Hola a todos. Soy nuevo en el foro y este es mi primer post. Tenemos dos casitas rurales de alquiler en la montaña de León, y en una de ellas estamos pensando en mejorar la calefacción. Tenemos muchas dudas y os agradecería si podéis ayudarnos dando vuestra opinión.
La casa en la que vamos a hacer obras es pequeñita, 57 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La planta baja consta de un espacio único, salón-cocina-comedor. En la primera planta hay un baño, y una habitación con los techos de madera vistos por lo que son más altos de lo habitual. El nivel de aislamiento creo que sea bajo. Los muros son de piedra revocados con cemento, ventanas de doble cristal de pvc, techo de madera visto con aislante reflexivo.
La calefacción que tenemos es a través de una hidroestufa de pellets Edilkamin Naomy de 15kw con 46 elementos de radiador de aluminio y un toallero, sistema monotubo. Para el agua caliente dos termos eléctricos de 100 litros cada uno... ya que la casa rural cuenta con una bañera de hidromasaje grande, de 250 litros. Según mis cálculos gastamos entre 300 y 400 kwh al mes en agua caliente y unos 3 palets de pellets al año para calefacción. El termostato lo ponemos entre 20 y 22ºC, y en pleno invierno cuando alquilamos la casa la calefacción está encendida de 8 a 10 horas diarias (temperatura del agua 70ºC).
Hace unos meses compramos un terreno al lado de la casa rural y nuestra idea es hacer una segunda habitación (unos 20 metros cuadrados), patio y pensábamos también poner un cuarto de calderas con caldera de gasoil. Cambiando la hidroestufa de pellets por otra de aire que encenderíamos puntualmente y serviría de de apoyo; y decorativa ya que a los clientes les gusta el ambiente que da la llama en el salón. Pero no como sistema principal de calefacción, ya que estamos cansados de pujar sacos, de limpiezas cada dos días y contratiempos de averías y alarmas...
Le contamos nuestra idea al fontanero y él nos contestó que nos recomendaba aerotermia. Nosotros pensábamos poner caldera de gasoil porque es lo que conocemos. En la otra casa rural tenemos gasoil junto con una chimenea de leña y no hemos tenido problemas, es un sistema cómodo. Pero la insistencia del fontanero en que pongamos aerotermia, y el precio al que está últimamente el gasoil ha hecho que nos planteemos cambiar de idea.
¿Vosotros qué opináis? ¿La aerotermia sería una buena opción? Imagino que en este caso sería conveniente cambiar algún radiador de los que tenemos por fancoil, porque si no dudo que seamos capaces de calentar la casa.
¿Y bomba de calor multisplits y un aerotermo, dejando la hidroestufa de pellets que tenemos?
No tengo presupuestos del fontanero porque dice que ahora tal y como están las cosas solo puede comprometerse a dar precio de una semana para otra... y sin saber precios es todavía más difícil tomar decisiones.
Gracias!
La casa en la que vamos a hacer obras es pequeñita, 57 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La planta baja consta de un espacio único, salón-cocina-comedor. En la primera planta hay un baño, y una habitación con los techos de madera vistos por lo que son más altos de lo habitual. El nivel de aislamiento creo que sea bajo. Los muros son de piedra revocados con cemento, ventanas de doble cristal de pvc, techo de madera visto con aislante reflexivo.
La calefacción que tenemos es a través de una hidroestufa de pellets Edilkamin Naomy de 15kw con 46 elementos de radiador de aluminio y un toallero, sistema monotubo. Para el agua caliente dos termos eléctricos de 100 litros cada uno... ya que la casa rural cuenta con una bañera de hidromasaje grande, de 250 litros. Según mis cálculos gastamos entre 300 y 400 kwh al mes en agua caliente y unos 3 palets de pellets al año para calefacción. El termostato lo ponemos entre 20 y 22ºC, y en pleno invierno cuando alquilamos la casa la calefacción está encendida de 8 a 10 horas diarias (temperatura del agua 70ºC).
Hace unos meses compramos un terreno al lado de la casa rural y nuestra idea es hacer una segunda habitación (unos 20 metros cuadrados), patio y pensábamos también poner un cuarto de calderas con caldera de gasoil. Cambiando la hidroestufa de pellets por otra de aire que encenderíamos puntualmente y serviría de de apoyo; y decorativa ya que a los clientes les gusta el ambiente que da la llama en el salón. Pero no como sistema principal de calefacción, ya que estamos cansados de pujar sacos, de limpiezas cada dos días y contratiempos de averías y alarmas...
Le contamos nuestra idea al fontanero y él nos contestó que nos recomendaba aerotermia. Nosotros pensábamos poner caldera de gasoil porque es lo que conocemos. En la otra casa rural tenemos gasoil junto con una chimenea de leña y no hemos tenido problemas, es un sistema cómodo. Pero la insistencia del fontanero en que pongamos aerotermia, y el precio al que está últimamente el gasoil ha hecho que nos planteemos cambiar de idea.
¿Vosotros qué opináis? ¿La aerotermia sería una buena opción? Imagino que en este caso sería conveniente cambiar algún radiador de los que tenemos por fancoil, porque si no dudo que seamos capaces de calentar la casa.
¿Y bomba de calor multisplits y un aerotermo, dejando la hidroestufa de pellets que tenemos?
No tengo presupuestos del fontanero porque dice que ahora tal y como están las cosas solo puede comprometerse a dar precio de una semana para otra... y sin saber precios es todavía más difícil tomar decisiones.
Gracias!