertido en humo por la chimenea.
Esta forma de funcionamiento hace que se produzca un fenómeno de arraste de aire desde el local hacia el exterior, por lo tanto tendremos una cierta pérdida de aire caliente que se verá compensada por una entrada de aire de la calle por "donde pueda" (rendijas bajo puertas, ventanas, etc.), el cual estará frío.
Existen estufas de pellets que permiten que el aire de la combustión se tome del exterior, mejorando de esta forma el rendimiento general del sistema. El problema de este tipo de estufas es que requieren agujerear la fachada no solo una vez (chimenea), si no dos (chimenea + toma de aire).
Chimenea para estufas de pellets
Uno de los puntos más "feos" de instalar una estufa de pellets es la chimenea necesaria para evacuar los humos, ya que tiene que cumplir una serie de condiciones por temas de seguridad/funcionamiento.
En primer lugar, la reglamentación (RITE) obliga a que los humos salgan por encima de la cubierta del edificio/casa, por lo tanto si vives en una comunidad de lo vas a tener complicado ya que tendrías que pedir permiso a los vecinos y todos sabemos lo que suele pasar en estos casos.
La chimenea debería de ser de acero INOX y preferiblemente aislada y con doble pared para evitar condensaciones, aunque también es posible hacerlo con una de pared simple (consultar con el fabricante de la estufa). En la parte baja de la chimenea es necesario instalar una T con tapón para salida de condensaciones.
También es conveniente consultar con el fabricante (suele venir en el manual) el número de curvas que puede tener la chimenea, normalmente suelen ser 3 curvas a 90º como máximo.
Como dijimos en el apartado "un pequeño pero", sería recomendable instalar toma de aire, aunque como es lógico no tiene que ir a cubierta y puede tomarse directamente de fachada.
Alimentación eléctrica
A la hora de decidir el lugar donde vamos a instalar la estufa tenemos que saber que necesitaremos un punto de alimentación eléctrica. Las estufas de pellets requieren de electricidad para mover los ventiladores, el tornillo de alimentación y también para el encendido inicial.
Este consumo eléctrico en funcionamiento puede rondar los 100W-150W, alcanzando los 400W en el momento del arranque.
Los pellets
Como dijimos en nuestro post ¿Qué sistema de calefacción es más económico?, el combustible formado por pellets resulta de los más baratos, saliento aproximadamente a 0,05€ por kWh.
Ejemplos de precios de pellets (IVA incluido):
- Saco 15kg (suelto): 3,70€
- Pallet 70 sacos (1.050kg): 260€
Aunque existen diversas calidades de pellets vamos a dejar de lado deste tema en este post ya que es algo extenso y posiblemente lo tratemos en otra entrada futura.
¿Cuántos pellets consume una estufa?
Mucha gente pregunta a que ritmo consume pellets una estufa, es difícil contestar sin más datos ya que esto depende de: potencia de la estufa, regulación de la estufa, tipo de pellets, etc...
Como orientación podemos decir que una estufa de 9,5kW consume entre 800gr y 2,1kg de pellets por hora según como esté regulada, con lo cual un saco nos duraría sobre 7h si ponemos la estufa a tope. En euros esta misma estufa gastaría entre 0,2€/h y 0,52€/h.
Con esto nos daremos cuenta de que no llega con tener un saco en casa y cuando se termina salir a por otro, es necesario hacerse con una cantidad considerable de sacos si no queremos quedarnos tirados o salir a comprar cada dos días. Por ello hay que pensar en un lugar para almacenarlos antes de lanzarse a comprar la estufa.
Estufas de pellets canalizables
Existen algunos modelos que, adicionalmente a la salida de aire caliente principal por el frontal del equipo, permiten conducir una segunda o incluso tercera salida a habitaciones cercanas mediante conductos de distribución de aire
Esta solución puede resultar interesante para aportar calor a habitaciones anexas, pero no debemos considerarlo como una distribución de aire por conductos como la que puede hacer una bomba de calor. En las estufas canalizables la emisión térmica principal sigue siendo la propia estufa (radiación+convección) y las salidas conducidas serán apoyos para alcanzar zonas anexas (solo convección).
Ejemplo de estufa de pellets canalizable con dos salidas de aire: 1.499€ en Amazon
Hidroestufas o termoestufas
Una hidroestufa podría ser considerada como el punto intermedio entre una estufa y una caldera. Aparentemente parece una estufa de pellets normal, pero además de emitir calor por radiación y convección, tiene en su interior un intercambiador que le permite calentar agua, por lo que podemos distribuir ese agua caliente a radiadores u otros elementos (fan-coils ,etc.) que se encuentren en habitaciones alejadas de la estufa.
Este tipo de estufas son mucho más versátiles pero también más complicadas/caras, ya que al tener un circuito de agua necesitaremos vaso de expansión, válvula de seguridad, llaves de paso y posiblemente bomba de circulación, además de la red de distribución de agua por la vivienda.
Ejemplo de hidroestufa de pellets con una potencia de 19 Kw al agua y 5 Kw aire: 2.200€ en Amazon
¿Cuánto cuesta una estufa de pellets?
Algunos ejemplos de precios de estufas de pellets con instalación en cualquier punto de España serían:
Estufa de pellets "normal":
- Estufa Ferroli LIRA 6,58kW: 1.028€
- Instalación perforando muro pared + 4m chimenea + codo salida de humos: 465€
Estufa canalizable:
- Estufa Ferroli DIADEMA 9kW: 1.837€
- Instalación perforando muro pared + 4m chimenea + codo salida de humos: 465€
Termoestufa:
- Estufa Ferroli TERMO VEGA 12,5kW: 2.512€
- Instalación perforando muro pared + 4m chimenea + codo salida de humos: 535€
El Nergizo David B.V ha publicado un hilo en el foro con más información interesante sobre las estufas de pellets, podéis consultarlo aquí o leer el subforo Biomasa/Pellets.
Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.
Este verano quité una vieja cocina económica de carbón y e montado una moderna de pellets. Además de calentar parte de la casa cocino en ella. Por el momento no la estoy usando a máxima potencia. Es algo mas caro que el carbón pero la comodidad lo compensa.
hola, aunque el comentario es de hace tiempo igual puede ayudarme. Pienso que estufa emite calor, en verano usa la cocina? emite mucho calor a la estancia? No se si es comodo cocinar que ya emite calor mas el calor que desprenda a la estancia el pellet. gracias
hola,
en casa tengo una chimenea que un invierno más casi NO va a quemar porque funciona muy mal.
Estoy pensando en insertarle un cassette recuperador de calor .... pero quizás sería mejor pasarme a la estufa de pellets.
algún consejo?
gracias.
El cassette recuperador de calor te costará menos y te dará más potencia térmica que la chimenea de leña sola (solo radiación), pero es mucho más incómodo que el insertable de pellets, ya que este está mucho más automatizado. Además el pellet es más limpio que la leña.
Te pones más fuerte que el vinagre levantando un saco diario.
El calor que emites al hacer el esfuerzo está incluido en la potencia nominal del equipo 🙂
Tengo una consulta sobre el consumo. Cuando hablais de 100-150 watios o 400w en el arranque, se traya de watios-hora ?
Que potencia electrica tienen estas estufas de pellet ?
No, se trata de vatios solamente (potencia), la potencia eléctrica es la que acabas de decir. El consumo vendrá de multiplicarlo por las horas que funcione (Wh)
Para encender el fuego se encienden unas resistencias de 400W. Sólo están encendidas el tiempo necesario para provocar la llama, así que el consumo de estas resistencias es mínimo, pero es conveniente indicarlo porque el cableado debe permitir esa potencia y hay que tenerlo en cuenta para la potencia contratada.
En funcionamiento, la potencia de 100-150W significa que tendrás un consumo eléctrico de 100-150 Wh (o 0,10-0,15 kWh) por cada hora que lo tengas funcionando.
Exacto, aunque no es necesario preocuparse mucho por esos 400W ya que cualquier enchufe de casa los aguanta sin problemas. Si tenemos que prolongar la alimentación, un cable de 1,5mm2 podría soportar bastantes metros sin problema.
Otra cosa es superar la potencia contrada, no se durante cuanto tiempo se consumen esos 400W pero supongo que muy poco, aunque quizas sea suficiente para que salte un magneto de curva lenta.
El caño de ; estufa de pellet a qué distancia se puede poner de un aire acondicionado/
Te recomiendo este enlace, ahí explican muy bien en que consiste la potencia y la energía y cuales son sus diferencias. Es un blog "casi" tan recomendable como Nergiza
http://ahorrarcadadiaconloselectrodomest.blogspot.com.es/2014/11/consumo-de-los-electrodomesticos-la_12.html
Cuando hablan de arrranque se refieren al encendido inicial, como un calentador de butano o una cocina a gas cuando hace la chispa para encender, en este caso es una resistencia electrica que calienta los primeros pellets hasta que arden, son 400W pero muy poco tiempo, los 100-150W serían el consumo de los ventiladores, el tornillo sinfín de alimentación y el control, ese sería durante todo el tiempo de funcionamiento
Porfa... unos "numeros gordos" de comparativa de coste del consumo (para la misma potencia de salida, o para calentar una casa con asilamiento medio en Madrid un invierno) de calefaccion por pellets/gas/gasoil/bombq calor electrica/electricidad por resistncia...
Esos números los tienes aquí:
http://nergiza.com/cual-es-el-sistema-de-calefaccion-mas-barato/
Ahí está calculado cuando cuesta un kWh con cada uno de los sistemas.
Lo de calentar una casa es más complicado por la gran cantidad e casos diferentes, pero nos pensaremos hacer un post con un ejemplo.
Un saludo
Me sorprende cuántas veces te preguntan que esto cuanto gasta, cuánto va a costar al mes. Un primo mío tiene una estufa de pellets en un piso, como es el que vive más alto no ha tenido problemas con la chimenea. El piso tendrá unos 70 m2 en Granada, y en invierno dice que gasta un saco cada tres o cuatro días. Claro que sólo la encienden unas horas por la tarde, porque el resto del día no están en casa.
Habría que decir como el dicho aquél de "Dime cuál es tu carga térmica y te diré cuanto gastas".
No digas eso Abraham, que luego la gente se enfada y te acaban diciendo que no limpias tu casa (¿?):
http://nergiza.com/cambiar-caldera-de-gasoil-por-aerotermia-es-buena-idea/#comment-24999
Ese comentario era ridículo... yo limpio mi casa por la tarde XD.
Hola:
Me gustaría saber si toda estufa de pellets tiene un mantenimiento obligatorio a realizar por empresas del ramo. Y que si no...dejan de funcionar por su propia programación?
Me gusta toquetear mis aparatos. Y me gusta ahorrar. ¿Puedo hacer ambas cosas?
En teoría (RITE) las viviendas con sistemas de calefacción de menos de 70kw y distintos de caldera mural de gas, necesitan una revisión anual del sistema. Esta revisión la tiene que hacer un mantenedor autorizado (no exclusivamente el fabricante de la estufa).
Si quieres hacerlo tu puedes, pero no sería "legal". Lo de que se bloquee por programación no lo se, supongo que dependerá del fabricante de la estufa.
Un saludo
Me gustaría saber si es rentable poner una estufa de Pellet en un piso de 90 m2, alargado, es decir, con un pasillo largo en donde están las habitaciones y en el otro extremo está el salón y cocina. Me han dicho que el calor de este tipo de estufas solo se queda en la estancia donde se coloque y el calor no se expande a las otras estancias. Me recomendaron una de 10 kw pero no me lo aseguraron. Me pueden resolver la duda???? Gracias
Hola Inmaculada.
Por favor vuelve a leer el post ya que hay soluciones a lo que preguntas y estás expuestas en el post.
Un saludo
Lo siento Carlos, pero no encuentro las soluciones a mis dudas. Podrías ayudarme?? Muchísimas gracias.
En tu anterior comentario dices: "Me han dicho que el calor de este tipo de estufas solo se queda en la estancia donde se coloque y el calor no se expande a las otras estancias"
En nuestro post hablamos de los modelos de estufas canalizables y decimos: "permiten conducir una segunda o incluso tercera salida a habitaciones cercanas mediante conductos de distribución de aire"
Por lo tanto, como ves, esto sería una posible solución.
También hablamos de las hidroestufas, que también solucionan este problema.
Lo que no deberías hacer es poner una estufa "normal" en el salón solamente ya que como dices, las habitaciones te quedarían frías.
Hola a todos,
quisiera saber si ya habéis hecho un post sobre suelo radiante. Tengo una casa con el mismo y una caldera de biomasa (aquí las has llamado hidroestufa) y creo que me han hecho la instalación de suelo radiante de baja temperatura como para usar con aerotermia en lugar de con la caldera.
Lo digo porque tarda una barbaridad en calentar para la potencia que puede desarrollar la caldera 21KW. Lleva 5 días para calentar la casa (160m2) desde los 15 hasta los 20 ºC. Creo que el problema está un una válvula termostática tarada a 45ºC a la entrada del circuito del suelo radiante lo que limita y mucho la potencia que se puede usar de la caldera, que podría impulsar agua a 80ºC.
Como no coge todo el caudal de agua caliente generado por la caldera esta rápidamente llega a la temperatura de agua indicada, limita la potencia y se pone a regular, consumiento muy poco pellet.
En fin, perdón por el rollo y felicidades por la web.
¡¡¡ Felices fiestas !!!
Hola Chema.
Por temas de salud no se puede enviar agua al suelo radiante a 80ºC, sería perjudicial para la circulación sanguínea de las personas, el límite está en lo que lo tienes tu más o menos.
El suelo radiante tarde en calentar, pero 5 días me parece mucho, quizás tu problema es que el suelo radiante no esté bien montado y no de para disipara toda la potenica que debería y que la caldera SÍ aporta.
Un saludo
Chema, es muy posible que tu problema sea la valvula termostatica (mejor, anticondensación). Si googleas con anticondensación y pellet.... encontraras problemas parecidos al tuyo.
La instalacion de suelo radiante y pellet... no es sencilla.
Saludos.
mi estufa de pellets hace mucha llama y se ensucia mucho el cristal. Que es lo que le pasa?
Qué se ensucie el cristal es normal, ahora si es mucho o poco es difícil de cuantificar, puede ser la calidad del pellet o algún problema de combustión. Desde aquí no te podemos ayudar más.
Un saludo
Hola me paso lo mismo debido a que la usaba con menos de 20º de tº no la uses a menos de esa temperatura y veras el resultado
Y por cuánto sale ese mantenimiento anual. Estoy a punto de comprar una pero he leido que es algo caro dicho mantenimeinto. Gracias.
Por lo que he visto por la red sobre 125€. Aunque ya te digo que no he consultado a ningún instalador sobre este tema, quizás si tienes uno cercano pueda resultar más económico.
Hola estoy interesado en comprar una estufa de pellets de unos 7-8kw.No se que marca comprar pe podeis aconsejar por favor.Tengo presupuesto de la marca Anselmo cola y la nordica.La Anselmo cola tiene un rendimiento muy bueno pero no veo mucha informacion de esta marca.Gracias
Hola Hector.
No conozco la marca que mencionas, yo compraría una de una marca reconocida de calefacción: Baxi, Ferroli, Ecoforest, etc... Tienes algunos ejemplos al final del post.
Un saludo
Que pasa, que por co*ones si pongo la palabra estufa en el buscador me tiene que salir esta estafa de pellets? que asco por dios.
