josemanuel
Nergizo Gold
2 de abril
Pues finalizado el estudio económico de la temporada he vuelto a cambiar el título del hilo por el original, ahora puedo decir con total seguridad que ha funcionado en el peor invierno de madrid que he vivido en 62 años
Este hilo se ha ensuciado muchísimo con debates que a menudo no tenían nada que ver, así que si quieres ir a los resultados pincha aquí y te los puedes evitar, aunque hay mucha información que te puedes perder, y algunos debates tremendamente interesantes (otros no tanto), gracias a todos los que habéis ido alimentando el hilo.
Y ahora aparte el enlace al análisis final os pongo la tabla de consumos durante el período estudiado para abrir boca.
Acabo de editar el título de mi hilo porque el decidir si funciona o no depende de muchas cosas, hay usuarios que buscan unas cosas, ahorro, cop, impulsión a baja temperatura, temperaturas altas en la casa, capacidad de reacción del sistema, respuesta ante frío prolongado, etc ... por lo tanto, no hay una respuesta unívoca y creo que asumir que funciona de entrada como puse inicialmente puede llevar a equívocos.
Ahora mismo (9 de enero del 2021) estamos en medio de la gran nevada con 30 cms de nieve fuera y temperaturas bajo cero desde finales de diciembre y con records históricos por lo alto en el coste de la luz, por lo que el análisis en estas condiciones sería menos optimista que el de octubre.
Seguiré informando con datos hasta que deje de usar la calefacción este año al menos, para que cada uno saque sus propias conclusiones.
================================================
ya tengo instalada y funcionando mi aerotermia con radiadores de aluminio desde hace unos días, ahora estoy haciendo pruebas de confort y consumo, he tenido ya un día con una helada ligera, estoy entre madrid y guadalajara, mis primeras conclusiones es que sustituye perfectamente a mi caldera de gasóleo que la he dejado para el ACS, calienta mucho y rápido los radiadores sin problema del primero al último, la casa se calienta perfectamente, y como es muy configurable puedo elegir el modo de funcionamiento que quiera
aunque aún no puedo saber el consumo a largo plazo estos días ha estado entre 10 y 20kwh al día, unos 16 podría decir como un gasto estimado (aún) de promedio, teniendo la casa más y mejor caldeada que con la de gasóleo, en estas fechas con el gasóleo estaba gastando unos 10 litros diarios ya
la caldera es el nuevo modelo de saunier, una genia air max 8 instalada sin depósito de inercia y manteniendo el circuito de los radiadores separado de la caldera de gasóleo con válvulas anti retorno y llaves para cerrarlo, sin embargo han dejado las llaves abiertas por lo que puedo usar la caldera que quiera simplemente encendiendo una y apagando la otra, o incluso me han dicho que podrian trabajar a la vez, aunque esto no lo pienso hacer
la casa es unifamiliar en parcela individual, no comparte paredes con otras, planta baja de 100 metros y planta superior de 30
radiadores de aluminio de 60 cms con 125 elementos en total y otros dos radiadores de baño pequeños
tengo tarifa pvpc con discriminación horaria y 3,45 kw de potencia, aunque la máquina tiene 3.5 kw me dijo el instalador que con mis consumos no hacía falta subir potencia y en más de una semana funcionando no ha saltado la luz en ningún momento sin tener cuidado con el resto de electrodomésticos
la casa está construida a entre 2002-2004, ventanas de madera, suelo de parqué y levantada sobre una cámara de aire de un metro por debajo de toda la vivienda, aislamiento normal para la época
seguiré actualizando el post con datos de consumo y funcionamiento y contestando las preguntas que me hagáis
Pues finalizado el estudio económico de la temporada he vuelto a cambiar el título del hilo por el original, ahora puedo decir con total seguridad que ha funcionado en el peor invierno de madrid que he vivido en 62 años
Este hilo se ha ensuciado muchísimo con debates que a menudo no tenían nada que ver, así que si quieres ir a los resultados pincha aquí y te los puedes evitar, aunque hay mucha información que te puedes perder, y algunos debates tremendamente interesantes (otros no tanto), gracias a todos los que habéis ido alimentando el hilo.
Y ahora aparte el enlace al análisis final os pongo la tabla de consumos durante el período estudiado para abrir boca.

Acabo de editar el título de mi hilo porque el decidir si funciona o no depende de muchas cosas, hay usuarios que buscan unas cosas, ahorro, cop, impulsión a baja temperatura, temperaturas altas en la casa, capacidad de reacción del sistema, respuesta ante frío prolongado, etc ... por lo tanto, no hay una respuesta unívoca y creo que asumir que funciona de entrada como puse inicialmente puede llevar a equívocos.
Ahora mismo (9 de enero del 2021) estamos en medio de la gran nevada con 30 cms de nieve fuera y temperaturas bajo cero desde finales de diciembre y con records históricos por lo alto en el coste de la luz, por lo que el análisis en estas condiciones sería menos optimista que el de octubre.
Seguiré informando con datos hasta que deje de usar la calefacción este año al menos, para que cada uno saque sus propias conclusiones.
================================================
ya tengo instalada y funcionando mi aerotermia con radiadores de aluminio desde hace unos días, ahora estoy haciendo pruebas de confort y consumo, he tenido ya un día con una helada ligera, estoy entre madrid y guadalajara, mis primeras conclusiones es que sustituye perfectamente a mi caldera de gasóleo que la he dejado para el ACS, calienta mucho y rápido los radiadores sin problema del primero al último, la casa se calienta perfectamente, y como es muy configurable puedo elegir el modo de funcionamiento que quiera
aunque aún no puedo saber el consumo a largo plazo estos días ha estado entre 10 y 20kwh al día, unos 16 podría decir como un gasto estimado (aún) de promedio, teniendo la casa más y mejor caldeada que con la de gasóleo, en estas fechas con el gasóleo estaba gastando unos 10 litros diarios ya
la caldera es el nuevo modelo de saunier, una genia air max 8 instalada sin depósito de inercia y manteniendo el circuito de los radiadores separado de la caldera de gasóleo con válvulas anti retorno y llaves para cerrarlo, sin embargo han dejado las llaves abiertas por lo que puedo usar la caldera que quiera simplemente encendiendo una y apagando la otra, o incluso me han dicho que podrian trabajar a la vez, aunque esto no lo pienso hacer
la casa es unifamiliar en parcela individual, no comparte paredes con otras, planta baja de 100 metros y planta superior de 30
radiadores de aluminio de 60 cms con 125 elementos en total y otros dos radiadores de baño pequeños
tengo tarifa pvpc con discriminación horaria y 3,45 kw de potencia, aunque la máquina tiene 3.5 kw me dijo el instalador que con mis consumos no hacía falta subir potencia y en más de una semana funcionando no ha saltado la luz en ningún momento sin tener cuidado con el resto de electrodomésticos
la casa está construida a entre 2002-2004, ventanas de madera, suelo de parqué y levantada sobre una cámara de aire de un metro por debajo de toda la vivienda, aislamiento normal para la época
seguiré actualizando el post con datos de consumo y funcionamiento y contestando las preguntas que me hagáis
Última edición: