Casquillo G24d

alfema

Fulgencio
Registrado
13 Dic 2015
Mensajes
33
Ubicación
Vigo
Wh
255,2
Hola compañeros:

En mi vivienda, un estudio pequeño con una cocina casi americana, está entre la pared del baño y la de un armario empotrado, el propietario le puso dos focos empotrados tipo downlight, creo que así les llaman, con dos luminarias cada uno de 26 W, lo cual me pareció excesivo dado el espacio a cubrir, quité una luminaria de cada uno.

Para reponerlas las que tengo, de casquillo G24d, tal como pongo en el titular, tenía pensado comprar unas led, pero viendo los precios no se si compensa, las luminarias de bajo consumo son muy baratas en comparación a las led.

Lo que me sorprendió fue que en una tienda le pregunté por unas de bajo consumo pero de menos de 26 W y me dijo que no servían porque el casquillo tenía unos salientes que cambiaban de posición en la base y no encajaban con otras de bajo consumo de menos potencia y me quedé un poco con cara de WTF.

Por lo que veo hay variantes de 2 y 3 pines, G24d, G24q, GX24d y GX24q, ahora es un poco tarde para subirme a una escalera y ver el casquillo base y comprobar qué tipo exacto es el mío, pero mañana lo hago, me extraña que no pueda poner luminarias de menos consumo, porque seguro que para el espacio a cubrir con mucha menos potencia me llega.

--
Saludos.
 

Carlos

Administrador
Registrado
14 Oct 2015
Mensajes
6.609
Wh
2.090,6
Lo siento pero no tengo conocimientos sobre lo preguntas, haber algún otro nergizo te puede ayudar.

Un asludo
 

asturcon3

Nergizo
Registrado
5 Ene 2016
Mensajes
79
Wh
95,3
La última vez que me topé con un downlight de esos con bombilla rara y tras muchas vueltas buscándola acabé acercándome al Leroy a comprar de los que llevan rosca de bombilla normal, que por lo que me costaban las bombillas raras me compraba el downlight, las bombillas en bajo consumo y aún me sobraba.

Se cambian en minutos.

EDIT: Si pones g24d en google salen también de 18w
 
OP
OP
alfema

alfema

Fulgencio
Registrado
13 Dic 2015
Mensajes
33
Ubicación
Vigo
Wh
255,2
asturcon3, las "bombillas" de este tipo son bastante baratas, por lo que estoy viendo a partir de 2 € (1) se pueden conseguir, así que no me compensa mucho cambiar la luminaria entera

Mis luminarias tienen una etiqueta en la que dice 2x26W, pero creo que el electricista se pasó al elegir estas luminarias para mi escueta cocina, según el artículo ¿Cuanta potencia lumínica necesito?, dice que 200 lx, teniendo que iluminar aproximadamente 3 m2, con techo blanco y entorno limpio, tenemos según la fórmula (200 x 3) / (0,7 x 0,8) nos da 1.071 lúmenes, no se de cuantos lúmenes serían las originales aunque tuvieran sólo 1.500 lúmenes cada una, probablemente tenía más de 6.000 lúmenes.

Todavía no tengo respuesta definitiva, pero creo que me estoy acercando, tal como puse en el primer mensaje, hay varias versiones del G24, pero me centraré en el G24D de dos pines, que tiene tres variantes, numeradas de 1 a 3, no se exactamente qué quiere decir el número, por lo que veo en Internet (2)(3) varían las potencias y la longitud que puede ser el determinante para usar una u otra. Seguiré investigando.

Actualización 18/01: Efectivamente el vendedor no me contó ninguna milonga, como podéis ver en (4)(5), cada casquillo tiene una muesca en una posición, el 1 en el centro, el 2 a la izquierda arriba y a la derecha abajo y el 3 a la derecha arriba y la izquierda abajo, lo cual hace que una "bombilla" de 10 W / 13 W (G24d-1) o 18 W (G24d-2) no valga para mi luminaria (G24d-3), examinando mi luminaria la base donde encaja se puede desmontar, quizás podría cambiarla por una G24d-1.