Harto. Mantente ignorante
Hola a todos, vivo en una casa con una chimenea de hierro ,( las llamadas de caset creo ) , me han dicho que puedo poner pellets en vez de leña , ¿ sabéis si hay algún problema ?. l , ¿puede provocar un incendio dentro de la salida del humo al cambiar de leña a pellets ? la salida de humo es de obra , y no sé como se limpia por dentro, ya sé , no me digáis que llame aun deshollinador.¿ hay algún método para limpiarla yo mismo ? el tiro de humos tiene unos 5 metros desde la chimenea y no puedo hacerlo desde arriba y abajo está el caset y no sé como hacerlo. GRACIAS
un saludo cordial a todos, es la primera vez que veo este foro.
Hola Alfonso.
No lo he visto nunca pero supongo que podrás quemar pellets en vez de leña, aunque no le veo la ventaja ya que tendrás que ir reponiendolos a mano al igual que la leña.
Sobre limpieza de chimeneas no tengo muchos conocimientos así que no te voy a poder ayudar.
Un saludo
Hola
Hay unos cestillos que se colocan dentro de la estufa o chimenea y se puede quemar cualquier cosa que no se cuele por los agujeros, pellets o cascara de almendra
Pero son bastantes pequeños
Hola. Ignorante de mi, he adquirido una estufa de pellets NUMAN CONFORT de segunda mano, que estaba hubicada en Segovia. Ahora esta en Menorca. No sabia nada de la delicadeza de estas maquinas que al ponerla en marcha, no consigo afinar con los parámetros precisos. De la manera que he conseguido que caliente algo, es poniendo el set de pellets en asp-7 / carga+7. Los ventiladores, zona1 100% aut. Zona2 0 aut. Zona3 0 aut. La instacion, la hice yo. Una T a la salida de humos, tubo de metro, codo de 90°, atravesar pared, codo de 90°, tubo de metro hacia arriba y sombrerete. No hay servicio técnico de esta marca en la isla. Por favor, alguna orientación para mejorarla o rectificar algo. Muchas gracias.
Lo siento pero yo no te puedo ayudar con esa regulación.
A ver si alguien por aquí te echa un mano.
Un saludo
hola Juan, tengo una NUMAN CONFORT de 12 kw, si quieres te puedo comentar alguna cosa de ella.
Que tal Javier. Pues si me pudieras dar algun consejo u orientacion, para sacarle mayor partido a la estufa, te lo agradeceria. La mia tambien es de 12 kw. Un saludo
Hola Juan, No se si has visto la respuesta que le he dado a Tito.
Decirte que no soy profesional, por lo que mi ayuda puede ser limitada.
Aun así creo que ya conozco la CONFORT 12.
El truco para ajustarla está en los 40 parámetros ocultos. Es un poco complicado y sobre todo largo comentarlo por el foro. Lo único que puedo hacer es enviaros el manual del instalador (PDF de 9 páginas) por correo electrónico y una vez que le leáis podemos comentar.
Buenas Javier, tengo una Numan Confort y me está dando problemas que se apaga sola, parece que por fallo eléctrico, es como si la desenchufados, ya hemos revisado tiro, limpieza y demás, está todo perfecto pero lo sigue haciendo. ¿Podrias enviarme el manual de instalador a ver si consigo averiguar qué ocurre?
Gracias de antemano.
Hola Javier, he adquirido una numan comfort y estoy teniendo algun problemilla con ella, me podrias contactar y comentamos el caso?Muchas gracias de antemano.
Tito.
Tito, lo conveniente sería que comentéis aquí los problemas, así los demás también se pueden beneficiar de las preguntas y respuestas que surjan.
Un saludo
Hola Carlos, tienes toda la razon... Tengo una Numan comfort y no termina el tecnico de dar con el calibrado apropiado. Queria preguntarle a javier si le parece normal. Incluso saltó la alarma de seguridad por sobrecalentamiento al reducir manualmente la potencia maxima a la que quiero que trabaje.
Cualquier info será bienvenida.
Gracias.
Hola Tito, En primer lugar decirte que no soy profesional, por lo que mi ayuda puede ser limitada. No obstante soy un poco manitas y en el caso de las estufas de pellets he intentado ponerme al día en cuanto a su funcionamiento.
En el caso de la CONFORT 12 kw, he tenido que arreglármelas yo solo, dado que yo la tengo en una segunda vivienda en Cantabria y aquí no hay servicio técnico.
Al grano. La Confort lleva una placa electrónica marca Hot, italiana. El menú es sencillo, lo que probablemente no sepas es que tiene un menú para modificar los parámetros de la estufa, solo accesible para los técnicos. Ese es el alma de la estufa y ahí es donde se programa y se rectifican los posibles problemas que puede tener la estufa. Decirte que son 40 parámetros y están todos relacionados.
Es difícil por esta vía darte más datos.
Javier, si quieres enviar algún archivo a Tito, simplemente dímelo y te paso por email su correo si él está de acuerdo.
Un saludo
Hola Javier, tengo una estufa Numan Confort parada desde hace 3-4 años, me he propuesto como propósito del nuevo año repararla . Me podrías hacer el favor de pasarme el manual del instalador. Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes, seria posible conseguir los parámetros técnicos y la clave de acceso de la numan confort. Muchas gracias.
Hola Tito. No se si ya solucionaste el problema con tu estufa. Comentarte, que yo ya en un desespero, lo que hice fue resetear la máquina a estado de fábrica y ahora funciona de maravilla. Por si te sirve. Un saludo
Hola buenos días. quisiera saber si a estas estufas puedo poner el un lateral o arriba con cuidado (claro está), un cacharrito con agua para que el ambiente no se reseque tanto, al igual que tenia colgado de los radiadores electricos.
Muchas gracias. Un saludo.
Supongo que sí, no creo que haya problema siempre que el cacharro aguante la temperatura.
La estrene ayer y despues de irse todo el olor que tuve la casa abierta todo el día, a última hora parece que la garganta se quedaba algo reseca.
Muchas gracias por todo.
tengo una estufa de pellets que durante los dos primeros meses ha funcionado super bien. Me calienta toda la casa y el gasto es minimo.
Ahora ha empezado a hacer cosas muy raras. El deposito donde se queman los pellets que van cayendo se llenan y llega un momento en el que la estufa no para de soltar pellets y se amontonan hasta el punto de caer por los lados sin ser quemados. ¿Puede ser que el quemador no haga bien su función o esté estropeado?
Hola Angela
Las estufas de pellets requieren de una limpieza bastante exaustiva, si no es cada día, cada dos días, pero no mucho más. Creo que esto puede ser la causa de que se te atasque, si no es así y estás haciendo esta limpieza deberías llamar al servicio técnico.
Las operaciones de limpieza y la forma de hacerlas suelen venir en el manual.
Un saludo
hola mi pregunta es si consume mucho oxigeno de la habitacion ya que tengo problemas cardiacos.
Hola, lee el apartado "un pequeño pero", ahí viene la forma de instalar una estufa de pellets sin que consuma oxígeno del local
Un saludo
Hola me llamó o Miguel tengo una chimenea de pellets marca idelkamin modelo pellboll se me a roto e avisado al servicio Tecnico solo le en cambiado el fusible me en cobrado 160€ por el arreglo y desplazamiento a durado 3 días y me quieren volver a cobrar lo mismo si vienen otra vez alguien sabría desirme donde esta el fusible y como se cambia
No se donde estará el fusible, pero intenta buscar un despiece por internet a ver si te lo aclara, de todas formas supongo que debería estar en la entrada de corriente.
Ciento sesenta euros cambiar un fusible? quien te lo cambió, alguien de la NASA?. Que barbaridad!!!!. Del tema de los "Servicios Técnicos" habría que hablar mas a menudo.
Cualquier reparación hecha por un servicio técnico, debe estar amparada por la factura correspondiente, que a su vez sirve de GARANTIA.
Si la reparación ha durado tres dias, no es posible que esté bien hecha, salvo que tengas un problema en la instalación electrica de tu casa. Yo pediría alguna explicaciòn que me aclarase el tema.
He podido solucionar todos los problemas que me daba mi estufa NUMAN Confort, accediendo al sub-menu del display pulsando "reset total". Y ahora va de lujo.
Hola a todos,
Compensa cambiar una caldera de gas natural por una de pellets teniendo en cuenta el precio de consumo. Es mas barato calentar una casa unifamiliar de 250 m2 con pellets que con gas natural?
Uf. Datos, faltan datos. Por comparar un poco un amigo instaló una de biomasa en un adosado donde pueden llegar a -5 por la noche, en un pueblo. El circuito de calefacción es para toda la casa y no sé si incluye el agua caliente. Tienen que llamar al camión de reparto de vez en cuando y un lugar donde almacenar. Además tienes que estar un poquito pendiente de la historia.
Otro se compró una casa vieja y barata de pueblo. Se la arregló él. Tres alturas, entre otras dos casas y estrechilla. Puso chimenea de leña en todas las plantas, sacó tubos para que circulara el aire a otras habitaciones y almacena la leña en lo que antes eran las cuadras, al fondo en la parte de atrás. Agua caliente por butano.
A los dos, con el tiempo, les llegó el gas natural. Al primero con depósitos fuera del pueblo y al segundo canalizado. A mí me encantó todo lo que hicieron, sobretodo el segundo. Pero o soy un vago o no me gusta estar tan dependiente del tema. Además ya tenía gas a la puerta. Yo escogí el gas...
Teresa, en este post hablamos de estufas de pellets, no calderas, ojo que no es lo mismo.
En cuanto a tu caso, sería una inversión bastante alta y no creo que la rentabilices pronto con el ahorro en consumo conseguido ya que la diferencia entre pellets y gas natural no es tan alta, aunque sí es algo más barato el pellet.
Lee este post: http://nergiza.com/cual-es-el-sistema-de-calefaccion-mas-barato/
Un saludo
Que poco dura la alegría en casa de los pobres...Ya se están dando cuenta del filón por la demanda de Pellets y están subiendo el precio, Hoy me han pedido 6€ mas I.V.A por saco de 15 kl. Un euro mas caro que el año pasado. A este paso se darán la mano con las otras energías y de ahorro.... Nada. Aaah transporte aparte.
Que mala suerte oye... ¿dónde vives?
Yo por aquí por el aljarafe sevillano los consigo de clase A1 por 3,20 los 15 kilos. Muy buenos.
Serán cosas del sur.
Soy teresa de nuevo, doy mas datos; la casa es unifamiliar y no esta adosada, está ubicada cerca del río, en la provincia de Lugo y tiene siete u ocho años de construccion; como ya dije Caldera de gas para calefacción y agua caliente; me compensaría cambiar a Caldera de biomasa por confortabilidad/precio en consumo.
Nuestra idea es poner una termoestfa en el salón para calentar el agua de los radiadores a leña y poder utilizar indistintamente el gas o la termo estufa, existe esta posibilidad?
Gracias
En la isla de Menorca. En los sitios que he ido a pedir presupuesto, achacan la culpa a la insularidad, pero hablamos de casi el doble que en la península. En fin, que estamos marginados en ese aspecto. Eso no quita que la estufa de Pellets, es una caña y estoy contento con ella. Saludos
Muy buenas! Me he comprado una estufa de pellet y va de maravilla. Lo unico k tengo una duda. Es normal k la estufa cargue pellet cada 5 segundos?? Cada 5 segundos me hace un ruidito i se enciende una luz, k es la de carga de pellet, y no se si es normal o se puede regular para k no cargue pellet tan frequentemente i asi poder ahorrar algo de pellet. Muchas gracias!
Algunas estufas (no se la tuya, mira el manual) tienen un sistema para regular la potencia y por lo tanto la velocidad a la que cargan pellets, de todas formas si cargas menos pellets dará menos calor, tenlo en cuenta.
Un saludo
Hola Teresa
Claro que es posible instalar una termo estufa que caliente el agua para los radiadores. Solo es cuestión de instalar alguna que de el rendimiento necesario, otra cosa es el coste de la instalación, si ese coste lo amortizarás en un plazo razonable, que será mas corto cuanto más barata consigas la leña. Como para cualquier inversión, hay que echar muchos números antes de acometerla, para que salga rentable. Por cuestiones técnicas no hay que preocuparse, esta todo inventado y funciona perfectamente.
buenos días:
Hace un par de meses mis padres pusieron una estufa de pellets y últimamente ha fallado el encendido en 3 ocasiones y la cesta del quemador se ha llenado en 2 ocasiones hasta la rampa por donde sale el pellets llegando las llamas hasta el tubo de salida y lo mas preocupante es que ayer nos avisadon que al apagar salian bastantes chispas por la chimenea y ya no se cual puede ser el problema si la estufa,la instalacion o el pellets. A ver si alguien me puede aclarar algo,gracias de antemano.
un saludo
Hola Juan.
¿Haceis las limpiezas recomendadas cada día o cada dos días de uso?
Un saludo
Las limpiezas en una estufa de pellets habría que hacerlas cada dos usos o cada dos días a lo sumo. Y sin que cada uso supere las 10 horas. Esto en general para las estufas actuales en el mercado de pellets. Yo hablo por mi de una de 12kw.
Es recomendable limpiar muy bien y para ello nada mejor que dejarse unos 30 euros en un aspirador de cenizas que permite hacer la limpieza muy rápido y cómodo.
Si no la limpias la ceniza se acumula, se tapa la resistencia, los pellets también se acumulan, etc...
hola:
Gracias por contestar tan rápidamente. Si hago una limpieza del brasero todos los dias limpiando los agujeros que trae, y cada dos días limpio el cenicero y toda la cámara de conbustion con un aspirador asi como las paredes del hollín que se pega a elles.
el cristal lo limpio con un producto especifico para ello, y al los 10 min se empieza a poner negro, aunque solo un poco por arriba.
el tubo tiene 1,5 de altura en vertical luego unos 3.5 metros en horizontal con una pendiente de unos 30 grados y unos 80 cm en vertical con un sombrerete.
Pues yo te recomendaria que te la revisen. Si. Lo mismo tienes la resistencia jodida. Cuidado de no echar el polvo que llevan los sacos de pellets...
Hola vivo en un tercero, y me he puesto estufa de pellet, la estufa la tengo entre medias de las habitaciones, por lo que he necesitado pasar por una habitación con tramo de tubo para sacar la chimenea y esta me ha quedado pegada a la ventana, el técnico me ha recomendado que poner mas de 6 metros de tubo afecta al rendimiento y eso es casi lo que he puesto, pero los vecinos me piden que suba esta al tejado, para que no ennegrezca la fachada. Me gustaría saber cuantos metros de tubo se pueden poner para que no afecte realmente a la fachada, ya que faltaran al menos dos para que pueda subirlo al tejado, o si hay algún sistema que se pueda poner, para que cuando alargue el trayecto no afecte al rendimiento, gracias
Ateru, tal y como tienes la instalación es ilegal, tendrías que llevar la chimenea a cubierta. Posiblemente el técnico te ha dicho eso para venderte la estufa ya que si te dice el precio de subir la chimenea hasta cubierta quizás te hubieras echado atrás.
Para saber cuantos metros de chimenea admite la estufa lo mejor es consultar el manual o al fabricante, cada estufa es diferente y no hay unos metros "fijos" para todos los modelos.
Un saludo
Hola a todos:
Estoy pensando en hacer instalación de una estufa de pellet en mi salón. Mi pregunta es si podría comprar ahora una termoestufa,y utilizarla únicamente para el salón, y dentro de unos años hacer la instalación de radiadores para toda la casa?.
Gracias de antemano
Supongo que sí Ana, pero mejor pregunta al fabricante si tienen contemplado ese uso en su equipo ya que podría haber problemas en el circuito de agua de la termoestufa si no está preparado para funcionar así.
