Consulta Casa pequeña pasiva. Simplificar sistemas. Aporte calefacción eléctrica vs estufa leña.

Pero en todo caso, yo compré los paneles radiantes para mi casa por 50€ la unidad. Aunque habrán subido algo, sigue siendo una opción economica y con mejores prestaciones.

¿Podemos ya empezar a decir eso de "eran otros tiempos"?

Ten en cuenta que si climatizas por aire, no solo es el coste de la resistencia. Para que funcione medianamente bien, habría que aislar los tubos de impulsion.

Si el objetivo es que ese aire no represente carga térmica y vamos a subirlo solo hasta temperatura ambiente o 1-2ºC por encima no creo que sea 100% necesario. Sino está claro que es completamente antieconómico
 
¿Podemos ya empezar a decir eso de "eran otros tiempos"?
Hace 4 años. Los paneles habrás subido, pero no creo que las resistencias hayan bajado de precio...

Si el objetivo es que ese aire no represente carga térmica y vamos a subirlo solo hasta temperatura ambiente o 1-2ºC por encima no creo que sea 100% necesario
El problema es que dependiendo de la configuración de la vivienda, a nada que no sea muy compacta, el aire caliente se irá enfriando, y no llegará caliente a las estancias del final. Si para colmo las estancias del final son casualmente aquellas que llevan menor caudal de ventilación, siempre vas a tener una diferencia de temperatura mas o menos apreciable entre unas estancias y otras.

Esto se soluciona muy facilmente poniendo un panel pequeñito en cada estancia con su termostato individual.
 
El problema es que dependiendo de la configuración de la vivienda, a nada que no sea muy compacta, el aire caliente se irá enfriando, y no llegará caliente a las estancias del final.

Me refiero a que si el recuperador impulsa a 18ºC (después de recuperar) y la resistencia lo sube a 23ºC, y el conducto pasa por el interior de la vivienda a ¿20ºC? la transferencia térmica por conducción es bajísima, es difícil que se pierdan grados aunque el conducto no esté aislado.

Hace 4 años. Los paneles habrás subido, pero no creo que las resistencias hayan bajado de precio...

No, claro, me refería a que hoy por 50€ no compras nada
 
Es un sistema que particularmente no me gusta nada. Por menos dinero del que vale la resistencia de la ventilación, pueden poner un panel radiante de 400W en cada estancia, y tienes control de temperatura por estancias.

La climatización por aire de ventilación es todo o nada, y manda mas calor a los espacios con mayor ocupacion de personas (que son a los que llega mas caudal de aire), que paradojicamente, suelen ser los que menos necesidad de calefactar tienen.
La unica ventaja que no lo ves...
No es que ese sea el sistema de calefacción, se aprovecha el sistema de ventilación obligatorio en este estandar para hacerle un pequeño aporte de calor que palie la perdida del intercambiador. Puestos a elegir yo también habría elegido otro
Saludos
 
@Tevi62 la teoría del estandar passivhaus, es que si consigues reducir lo suficiente la demanda energetica, sea posible climatizar mediante el aire de la ventilación. Luego esa teoria falla en muchos casos, especialmente en zonas calidas. Y tiene los inconvenientes que ya hemos mencinado.
 
Bueno amigos, pues estoy expectante ante el reto que va a suponer mantener la temperatura de mi casa sin un sistema de calefaccion en un sitio como León, que las temperaturas en invierno bajan considerablemente.
Iré contándoos como va la cosa, de momento, viviendo desde Junio el verano ha sido bastante pasable con las sucesivas olas de calor que hemos sufrido.
El reto es ese aporte de calor que necesitaré para compensar el intercambio de temperatura del recuperador de calor. Veremos si la resistencia del propio aparato de ventilacion lo suple adecuadamente.
Como no me fio, tengo plan B que es una preinstalacion de aire por la que podría poner un split en el salon y uno en la ultima habitacion para darles calor en invierno y frio en verano.
Tambien estoy barajando una estufa de bioetanmol en el salon, me parecen decorativas y con un pequeño aporte de calor mientras estas sentado.
Por cierto, a qu os referís con los "paneles radiantes" que mencionáis en este hilo?
Saludos a todos.
 
Bueno amigos, pues estoy expectante ante el reto que va a suponer mantener la temperatura de mi casa sin un sistema de calefaccion en un sitio como León, que las temperaturas en invierno bajan considerablemente.
Iré contándoos como va la cosa, de momento, viviendo desde Junio el verano ha sido bastante pasable con las sucesivas olas de calor que hemos sufrido.
El reto es ese aporte de calor que necesitaré para compensar el intercambio de temperatura del recuperador de calor. Veremos si la resistencia del propio aparato de ventilacion lo suple adecuadamente.
Como no me fio, tengo plan B que es una preinstalacion de aire por la que podría poner un split en el salon y uno en la ultima habitacion para darles calor en invierno y frio en verano.
Tambien estoy barajando una estufa de bioetanmol en el salon, me parecen decorativas y con un pequeño aporte de calor mientras estas sentado.
Por cierto, a qu os referís con los "paneles radiantes" que mencionáis en este hilo?
Saludos a todos.
Panel radiante es un mero radiador eléctrico por efecto joules (resistencia) con forma de panel que puede bien ponerse fijo en pared y los hay muy bonitos y decorativos o portátil
 
