Hola a todos,
En primer lugar un saludo a todos, he estado cotilleando el foro estos días y veo que en general hay un nivel alto.
A ver que os parece la alternativa que creo que llevaremos a cabo.
A un par de km de la costa, casa de muros de mampostería construida hace 100 años, 3 plantas, 105m2 por planta. Hace unos 10 años se cambió la cubierta y se realizó la estructura de hormigón (forjado y columnas) por lo que en las fachadas que esta permitido se pueden agrandar las ventanas casi al gusto. El resto hay que hacerlo todo, en la planta baja hasta hace poco había ganado ... estamos de acuerdo con quien nos realizará la reforma que en los cerramientos y calefacción no hay que escatimar dentro de un orden.
De momento segunda vivienda, en unos años ¿?, nos planteamos pelets en un principio y el "reformista" gasóleo, al final:
Aerotemia, nos comenta el "reformista" (del que me fio mucho) que para esta reforma integral no hay mucha diferencia de presupuesto entre pelets y aerotermia , y la comodidad y confort no tienen nada que ver.
- Planta baja suelo radiante
- Planta 1, radiadores
- Planta 2 abuhardillada, tendrá poco uso de momento, la dejaremos díafana, a futuro si tuviera más uso calefactor o bomba de calor. Supongo que también hay que considerar que el calor tiene a subir.
Tenemos previsto poner 1 ó 2 kwp de placas solares, en primera vivienda tenemos 3.5 kwp, parece que hay la posibilidad de utilizar la energía generada en las 2 viviendas en las 2 viviendas según demanda.
A la aerotermia le pasa como a las calderas de gas natural (segun mi experiencia) y no se si otros sistemas, que tiene una vida útil de unos 15 años independientemente de su uso, ¿o a menos uso más vida últil?
Por gusto (principalmente) y como ayuda para calentar estufa de leña, fundición o no, supongo que la de fundición serán casi indestructibles pero si no tiene mucho uso ...
Estética parecida, admiten troncos grandes ¿fundición rondando 2.300€ (lacunza_leon) ó acero 1.600€ (panadero_allegro)?
Saludos a todos,
En primer lugar un saludo a todos, he estado cotilleando el foro estos días y veo que en general hay un nivel alto.
A ver que os parece la alternativa que creo que llevaremos a cabo.
A un par de km de la costa, casa de muros de mampostería construida hace 100 años, 3 plantas, 105m2 por planta. Hace unos 10 años se cambió la cubierta y se realizó la estructura de hormigón (forjado y columnas) por lo que en las fachadas que esta permitido se pueden agrandar las ventanas casi al gusto. El resto hay que hacerlo todo, en la planta baja hasta hace poco había ganado ... estamos de acuerdo con quien nos realizará la reforma que en los cerramientos y calefacción no hay que escatimar dentro de un orden.
De momento segunda vivienda, en unos años ¿?, nos planteamos pelets en un principio y el "reformista" gasóleo, al final:
Aerotemia, nos comenta el "reformista" (del que me fio mucho) que para esta reforma integral no hay mucha diferencia de presupuesto entre pelets y aerotermia , y la comodidad y confort no tienen nada que ver.
- Planta baja suelo radiante
- Planta 1, radiadores
- Planta 2 abuhardillada, tendrá poco uso de momento, la dejaremos díafana, a futuro si tuviera más uso calefactor o bomba de calor. Supongo que también hay que considerar que el calor tiene a subir.
Tenemos previsto poner 1 ó 2 kwp de placas solares, en primera vivienda tenemos 3.5 kwp, parece que hay la posibilidad de utilizar la energía generada en las 2 viviendas en las 2 viviendas según demanda.
A la aerotermia le pasa como a las calderas de gas natural (segun mi experiencia) y no se si otros sistemas, que tiene una vida útil de unos 15 años independientemente de su uso, ¿o a menos uso más vida últil?
Por gusto (principalmente) y como ayuda para calentar estufa de leña, fundición o no, supongo que la de fundición serán casi indestructibles pero si no tiene mucho uso ...
Estética parecida, admiten troncos grandes ¿fundición rondando 2.300€ (lacunza_leon) ó acero 1.600€ (panadero_allegro)?
Saludos a todos,