Buenas!
Recupero una duda anterior pero actualizada: estamos empezando el proyecto de ejecución de una vivienda pareada en Cádiz, siendo una de 160m2 y la otra de 110m2 construidos. La envolvente irá bien aislada térmicamente, tanto en fachada como en cubierta evitando puentes térmicos, y cada vivienda tendrá su propia instalación individual. La cliente es un familiar que le da importancia al confort energético, y esto se traduce que no le "gusta" el frío o calor seco de los splits de toda la vida.
En un principio habíamos pensado instalar aerotermia con suelo radiante/refrescante, pero después de investigar lo descartamos por presupuesto y por considerar que no es la solución más idónea para un clima húmedo como el de Cádiz por su clima templado en invierno y posibles condensaciones.
Ahora nos debatimos entre aerotermia para ACS y fancoils, o bomba de calor por conductos. Entiendo que la primera solución es más cara y compleja técnicamente, mientras que la segunda te deja fuera la ACS. Y aquí vienen las dudas:
- De manera muy aproximada, ¿cuánto podría costar de más la aerotermia y fancoils?
- ¿Existen opciones para ambos sistemas para instalar bajo las ventanas o en soleras para emitir el frío/calor desde abajo? ¿o tendrían que ser radiadores de baja temperatura en el caso de aerotermia?
- Si ponemos bomba de calor por conductos para clima/calefacción, ¿cómo complementaríais la ACS? ¿con paneles solares? ¿o sería mejor una unidad pequeña de aerotermia solo para ACS, y completar con paneles fotovoltaicos?
- En relación con el confort térmico: consideráis que hay diferencia entre los fancoils de agua y el aire procedente de bomba de calor por conductos? ¿si fuera el segundo, obligatorio con retornos bajos no?
¡Muchas gracias por adelantado!
Victor
Recupero una duda anterior pero actualizada: estamos empezando el proyecto de ejecución de una vivienda pareada en Cádiz, siendo una de 160m2 y la otra de 110m2 construidos. La envolvente irá bien aislada térmicamente, tanto en fachada como en cubierta evitando puentes térmicos, y cada vivienda tendrá su propia instalación individual. La cliente es un familiar que le da importancia al confort energético, y esto se traduce que no le "gusta" el frío o calor seco de los splits de toda la vida.
En un principio habíamos pensado instalar aerotermia con suelo radiante/refrescante, pero después de investigar lo descartamos por presupuesto y por considerar que no es la solución más idónea para un clima húmedo como el de Cádiz por su clima templado en invierno y posibles condensaciones.
Ahora nos debatimos entre aerotermia para ACS y fancoils, o bomba de calor por conductos. Entiendo que la primera solución es más cara y compleja técnicamente, mientras que la segunda te deja fuera la ACS. Y aquí vienen las dudas:
- De manera muy aproximada, ¿cuánto podría costar de más la aerotermia y fancoils?
- ¿Existen opciones para ambos sistemas para instalar bajo las ventanas o en soleras para emitir el frío/calor desde abajo? ¿o tendrían que ser radiadores de baja temperatura en el caso de aerotermia?
- Si ponemos bomba de calor por conductos para clima/calefacción, ¿cómo complementaríais la ACS? ¿con paneles solares? ¿o sería mejor una unidad pequeña de aerotermia solo para ACS, y completar con paneles fotovoltaicos?
- En relación con el confort térmico: consideráis que hay diferencia entre los fancoils de agua y el aire procedente de bomba de calor por conductos? ¿si fuera el segundo, obligatorio con retornos bajos no?
¡Muchas gracias por adelantado!
Victor