Hola,
como he indicado en otros post, nos vamos a construir una vivienda bajo el estandar de PassivHaus y estoy buscando soluciones de climatización para esos momentos puntuales donde se pueda requerir un aporte de calor o frío. Para el aporte de calor hay muchas opciones y esa parte no me preocupa, sin embargo para refrigerar solo conozco la opción de aire acondicionado y estoy intentando evitar tener que montar una unidad exterior para algo que sería de uso muy esporádico (zona climática C1, en la costa de Galicia).
Como solución de ACS tengo pensado poner un aerotermo, y ya que hay que montar los conductos de aire para la bomba de calor del aerotermo he estado buscando si había alguna bomba de calor aire-aire que tuviese el mismo sistema, al que se pudieran conectar los conductos de aire directamente sin tener que montar una unidad exterior.
Gracias a Nergiza he encontrado un articulo y un hilo en el foro donde se habla de los aires acondicionados sin unidad exterior. Indico el articulo y el hilo como referencia aunque he preferido abrir un hilo distinto ya que mi casuistica es distinta:
nergiza.com
nergiza.com
He estado mirando las referencias que se mencionan en esos enlaces y buscando por Internet, y mi conclusión es que la marca de referencia de bomba de calor sin unidad exterior es Olimpia Splendid y el modelo en el que me he fijado es este (en adelante me referiré a él como "climatizador"):
Paso a plantear la idea:
- Puesto que ya tengo que abrir dos agujeros de unos 160mm de diámetro para el aerotermo, mi idea era aprovechar los mismos conductos de aire y hacer una especie de split en cada tubo para conectarlos al aerotermo y el climatizador. No tengo claro si haría falta poner rejillas antiretorno en cada aparato, pero también las contemplo.
- Aunque en conjunto puedan llegar a tener una demanda de caudal superior a esas medidas de conducto, es muy improbable que funcionen a la vez e incluso se puede programar/controlar para que nunca se activen a la vez (tendría prioridad el climatizador frente al aerotermo ya que la demanda de este último se puede mover en el día sin que le afecte a nadie).
- Tendría una bomba de calor también para la parte de calefación, mas eficiente que otras alternativas.
- Se que por precio una bomba de calor con unidad externa sale mas barata, pero mi objetivo es no tener unidades externas.
Como esta idea viene motivada por un escenario muy concreto (PH + ACS con aerotermo), invoco a @lufegut y @Dadico que si no me equivoco también tenían el mismo escenario de partida, a ver que les parece la idea.
Por supuesto, serán bienvenidos los comentarios de cualquier forero.
Muchas gracias
como he indicado en otros post, nos vamos a construir una vivienda bajo el estandar de PassivHaus y estoy buscando soluciones de climatización para esos momentos puntuales donde se pueda requerir un aporte de calor o frío. Para el aporte de calor hay muchas opciones y esa parte no me preocupa, sin embargo para refrigerar solo conozco la opción de aire acondicionado y estoy intentando evitar tener que montar una unidad exterior para algo que sería de uso muy esporádico (zona climática C1, en la costa de Galicia).
Como solución de ACS tengo pensado poner un aerotermo, y ya que hay que montar los conductos de aire para la bomba de calor del aerotermo he estado buscando si había alguna bomba de calor aire-aire que tuviese el mismo sistema, al que se pudieran conectar los conductos de aire directamente sin tener que montar una unidad exterior.
Gracias a Nergiza he encontrado un articulo y un hilo en el foro donde se habla de los aires acondicionados sin unidad exterior. Indico el articulo y el hilo como referencia aunque he preferido abrir un hilo distinto ya que mi casuistica es distinta:

Aire acondicionado sin unidad exterior ¿Merece la pena?
Conoce las ventajas e inconvenientes de instalar un aire acondicionado sin unidad exterior en tu vivienda o local. ¿O mejor un split?


Consulta - Aire acondicionado con renovacion de aire
Pues va a ser que sí. Por suerte, el ventilador de techo ya lo tengo en el salón. ¿Tienes experiencia en sensación de confort con ambas cosas encendidas en invierno?

He estado mirando las referencias que se mencionan en esos enlaces y buscando por Internet, y mi conclusión es que la marca de referencia de bomba de calor sin unidad exterior es Olimpia Splendid y el modelo en el que me he fijado es este (en adelante me referiré a él como "climatizador"):
Paso a plantear la idea:
- Puesto que ya tengo que abrir dos agujeros de unos 160mm de diámetro para el aerotermo, mi idea era aprovechar los mismos conductos de aire y hacer una especie de split en cada tubo para conectarlos al aerotermo y el climatizador. No tengo claro si haría falta poner rejillas antiretorno en cada aparato, pero también las contemplo.
- Aunque en conjunto puedan llegar a tener una demanda de caudal superior a esas medidas de conducto, es muy improbable que funcionen a la vez e incluso se puede programar/controlar para que nunca se activen a la vez (tendría prioridad el climatizador frente al aerotermo ya que la demanda de este último se puede mover en el día sin que le afecte a nadie).
- Tendría una bomba de calor también para la parte de calefación, mas eficiente que otras alternativas.
- Se que por precio una bomba de calor con unidad externa sale mas barata, pero mi objetivo es no tener unidades externas.
Como esta idea viene motivada por un escenario muy concreto (PH + ACS con aerotermo), invoco a @lufegut y @Dadico que si no me equivoco también tenían el mismo escenario de partida, a ver que les parece la idea.
Por supuesto, serán bienvenidos los comentarios de cualquier forero.
Muchas gracias