Repito que no debería de haber problema pero yo me aseguraría con el fabricante antes de comprar.
Un saludo
Hola Ana, las termoestufas están diseñadas para quemar la cantidad de pellets necesarios para calentar el agua que va a los radiadores,además de calentar el aire que expulsan a la estancia en la que se instalan.
Si solo le vas a dar el segundo usó durante "unos" años, estarás consumiendo de mas esos años.
Y no solo el consumo excesivo sino,el deterioro de los elementos que están diseñados para recibir el calor llenos de agua y lo van a recibir vacíos. Te imaginas poner en el fuego todos los días una olla vacía , el mismo tiempo que la que usas normalmente para guisar?. Cuanto durará la llena y cuanto la vacía?.
Echa cuentas, dependiendo de cuantos sean esos años de uso en vacío , igual te da para comprar una baratita y pequeña que caliente solo el salón y cuando lo tengas claro, la vendes y acometes la gran inversión.
Saludos.
Gracias por vuestra ayuda y rápida contestación. Supongo que tienes razón Martin.
Un saludo
Buenas tardes:
Tengo una Cointra sabora y me daun error " alarma 8" segun el manual es falta de depresión. La camara esta limpia, la salida de humos la he desmotado y limpiado, los sensores del comburente lo mismo, la puerta está cerrada, ya no sé que puede ser, se os ocurre algo?
gracias
Hola Susana.
No lo se, quizás sea problema del ventilador que esté averíado, atascado o sucio. Creo que vas a tener que llamar a un técnico.
Un saludo
Hola,
Tengo un piso bastante grande y por lo tanto muy difícil de calentar. Tiene un salón de 60m2 abierto a la segunda planta (buhardilla) y estoy pensando que sistema de calefacción poner para intentar calentar la zona del salón o al menos no pasar frío. Había pensado poner un estufa de leña grande de fundición, pero he visto el sistema de pellets y tengo dudas. Tengo una tirada de 5 metros desde el suelo hasta la chimenea. ¿Qué sistema me recomendáis?
Un saludo
Juanma, una de las grandes diferencias entre leña y pellet es la comodidad. Con una de pellet tendrás que cargarla 1 vez al dia. Con leña.... 3 o 4.
Pero si tienes una casa muy grandes, mi consejo es que tienes que contactar con un profesional de calefacción. Dentro de estufas hay de varias clases y con los pellets, pasa lo mismo.
Carlos..... animo con una entrada sobre las calderas de pellets.... que es un tema muy jugoso
Tomo nota Mildott, gracias por la idea!
Un saludo
Juanma, si la economía para ti es importante, otra gran diferencia es el precio, a favor de la leña.
Saludos.
Kaixo - Hola a tod@s,
estoy pensando en instalar una estufa de pellets en un cuarto piso de 70m, y tengo dudas con la salida de humos.
1.-¿Emite muchos humos?
2.-¿Esos humos al salir al exterior se ven, huelen?
Eskerrik asko - Gracias!
No emite humos como los de una chimenea de leña (más oscuros) pero si que pueden llegar a verse. De todas formas legalmente tendrías que subir la chimenea a cubierta si es esto lo que preguntas, aunque mucha gente no lo hace y deja una salida en fachada.
Hola vivo en un primero,mi duda es si la salida de gases del calentador de butano sirve para la salida de la caldera de pellets.
Ya que es la única salida q tengo,por fachada no puedo.gracias
En principio no creo que sirva, no creo que sea de doble pared, ni que tenga recogida de condensados, además habría que ver que tamaño tiene y como es el recorrido.
Un saludo
He comprado una estufa de pellet hace unos quince días ( cube 6/9 KW) y se para cada 5 o 6 horas . En pantalla aparece el mesaje de fallo de llama
Creo que Pablo tiene razón, si la acabas de comprar lo mejor es utilizar la garantía.
Y por qué no pides que te la revisen o la cambien? Tendrá garantia supongo no?
hola.acabo de comprarme una bronpi clara e 12kw.
mi casa esta sola,ya se que no es legal per podria dejar la salida de humo en la pared(exterior claro) con el codo con tapon y sombrerete solamente?
afectaria al rendimiento o la seguridad?
teneis opinion de esta estufa?
quisiera saber si es dificil instalar una estufa de pelles marca fuocco susy, la hemos comprado de segunda mano pero sin estrenar, es para un pueblo de montaña, y la queremos poner donde esta la de leña con la salida de humos en el tubo que va al tejado, no tenemos instalador y es la duda si se puede poner por nosotros, gracias
Depende de lo manitas que seas. Te recomiendo buscar vídeos en youtube sobre instalar estufas de pellets y que tu misma evalues la dificultad del tema.
Un saludo
Hola escribo de nuevo para saber si se puede meter el tubo de salida de humos
Q es de 80 por dentro del tubo de salida del calentador que son de 120 ,ya q vivo en un primero y por fachada no me dejan sacarlo .gracias
Hola Angel.
Yo no haría eso, ya no por no ser legal si no porque el calentador si tiene un tubo de 120 es porque lo necesita, si lo ocupas con uno de 80 reduces muchísimo su sección y seguramente deje de funcionar.
buenos dias,
Vivo en valencia y quiero instalar una hidroestufa de pellets por radiadores en una casa nueva de dos alturas de 160 m en total...Mis dudas son las siguientes...con un equipo de 14 kw, tendria suficiente??? que marca y modelo me recomiendas??quiero poner un sistema de agua caliente solar, podria conectar los dos sistemas??? y me seria rentable poner un deposito de inercia para que no se tuviera que poner en mancha tantas veces el equipo??? ..
muchas gracias de antemano. y saludos a tod@s..
Hola Pako.
Para saber eso tendrías que hacer (o que te hicieran) un cálculo de demanda térmica con los datos de la vivienda. No puedo decirte si 14kW serán suficientes o no.
En cuanto a marcas y modelos hemos puesto algunas en el post.
Sí podrías conectar ambos sistemas con un depósito de doble serpentín, simplemente contacta con un profesional del tema y que te diga cuanto te constaría.
Dependiendo de la cantidad de agua que tengas en la instalación podría ser interesante el depósito de inercia para calefacción o no, pero en general no creo que sea necesario ya que esos 14kW no van muy sobrados y no necestirá arrancar/parar tan a menudo.
Un saludo
Quiero comprar una estufa de pellet de 12 kw para un local de 100m.
No entiendo de marcas, he preguntado en 5 o 6 y me aconseja un tecnico ajeno a ellas que me defina entre ecorest slim de la casa met - man
alguien tiene alguna de ellas y experiencia con su funcionamiento.
Gracias
Perdon , quise decir entre ecorest y eslim de
la casa met - man
gracias
Hola, estoy interesada en comprar una estufa pellets, me han dicho que me van a aprovechar mis radiadores, tengo que quitar la caldera y colocar un calentador eléctrico para el agua, a mi me sale la broma 3700€ sin el calentador, mi piso tiene 90 mts. Me estoy asustando un poco al leer algún comentario, realmente da muchos problemas y os parece un precio elevado? Muchas gracias
No veo que el precio sea muy elevado, aunque habría que ver que dificultades tiene la instalación y como se va a instalar. Por otra parte, no debería haber problemas si te la instala alguien competente, aunque tienes que tener en cuenta que una termoestufa no es una caldera, necesita limpieza, recarga de pellelts, etc..
Buenas tardes, estoy interesada en poner una estufa de pellets en mi apartamento. Puedo sacar el tubo de extracción de humos a la chimenea original que era de leña? Gracias
No estoy 100% seguro pero creo que sí puedes hacerlo, no sacar los humos por la chimenea pero si meter el tubo por dentro de la misma si cabe.
Un saludo
La chimenea es comunitaria, por eso no podría subirla. Es una comunidad y seguro que me ponen pegas para hacerlo por el exterior, por eso se me había ocurrido hacer salida a la chimenea y como las estufas tienen ventilador ayudaría mejor a impulsarlo. Qué opinas?
Lo siento pero creo que por ley no puedes hacer lo que pronpones, además de otros posibles problemas de funcionamiento de la estufa que podrían aparecer.
Un saludo
yo tb quiero colocar calefaccion de pellets en casa. Pero solo tengo el tubo de salida de humos del extractor de la cocina disponible.
Este tubo es individual para cada vecino. Que temperatura alcanzan los humos que salen?? Podría
Hacer salir los humos por este conducto ?? Tendría problemas de condensación ??
Gracias.
Ese tubo no te vale Piluka, los motivos son varios: temperatura, condensación, tamaño, etc... Lo siento pero tendrás que buscar otra solución.
Un saludo
Buenos dias,estamos mirando una estufa de pellets de 7kw, hemos visto una que tiene buena pinta, pero claro no tenemos ni idea, la marca es SALGUEDA, la conoce alguien?
Lo siento pero nunca he oído hablar de esa marca.
Un saludo
Leo los comentarios sobre estufas de pellet.... y me preocupa. Creo que comprar una estufa de pellet no es lo mismo que comprar una tostadora. No solo me refiero a la normativa que tiene que cumplir la instalación, sino que hay que tener muy en cuenta, al menos, que una estufa produce polvo y que necesita un mantenimiento, con los consiguientes problemas de depender de un sat, sus precios, etc.
hola vivo en Arroyomolinos y tengo una caldera de propano y me estoy planteando poner una caldera de pellest ya tengo una estufa y la verdad calienta bien pero solo la parte de abajo, mi casa es de 180 metros en tres alturas, y estoy un poco perdida, no se que marca de Caldera es la mejor y ni de cuantos kw tiene que ser.supongo que el ahorro si será rentabilizarlo.? Alguien puede aconsejarme. Gracias
Si buscas un foro especializado en pellet, te aconsejaran para q te hagas una idea
hola Javier, ya he leído todo lo que viene en la página pero es lo mismo que ya sabía. gracias.
Sara, me referia a un foro especializado. Pero si quieres te respondo en general. Necestas una caldera de unos 20 kw. El costo, puesto en marcha seran unos 10.000 si compras ina caldera de calidad mdia. Si la caldera es top, prepara 15.000.
Muchas gracias me han dado un presupuesto de 6500 para la edelkamin básicos plus de 18kw. Por lo que veo en potencia se queda corta. Me puedes pasar algún enlace de foros especializados?
Con permiso de Carlos, http://www.solarweb.net/forosolar/
Hola, tengo un comedor de 24 m2 con una altura al techo de 2,70cm. La estufa que gasto es de leña pero el tema de la leña es un coñazo. Estoy pensando en poner una estufa de pellet pero desconozco que necesitaría para tan pocos metros y el gasto que tendría, también tengo dudas en el coste del mantenimiento.. Si me podeis ayudar lo agradecería.
Creo que las estufas de pellets más pequeñas son de 6kW, más que suficiente para tus 24m2, creo que no hay de menos potencia. Las estufas modulan la cantidad de pellets que introducen así que se adaptaría a la carga térmica de tu local.
Gracias por contestar. Que marca de estufa me aconsejarías???.
Busca algo que tenga buen servicio post-venta: las ecoforest creo que están dando buen resultado.
hola buenos dias , quiero poner una hidroestufa de pellet para radiadores , mi casa mide 180m en dos plantas y me han ofrecido una edikamin 18kw o una amg de 19,6kw cual es mejor
buenos dias ,quisiera saber cual es de mejor calidad y si cuando estan funcionando producen ruido, , la casa son dos plantas ,170m entre las dos , la marca es una termoestufa de pellet edikamin ural de 18kw y la otra marca es agm 19,6kw
Lo siento pero no tengo suficientes referencias de esas marcas como para recomendarte una u otra.
Un saludo
gracias
Hola me gustaria saber si puedo sacar la salida de umos por el sun del wc
No puedes hacer eso Pedro, los motivos son muchos: temperatura, aislamiento, legalidad, sección... pero rotundamente "NO" puedes hacerlo
Muchas gracias por tu respuesta ya e contactado con un instalador y me a aclarado todas mis dudas
La verdad es que solo veo inconvenientes en las estufas de pellet, ademas de que tampoco veo ningun ahorro. Por los datos que he ido viendo, si consumen entre 0,20 y 0,52 euros a la hora, en 7 horas se consume un saco (tomando la media, es decir 0, 36 euros hora x 24 horas = 8,64 euros. En mi caso tengo una caldera de gasoil encendida durante las 24 horas todo el invierno a 21,5º durante el dia y a 18,5º durante la noche y me gasta una media de 11 litros x 0.90 euros el litro = 9.90 euros en 24 horas. La diferencia en minima 9.90 - 8,64 = 1,26 euros al dia. Tengase en cuenta que el precio que pongo es el mas alto en el invierno del 2014 al 2015, hoy dia 16 septiembre 2015 he pedido precio y esta a 0.60 litro. Tengase en cuenta que mi caldera (Lasian) es de 28 KW y que me calienta dos plantas de un adosado de 100 m2. Ademas tambien me proporciona agua caliente. La verdad, no veo las ventajas de este tipo de estufas, el engorro de tener que limpiarla cada 2 dias, el almacenar el pellet, las averias y el coste de la instalacion. Yo seguire con mi caldera, la enciendo el 1 de nov y solo me preocupo de 1 limpieza al año y de mirar la presion a diario. Un saludo.
Tienes razon, el gasoil es lo mejor, ademas hacen ruido constantemente, y yo que soy alergica al aserrin no te cuento como me afecta.
En relación al comentario de Clemente. Primero, no cabe duda que con los precios actuales del gasoil, tu solución es muy correcta. Si el gasoil vuelve a subir a los precios de hace dos años, (…) entonces si que habrá que plantearse el cambio.
Segundo. En relación a lo que dices del pellet, coincidimos bastante. Calderas caras, mantenimiento excesivo, incomodidades varias (almacenar, comprar), Servicios oficiales, etc. estan haciendo del pellet una alternativa poco atractiva.
Llevo mucho tiempo con una restauracion de una casa en el campo y el año que viene pondrá la calefacción. Hace 1 año tenía claro que iba a por pellet. Hoy estoy mirando las bombas de calor.
Saludos.
hola buenas noches . He comprado una estufa de pellet pero tengo la duda de donde sacar la salida de humos . tengo un tiro de chimenea desde el garage 19X19 y me han dicho que tengo que entubar hasta el tejado con lo que ello conlleva (2 pisos mas buhardilla ) y mi pregunta es ¿ la chimenea de abajo tirara igual con los tubos de la estufa metidos en el tiro? ¿es necesario meter todos los tubos hasta llegar al tejado o con 1-2 me valdria ? muchas gracias un saludo
Hola Oscar
A que te refieres con "todos los tubos"? la estufa debería de llevar solo una chimenea. En cuanto a tu otra pregunta la respuesta es NO, la chimenea de abajo no tirará igual si metes un tubo por dentro del hueco de 19x19, lo que no se si este tiro es importante o no y para que sirve, ¿ventilación del garaje? ¿vecino de abajo?
Un saludo
Javier mis cálculos están hechos con el precio caro del gasoil (0.90) hoy esta a 0.65
Quiero poner una estufa pelet en un bodega de 120 metros. Me calentara todo sin radiadore? Y me han dicho q si no la uso a diario luego no funcionan bien, eso e cierto. Es que a la bodega cenas o meriendas dos o tres veces al mes y en verano no la pones. Gracias. Haber si alguien m dice algo.
Si la bodega no tiene divisiones y la estufa tiene potencia suficiente es posible que sí, aunque siempre tendrás diferencias de temperaturas (más calor si estás más cerca de la estufa).