(1) Pack de 2 Bombillas Bajo Consumo Pl 26w 2ping24d3 Luz Día | Las mejores ofertas de Carrefour
(2) OSRAM DULUX D | OSRAM DULUX D | OSRAM
(3)

(4)
(5) MASTER PL-C 2 Patillas MASTER PL-C - Philips Lighting
 
Última edición:

cescqq

Nergizo Gold
Registrado
14 Dic 2015
Mensajes
135
Wh
486,9
Hola @alfema

Este tipo de bombillas las usamos en mi comunidad de vecinos para iluminar la escalera. En cada piso hay una que permanece encendida 24/7 (delante el ascensor).
En su día (hará mas de 1 año ya) hice un pequeño calculo para sustituirlas por LED y aun estando permanentemente encendidas, teniendo en cuenta la duración y precios y sin perder luminosidad no salia a cuenta cambiarlas.

Ya no tengo los datos ni los recuerdo.

Creo que has llegado a la misma conclusión , no se si con las LED de ahora la cosa mejora. En el tema del casquillo no llegué tan a fondo, miré G24 a secas, para susituir las MASTER PL-C de Philips.

Estaré al tanto para ver que solución tomas finalmente.
 
OP
OP
alfema

alfema

Fulgencio
Registrado
13 Dic 2015
Mensajes
33
Ubicación
Vigo
Wh
255,2
@cescqq si a vosotros no os compensaba a mi menos, los precios que he visto de led son bastante elevados con respecto a los G24d-3, no he realizado cálculos de lo que podría consumir al año con las actuales de 26W y coste de cambiar base del casquillo más bombilla por uno G24d-1, así podría colocar dos de 10 W que dan 600 lúmenes o dos de 13 W que dan 900 lúmenes, más acorde con mis necesidades.

Casualmente hoy vino el propietario por casa por otro tema y se lo comenté, me dijo que si quería me cambiaban ellos las luminarias por otras para casquillo G24d-2 que admite 18 W, así que no sería problema, como las actuales bombillas todavía me van a durar mucho tiempo veré entonces.

--
Saludos.
 

aix

Nergizo Gold
Registrado
28 Ene 2016
Mensajes
499
Ubicación
Asturias
Wh
536,9
Hola @alfema

Este tipo de bombillas las usamos en mi comunidad de vecinos para iluminar la escalera. En cada piso hay una que permanece encendida 24/7 (delante el ascensor).
En su día (hará mas de 1 año ya) hice un pequeño calculo para sustituirlas por LED y aun estando permanentemente encendidas, teniendo en cuenta la duración y precios y sin perder luminosidad no salia a cuenta cambiarlas.

Ya no tengo los datos ni los recuerdo.

Creo que has llegado a la misma conclusión , no se si con las LED de ahora la cosa mejora. En el tema del casquillo no llegué tan a fondo, miré G24 a secas, para susituir las MASTER PL-C de Philips.

Estaré al tanto para ver que solución tomas finalmente.

Hola,

Ahí lo que compensa es cambiar casquillo + lámpara actual por un casquillo nuevo + luminaria de led. Si se elige bien el casquillo y la luminaria se ahorra mucho dinero. De hecho, en algunos edificios que he visitado han instalado en cada descansillo alumbrado permanente de emergencia led, y... ya ni usan el alumbrado normal del descansillo. Solo con eso alumbra.

El alumbrado de emergencia permanente en los descansillos y salida del portal, al parecer, es obligatorio en mi comunidad para según que edificios. Así como quien dice mataron dos pájaros de un tiro: se adecuaron a la normativa y ahorran en la factura de la luz.

Un saludo.
 
