josemanuel
Nergizo Gold
- Iniciador del tema
- #313
bueno, pues doy por terminada la temporada a efectos de estudio económico, cuando inicié el proceso de instalar aerotermia tenía como objetivo principal reducir los altísimos costes de mi instalación de gasoil, costes que por otra parte son normales según múltiples casos que he ido viendo en otras viviendas, es decir, no es que mi instalación gastase más de la cuenta, es que calentar una casa con gasoil es extremadamente caro
sin embargo tenía una duda razonable sobre si la aerotermia me permitiría el confort que tenía con el gasoil dado que mi zona es fría y las noches con heladas prolongadas son habituales todos los años durante varias semanas, muchos instaladores opinaban que mi instalación de radiadores no era capaz con aerotermia de mantener mi casa caliente, alguno incluso se negó a darme presupuesto porque decía que no iba a funcionar, en parte por eso opté por mantener la caldera de gasoil como refuerzo en caso de necesidad, y como respaldo en caso de avería, sé que la electrónica de repente falla sin avisar y no quería arriesgarme a quedarme en mitad del invierno sin fuente de calefacción
sobre el segundo punto no tengo ninguna queja de mi máquina ni de mi instalación, 8kw de potencia y sin depósito de inercia para mantener la instalación lo más simple posible, y la caldera de gasoil conectada al mismo circuito de radiadores con unas válvulas antiretorno de doble sentido mecánicas para poder usar una u otra máquina simplemente encendiendo una y apagando la otra desde dentro de mi casa
aunque estas cosas ya las he ido contando al ser este un resumen añado que he tenido el termostato en 23 grados durante el día y 21.5 durante la noche con alguna pequeña variación, cuando ha hecho más frío he subido la noctura a 22.5 para evitar que la casa perdiese calor, y cuando el tiempo es mucho más suave como ahora en ocasiones he subido la diurna a 23.5 y 24 para aumentar el confort
la máquina ha sido capaz de darme lo que lel pedía el 90% del tiempo, y sólo tuvo problemas importantes durante el temporal de frío posterior a filomena, en esas fechas tuvimos bastantes noches seguidas temperaturas inferiores a -10 grados (-14 llegué a medir) que se mantenían bajo cero casi todo el día, -12 grados vi un día a las 12 de la mañana, estas temperaturas no las había visto en ninguno de los 62 inviernos que he vivido en madrid, así que considero que es algo excepcional, durante 7 o 10 de esos días, cuando la luz se puso disparada de precio opté por usar el gasóleo durante las horas más caras del día, en total fueron algo más de 70 horas, ya lo expliqué en su día, pero salvo eso la máquina ha sido capaz de mantener la casa, si bien en los días más fríos la temperatura nocturna a menudo le costaba subir de los 20.5 grados
y ahora vamos a los datos de rendimiento, voy a poner una tabla a continuación por meses durante el período que he usado la máquina y que coincide con fechas de llenado de gasoil del año anterior para calcular el ahorro registrado con precisión, también servirá para hacerse una idea del consumo de luz que puedes tener en condiciones similares a las mías con radiadores normales de aluminio correctamente dimensionados (1 elemento por metro cuadrado de vivienda)
en total han sido 5385 kwh de luz a un precio medio con impuestos e iva incluidos de 11.30 céntimos de euro, para un total del 16 de octubre al 30 de marzo de 608 euros
durante las mismas fechas el año pasado tuve un consumo de gasoil de 2363 litros, de ahí he descontado 100 litros que usé durante filomena y otros 220 que he gastado en ACS, ya que la aerotermia sólo se ha encargado de la calefacción, no del agua caliente, este consumo lo he medido con un metro en el depósito, por lo que no es tan preciso como el total, pero la estimación no creo que se desvíe más o menos de un 5%
ese gasoil gastado el año anterior me costó 1620 euros, por lo que el ahorro en calefacción ha sido de 1014 euros entre estas fechas, teniendo en cuenta que he pagado 5000 por la máquina y 1600 por la instalación, tardaré menos de 5 años en amortizar la máquina y menos de otros dos en la instalación, pasando desde ese momento a obtener los 1000 euros anuales limpios de beneficio sobre mi anterior sistema
es cierto que este año el gasoil ha estado más barato que el año pasado, si aplicase los precios que ha habido este año el ahorro quizás bajaría hasta los 750-800 euros, pero también es cierto que en mi zona diciembre ha sido 1 grado más frío que el año anterior, y que añadido al temporal de enero no tengo ninguna duda que habría subido el consumo de gasoil en una cantidad importante, por lo tanto creo que a efectos de amortización lo más justo es usar el dinero realmente pagado un año y otro, para que os hagáis una idea de lo duro que ha sido enero veréis que de los 600 euros 200 han sido el gasto de ese mes, 1/3 del total prácticamente
para los que estéis usando gasoil con radiadores si queréis echar cuentas, en mi caso concreto con las circunstancias de este año he estado gastando 2,65 kwh de luz por cada litro de gasoil dejado de quemar
el gasto promedio diario con la aerotermia ha sido de 3,64 euros, mientras que con gasoil el año pasado en las mismas fechas fue de 9,88 euros/día, esto supone un 63% de ahorro, yo calculaba que el ahorro estaría entre el 40% y el 60%, así que ha mejorado mis mejores expectativas en probablemente las peores condiciones
todavía seguiré usando la calefacción, pero como podéis ver en los datos que he puesto, cuando menos frío hace es cuando más rentable resulta, por lo que el ahorro total de la temporada será mayor con seguridad, pero ya no podré calcularlo con precisión