Si la limpias bien después de cada uso no creo que tengas problemas por dejarla sin usar unas semanas.
Un saludo
las estufas next step las pintan muy bien la pagina ecomont.es de cordoba, pago sin intereses maquinas de rendimientos del 97% etc, algien puede informarme mejor.
Ni idea Jesús, nunca he oído hablar de esta marca.
Un saludo
Buenos días, estamos pensando en comprar una estufa de pellet en bricodepot de la marca canadian estove de 10kw, estamos en un piso de alquiler y es donde la hemos encontrafo mejor de precio ns podrias decir tu opinion sobre esta casa?
Tenemos varias dudas.. la primera es q tipo de pellet es el mas rentable.. se q hay uno q es blanco ( no se nombres) ni donde lo podemos comprar..o si ns recomiendas alguno en concreto..
Un saludo y muchas gracias!
Hola Cubi.
Has tenido en cuenta que debes llevar una chimenea hasta la cubierta del edificio??
Un saludo
Si, vivimos arriba del todo del edificio las terrazas q tenemos son la parte mas alta del edificio... por eso no hay problema..
La verdad es que no conozco la marca que comentas, así que no te puedo ayudar.
En pellets buscaría siempre uno que esté homologado y certificado ya que, aunque son más caros, suelen durar más y dejar menos residuos.
En un futuro intentaremos hacer una comparativa de pellets, aunque no creo que podamos hacerlo a corto plazo.
Un saludo
Hola, yo tengo una estufa de carbón mineral y calienta mucho, tengo 100m, notaría mucho el cambio? Vivo en la montaña y hace mucho frio.gracias
Si la estufa es la misma potencia calentará lo mismo, solo notarás más comodidad a la hora de usarla.
Hola, mi piso tiene 70m2,tiene un comedor con cocina americana, y de mismo salen dos habitaciones y el baño, sin pasillos. Poniendo una estufa de pellet sin canalizacion , con una potencia adecuada el calor se distribuye bien por todas las estancias dejando las puertas abiertas?
No vas a tener igualdad de temperaturas en todas las estancias, pero esto tampoco quiere decir que las habitaciones no se calienten nada, algo de temperatura ganarán aunque quizás tengas que pasar un poco de calor en el salón para estar bien en la habitación.
Un saludo
Hola tengo una estufa de pellet antigua y el regulador de tiempo del sinfín se rompió, intente repararlo pero viene cubierto de una pasta solida y no puedo hacer nada, ya no existe repuesto de estas estufas. Quisiera saber si alguno sabe el tiempo de movimiento del sinfín en las diferentes potencias. soy electrónico y puedo hacer el circuito pero no tengo esos datos, un saludo
Es increible leyendo los comentarios la cantidad de gente que se montaria ( o se ha montado ) de manera ilegal o erronea la estufa de pellet.... puediendose montar con el dinero que cuesta una buena estufa de pellet un buen sistema de AA, y tendrian una temperatura mas homogenea en toda la casa.
No dudo de las de estas estufas, ojo, dudo de que la gente piense en los pros y los contras al adquirir un sistema de calefaccion que genera residuos y humos....
Gracias a post como este se le habra dado informacion a muchisima gente.
Hola
Voy a instalar una estufa de pellets, y la salida de humos tiene que atravesar el tejado.
El tejado no es de hormigón, es de madera, poliuretano, madera ( tipo sándwich)
Como debo aislar el tubo?? Transmite mucho calor el tubo??
El tubo debería ser aislado siempre, así que no tendrás problema con atravesar el panel sandwich por temas de temperatura, lo que si tienes que cuidar es la impermeabilización de ese pase.
Hola Carlos,
Estamos a punto de adquirir una estufa de la marca Delta Biomasa. Alguna referencia sobre esta marca? Es una estufa de 7kw y nos cuesta 1360€ con transporte, puesta en marcha y 2 años de garantía y mantenimiento.
Ni idea Gloria, no la conozco, pero yo preferiría comprar una marca más reconocida como la Ferroli que hemos puesto en el post u otras tipo Ecoforest que tengan más trayectoria.
Muchísimas gracias!!!
Hola Gloria: nosotros acabamos de poner una de 9.75 KW de ventilación forzada en una casa de campo en Galicia. Son italianas y tienen SAT en toda España. Hasta ahora, sin ningún problema.
tengo la Delta Biomasa Idro M20. durante 2 años todo muy bien. ahora se acumulan los pellets en el cenicero porque caen demasiado rapidos y no se queman. necesito servicio tecnico, pero no me hacen caso. llamo a estufas-pellets donde la compré y no contestan. el servicio tecnico es pessimo. no sé que hacer. creo que la maquina es muy buena. pero la red de asistencia SAT parece que no funcciona ! ya no puedo usar la estufa.... y me gasté 2300 € !!!
Gracias Carlos, pero como debo aislar el tubo?
Me dá miedo pensar que el panel Sándwich pueda salir ardiendo al estar en contacto con el tubo.
La comunidad no me deja forrar el tubo de ladrillo.
Por eso pregunto que si dá mucho calor el tubo.
El tubo no tienes que aislarlo tu, tienes que comprarlo así, busca en google "doble pared inox aislado" para ver como es.
Hola, quiero comprar una termoestufa de pellets, para calentar el piso con radiadores.
La cuestion es que cada técnico/comercial te quiere vender la moto.... ¿hay mucha diferencia en comprar una de marca, a comprar una del leroy merlin, o marca blanca??
Las estufas de pellets son bastante delicadas ya que es sencillo que se atasquen, etc... Yo no me la jugaría mucho con marcas blancas la verdad, no se que diferencia económica habrá pero quizás no merezca la pena el ahorro.
Hola. quiero poner una estufa de pellets en un segundo de una finca de tres pisos. Aunque es todo exterior , por normativa municipal no puedo sacar chimenea por la fachada y quiero proponer canalizar una salida compartida con el vecino de arriba y de abajo, por una esquina del salón comedor. Dentro de un mismo hueco,pero cada uno su tubo. me gustaría saber el espacio mínimo que requiere cada tubo para no coger demasiado del interior del salón.
Normalmente las chimeneas de estufas de pellets suelen ser de 80mm-100mm de diámetro.
Hola, tengo una estufa de pellet y mi problema es que al llenar el tanque de pellet me va consumiendo solo el del medio por donde esta el sin fin, el pellet se queda en las paredes formando un agujero en medio y al no bajar, me salta la alarma fire, como si no hubiese, hay algun consejo para que no suceda esto? ghracias.
No se que puede pasar pero en primera instancia comprobaría que el pellet que estás usando es de buena calidad y no está húmedo, ya que parece que se apelmaza en los laterales. Prueba con un saco de otro pellet de calidad a ver si te sucede lo mismo.
Hola muy buenas tenemos una duda al ser nuevos en todo esto a ver si alguien nos puede ayudar,tenemos una casa unifamiliar de unos 160 m2 com suelo radiante y caldera de pellett la semana pasada la encendimos por qué notabamos fresquito y la caldera esta a unos 45 a 50 grados durante todo el día con los termostatos a unos 19 o 20 grados y nos está gastando sobre 2 sacos al día sin apagarla no se si esta gastando mucho o es normal.si alguien nos pudiese ayudar?saludos
Gastas unos 30kg de pellets al día, que a 5kWh/kg serían 150kWh, con un rendimiento de la caldera del 90% aprovecharías 135kWh que entre 24h da una potencia media de 5,6kW térmicos. Parece que está bien para una casa de 160m2 en una época como esta (no muy fría)
si la tienes 24hs.sobre 24 es normal, a mi me consume un saco y medio pero la tengo a una temperatura de 19grados.
Hola tengo colocadas dos estufas de pellets en casa, una en el salon y otra en el porche y me van estupendamente. Mi pregunta es ¿puedo colocar una dentro de un dormitorio o es peligroso?
No se recomienda instalarlas en dormitorios, lo más adecuado creo que sería que alguna de las otras fuese conducible y llevar una salida hasta el dormitorio.
Un saludo
Hola! La semana pasada compre una estufa de pellets de 8kw. En la tienda me aseguraron que me calentaba hasta 70 mts cuadrados, que abarcan las 2 habitaciones contiguas al salón donde estará ubicada. Pero ahora estoy viendo muchos comentarios de que no es así. Al encenderla todos los días no ira calentando poco a poco las otras estancias? Gracias!
Hay una frase que se está convirtiendo en habitual en este blog: "si preguntas a una parte interesada obtendrás una respuesta interesada".
Por lo tanto si preguntas al vendedor si el artículo que vende te valdrá para tus necesidades lo más normal es que te diga que sí, valga o no valga.
Una estufa sin canalizar va a tener muchas dificultades para calentar habitaciones contiguas sin ninguna ayuda, poco a poco irá calentando algo, pero tendrás diferencias térmicas grandes entre habitaciones y salón.
Un saludo
Mi experiencia es no, a mi me calienta solamente mi salon y si dejo las puertas habiertas de las habitaciones estan algo menos frias.
holaaaa....mi pregunta era que si doy potencia 2 y lo pongo a 19 grados...se supone que la habitacion alcanze esta temperatura y que se quede asi....or veo que me ha subido a 22 grados....que es lo que pasa?
gracias
Lo mejor es que llames al servicio técnico que te la instaló y te la revisen en garantía, no es normal que no corte por temperatura.
Un saludo
Hola, voy a comprar una estufa de pellets Eoss Luz 7kw es para poner en una mobil en un camping,está en la sierra , me la recomendais ?
Alguien me puede informar sobre calidad precio. Funciona bien,
Muchas gracias
Lo siento pero no conozco esa marca, yo optaría por una marca reconocida de calefacción. De todas formas ten en cuenta el tema de chimenea y demás que hemos comentado en el post.
hola, yo acabo de comprar una estufa de pellets, realmente no se si funciona bien, me dijeron que era programable pero yo no noto ninguna diferencia en las cinco potencias que tiene, y tampoco cuando llega a la temperatura programada.
El mayor problema que le encuentro es el ruido, parece que tengo un avion areaccion en la sala.
Tambien silba mucho como una persona cuando tiene asma
Es una bronpi modelo eva de 15kw
podriais decirme si es normal o debe tener algun defecto
gracias
Lo mejor es que llames al servicio técnico que te la instaló y te la revisen en garantía, no es normal que no corte por temperatura ni regule en las diferentes potencias.
Un saludo
A mi me pasa lo mismo, es un ruido constante.
Hola, he alquilado un piso y tiene una estufa pellet, PETO no tengo el libro de instrucciones de uso, y al ponerla en marcha, lo que nos pasa es k quema un rayo y luego se para, aunque pasado un rato se pone en marcha de nuevo, lo malo K fura encendida tan poco k no termina de calentar la instancia, alguien me diría k puede fayar?? GRACIAS DE ANTE MANO
Has comprobado a que temperatura está tarado el termostato??
Por favor no uses mayúsculas y cuida la ortografía, me refiero a escribir "que" en vez de "k" por ejemplo.
Un saludo
Hola Manolo:
tengo tres estufas de pellets en casa desde hace años.Es todo ideal,escepto cuando falla.El principal problema que le veo a este sistema , radica cuando hay un corte de corriente, o una alarma interna.El sistema se para,por lo cual el extractor de humos también, dando lugar a que la casa se te llene de humo que queda en la cámara.Ello puede suponer grandes quebrantos, además de un claro peligro por intoxicación.
Yo creo que todas estas estufas adolecen del mismo problema.No disponen de un sistema de protección que haga funcionar el extractor en estos casos.A mí ya me ha ocurrido al arrancar y durante.Considero que es sencillísimo de diseñar.Sería algo similar a una SAI, pero que metiese la alimentación directamente al motor extractor.He de ponerme estos dias con ello, porque me ha vuelto a pasar.Se le ha ido el fusible a la placa, y se ha parado con lo que me ha llenado la casa de humo blanco, que es el que hay en la cámara de combustión antes de salir quemado.
¿Que opinas de todo esto?
GRACIAS.UN SALUDO
HOLA CARLOS :
Manolo soy yo,perdona por el deliz.
Hola buenos dias tengo una chimenea pellet y la.he puesto dos veces, mi pregunta es que limpiemos la.chimenea y cuando la.encendimos me.pone.anomalia no sabemos xq si las dos veces que la.pusimos no decia nada, pero eso la apagamoss del interruptor de atrás y bien pero ahora si la pongo otra vez al dia siguiente sin apagarla de atrás me vuelve a decir anomalía no especifica cual. Gracias.
Ni idea de lo que puede pasar, si la acabáis de comprar y está en garantía lo mejor es que consultes al fabricante.
Un saludo
Buenas tardes. Hace 2 semanas compré una estufa de pellet Idrogas y des del segundo día me da problemas. Me da fallo de llama. La salida de humos en principio es correcta antes tenía una estufa de leña y tengo mas o menos 3 metros de tubo en linia recta y 2 codos de 90 grados. Este modelo de estufa me daba la posibilidad de aumentar el pellet que tiraba y lo he aumentado también por si había la posiblildad de si se quedaba sin pellet. Cuando lo tenía al 0% en media hora se apagaba. Ahora que he aumentado la carga de pellet al 2% puede funcionar más horas pero se acaba apagando un día si y cuatro no. De que puede ser debido? La limpiamos 2 veces por semana totalmente.
Has seguido las instrucciones del fabricante en cuanto a dimensionamiento de la chimenea?? Según la estufa que sea puede no permitir ese trazado que has hecho , los codos a 90º deberías evitarlos. Consulta la documentación técnica de la estufa para ver que dice el fabricante de este tema.
Gracias por la respuesta. Lo tendré en cuenta. Me la instaló un conocido electricista y no le vió problemas. Ahora he subido la carga de pellet al 3% y a esperar que no se apague. Si tengo cuaquier otra duda se que puedo contar contigo. Gracias de nuevo.
Conoces algún modelo de estufa de pellets que tenga toma de aire exterior?en muchos de los modelos que estoy buscando no especifica
Gracias de antemano,
Un saludo
No sabría decirte un modelo en particular, pero la mayoría creo que tienen esa opción, puedes conducir la toma de aire trasera o dejarla libre para que tome de la habitación donde esté.
En septiembre pasado me instalaron una estufa marca Ecoforest Atenas de 12 Kw, este puente la he tenido encendida durante unas 12 horas al día, no calienta ni para ni para 30 m3, el ruido es molesto, la ceniza diaria que he sacado es de medio cajón, se mancha hasta la zona acristalada. El consumo ha sido de unos 15 Kg, (una hora al 5, dos al tres y el resto al 1), creo que el consumo es demasiado, y ni al máximo calienta. Alguno me puede aconsejar. Muchas Gracias.
Antonio, 12kW deberían llegar para calentar más de 100m2 sin problemas, algún fallo tiene que haber.
Estas utilizando un pellet certificado?? Si te la instalaron hace poco porque no llamas al instalador y que la revise?? está en garantía.
Un saludo
Hola Carlos. Me gustaría saber en mi caso cual sería la mejor opción. Quiero comprar una estufa de pellets canalizable a cinco habitaciones pero todas las que veo solo calientan la que está al lado.
Por otra parte , las hidroestufas de las que hablas no las encuentro en ningún lado. Me podrías indicar dónde se pueden comprar?
Gracias
Si necesitas calentar 5 habitaciones quizás lo mejor sea una caldera de pellets, la estufa canalizable la descartaría y la hidroestufa casi también ya que quizás se quede corta de potencia y porque no está pensada para tanta instalación.