OP
OP
alfema

alfema

Fulgencio
Registrado
13 Dic 2015
Mensajes
33
Ubicación
Vigo
Wh
255,2
aix, pero el alumbrado de emergencia se enciende si hay un corte de suministro eléctrico, no estoy seguro de que deba estar siempre encendido.

 
  • Me gusta
Reacciones: aix

aix

Nergizo Gold
Registrado
28 Ene 2016
Mensajes
499
Ubicación
Asturias
Wh
536,9
aix, pero el alumbrado de emergencia se enciende si hay un corte de suministro eléctrico, no estoy seguro de que deba estar siempre encendido.

Hola,

Es alumbrado de emergencia permanente, y está siempre encendido. Cuando hay electricidad se alimenta de la red, y cuando se "va la luz" usa una batería que lleva incorporada y que le permite estar x horas funcionando.

El que tu dices es alumbrado de emergencia no permanente, ese entra a funcionar cuando se va la luz, y usa una batería a tal fin.

En el caso de mi comunidad salió una normativa por la que obligaban a instalar ese tipo de alumbrando de emergencia permanente en determinados edificios. Cosas de la "burrocracia"

Un saludo.
 
OP
OP
alfema

alfema

Fulgencio
Registrado
13 Dic 2015
Mensajes
33
Ubicación
Vigo
Wh
255,2
Una cosa más que se aprende aix, me he de fijar en otros edificios, en el mío, que no hay garaje, los que tenemos en los descansillos son los no permanentes.
 

aix

Nergizo Gold
Registrado
28 Ene 2016
Mensajes
499
Ubicación
Asturias
Wh
536,9
Una cosa más que se aprende aix, me he de fijar en otros edificios, en el mío, que no hay garaje, los que tenemos en los descansillos son los no permanentes.

Hola,

Es lo más lógico y normal. En mi comunidad es que hubo una circular hacia 2009 o 2010, de la consejería de industria donde venía esa "novedad" Antes de eso lo normal en edificios nuevos era poner no permanente en descansillos o en los antiguos nada de nada.

En garajes la cosa cambia, creo que se aplica otra normativa diferente.

Un saludo.
 

Jose GAL

Nergizo
Registrado
14 Dic 2015
Mensajes
84
Ubicación
Desde Galicia para el mundo
Wh
70,7
Lo que me sorprendió fue que en una tienda le pregunté por unas de bajo consumo pero de menos de 26 W y me dijo que no servían porque el casquillo tenía unos salientes que cambiaban de posición en la base y no encajaban con otras de bajo consumo de menos potencia y me quedé un poco con cara de WTF.

Respecto a a las lámparas, efectivamente como se dice anteriormente cada potencia tiene una muesca para que no se puedan intercambiar. Eso es debido a que al igual que los tubos fluorescentes las reactancias están calculadas para cada potencia y no se deben intercambiar para optimizar el rendimiento y duración. En caso de apuro, le cortas la muesca y funcionar funcionan (comprobado personalmente), pero te cargarás con el tiempo o la reactancia o la lámpara. Para estos casos efectivamente lo ideal es cambiar las bases por E27 y la única limitación que tendrás es el espacio.

La iluminación de emergencia efectivamente tal como dice Aix:
Es alumbrado de emergencia permanente, y está siempre encendido. Cuando hay electricidad se alimenta de la red, y cuando se "va la luz" usa una batería que lleva incorporada y que le permite estar x horas funcionando.

El que tu dices es alumbrado de emergencia no permanente, ese entra a funcionar cuando se va la luz, y usa una batería a tal fin.
Las lámparas de emergencia más antiguas llevaban unas pequeñas bombillas que permanecían encendidas mientras había suministro eléctrico (suministro directo de red) y se apagaban cuando se cortaba el suministro y se encendían las de emergencia (suministro por baterías). Cambios en las normativas. Básicamente consiste en que no puede haber ninguna zona que esté totalmente a oscuras, por lo que lo más práctico es usar el alumbrado de emergencia permanente.
 
Arriba