Bueno amigos, pues estoy expectante ante el reto que va a suponer mantener la temperatura de mi casa sin un sistema de calefaccion en un sitio como León, que las temperaturas en invierno bajan considerablemente.
Iré contándoos como va la cosa, de momento, viviendo desde Junio el verano ha sido bastante pasable con las sucesivas olas de calor que hemos sufrido.
El reto es ese aporte de calor que necesitaré para compensar el intercambio de temperatura del recuperador de calor. Veremos si la resistencia del propio aparato de ventilacion lo suple adecuadamente.
Como no me fio, tengo plan B que es una preinstalacion de aire por la que podría poner un split en el salon y uno en la ultima habitacion para darles calor en invierno y frio en verano.
Tambien estoy barajando una estufa de bioetanmol en el salon, me parecen decorativas y con un pequeño aporte de calor mientras estas sentado.
Por cierto, a qu os referís con los "paneles radiantes" que mencionáis en este hilo?
Saludos a todos.
Ánimo, y ya nos vas contando!
 
Hola amigos, sigo reportando, de momento y sin que haya hecho mucho frio (unos 10 grados por la noche en el exterior), la temperatura se va manteniendo sin ningún aporte de calor.
Lo que si me planteo es el tema de las sensaciones térmicas, quiero decir, que aunque tu estés viendo que hay 21,5 grados en el interior de tu casa, la sensaciones es mas fría, de ahi que me vaya planteando que voy a necesitar darle un pequeño aporte de calor a la zona del salón y tengo dos alternativas:

1- Instalar un esplit aprovechando la preinstalacion de aire que deje en la fase de construccion
ventaja: que me sirve también para verano
desventaja: otro (1) aporte de aire caliente que circularia por la parte alta de la casa y no aporta ese confort que quiero

2- Poner un radiador que sea de diseño bonito y que me de ese pequeño plus de calor que necesitaría en el dia a dia.
ventaja: mayor confort, menos coste y puede que menos consumo.
desventaja: ...

¿Qué opináis?
Saludos.

(1) digo otro, porque en la maquina de ventilacion ya hay una resistencia electrica modulante de 2,4 kw que teoricamente ya hace esa funcion.
 
Hola amigos, sigo reportando, de momento y sin que haya hecho mucho frio (unos 10 grados por la noche en el exterior), la temperatura se va manteniendo sin ningún aporte de calor.
Lo que si me planteo es el tema de las sensaciones térmicas, quiero decir, que aunque tu estés viendo que hay 21,5 grados en el interior de tu casa, la sensaciones es mas fría, de ahi que me vaya planteando que voy a necesitar darle un pequeño aporte de calor a la zona del salón y tengo dos alternativas:

1- Instalar un esplit aprovechando la preinstalacion de aire que deje en la fase de construccion
ventaja: que me sirve también para verano
desventaja: otro (1) aporte de aire caliente que circularia por la parte alta de la casa y no aporta ese confort que quiero

2- Poner un radiador que sea de diseño bonito y que me de ese pequeño plus de calor que necesitaría en el dia a dia.
ventaja: mayor confort, menos coste y puede que menos consumo.
desventaja: ...

¿Qué opináis?
Saludos.

(1) digo otro, porque en la maquina de ventilacion ya hay una resistencia electrica modulante de 2,4 kw que teoricamente ya hace esa funcion.
Opino que la opción 2 de menos consumo nada de nada. Vamos, que más bien entre 3 y 4 veces más de consumo para dar el mismo calor

Yo pondría un split. Aquí hay gente @Dadico que con un split climatiza una casa entera sin problemas de estratificación.

Luego otro día nos explicas lo de la "resistencia modulante" :)
 
Opino que la opción 2 de menos consumo nada de nada. Vamos, que más bien entre 3 y 4 veces más de consumo para dar el mismo calor

Yo pondría un split. Aquí hay gente @Dadico que con un split climatiza una casa entera sin problemas de estratificación.

Luego otro día nos explicas lo de la "resistencia modulante" :)
Mil gracias por responder Pablo, porque este es el tema central de mi casa, vivo en León y aqui hace frio y aunque los ingenieros de la fabrica de la casa me aseguran que la perdida de calor en el intercambio debe estar entre el 10 y el 15%, y que esa resistencia (ya hablare de lo de modulante cuando lo averigue :emoji_stuck_out_tongue:) deberia complementar esa perdida, yo sigo pensando que hay que hacer algo mas.
Si con un split se consigue esa eficiencia con un coste contenido, pues me interesa mucho esa información. A ver si el compañero @Dadico nos ilustra sobre este asunto.
 
Mil gracias por responder Pablo, porque este es el tema central de mi casa, vivo en León y aqui hace frio y aunque los ingenieros de la fabrica de la casa me aseguran que la perdida de calor en el intercambio debe estar entre el 10 y el 15%, y que esa resistencia (ya hablare de lo de modulante cuando lo averigue :emoji_stuck_out_tongue:) deberia complementar esa perdida, yo sigo pensando que hay que hacer algo mas.
Si con un split se consigue esa eficiencia con un coste contenido, pues me interesa mucho esa información. A ver si el compañero @Dadico nos ilustra sobre este asunto.
bueno, lo de la resistencia es de broma. Lo digo porque una resistencia per sé no se puede modular. Lo que probablemente tendrás serán 3 resistencias en serie de 900W cada una que puedas combinar para dar 900, 1800 o 2700 W según necesidades de la vivienda.
 
Atrás
Arriba