HOla, he endido mi estufa y no cae el pellet, he quitado todo el pelllet de la tolva y la he aspirado áun así no cae, qué puedo hacer,?? gracias
Ni idea, pregunta en el foro a ver si alguien te puede ayudar:
nergiza.com/foro
Hola!
Tengo una pregunta sobre un tema con muy poca información, la toma de aire exterior de las estufas de pellets.
Siempre hablamos de la salida de humos de las estufas de pellets, pero poco se habla de la TOMA DE AIRE EXTERIOR PARA LA COMBUSTIÓN!!!
Os explico mi caso... a ver si alguien me puede ayudar:
Quiero poner una estufa de pellets en mi casa, en el comedor-cocina (que es una sola sala de 45m2). El aislamiento es muy bueno de la sala. La estufa la colocaremos justo en el medio de la sala (donde hay el agujero de la chimenea encima mismo). El problema es que no hay "toma de aire exterior" cercana.... podría empotrar un tubo por la pared, hasta la calle, pero serían unos 5-6 metros de distancia. No se si es posible o bueno tanta distancia!
Mis preguntas son:
¿es necesaria la toma de aire exterior para una estufa de pellets?
Y si fuera necesaria, ¿instalar un tubo flexible de toma de aire para la combustión (de 35mm/40mm, dependiendo la marca de la estufa) de una distancia de 5-6 metros sería correcto?
Estamos entre una EDILKAMIN POINT o una METMANN AIRE 6 DE 7KW. Debe disponer de salida de humos en la parte superior, por eso entre estas dos opciones.
Muchas gracias!!!
Hola Sebas.
Como puedes comprobar, en este post SÍ se habla de esa toma de aire exterior, concretamente en el apartado "un pequeño pero".
A mi modo de ver la toma de aire exterior aumenta el rendimiento global del sistema y si se puede poner siempre es recomendable, aunque por lo que se ve por ahí casi nadie la pone.
En cuanto a sí sería correcto o no en tu caso, tienes que ver las especificaciones del fabricante para ver si el ventilador que incorpora es capaz de vencer esta pérdida de carga o no.
Hola.tengo una estufa de pellets numan de 12kw y me esta dando un problema.se apaga sola cuando le parece.a ver si alguien sabe de un servicio tecnico para mirarlo porke no se si la fabrica existe ya o no de esta marca no la encuentro por internet
Hola Diego:
Cuanto tiempo tiene la estufa? Lo primero es consultar con el instalador que te hizo la instalacion, ya que debería ser él el que te asesorara y seguramente el que tenga el Sat, en caso de ser tu el que te las instalado, dirigete al punto de venta de la estufa, y por último, buscar un instalador por tu zona que te haga de sat.
Como todo electrodoméstico se deben de comprar marcas con un mínimo de experiencia en el tiempo y que sepas ( no al 100% pero si con un mínimo de lógica) que el día de mañana no desaparecerán , por estos motivos, además buscando por internet, te das cuenta que fabricantes de estufas de pellets.... Pocos, pocos .... Al menos 2 son españoles!
Hola tengo una estufa fusión 12-2c y ayer de pronto,estando en off,la pantalla de apago.....
Desconecte de la corriente eléctrica y nada sigue sin encender....
Que es lo que puede pasar?estoy esperando a poder comunicarme con el técnico.muchas gracias
No tiene muy buena pinta la verdad, consulta el técnico, desde aquí poco puedo ayudarte.
Un saludo
Hola Carlos, yo quiero poner estufa canalizable..cuantas habitaciones como máximo puedo calentar? Mi casa es el 2 plantas podria poner la estufa abajo y sacar un rejilla arriba? Y si no..cuantas habitaciones abajo máximo? Que potencia me recomiendas?
Hola Mariangeles:
Faltan datos de la casa, ya que no sabemos los M2 que tienes en cada planta, asi como la distancia entre habitaciones o la distancia a recorrer de tuberias, ese calculo te lo deberia hacer un instalador, ya que no consiste solo en la potencia de la estufa (que a lo mejor tienes que ponerte una caldera de pellets) si no el recorrido de los humos y o calor.......
Para que te hagas una idea sera un estufa de unos 10KW.
Te recomiendo marcas como Bronpi, Ecoforest ( http://ecoforest.es/espanol/productos/pellets/listado-estufas-de-aire-canalizable.php?cur=3121 ) , Lasian, Ferlux, Lacunza. Nordica extraflame, MCZ, Edilkamin , son las mejores marcas europeas, entra en su pagina web y busca un distribuidor cercano.
Como son marcas serias en sus webs encontraras datos de todas las estufas.
Decirte tambien que recuerdes que la puesta en marcaha te la tiene que ahcer un tecnico, por que debe de meter ciertos parametros en la estufa, tambien tiene que ser un instalador autorizado de la marca , ya que en caso de que se estropee sera él el que se hara cargo de revisarla.
Muchos de los fallos que lees en los comentarios es por falta de una instalacion o puesta a punto correcta, asi como estufas con fabricantes desconocidos que luego no se sabe a quien llamar o recurrir.....
Hola,acabo de instalar estufa pellet (hidro).
No consigo bajar la temperatura ambiental,y no tengo remedio,tengo que apagarla todo rato.Ayuda¡¡¡ El libro esta hecho para ingenieros.Ya se que no es bueno apagarla todo el rato,pero calienta mucho.
Lo siento Mariana pero si ya te resulta difícil a ti con el libro imagínate a nosotros sin el libro y sin saber que estufa es.
¿En donde la has instalado? ¿Salón? ¿Qué tamaño tiene la zona?
La estufa es idro pellet 22kw, marca TSP, italiana. Está puesta en la cocina y enchufada con 5 radiadores.
Lo siento pero no he sido capaz de encontrar el manual por internet para intentar ayudarte, si lo tienes localizado coméntalo aquí o intenta colgar unas imágenes de tu manual para ver si te podemos ayudar.
Gracias, subo imagenes, mas tarde.
Hola Carlos.Tengo una estufa CUBE 6Kw. E dia 29 hizo dos años,pero no ha trbajado mas de 200hrs.casualmente el mismo dia ,el interruptor de encendido dejo de funcionar, no asi el panel,pues sigue marcando los datos.¿ Puede ser casualidad ? . No se a quien recurrir, pues tengo entendido que la fabrica cerro.
Contestado en el foro: http://nergiza.com/foro/threads/cube-6-kw.341/
Buscando en internet veo que ese modelo de estufa se vende o vendía en las tiendas del Grupo Adeo (Leroy Merlin, Aki, Bricomart). Aunque sea cierto que la fábrica cerrase, que no lo sé (deberías preguntar donde compraste la estufa), creo que el importador en su defecto es responsable de proporcionar piezas de repuesto hasta al menos 7 años desde que la dejan de fabricar:
http://rubensanchez.tw/2014/10/pueden-negarse-a-repararte-un-cacharrito-con-el-argumento-de-que-no-hay-piezas/
Tuve la mala idea de instalar una caldera de pellets sustituyendo la de gas. Un conocido tiene una estufa de pellets y dice estar encantado. No obstante se diferencia mucho de la caldera. A pesar de la generosa "inversión" la instalación nos llevo semanas de problemas diarios. La instalación fue a cargo de la empresa Joan Romeu S.L en el Penedès. Y por mala suerte era de las primeras que instalaban. El segundo día de funcionamiento hubo una pequeña explosión dentro de la caldera. Tuvimos que avisarles de nuevo y confirmaron que la salida de humos no estaba bien instalada. Un par de días más tarde dejó de funcionar. La chimenea no era la adecuada y provocaba condensación. Otra vez tuvimos que utilizar calefactores eléctricos mientras no hacían la reparación. A partir de aquí duramos con la caldera de pellets un mes más. Al largo de este período nos dimos cuenta que la caldera consumía más de 1 saco diario de 15kg de pellets por día. El consumo era de más de 1 saco debido a la mala instalación otra vez, ahora se debía a la presión. Aún así considerando que sólo consumiera 1 único saco esto supone 3,75€ por saco x 30 = 112€ mensuales (nada barato). Aparte del tiempo para comprarlo y transportarlo y limpiar la caldera. En definitiva ya desistimos y mandamos a quitar la caldera y volver a conectar los radiadores con la de gas (gracias a dios que la conservamos). Aún y la tecnología con la que contaba la caldera ha sido una pérdida de dinero, tiempo y discusiones con esta empresa. Seguramente una estufa de pellets tiene muchas menos complicaciones pero por lo que más queráis no seáis tan aventureros como nosotros e instaléis una caldera de pellets.
yo tampoco estoy muy contenta , por el momento funciona bien pero si quieres tenerla todo el dia encendida resulta caro , y no se yo si con el paso del tiempo habra tecnicos para solucionar los problemas.
Hola, mirad si me podéis aconsejar. Vivo en la ultima planta de mi edificio y portanto, no tuve problema en instalar una chimenea de leña.
El caso es que no la uso mucho, y estaba pensando si podría aprovechar la instalación para un estufa de pellets.
El hueco que tengo es de 60 x80 cm. aproximadamente con un marco de mármol que no se si deberia eliminar-
Hola Ana, no lo se, tendrás que consultar los catálogos de los diversos fabricantes y ver si las dimensiones se adaptan a tu hueco o no. Otra opción es llamar a un instalador y que haga él el trabajo.
Deberias quitar el marmol y con un poco de buena suerte intentar aprovecharlo. Los insertables de pellets se tienen que anclar a una estructura y esta al suelo para poder realizar labores de mantenimiento. Te aconsejaria pusieses una tolva superior para comodidad para cargar el pellet y tener mayor autonomia.
No se debe aprovechar la instalacion, se debe empezar desde 0 ya que un insertable debe de sujetarse a traves de unas patas al suelo para pisteriormente pider realizar las labores de mantenimiento extrayendo el insertable. De hecho yo siempre aconsejo una tolva superior para facilitar la carga del pellet, por la comodidad pues si no cada vez que tienes que cargar el pellet tienes que empujarlo con una palita
hola, me gustaria saber la contraseña de la maquina equation q10 para que haga menos ruido para poder bajarle el ruido del ventilador
Hola Carlos, te queria pedir consejo. Vivo en un bajo de un edificio de 4 plantas, Tengo una chimenea antigua con salida de humos de ladrillo, que no utilizo, había pensado en quitarla y poner una estufa de pellets. Sería necesario, llevar el tubo hasta el tejado? Como puedo llevar el tubo al tejado sin agarres entre medio desde el bajo? No creó que los vecinos me dejasen acceder a sus casas y estropear sus paredes.
Gracias. .
Si seria necesario subir hasta arriba del tejado. ¿que posibilidad tiene de acceder al tejado y bajar los tubos desde arriba hasta abajo? Ojo el peso de los tubos unidos es muy elevada. Arriba en la chimenea del tejado y abajo en tu vivienda deberias colocar abrazaderas sujetas a la pared.
Hola a todos!!
Buenas yo quiero poner una estufa de pellet, y tenemos una duda, en unas tiendas nos dicen que el tuvo que sale a hia la calle tiene que subir por la fachada y llegar a la atea,y en otras nos dicen que no es necesario y qué con que sobresalga 30 centímetros de la pared hay de sobra,qué debemos hacer??a quien hacemos caso??
Gracias
Toda estufa de pellet para que funcione tiene que subir al menos 2,5 metros por encima de la salida de humos de la estufa. Aparte segun normativa la salida de humos en la calle tiene que estar por encima del tejado 50 cms
Osea que es obligatorio subir por la fachada,yo donde vivo no molesta a nadie ni tendria problema, se podria sacar??
Yo lo subiria por la fachada con tubo doble inox . Con te doble de inspeccion en el exterior al comienzo . Subir esos 50 cms. Por encima del tejado y con sombrerete antiviento. Por cierto, pon tuberia de 100 doble a partir del quinto metro y sigue con esa medida hasta arriba
Muchas gracias Jcis, por tu respuesta. La salida al tejado la tengo relativamente bien. Hay terraza y la chimenea esta a unos 2,5 metros de ella. gracias de nuevo.
Hola a todos!!!!!
Me he comprado una estufa de pellets,y mi pregunta es la siguiente:
Puedo sacar la toma de humos por la fachada,hasta el tejado,sin pedir permiso a los vecinos,o lo tengo que poner en conocimiento suyo?
Y si alguno me pone alguna pega,legalmente puedo sacarlo por ahí,o no?
Necesito respuestas lo antes posible.
Gracias.
Entiendo que vives en regimen de comunidad, por lo tanto, toda modificacion que se realice en la fachada tiene que estar aprovada por la comunidad de vecinos. Es decir, no puedes poner el tubo por la fachada.
Si lo haces a las bravas te pueden denunciar y obligarte a quitar los tubos y arreglar los desperfectos ocasionados.
Si no puedes sacar los tubos por por otro ditio o con consentimiento escrito de la comunidad, ves pendando en darle otro uso o incluso en devolverla
Hola, tengo una estufa de pellets hidro y no tiene ya garanti, la compre en fabrica directamente y ha cerrado.Mi problema es que la estufa se apaga sola y marca fallo de llama...tiene pellets en la tolva y la limpio cada dos dias...me podriais ayudar? Tambien tengo un problema con los radiadores y es que los tengo que purgar cada cuatro dias porque entra aire en el circuito y no hay fugas de agua por ningun sitio. Gracias
¿cuando fue la ultima vez que se le hizo el mantenimiento? Un S.A.T. le debe hacer un mantenimiento anual. Si no se le ha hecho, comprueba el tubo de salida de humos. Puede que lo tengas con mucho hollin
A mi me tiene pinta de ser algún tema de electrónica: sondas, placa, etc... Va a ser difícil ayudarte desde aquí 🙁
La salida de humos esta limpia, la estufa lleva funcionando tres meses...gracias por contestar
buenas , estoy de inventos con una estufa de biomasa, alguien me podria orientar como se homologa y se patenta una estufa y su precio? saludos
Hola, estamos pensando en instalar una caldera de pellet en nuestro piso para sustituir la de carbón que tenemos actualmente. Vivimos en un cuarto, ultima planta del edificio y la chimenea es común.¿Habría algun problema en conectar la salida de humos de la caldera a la salida actual de la de carbón? El diametro de la salida viene siendo el mismo que la de las calderas que hemos visto. Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola, lee el apartado "chimenea" de este post, si las condiciones de tu actual chimenea coinciden con las expuestas aquí entonces puedes hacerlo.
Un saludo
Hola amigos.
Vivo en las Navas del Marqués, un pueblo bastante frio de Ávila y tengo actualmente una caldera de propano que, debido al elevado coste en los 4 o 5 meses de frio que aquí vivimos, me ha hecho pensar en comprar una hidroestufa de pellets que alimente los radiadores sustituyendo a la caldera que ahora tengo.
Sería solamente para la calefacción ya que el agua caliente la produciria la caldera que ahora tengo.
He estado mirando unas cuantas hidroestufas dentro del presupuesto que puedo permitirme que es como mucho, con montaje y todo de 3.000€.
La vivienda es un duplex de unos 140 metros cuadrados, que forma parte de un edificio de tres plantas.
tengo un total de 13 radiadores repartidos por la vivienda, estando los 2 mas grandes en el salón, donde teníamos pensado que fuera la estufa, pegada a una de las paredes que dá al exterior para facilitar la salida del tubo de humos.
He estado mirando varias posibilidades y me gustaría que me ayudarais a elegir bien o que me guiaseis para acertar en mis decisiones en este tema que estoy bastante perdido...
1º. nos dijeron que lo mejor para la instalación en el salón era quitar uno de los radiadores para poder conectar la caldera a los tubos que quedarian abiertos..., ¿no habría forma de poder poner la caldera sin quitar radiadores para así aprovecharlos todos?
2º. ---El primer modelo que nos ofrecieron aquí en el mismo pueblo fue una caldera de la marca FABRILOR, el modelo Esther 18 y nos salia por unos 3000 con la instalación (que eran cerca de los 250€).
---Despues mi hermana me habló de la que había montado ella en su casa que era una Eoss Laura 24, la cual la había conseguido por 2260€ + la instalación que fueron aproximadamente 150€, 20€ de portes + valvula de condensacion o algo asi aproximadamente 150€ + medidor de presión de agua unos 30€ + tubo de salida de humos 20€/metro = aproximadamente 2700€. Este precio me atrajo mucho pero no se que tal será la calidad de la marca...
---Hoy he visto la Termoestufa de pellets FERLUX VELIKA 20KW en el Leroy Merlin a un asombroso precio de 2290€. Digo asombroso porque creía que Ferlux era una de las marcas caras de calderas y no se si es que yo estaba equivocado o es que es solamente este modelo el que sale tan barato por algo en concreto. Lo que he podido ver es que en los datos técnicos, este modelo consume algo mas que las demas estufas y su rendimiento solo es del 87%, supongo que será por eso… no obstante, me gustaría saber si este menor rendimiento se compensa con este buen precio…
---En el Leroy también he visto otra que podría valorar, la “Termoestufa de pellets LAST CALOR TERMO-VIOLA 18KW”. Esta sale a 2690€ que con instalación y demás supongo que me subirá algo de los 3000€.
Hasta ahora he ido mirando hidroestufas de 18kw para arriba ya que fue lo que me recomendaron en una tienda para el tamaño de casa que tengo aunque, leyendo en Internet he visto opiniones de gente que dice que no se necesitan tantos kw y que con menos las estufas funcionan de forma mas constante, con menos parones y duran más… no se si eso es cierto o que…
En un principio esas son las que he visto aunque puedo mirar todas las que creáis que pueden estar mejor en relación calidad/precio.
Al vivir en un edificio de viviendas, podría sacar el tubo de humos por una abertura en la fachada a 2.5metros de altura y sin necesidad de llegar hasta el tejado?, es que, para llegar hasta el tejado, tendria que pasar por dos vecinos que tengo por encima...
La compra la haré para septiembre o así y hasta entonces tendré tiempo de mirar otras posibilidades y de pedir presupuestos pero me gustaría ir empapándome de todo y pidiendo presupuestos para, llegado el momento, no cagarla y comprar algo equivocado.
Un saludo y, gracias…
En primer lugar tienes que saber que por ley tienes que llegar hasta el tejado con la chimenea, lo que en un edificio de oficinas te va a resultar muy complicado.
Yo me lo pensaría muy bien antes de comprar nada, ¿qué tipo de propano usas? ¿embotellado o a granel?, el coste el kWh puede estar entorno a los 9-10c€, mientras que el del pellet sobre 6c€, tienes que consumir mucho para amortizar la inversión.
Además tienes que tener en cuenta que una hidroestufa no es una caldera, necesita bastante intervención tuya: limpiezas, cargas, etc... casi a diario.
Lo dicho, antes de meterte en marcas, modelos y precios piensa si es realmente lo que te conviene. Repito que una hidroestufa no es una caldera.
Un saludo
Muchas gracias Carlos.
Actualmente te emos una caldera de propano que se abastece de un deposito enorme que abastece a dos edificios.
La caldera actual tiene 14 años y ya ha empezado a dar fallos.
Los dos últimos años la hemos puesto muy poco ya que compramos dos estufas de butano de llama azul que consumen muy poco y hemos tirado con eso porque el gasto en gas en los meses fríos se nos iba de las manos y no nos lo podíamos permitir.
Las estufas de butano nos solucionan en parte ya que, calientan pero, llegado a un tiempo de funcionamiento, se apagan por seguridad y hasta que no se ventila o pasa mucho tiempo no podemos volverlas a poner, y esto es un royo importante. Además, las estufas de butano producen una humedad tremenda y eso no es nada sano en una vivienda que ya hay algo de humedad.
En septiembre o así nos devolverán unos 2700€ hacienda y teníamos pensado poner la de pellets en ese momento ya que seria cambiar del propano a los pellets sin prácticamente coste. En otro momento, no lo podríamos hacer así que me gustaría empaparme de información de todo lo q necesitaría para llegado el momento, comprar lo mas apropiado y ajustado a ese presupuesto o un poquito más, y notar una mejoría considerable en el bienestar.
Ahora y cuando poníamos la caldera de calefacción, vivimos en los meses fríos a unos 18° en casa, porque, las de butano no dan más tralla antes de apagarse y la caldera, si la ponía a que subiese a 22°, flipaba con las facturas. Si con una de Pellets puedo mantener una temperatura de 20-22 grados en la vivienda con un precio mas bajo, me dará igual tener que limpiarla todos los días o demás.
La historia es lo del tubo. Hoy iré a una casa a informarme solamente de como lo pondrían, lo que necesitaría y lo que me costaría....
Os iré informando.
Os agradezco toda la información que me podáis ir dando.
GRACIAS!!!!!!
Hola, me gustaria saber si una estufa de pellets sirve para calentar una casa de 80m. dividida en seis estancias . Gracias
Si la canalizas a cada habitacion, si. Si no, se te calentara la habitacion donde este instalada y el resto de las estancias se iran caldeando. De todos modos deberias de instalar una estufa de al menos 10 kw
Buenas, voy a reformar un piso y me quedaría un salón con cocina americana de unos 45m2 + baño (7m2) + 2 habitaciones (16,5m2 c/u). He pensado en instalar una estufa canalizable de 11kw con la posibilidad de cerrar parcial o totalmente cada una de las salidas. Me preocupa el hecho de tener que canalizar el aire una distancia de unos 5m horizontales + 1,8m verticales. Las salidas a cada habitación irían en líneas independientes (estufa con dos salidas). Sólo la encendería a las noches ya que estoy todo el día fuera (pocas horas al año). Las distancias son demasiado elevadas? Puedo hacer algo para conducir ese aire mejor? Creéis que es una buena opción el pellet u os iríais a la de gas de toda la vida?.
Me atrae la idea de instalar este sistema, no pagar fijos de gas los meses de verano, poner un sistema más "ecológico" que los habituales, etc... Creo que el hecho de que todo lo anterior me atraiga me puede llevar a no ser objetivo y hacer una mala elección.
Gracias por todo
La eleccion de una estufa de pellet canalizable de 11 kw. Es correcta para ese piso. Escoge canalizar lo mas cerca del suelo posible para asi aprovechar la calor. La eleccion de la estufa y dexsu marca te condicionara los metros canalizables. Estas en el limite con las marcas mas habituales. Existe alguna marca que te llega a canalizar hasta 16 metros.
Muchas gracias por el comentario. Estoy esperando a que pase un técnico a ver el piso pero de momento me ha dicho que para un piso igual no es la mejor opción. La verdad es que a mí me gustaría poner pellet en vez de gas.
No sé si conocéis algún técnico por Bizkaia.
Hola:
Tengo una estufa de pellets con dos canalizaciones.
Los tubos de éstas son de 8cm de diámetro pero solo encuentro rejillas circulares de esta medida en plástico ABS.
¿Valdrian estas? ¿Donde podría conseguir en aluminio, galvanizado...de estas medidas para las salidas de aire caliente?
Muchas gracias por todo y Saludos!!
El aire de canalizacion suele salur a unos 80 grados. No es acobsejable de plastico. En metal suele habercen ferreterias especialuzadas. Segun ciudad te podria aconsejar sitios
Hola:
Vivo en Guadalajara x lo que estoy cerca de Madrid.
He mirado en las grandes superficies y no he visto nada, x lo que te agradecería si me comentases de alguna.
Muchas gracias y Saludos!!
Hola estoy mirando estufas de pellets y me encontrado con una de la web Fujisol.
Alguien tiene experiencia o sabe de alguien que la conozca? Si dan problemas si son fabricadas por ellos o solo le ponen el nombre, etc...
Muchas gracias, saludos!!!
Hola sigo preguntando aunque supongo que estaréis de vacaciones;)
He visto una hidro de 14kw de segunda mano.
El tema es que tengo una casa de 75m2 útiles (unos 90 construidos), aunque no tengo los radiadores si tengo los tubos puestos con lo cual instalación relativamente fácil.
Es demasiado grande la hidro?
Por lo que podido ver con una estufa hablaríamos de unos 8kw pero con una hidro y 9 radiadores con unos 75 elementos en total?
La idea es quitar el "calor azul" y utilizar únicamente pellets.
Me funcionará bien o es demasiado grande y tendré problemas?
Me consumirá mas que si cogiese una mas pequeña o por lo contrario consumirá menos al ir sobrada?
Muchísimas gracias, un saludo.
Carlos, sería importante saber de esos 14kW cuanto entrega al agua y cuanto al aire en la zona donde se encuentra, es vital para saber si llegará o no, intenta enterarte de este dato.
Un saludo
Ok voy a investigar, la verdad es que no tenía ni idea del tema.
Muchas gracias por compartir.
Esta caldera me tiraba algo para atrás el no tener un SAT por mi zona (Barcelona), por lo que comentan algunos no tienen mucha complicación para reparar (yo he reparado de gasoil). Lo que no se si el tema recambios como está si son compatibles o tienes que morir en la casa.
También he leído por aquí o me ha parecido entender que la bomba de calor es incluso mas eficiente, estoy montando un split inverter y no se si montaría otro.
Es igual de eficiente la bomba de un split que la aerotermia?
Estoy bastante indeciso lo único que tengo claro es que no quiero continuar con el calor azul.
Lo suyo sería poder encender el pellet automáticamente en la chimenea insert para tener la casa caliente y cuando llegase a casa poder echarle leña y con una palia calentar los radiadores, pero eso ya es más complicado.
Muchas gracias.
Un saludo.
Un split puede ser más o menos eficiente que un equipo de aerotermia, dependerá de la marca/modelo. Lo que si te desaconsejo totalmente es utilizar un split MURAL para calefacción, el motivo es este: http://nergiza.com/aire-acondicionado-en-modo-calefaccion-el-gran-incomprendido/
Sobre el calor azul: http://nergiza.com/calor-azul-una-broma-de-mal-gusto/
Un saludo
Ok, lo tendré en cuenta, aunque el split (mural) lo tengo casi instalado.
Seguimos investigando.
Un saludo y muchisimas gracias.
Hola.después d tanto tiempo.Ya he casi montado mi.estufa y y duda es si tengo q poner Lana d Roca entre los huecos q pasa el tubo entre planta y planta
Lo digo porque pegado a la pared tengo un bloque d hormigón y pegado y entre el Poliespam vamos el corcho blanco d toda la vida y había pensado en quitarlo todo Lo q pueda y para evitar q e el calor llegue a demás sitios donde lo tuviera y no pueda azceder pues poner Lana d Roca por alrededor del hueco para evitar q se queme y males mayores
Hola de nuevo, le tengo echado un ojo a una termoestufa marca Calecosol (No se que tal es)
Vivo en una casa aislada de unos 80m2 utilles, pondré unos 75 elementos de radiador.
Aquí en invierno suele hacer bastante frio -5 hasta incluso bastante menos.
Potencia nominal 18.2kw(5.6-18.2)
Potencia entregada al agua 15.6kw(4.2-15.6)
Agua 32L.
Tolva de 45kg.
Consumo 1.2kg-4kg
Que tal sale esta marca?
Es demasiado grande?
Que pasa si llega a la temperatura la casa? Se para la estufa? O sigue consumiendo a ritmo de 1.2kg?
Podría cerrar radiadores en la habitaciones que no utilice o sería malo para el funcionamiento de la estufa?
Muchas gracias, saludos.
Es bastante grande, aunque con un depósito de inercia no deberías de tener problema. La marca no la conozco.
Para que la estufa pare por temperatura en las habitaciones tendrás que poner un termostato que le de señal de parada, aunque no se si ese modelo lo permite.
Lo de cerrar radiadores no debería de ser problema siempre que le circuito hidráulico esté bien hecho.
Un saludo
Había pensado poner cabezales termostáticos en las habitaciones.
Puedo tener problemas al no colocar el deposito de inercia?
Que potencia sería la aconsejable para la hidro estufa?
Muchas gracias, un saludo.
Yo colocaría el depósito, si no el equipo va a arrancar/parar continuamente y no es bueno.
En cuanto a la potencia, mi respuesta es la misma que cuando la gente pregunta cual es la potencia adecuada del aire acondicionado: http://nergiza.com/de-que-potencia-debe-ser-mi-equipo-de-aire-acondicionado/
Buenos dias! Tengo la estufa hidro21kw. Desde principio tengo problemas con la empresa distribuidor. Los fabricantes son Italianos, pero la enpresa montador erá de Bilbao. Me la montaron y han desaparecido. Pero me montaron la salida de humo a la fachada en un tercer piso. Mi vecino del quinto se queja k le huele, esto me obliga subir el tubo de escapes hasta el tejado(son 5 plantas). Tengo el permiso de los vecinos . He pedido tres empresas a presupuesto. Me parece una barbaridad pagar 1300€ para sacrme el tubo al tejado. Aun no se que hacer!!! Necesito vuestra ayuda!!!
1. Como reclamo la empresa montadora k ya no existe?
2. El fabricante de la estufa no tiene k ocuparse de ese problema? ya k saben k la empresa desaparecido??
Viene el frio, y yo no se k hacer. Si yo erá chico me la subia la chimenia sola. Paso de pagar 1300€
Por favor aconsejenme!!!
Si la instalación está mal hecha la responsabilidad es de la empresa instaladora no del fabricante, además de estar mal hecha en este caso es ilegal, ya que como dice el articulo, debería de subir por encima del tejado por ley.
El fabricante solo entraría por el mal funcionamiento del aparato, en el caso de que no fuese por una mala instalación , pero puedes probar a mandar un correo a ver.... Otra opción es denunciar a la empresa instaladora ( que alguien tendrá que estar o estuvo como propietario de dicha empresa ) y esperar a resolución judicial.
1300€ por 7 metros de tubo es una barbaridad, pero claro, te meten ahora como si fuera la instalación nueva , ya que a partir de cuando te la hagan tendrán que cubrir la garantía de la instalación.... Yo seguiría mirando empresas...
Lo primero no me parece descabellado ese importe por la colocacion de esa chimenea teniendo en cuenta que habria que poner andamiaje y tuberia inox doble.
Segundo. Te has puesto en contacto con esa firma italiana para que te localizase otro distribuidor suyo?
Si, me he puesto en contacto con los italianos, me han dicho que me iban a contestar, y asi un mes.
Se puede preguntar que marca es? Es por si la conozco y os puedo remitir a alguien
La marca es TSP
Hola,
Quisiera informar a todos, sobre una empresa de instalación de estufas de pellets ubicada en Madrid, QUE SON UNOS AUTENTICOS CHAPUCEROS Y QUE SE PASAN POR EL FORRO LOS DOS AÑOS DE GARANTIA QUE INDICA LA LEY. A continuación te detallo mi experiencia con esta empresa ( ESPERO QUE NO SEA CENSURADO MI COMENTARIO
El motivo que me ha llevado a escribir en este blog, es para informar a futuros compradores de estufas de pellets, de que en Madrid hay un instalador de dichas estufas donde NO son profesionales y para informaros de que os busqueis otro instalador. Os cuento mi caso.