a continuación voy a hacer otro post con parámetros de la máquina y unas reflexiones sobre el COP, y continuaré actualizando datos mensuales de consumo y rendimiento mientras siga usando la máquina
sin embargo tenía una duda razonable sobre si la aerotermia me permitiría el confort que tenía con el gasoil dado que mi zona es fría y las noches con heladas prolongadas son habituales todos los años durante varias semanas, muchos instaladores opinaban que mi instalación de radiadores no era capaz con aerotermia de mantener mi casa caliente, alguno incluso se negó a darme presupuesto porque decía que no iba a funcionar, en parte por eso opté por mantener la caldera de gasoil como refuerzo en caso de necesidad, y como respaldo en caso de avería, sé que la electrónica de repente falla sin avisar y no quería arriesgarme a quedarme en mitad del invierno sin fuente de calefacción
sobre el segundo punto no tengo ninguna queja de mi máquina ni de mi instalación, 8kw de potencia y sin depósito de inercia para mantener la instalación lo más simple posible, y la caldera de gasoil conectada al mismo circuito de radiadores con unas válvulas antiretorno de doble sentido mecánicas para poder usar una u otra máquina simplemente encendiendo una y apagando la otra desde dentro de mi casa
aunque estas cosas ya las he ido contando al ser este un resumen añado que he tenido el termostato en 23 grados durante el día y 21.5 durante la noche con alguna pequeña variación, cuando ha hecho más frío he subido la noctura a 22.5 para evitar que la casa perdiese calor, y cuando el tiempo es mucho más suave como ahora en ocasiones he subido la diurna a 23.5 y 24 para aumentar el confort
la máquina ha sido capaz de darme lo que lel pedía el 90% del tiempo, y sólo tuvo problemas importantes durante el temporal de frío posterior a filomena, en esas fechas tuvimos bastantes noches seguidas temperaturas inferiores a -10 grados (-14 llegué a medir) que se mantenían bajo cero casi todo el día, -12 grados vi un día a las 12 de la mañana, estas temperaturas no las había visto en ninguno de los 62 inviernos que he vivido en madrid, así que considero que es algo excepcional, durante 7 o 10 de esos días, cuando la luz se puso disparada de precio opté por usar el gasóleo durante las horas más caras del día, en total fueron algo más de 70 horas, ya lo expliqué en su día, pero salvo eso la máquina ha sido capaz de mantener la casa, si bien en los días más fríos la temperatura nocturna a menudo le costaba subir de los 20.5 grados
y ahora vamos a los datos de rendimiento, voy a poner una tabla a continuación por meses durante el período que he usado la máquina y que coincide con fechas de llenado de gasoil del año anterior para calcular el ahorro registrado con precisión, también servirá para hacerse una idea del consumo de luz que puedes tener en condiciones similares a las mías con radiadores normales de aluminio correctamente dimensionados (1 elemento por metro cuadrado de vivienda)

en total han sido 5385 kwh de luz a un precio medio con impuestos e iva incluidos de 11.30 céntimos de euro, para un total del 16 de octubre al 30 de marzo de 608 euros
durante las mismas fechas el año pasado tuve un consumo de gasoil de 2363 litros, de ahí he descontado 100 litros que usé durante filomena y otros 220 que he gastado en ACS, ya que la aerotermia sólo se ha encargado de la calefacción, no del agua caliente, este consumo lo he medido con un metro en el depósito, por lo que no es tan preciso como el total, pero la estimación no creo que se desvíe más o menos de un 5%
ese gasoil gastado el año anterior me costó 1620 euros, por lo que el ahorro en calefacción ha sido de 1014 euros entre estas fechas, teniendo en cuenta que he pagado 5000 por la máquina y 1600 por la instalación, tardaré menos de 5 años en amortizar la máquina y menos de otros dos en la instalación, pasando desde ese momento a obtener los 1000 euros anuales limpios de beneficio sobre mi anterior sistema
es cierto que este año el gasoil ha estado más barato que el año pasado, si aplicase los precios que ha habido este año el ahorro quizás bajaría hasta los 750-800 euros, pero también es cierto que en mi zona diciembre ha sido 1 grado más frío que el año anterior, y que añadido al temporal de enero no tengo ninguna duda que habría subido el consumo de gasoil en una cantidad importante, por lo tanto creo que a efectos de amortización lo más justo es usar el dinero realmente pagado un año y otro, para que os hagáis una idea de lo duro que ha sido enero veréis que de los 600 euros 200 han sido el gasto de ese mes, 1/3 del total prácticamente
para los que estéis usando gasoil con radiadores si queréis echar cuentas, en mi caso concreto con las circunstancias de este año he estado gastando 2,65 kwh de luz por cada litro de gasoil dejado de quemar
el gasto promedio diario con la aerotermia ha sido de 3,64 euros, mientras que con gasoil el año pasado en las mismas fechas fue de 9,88 euros/día, esto supone un 63% de ahorro, yo calculaba que el ahorro estaría entre el 40% y el 60%, así que ha mejorado mis mejores expectativas en probablemente las peores condiciones
todavía seguiré usando la calefacción, pero como podéis ver en los datos que he puesto, cuando menos frío hace es cuando más rentable resulta, por lo que el ahorro total de la temporada será mayor con seguridad, pero ya no podré calcularlo con precisión
a continuación voy a hacer otro post con parámetros de la máquina y unas reflexiones sobre el COP, y continuaré actualizando datos mensuales de consumo y rendimiento mientras siga usando la máquina