Muy buenas nergizos,
Inicio esta consulta tras mucho tiempo de inactividad ya que me ha surgido la necesidad de acometer un proyecto de climatización de gran envergadura (al menos en comparación con un proyecto doméstico), y me encuentro con grandes dudas. Sin más dilación, os explico.
Hemos adquirido un bloque de pisos, el cual tiene un total de aproximadamente 700m2, de los años 70. Se distribuye en bajo y dos plantas, las dos plantas tienen dos pisos de 125m2 y 110m2 cada una, y el bajo tiene 3 locales comerciales. El edificio va a ser usado como alojamiento rural (AirBNB).
Uno de los tres locales es donde hasta ahora he tenido la oficina alquilada, por lo que ya está climatizado con AA.
La idea es convertir uno de los dos locales de abajo en piso, y el otro, que tiene fachada exterior, alquilarlo como tal, por lo que a efectos de climatización no cuenta.
Los dos pisos de 125m2 van a ser divididos en 2, por lo que en total van a ser 7 pisos y unos 550m2.
Actualmente hay agua caliente en todos los pisos, y calefacción solo en la primera planta con una caldera de gasoil y radiadores. Puesto que uno de esos dos pisos va a ser dividido, la regulación hidráulica sería complicada (¿quizá valvulas termostaticas?).
Estoy buscando una solución que sea económica a largo plazo, pero que no me requiera tampoco una inversión exagerada. Además debe cubrir tanto calefacción como refrigeración (clima C3).
Opciones que valoro:
1. Multisplit / split sueltos. La solución más simple, y relativamente económica a largo plazo, pero cara por la cantidad de split a poner (~20 splits)
2. Instalación hidráulica aire agua, básicamente aerotermia con fancoils. Cara de inversión, y cuestionable eficiencia (en comparación al AA) al usar fancoils en lugar de SR. Con esta solución además resolvemos el ACS.
3. Un sistema de VRF, u otro sistema habitualmente empleado en instalaciones comerciales o de gran tamaño, que pueda salir más económicamente viable en este caso particular.
Varios puntos a recalcar:
- Suelo radiante y similares está completamente descartado, primero por la inercia y segundo por precio.
- Los conductos no son viables ya que no hay falso techo y hacerlo no es viable técnicamente.
- Vamos a intentar mejorar el aislamiento en la medida de lo posible. Todavía no tenemos las llaves, así que no he podido comprobar si hay cámara y demás. En caso de haberla, probablemente insuflaremos, y si no asumiremos las pérdidas, al menos temporalmente, ya que un trasdosado no es viable económicamente, al menos por ahora. Las ventanas son de aluminio normal, a medio plazo también las cambiaremos.
Agradezco cualquier sugerencia que podáis hacerme, muchas gracias.
Inicio esta consulta tras mucho tiempo de inactividad ya que me ha surgido la necesidad de acometer un proyecto de climatización de gran envergadura (al menos en comparación con un proyecto doméstico), y me encuentro con grandes dudas. Sin más dilación, os explico.
Hemos adquirido un bloque de pisos, el cual tiene un total de aproximadamente 700m2, de los años 70. Se distribuye en bajo y dos plantas, las dos plantas tienen dos pisos de 125m2 y 110m2 cada una, y el bajo tiene 3 locales comerciales. El edificio va a ser usado como alojamiento rural (AirBNB).
Uno de los tres locales es donde hasta ahora he tenido la oficina alquilada, por lo que ya está climatizado con AA.
La idea es convertir uno de los dos locales de abajo en piso, y el otro, que tiene fachada exterior, alquilarlo como tal, por lo que a efectos de climatización no cuenta.
Los dos pisos de 125m2 van a ser divididos en 2, por lo que en total van a ser 7 pisos y unos 550m2.
Actualmente hay agua caliente en todos los pisos, y calefacción solo en la primera planta con una caldera de gasoil y radiadores. Puesto que uno de esos dos pisos va a ser dividido, la regulación hidráulica sería complicada (¿quizá valvulas termostaticas?).
Estoy buscando una solución que sea económica a largo plazo, pero que no me requiera tampoco una inversión exagerada. Además debe cubrir tanto calefacción como refrigeración (clima C3).
Opciones que valoro:
1. Multisplit / split sueltos. La solución más simple, y relativamente económica a largo plazo, pero cara por la cantidad de split a poner (~20 splits)
2. Instalación hidráulica aire agua, básicamente aerotermia con fancoils. Cara de inversión, y cuestionable eficiencia (en comparación al AA) al usar fancoils en lugar de SR. Con esta solución además resolvemos el ACS.
3. Un sistema de VRF, u otro sistema habitualmente empleado en instalaciones comerciales o de gran tamaño, que pueda salir más económicamente viable en este caso particular.
Varios puntos a recalcar:
- Suelo radiante y similares está completamente descartado, primero por la inercia y segundo por precio.
- Los conductos no son viables ya que no hay falso techo y hacerlo no es viable técnicamente.
- Vamos a intentar mejorar el aislamiento en la medida de lo posible. Todavía no tenemos las llaves, así que no he podido comprobar si hay cámara y demás. En caso de haberla, probablemente insuflaremos, y si no asumiremos las pérdidas, al menos temporalmente, ya que un trasdosado no es viable económicamente, al menos por ahora. Las ventanas son de aluminio normal, a medio plazo también las cambiaremos.
Agradezco cualquier sugerencia que podáis hacerme, muchas gracias.