Vivo en la sierra de Madrid. Hace dos años decidimos comprar e instalar una hidroestufa de pellets ( conectada a los radiadores ). Contactamos con Francisco Tórtola, de la empresa Ahorra con Biomasa. Vino a nuestra casa y estuvo viendo donde iba a ir la ubicación de la máquina y la salida de humos. Le indicamos que los materiales de la salida de humos la queríamos con una buena calidad e instalación y que no reparase en gastos, ya que como tenemos niños pequeños y hay fuego de por medio, queríamos que todo fuese seguro. Nos indica que sin problemas y nos da el presupuesto con, según el, lo mejor de lo mejor.
Nos instala la estufa y la salida de humos( casi 4.000 euros ). En el primer año, cuando llega la revisión anual, viene el servicio técnico de la estufa y nos dice que la salida de humos instalada, no es la que recomienda la marca, ya que nos han puesto una salida con tubos simples cuando hay que instalarla con tubo doble , y nos enseña que en el manual de la máquina viene indicado y que por tanto, el vendedor DEBERIA DE SABER COMO SE INSTALA, ya que si no, se corre el riesgo de la condensación ( y más en un clima frio donde vivo ) y podría entrar agua en la estufa y dañarla. Además, nos informa que el tope de la chimenea tiene que ir como mínimo, medio metro por encima del tejado ( nos la han instalado al ras del tejado ).
Me pongo en contacto con Francisco Tortola de Ahorra con Biomasa y me dice que todo es correcto. Le comento lo que dice la marca de la estufa y me dice que si quiero tubo doble, le tengo que pagar de nuevo la instalación completa junto con el material. Le indico que ÉL, COMO PROFESIONAL, DEBERÍA DE SABERLO. Me responde que él ha puesto otras con tubo simple y que no ha tenido problemas.
Le indico que como estoy dentro del plazo de dos años de garantía de la instalación, hay una junta de sellado que se está agrietando y me dice que ECHE YO UN POCO DE JUNTA.
Pasado un tiempo, le pongo un wassap y un e-mail indicando que la junta de sellado me la tiene que arreglar y a fecha de hoy, no tengo noticias de él.
Resumiendo. NO HAGAN QUE SE LA INSTALE ESTA EMPRESA, ya que después de leer sobre las estufas de pellet y su instalación, ESTE SEÑOR NO TIENE NI IDEA DE COMO FUNCIONAN, APARTE DE QUE, SI SALE ALGUN PROBLEMA DENTRO DEL PERÍODO DE GARANTIA, SE LAVAN LAS MANOS.
Un saludo
Buenas noches;
Tengo una pregunta. Estoy pensando poner un pellet en la casa de la sierra. Me dicen que hay dos opciones. Poner el pellet mas esteticamente en el cuarto de estar en una esquina, y poner rejillas en la pàred que dan a tres habitaciones para que acceda calor. O la segunda, poner el pellet pegado a la chimenea (que no me gusta por lugar y estética), y con tuberías, y AISLAR CON LANA DE ROCA EN LA BUARDILLA
1,00 CANALIZACIÓN EN TUBO GARVANIZADO HASTA EL
PASILLO Y HABITACIÓN, CON 2 REJILLAS EN EL TECHO
Y AISLADO EN LA BUARDILLA
No se que es mejor. Yo pondría la primera opción, pero temo que con las rejillas en la pared no me llegue suficiente para calentar las habitaciones.
Y la segunda opción, me dicen que lo de las tuberias hasta las habitaciones desde el pellet, no es muy recomendable, ya que pierde calor, y queda menos estético. Aunque llega mas calor a ellas.
muchas gracias
un saludo
Buenos días, tengo una pregunta, voy a instalar una estufa en un porche que he cerrado, y para ello para sacar el tubo he dejado un panel de pvc entre una viga y una ventana para sacar por este panel la salida de humos. Mi pregunta es si hay algún problema en pegar la estufa al pvc por la parte de atrás y lateral.
Muchas gracias
No lo se, pero ojo ya que la estufa se calienta bastante y podría dañar el pvc, quizás tengas que poner algún tipo de aislamiento en esa zona.
Hola, tengo una estufa de pellets de esquina marca Bronpi y tengo una niña de un año y me da miedo que se queme.¿ Hay algo que se pueda poner en el cristal para que no queme? O que puedo hacer para solucionar este problema. Gracias
Hoal,
Yo tengo puesto una rejilla de metal, tipo a las salvachispas de las chimeneas...en el Leroy Merlin o Bricodepot, las tienes...si no, puedes hacertela a medida en una cerrajeria..
Hola.. tengo una estufa de pellets desde hace un año. Resulta q llevo dos días que al apagarla empieza a salir humo por la rejilla donde sale el calor. Y se llena todo de humo. A q puede ser debido?. Gracias!!
Vigila el tubo de la estufa por que es probable que lo tengas tapado.
Ten cuidado por que se puede encender lo que está taponando el tubo.
Dos posibilidades. El motor de humos ha perdido la estanqueidad o la toma de aire esta dañada. Ponte en contacto con tu servicio tecnico y no la pongas en funcionamiento hasta haberlo solucionado
Hola!!tengo una estufa pellet,la tengo programada solo por la mañana,y por la tarde lo hacemos manual.
El caso esque cuando la encendemos al rato se apaga,y ahora Tambien se apaga estando programada,y dentro del cajetin donde la puerta esta todo blanco,
Te da algun tipo de error en el display? Tiene pellet? Tiene obstruida la saluda de humos?
Ola porque salta la resistencia de una estufa paleta
No te entiendo la pregunta.
¿la resistencia que prende la llama al encender la estufa?
¿saltan los fusibles de la casa?
¿se han estropeado lis fusibles de la estufa?
Danos mas datos. Cuanto tiempo tiene la estufa. Que errores te da. Que te dice el manual sobre el problema
Buenos días,
Me han instalado una estufa de pellets (EQUATION EQ10) hace diez días. Cuando se enciende la estufa funciona perfectamente pero según va pasando el día, empieza a tirar pellets y se acumula por encima de la llama. Ayer incluso se empezo a quemar el mismo y para que no llegase al deposito la apague. Esto lo hace repetidamente. La estufa la limpio a diario con un aspirador de cenizas. Alguien conoce algún remedio o algun servicio tecnico al que se pueda llamar por la zona del Corredor del Henares?
Si te la instalaron hace 10 días llama al instalador, la instalación tiene garantía de 2 años, no busques otro servicio técnico
Hola. Quería saber si podéis ayudarme, si existe algún problema para la salud en combinar estufa de pellet, estufa catalítica de gas butano y/o radiadores eléctricos para alcanzar una temperatura más homogénea en toda la vivienda. Gracias
No existe problema en combinarlos a mayores de los problemas que tienen por separado cada uno:
http://nergiza.com/pierde-el-miedo-a-la-estufa-de-butano/
Buenos dias, he escrito varias veces en este post. La estufa de prllet que tenemos es TSP-hidro 21, y la empresa k me la instalò ha desaparecido. Alguien tenia k hacer la limpieza grneral este verano, y no habia quien. Ayer la estufa me dio problemas-, en funcionamiento ha salido de golpe por todas las juntas humo y fuego, tenia k apagar y aun asi todo el dia hechaba humo, hasta k se apaga la llama. No la voy a encender hasta k no hagan la limpieza general. He ablado por telefono con la empresa fabricante y ello s se niegan hacer la limpieza. Pero tampoco me facilitan otra empresa dedicada a la limpieza, por lo k yo debo buscarme la vida.
Tengo dos preguntas:
-puedo reclamar la empresa fabricante y devolver la estufa? (Tiene un año)
-los fabricantes se tienen k ocupar de la limpieza?
Es k yo flipo con la gente, venden una estufa cara y luego les da igual.
Y si falla algo quien me cubre la garantia??
Lo siento pero lo que preguntas son temas legales más que energéticos, no sabría responderte.
Cuando se busca un instalador es recomendable escoger uno que lleve ya años en le mercado para evitar las empresas que aparecen y desaparecen rápido.
Un saludo
Saludos, mi piso tiene unos 80mt, es cuadrado y con poco pasillo, donde quiero instalar una estufa de 9kw. Es posible que me caliente el piso sin necesidad de canalizar? Gracias
Lo primero revisa cuantos metros cubicos recomiendan la estufa. Segundo calentarte todo el piso no lo hara. Te caldeara las habitaciones adyacentes.
Hola quiero poner una estufa de pellets en un ático diáfano de unos 100 mª y con un techo a unos 3 m de altura. Es posible?.
Si es posible. Busca una estufa de unos 12,5 kw. Que te de una capacidad de calentar unos 360 m3.
Hola muy buenas,tengo una,estufa de pellet de aire,y casi todo el rato esta modulando antes de llegar a la temperatura Que le marcó,ósea no esta ni cerca de un minuto trabajando en la potencia que le indicó,creo que es por eso que le cuesta calentar,a que se debe?,que puedo hacer?
Primero confirma que la programacion, cronotermoestato esta desactivado.
Si esta desactivado llama al servicio tecnico.
Entiendo que es una Bronpi
Es una cola
Hola yo tengo una Caldera Step quería que me dieran su opinión sobre esta marca también me gustaría saber si con un termostato gastaría menos que con el propio de la caldera
Buenas noches, lo primero muchas gracias por vuestra atención. Estoy valorando comprar una estufa de pellets para calentar mi piso de unos 85/90 m2, me han ofrecido en una tienda una Edilkamin Point Plus, (me piden unos 1800 € por ella), quiero canalizar aire a una habitación para que me caliente las otras estancias de la casa, ya que la estufa la quería poner en una salita abierta que tengo junto al salón de la vivienda, esta salita está orientada a un patio comunitario abierto, en realidad un jardín, que no da al exterior y creo que es la mejor opción para sacar el tubo.
Mi pregunta es; es una buena estufa?, con 8 Kw tendré para toda la vivienda???
Que otras opciones pueden ser interesantes?, he mirado, también, la Bronpi Eva..., pero realmente no se cual de las dos marcas es mejor.
Me preocupa también que estas estufas gasten mucha luz.
Resido en la provincia de Alicante, por lo que el frío no es excesivo, si la humedad ambiente, estas estufas me ayudarán a secar la vivienda???
Me interesa mucha vuestra opinión, no me gustaría gastarme más de 2000/2300 €, la instalación me cuesta unos 250 €, pero si tengo que poner un poco más no me importaría.
Muchísimas gracias por vuestro consejo de antemano, un saludo.
Con 8 kw es muy poco para calentar 85/90 m2.
La marca Edilkamin es buena.
La Bronpi Eva tiene mas de 8 kw.
¿cuantos metros a canalizar tienes?
¿Tienes que pedir permiso a la comunidad para sacar el humo a la calle?
La salida de humo deberia subir en vertical por encima del vertice del tejado
Valora el coste de los tubos de saluda de humos y de canalizacion del aire caliente
Hola tengo radiadores ferroli de 80cm de altura y necesitaría más grandes solo para una habitación xk necesitaría más elementos y no me cogen el el hueco y es la habitación más fría de toda la casa
Hola!!
Os expongo mi situación:
Casa aislada en norte de Burgos (Frío) de 90m2, con techos de madera desde 2m hasta 4m en la zona más alta, así que los m3 son bastantes. Tengo en la actualidad una chimenea de leña que podría quitar e instalar una insertable en su habitáculo.
Mi duda es si alguien me puede decir si, por su experiencia o entendimiento en el tema, es mejor instalar una hidro o una canalizable. Algún consejo en particular??
Muchas gracias
El calentar a traves de radiadores una vivienda es mucho mas uniforme, por lo tanto una hidro bien dimensuonada y bien instalada y cob un buen servicio tecnico es lo ideal.
El calentar a traves de aire canalizado es mas engorroso pues hay que realizar la instalacion de dicha canalizacion. Siendo que supongo tienes ya radiadores instalados, me decantaria por la hidro. Ojo a la limpieza, la autonomia y sobretodo a la instslacion y postventa.
Buenos días, gracias por contestarme tan rápido.
Respecto de los 8 kw yo también lo veo un poco escaso, por eso pensé en la bronpi eva, aunque no se si es buena marca???.
Los tubos son pocos metros pues la canalización iría a la habitación que habría detras de la estufa y la saluda de humos a una pared que hay en un lateral.
Respecto del tubo de evacuación de gases los instaladores sostienen que va directa a la pared y unos 50 ó 60 centímetros de tubo, aquí, me comentan, los ponen así sin problemas, llevan varios años instalando estufas de pellets y no les han dado problemas, eso me han dicho y lacempresa, es cierto, lleva, por lo menos, 20 ó 25 años funcionando, en otras empresas me han dicho lo mismo.
Respecto de la comunidad no tenía previsto pedir nada, como mucho informar a la administración, da a un jardín interior a cielo abierto de unos 1500 m2 y otros vecinos han sacado aparatos de aire acondicionado, tendederos, etc..., el tubo no daría a ninguna ventana ni molestaría a nadie, de hecho el asunto de los pellets lo valoro por el tema de no necesitar sacar tiro vertical.
Yacse que existe una ley que dice lo de las salidas de humos de combustibles solidos por encima de la cubierta, pero los instaladores me han dicho que no es necesario, como lo veis?.
No obstante estoy valorando sacar tiro, ya hay algunos hechos y no necesito permiso, y poner estufa de leña que me gusta más.
Luego está el tema del gasto eléctrico que también me preocupa un poco.
Por último daros las gracias de nuevo por vuestro interes, un saludo.
Por el gasto electrico de una estufa de pellet yo no me preocuparia pues es minimo.
La modelo Eva es de 15 kw, iria sobredimensionada. La marca Bronpi es normal, pregunta por el servicio tecnico si es bueno.
Si la salida de humos no se realiza al exterior en una altura de un par de metris, si hubiese un apagon de luz y la estufa estuviese encendida, el humo entraria dentro de casa. Posible intoxicacion.
Muchas gracias por tu respuesta.
Entiendo que el asunto del tiro solo me daría problemás si se fuese la luz..., en principio no tendría problema por eso ya que la estufa solo la usaría cuando estuviera yo en la vivienda y despierto.
Lo de que la bronpi iría sobre dimensionada la descarta, entiendo entonces que debería buscar una estufa de unos 10 kw más o menos?
Uno saludo.
Ande o no ande caballo grande.
Si te encaja en precio y tamaño cogela asi te calentara antes
Muchísimas gracias, de verdad, muy amable por tu interés y tu preocupación, un saludo.
Hola Neytesa, enhorabuena por el blog y por tu ayuda desinteresada. Te paso a comentar las dudas que me han surgido al descubrir tus comentarios y consejos sobre el suelo radiante. Tengo instalado suelo radiante desde hace 17 años y la verdad que hasta la fecha estoy muy contento. Te describo la instalación que tengo a groso modo: suelo radiante de dos plantas de 80 m2 por planta, cada una con su termostato ambiente, caldera de gasoil de 25 Kw, marca Roca NGO, válvula mezcladora de tres vías, sonda exterior, sonda interior, bomba impulsora y centralita Danffos analógica muy sencilla. Las dudas me han surgido, al comentar que la regulación se debería hacer exclusivamente por la sonda exterior, con lo cual he comprobado la mía y me dado cuenta que los que regulan el suelo son los termostatos ambiente que los tengo las 24 horas a 20 grados, cuando estos demandan calor, actúan sobre la bomba de impulsión y provocan el encendido de la caldera, he observado que esta bomba de impulsión está conectada a la caldera y no a la centralita. Una vez encendida la caldera que la tengo a 80 grados, la válvula mezcladora hace su función mandando el agua a 40 grados a los dos pisos, estando funcionando la caldera hasta los 80 grados consignados, momento en el que se detiene por unos 10/15 minutos en los cuales sigue mezclando el agua a 40 grados e impulsada por la bomba, volviendo a arrancar de nuevo una vez que baja a los 65/70 grados, continuando en esta rutina hasta que los termostatos ambiente dejan de demandar caudal. Otra observación que me he fijado es que a medida que la temperatura de retorno va aumentando, los encendidos y paradas son más cortas. Tras fijarme en el esquema de la centralita y la caldera, creo corrígeme si no es así, debería conectar la bomba de impulsión a la centralita ,(la cual tengo configurada en auto y con una curva de calor de 0,7 por la zona en la que vivo) al igual que los termostatos ambiente, que posteriormente debería poner al máximo para que estuvieran demandando calor y mantengan abiertas las electroválvulas de cada piso, preguntas que me surgen con esta regulación:
¿Cómo arrancaría la caldera?
