Consulta Climatizar vivienda nueva en Huelva

El problema del suelo radiante en zonas como Huelva es la no posibilidad de refrigerar y una demanda de frío más importante que de calor
Ojo con esto porque esta en la sierra con HR <50% no en Punta Umbría
Me queda claro que los fancoils es la solución ideal porque, cómo bien dices, aquí hay que enfriar más que calentar. La única justificación del SR sería el supuesto confort que proporcionaría 2/3 meses al año
las dos te valen , el confort del SR es mejor .
Revisan bien la HR de tú zona exacta y chequea con un técnico o especialista en climatización tú caso . Realmente si vas a poner fancoils yo instalaba el SR que es lo que más barato de todo la aerotermia en obra nueva . Te quedas tranquilo y juegas con todo.
ppto aerotermia + fancoils vs aerotermia +fancoils + SR no cambia mucho la inersion de la casa
 
Entiendo lo que dices APG, pero en zonas cercanas a la playa hay muchas posibilidades de tener muchos días al año con humedades mas altas. A 50% ya estás en temperaturas de 15 o 18º y con esto te vale para refrescar en Burgos o Salamanca... pero meterte en lugares ''de costa'' donde la temperatura no baja de 24 muchas noches y hay un 50 - 60% es un riesgo si luego vas a usar el suelo 2 meses en calefacción. En estos lugares la demanda de refrigeración es muy muy alta y cada vez peor. Han pasado de tener 1 o 2, a 5 o 6 olas de calor. Y llegará en breve el punto en que su vida será una ola de calor de 3 o 4 meses...

Además ya sabrás que soy un estricto defensor de SR... pero en según qué casos, mejor usar el aire como medio de transporte.
 
Siempre desde el desconocimiento, por lo que he leído sobre los sistemas de ventilación y recuperación de calor, el funcionamiento se basa en mantener la hermeticidad de la vivienda y para eso debe de estar cerrada. Por aquí, si la vivienda tiene porche y/o piscina y el tiempo acompaña, cosa que puede hacer fácilmente 8 meses del año, lo normal es hacer vida en el exterior y eso implica, o dejar cierres abierto o abrir y cerrar continuamente con lo que se pierde la hermeticidad.

No es una cuestión técnica si no cultural, o al menos en el entorno en el que vivo.

Cómo digo no soy ningún experto, pero creo que el sistema passivhaus es idóneo para climas donde se inventó porque 8 meses del año la temperatura es muy baja y ya la vida dentro de la vivienda produce calor, es fundamental tener un buen sistema de ventilación para ventilar. Aquí, generalizando, lo normal es abrir puertas y ventanas por las mañanas para airear las casas.
El tener vmc no impide abrir las ventanas y puertas si te apetece
Lo hace innecesario simplemente.
Y tb entiendo que no las tendrás abiertas ni cuando haga cuarenta grados fuera ni cuando haga mucho frío...sino meramente cuando haga bueno y no haga falta climatizar
 
El tener vmc no impide abrir las ventanas y puertas si te apetece
Lo hace innecesario simplemente.
Y tb entiendo que no las tendrás abiertas ni cuando haga cuarenta grados fuera ni cuando haga mucho frío...sino meramente cuando haga bueno y no haga falta climatizar
La cuestión es que no llevo falso techo ni canalizaciones y las inercias térmicas se perderán al abrir puertas y ventanas con lo cual no se yo si es viable.

Evidentemente no estamos de todo el tiempo pero si perfectamente casi todos los días ya que, en verano por la mañana hace fresquito, más el añadido de la piscina y el porche y, en invierno, no se mantienen temperaturas bajas durante todo el día ni muchos días seguidos.

En cualquier caso no discuto la utilidad de un sistema VMC en general, si en este caso concreto merece la pena teniendo en cuenta su coste
 
Última edición:
Ojo con esto porque esta en la sierra con HR <50% no en Punta Umbría

las dos te valen , el confort del SR es mejor .
Revisan bien la HR de tú zona exacta y chequea con un técnico o especialista en climatización tú caso . Realmente si vas a poner fancoils yo instalaba el SR que es lo que más barato de todo la aerotermia en obra nueva . Te quedas tranquilo y juegas con todo.
ppto aerotermia + fancoils vs aerotermia +fancoils + SR no cambia mucho la inersion de la casa
Si el presupuesto alcanza puede ser la solución óptima, siendo obra nueva igual el coste se "diluye"

Y efectivamente, estamos hablando de la sierra, zona de Jabugo, Galaroza, Fuenteheridos, etc. No es el clima de la sierra. Intentaré tener datos exactos de mi ubicación para ser más preciso
 
Entiendo lo que dices APG, pero en zonas cercanas a la playa hay muchas posibilidades de tener muchos días al año con humedades mas altas. A 50% ya estás en temperaturas de 15 o 18º y con esto te vale para refrescar en Burgos o Salamanca... pero meterte en lugares ''de costa'' donde la temperatura no baja de 24 muchas noches y hay un 50 - 60% es un riesgo si luego vas a usar el suelo 2 meses en calefacción. En estos lugares la demanda de refrigeración es muy muy alta y cada vez peor. Han pasado de tener 1 o 2, a 5 o 6 olas de calor. Y llegará en breve el punto en que su vida será una ola de calor de 3 o 4 meses...

Además ya sabrás que soy un estricto defensor de SR... pero en según qué casos, mejor usar el aire como medio de transporte.
La ubicación es bastante alejada de la costa, a unos 80kms quizás, creo que lo ideal sería tener datos exactos de mi ubicación
 
El tener vmc no impide abrir las ventanas y puertas si te apetece
Lo hace innecesario simplemente.
Y tb entiendo que no las tendrás abiertas ni cuando haga cuarenta grados fuera ni cuando haga mucho frío...sino meramente cuando haga bueno y no haga falta climatizar
He estado pensando lo que has dicho y creo que estaba equivocado porque estaba pensando siempre desde el punto de vista de la climatización y no de la cualidad de aire, creo que el vmv con o sin recuperador de calor es necesario.

Gracias
 
Atrás
Arriba