¿la bomba de impulsión se pondría en serie con la que tiene la caldera o habría que instalarla a la centralita?
¿Si la bomba estuviera conectada a la centralita, estaría funcionado de manera constante?
¿Los termostatos ambiente, haría falta conectarlos a la centralita, o simplemente los utilizaríamos para abrir las electroválvulas?
¿Tendría alguna mejora sustancial, con respecto a la regulación que tengo ahora?
Te agradezco mucho el tiempo prestado, que te lo quitas seguramente de tu merecido descanso.
Contéstame cuando puedas, no tengo ninguna prisa.
Un saludo.
¿Quién es Neytesa? ¿Qué tiene que ver tu pregunta con las estufas de pellets? Por favor usa el foro (nergiza.com/foro) si tu consulta no está relacionada con el post.
Un saludo
¿Es malo dejar mucho tiempo la ventanita de cristal llena de suciedad en cualquier estufa de pellets con ventana?
Toda estufa de pellet se deberia limpiar a diario. Si no puede dar errores de encendido ocasionados por la falta de limpieza
Me refiero solo al cristal que se pone negro.
Hacen mucho ruido estas máquinas?? Me quieren vender una lumix de eoss de 11kw. ¿Sabes algo de este modelo?
Me recomiendas alguna máquina a buen precio y que no sea excesivamente ruidosa?
Gracias
El ruido siempre es relativo. Toda estufa independientemente de la marca, requieren de una puesta en marcha y ajuste a las condiciones de colocacion de la misma. Es decir, el ruido provocado por los ventiladores se deben ajustar.
Hola, estoy interesada en poner suelo radiante y me gustaria saber si se puede utilizar con un sistema de energia solar, al menos como apoyo. He leido las propuestas y me han parecido muy interesantes, pero no dices nada sobre la solar. Gracias
Por favor usa el foro (nergiza.com/foro) si tu consulta no está relacionada con el post.
Buenas tardes. Tengo un problema bastante importante con una estufa de pellets, resulta que compre dos estufas de pellets en el Aki, y las he tenido sin funcionar durante unos seis meses, ahora la he instalado por mi cuenta y una de ellas me va de maravilla, pero la otra en pocos días cuando me he querido dar cunetas se me han ensuciado todas las paredes del salón donde la tengo instalada, y por los conductos que he puesta a otras habitaciones también se ha manchado de negro, como si en vez de salir el humo por la chimenea me lo mandara a los tubos de reparto del calor. No me puedo explicar por que puede ser, la otra no ha ensuciado nada y esta tendré que volver a pintar toda la habitación.
Has instalado chimenea hasta cubierta?
Gracias por contestarme tan rapido.
Si, la chimenea de los humos sale por la cubierta, lo que me parece raro es que me mancha hasta las habitaciones donde llegan los dos tubos de reparto de calor. Podría ser que este comunicado donde está el deposito de combustión con el que calienta el aire para su distribución, y tire el humo tanto por los tubos como por el frente. El humo no se ve pero me ha dejado todas las paredes sucias en tres días que la he puesto y tengo miedo no me vaya a envenenar por una mala combustión.
Quizás sea eso, yo tiraría de garantía
Gracias Carlos. Pero tengo mis dudas con la garantía, porque la instale yo y no se si me harán mucho caso, de todas formas gracias lo intentare.
Hola:
Tengo una duda para ver si alguien puede aclararme el motivo, tengo algo mal instalado o si debo cambiar alguna pieza.
Dispongo de una hidroestufa de pellet compact 24 greencalor, con un acumulador de 120 litros y placa solar, ubicado en una cochera de un adosado.
Mi problema es: antes de ayer por la tarde puse el agua caliente y por la noche disponía de agua pero por la mañana no salía agua al dar el caliente (si al dar el frío), el mismo día por la tarde si salía agua caliente y hoy por la mañana también.
Ayer por la mañana hacía una temperatura exterior de unos -7C, más o menos similar a la de hoy, pero en la cochera habría unos 12C.
Entiendo que se habrá congelado algún punto de la tubería por contacto con la tubería de la placa, pero no sé si es normal y si se puede cerrar alguna válvula en invierno para evitar esto.
Muchas gracias de antemano:)
Hola!!quisiera saber si se venden repuestos del termostato dela pellett,por error corte el cable del termostato,y quisiera saber si se puede comprar y dondeo hay que llamar al servicio tecnico.
Gracias
Y no será más fácil volver a unir el cable??
Un saludo
MI ESTUFA DE PELLETS BRONPI ES UNA MIERDA, ME GASTE CON LA INSTALACION CERCA DE 4000 EUROS
*HACE RUIDO BASTANTE NO SE PUEDE NI ESCUCHAR LA TELE
* ES CANALIZABLE PARA CALENTAR UNOS 100 METROS SOLAMENTE CONSEGIMOS CALENTAR 3 HABITACIONES,LA MITAD DE LA CASA
*MANCHA TODOS AÑOS A PINTAR Y LA CASA ESTA LLENA DE POLVO,HUELE TODA LA CASA A GITANO,,,,
,*SOLAMENTE TIENE 4 AÑOS DE LOS CUALES SOLO HA FUNCIONADO LOS DOS PRIMEROS, DE TANTO RUIDO Y SUCIEDAD DECIDIMOS MI MUJER Y YO UTILIZARLA PARA PONER LAS FOTOS DE MIS HIJAS ENCIMA, UN MUEBLE MUY CARO
SI VAIS ACOMPRAR UNA PODEIS MIRAR OTRAS MARCAS
Buenas tardes.
Compramos una estufa de pellets con la que estamos muy contentos.
Hace unas dias vino un amigo a casa que tiene una y se extrañó al no ver la T y nosotros no supimos que decir pues no sabiamos de que nos estaba hablando, pero nos dijo que era fundamental.
Nos pusimos en contacto con la persona que la instaló y dijo textualmente: "no la puse porque la salida de la estufa está muy abajo y no cabía, pero no pasa nada"
Pregunta: ¿Qué hacemos? ¿puede afectar la falta de la T al estado de la estufa? Es que realmente no sé la importancia de dicha T.
Gracias
Pues yo creo que sí es importante, lo hemos puesto en el post, es la forma de evacuar las condensaciones que se producirán en la chimenea.
Es fundamental poner la T . Si no te cabe ponedla a 45 grados y seguidamente un codo a 45 grados
Hola Carlos, muchas gracias por responder.
Si que leí lo de las condensaciones, pero no sé en que puede afectar eso, que consecuencias tendria para nosotros o para la propia estufa y era lo que preguntaba.
Cuando las salidas de la estufa están tan bajitas, que clase de T ponen?
Un saludo.
El problema es que ese agua queda dentro de la chimenea o vuelve para la estufa, puede producir corrosiones u otros problemas. No se que clase de T se pone en estos casos, lee la respuesta de jcis
Buenas tardes!
Me puse en contacto con la empresa que fábrica mi estufa y les comenté mi caso.
Su respuesta fue que efectivamente este modelo tiene la salida muy baja y que las T normales no valen. Que si en su lugar hay un codo (que lo hay) que no hay problema y que anualmente haga una limpieza. También me dijo que ellos venden una T Con medida reducida para estos casos.
Mi estufa tiene como es y medio, crees que ya haya podido sufrir daños?
De nuevo, mil gracias.
Si no le ha entrado agua o condensacion, no tiene por que estar dañada en este mes y medio
Hola buenas tardes soy nuevo y no entiendo mucho de esto y no encuentro nada voy a poner una caldera en casa el modelo es una palazzetti Tania de 18kw la casa tiene 120 m cuadrados keria saber si está bien y también kisiera poner un termostato inalámbrico y m gustaría k m aconsejaran cuál poner y si ponerlo con wifi o no. Muchas gracias y Un Saludo
Hola buenas tardes, tengo un problema de humedades por condensacion en casa y me han dicho que con una estufa de pellets lo solucionaria porque al calentar el aire elimina la humedad, alguien sabe si eso es verdad? gracias.
Calentar el aire disminuye la humedad relativa pero no la absoluta, si tienes problemas de condensación deberías tener en cuenta el punto de rocío. Este tema es más complicado de lo que a priori puede parecer, te recomiendo leer estos dos posts con calma:
https://nergiza.com/humedad-en-las-paredes-porque-se-produce-y-como-solucionarla/
https://nergiza.com/humedad-relativa-relativa-a-que/
Buenos días, alguien puede saber porque los últimos días el humo que sale de la chimenea huele muy fuerte casi como el de un tubo de escape, la instalación es correcta , los tubos de la calle son aislados y dentro de casa no huele nada
gracias
Comprueba que no haya ningun animal u obstruccion pequeña en la salida del tubo
Muchas gracias, era un problema de limpieza pero del interior de la estufa
Hola
Tengo una estufa Hergom desde el año pasado tarda treinta minutos en apagarse ,es eso normal?
La mia tarda 15. No veo nada anormal.
Gracias,eso es lo normal por lo que estoy viendo, entre 10 y 20 minutos, pero la mía tarda 30 clavados siempre,y eso y otros problemas que tiene me hace pensar que no están bien los parámetros
Hola:
Estamos construyendo un adosado... y estamos dándole vueltas a cómo calentar el sótano. Lo queremos dejar como zona diáfana para reuniones familiares/amigos. En el sótano va la caldera de gas natural...con tiro/chimenea hacia el tejado. Estamos pensando pedirle a la constructora que nos meta un tubo más para, en un futuro, poner una estufa de pellets pequeñita que caliente el sótano. ¿es posible que vayan dos tubos (de gas y pellets) cercanos? La caldera de gas iría también cerca de la estufa. No sé si esto es viable. Les agradezco una respuesta.
Gracias.
Saludos
Si tienes una caldera de gas natural, ¿Por que no pones un radiador conectado a esta caldera para el sótano? mucho más económico y efectivo
Perdona, olvidé decir que la caldera va a funcionar para suelo radiante en laa dos plantas de la casa. Ya nos han dicho qie si ponemos radiador, éste trabajará a baja temperatura por estar la caldera trabajando para el suelo radiante. No es viable y pomer suelo radiante en sótano también no nos encaja económicamente
Puedes poner un fan-coil o un radiador de baja temperatura y funcionarán perfectamente, no veo el problema
Buenas noches, os cuento mi problema, cuando la estufa funcióna a altas temperaturas quema muy bien el pellets pero cuando alcanza la temperatura programada empieza a producir mucho humo y olor como a plastico y dentro se pone el cristal negro y el quemador se llena de ceniza . No sé si se puede hacer algo o es normal.
Pues parece que tienes algún problema de regulación, consulta con el instalador que te la puso si está en garantía.
y no puede ser un problema del pellet? se crea una costra en en quemador mas que ceniza
Tengo entendido que las estufas tienen que configurarse para el pellet que estás utilizando, por lo tanto no sería problema del pellet sino de la configuración.
Hola
Tengo una duda estoy esperando una estufa de pellets la Ravelli Vitorria V, esta estufa tiene el systema ( Hermetic System) que se le puede instalar un tubo en entrada de aire y salida de humos coaxial que seria todo en un mismo tubo, en la tienda me dicen que no hace falta que con un tubo de 80 normal valdría y mi pregunta es que ya que la estufa trae ese systema seria bueno montarla con tubo coaxial? la altura hasta la salida de la casa sería de unos 8 metros.
Un saludo y Gracias
Este tema está planeado en el apartado "un pequeño pero", yo en tu lugar sí instalaría el coaxial, creo que mejora mucho la eficiencia del sistema
Buenos días, tengo una termoestufa desde octubre del 2015 y tengo toda la casa negra, techos, paredes, cortinas, .... Tengo dos plantas y me ha manchado las dos plantas. Quisiera saber si eso en normal o es una mala instalación de algún componente de la termoestufa, chimenea,...
Muchas gracias
Pues no, no es normal, pero como aun está en garantía no tienes más que llamar al instalador y que te solucione el problema.
hola mi consulta es la siguiente:
tengo una salida de humos de 125m.m. de chapa galvanizada de pared simple desde la cocina de un segundo piso hasta 2 metros por encima de la terraza en un quinto piso, actualmente se encuentra conectada a ella únicamente la campana extractora de humos con un tubo de piraflex coarrugado de 110 m.m. , que posibilidad tengo de aprovecharme de este tubo para instala una estufa de pellets?
Gracias de antemano
Ninguna posibilidad.
No debe instalarse shi la salida de humos de una estufa de pellet
Hola, quiero comprar una termoestufa a pellets de 14kw, mi pregunta es,cuantos radiadores puedo conectar con esa potencia?, gracias.
Depende del número dé módulos y del tamaño de los mismos en cada radiador, no es lo mismo un radiador pequeño de un baño a uno enorme para un salón grande.
Qué opinas de las calderas de pellet autolimpiables como esta http://www.ventadepellet.es/110-caldera-de-pellets-laguna-p.html que dicen tener una autonomía que solo precisa de limpiar las cenizas un par de veces al año?
Hola.. Vivo en un primero, estoy pensando en instalar una estufa de pellets canalizable en el lugar donde tengo instalado el fuego a tierra.. Es un piso de 53 metros cuadrados, con dos habitaciones,... Mi duda es si puedo instalarla aprovechando la chimenea del fuego a tierra que tengo en el comedor... Tengo tres pisos mas por encima. Calculo que la altura será de unos 8 o 10 metros de tuberia... Es posible...?? gracias y un saludo.
Por favor revisa los comentarios antes de preguntar, esa pregunta ya está hecha.
Una pregunta, para poder realizar la limpieza, ¿cuanto tiempo tiene que estar parada la estufa?
Hola,
Tengo una pérgola de madera de unos 23 metros cuadrados toda cerrada de cristal que esta unida a una cocina Office de unos 30 metros. Necesito poner una estufa de pellets para calentar la estancia y toda la planta inferior del dúplex, pero la pared del edificio quedaría a unos 4 metros de la chimenea, en esta comunidad los vecinos que tengo arriba que son solo tres no creo que se opongan, pero me preocupa si estas chimeneas generan mucho humo, la pared solo tiene las ventanas de los baños. Que me podéis decir de la normativa y que me aconsejais,
Yo te puedo decir lo que he dicho en el post:
"En primer lugar, la reglamentación (RITE) obliga a que los humos salgan por encima de la cubierta del edificio/casa, por lo tanto si vives en una comunidad de lo vas a tener complicado ya que tendrías que pedir permiso a los vecinos y todos sabemos lo que suele pasar en estos casos."
Por lo que tendrás que subir hasta cubierta con la chimenea.
El pellets genera mucho humo ?
Benoa dias , acabo de montar una estufa de pellet en mi casa, el dipl