Coches por menos de 20.000€

Ninguno

SuperNergizo
Registrado
17 Mar 2021
Mensajes
1.482
Ubicación
Madrid
Wh
5.291,5
Y tú como sabes lo que yo sé de VEs? No tener uno en el garaje implica que no los haya conducido o pueda tener experiencia con ellos?

¿Has contemplado que quizás no tengo uno en el garaje a consecuencia de mi experiencia con ellos?
Por las cosas que dices.
 

Jesús

SuperNergizo
Registrado
9 Dic 2015
Mensajes
3.133
Ubicación
Mallorca
Wh
5.683,8
En mi empresa hay 5 Leaf. Tienen 4 años si no recuerdo mal.

Todos con relativamente pocos km (menos de 50.000) y degradación severa, aunque casualmente no suficiente para garantías. En días fríos su autonomía es casi la mitad de cuando eran nuevos. Básicamente, son un carrito de golf molón, aunque como por suerte se usan para trayectos cortos, pues aún sirven.

Ahí lo dejo como nota.

Antes de los Leaf teníamos Ford Fiestas TDCi con 20 años a sus espaldas.
Sí, lo has comentado en otras ocasiones. Pero son un poco los Leaf de Schrodinger, porque la degradación es a la vez tan severa como para considerarlos carritos de golf molones, pero al mismo tiempo no entra en garantía (que no está nada mal, cubre degradación por debajo del 80% los primeros 100.000 km).

Sinceramente, no lo entiendo.
 

Ninguno

SuperNergizo
Registrado
17 Mar 2021
Mensajes
1.482
Ubicación
Madrid
Wh
5.291,5
Sí, lo has comentado en otras ocasiones. Pero son un poco los Leaf de Schrodinger, porque la degradación es a la vez tan severa como para considerarlos carritos de golf molones, pero al mismo tiempo no entra en garantía (que no está nada mal, cubre degradación por debajo del 80% los primeros 100.000 km).

Sinceramente, no lo entiendo.
Lo que decía...
 

Nach

SuperNergizo
Registrado
13 Nov 2020
Mensajes
3.614
Ubicación
Gran Canaria #muchoporvivir
Wh
14.791,0
Sí, lo has comentado en otras ocasiones. Pero son un poco los Leaf de Schrodinger, porque la degradación es a la vez tan severa como para considerarlos carritos de golf molones, pero al mismo tiempo no entra en garantía (que no está nada mal, cubre degradación por debajo del 80% los primeros 100.000 km).

Sinceramente, no lo entiendo.
Pregunta, y no va con segundas. Cuando se tiene que valorar la degradación de la batería, ¿cómo se hace?

Por ejemplo, el coche nuevo tiene una autonomía de marcador de 300 km. (según apliquen ellos el algoritmo de cálculo). Pero tu, por tu trayecto y forma de conducir haces 250 km. Pasados 70.000 km, por ejemplo, te marca 260 km de autonomía (86%, degradación no entra garantía), pero tu conduciendo haces 190 km (76%, degradación entraría en garantía con respecto a los 250 km. reales). ¿Entraría en garantía porque el kilometraje real está por debajo del 70% o no entraría porque el coche calcula que aún estás por encima?

Otra forma sería midiendo los kWh que entran en la batería REALES, con un amperímetro en la carga, pero imagino que nada, que la forma de hacerlo al final será por un parámetro que te da el coche y que se calcula con el software que ha dispuesto el fabricante, con lo cual ahí hay unas posibles sospechas de que el cálculo no sea justo para el cliente.
 

Jesús

SuperNergizo
Registrado
9 Dic 2015
Mensajes
3.133
Ubicación
Mallorca
Wh
5.683,8
Pregunta, y no va con segundas. Cuando se tiene que valorar la degradación de la batería, ¿cómo se hace?

Por ejemplo, el coche nuevo tiene una autonomía de marcador de 300 km. (según apliquen ellos el algoritmo de cálculo). Pero tu, por tu trayecto y forma de conducir haces 250 km. Pasados 70.000 km, por ejemplo, te marca 260 km de autonomía (86%, degradación no entra garantía), pero tu conduciendo haces 190 km (76% de degradación en conducción con respecto a los 250 km. reales). ¿Entraría en garantía porque el kilometraje real está por debajo del 70% o no entraría porque el coche calcula que aún estás por encima?

Otra forma sería midiendo los kWh que entran en la batería REALES, con un amperímetro en la carga, pero imagino que nada, que la forma de hacerlo al final será por un parámetro que te da el coche y que se calcula con el software que ha dispuesto el fabricante, con lo cual ahí hay unas posibles sospechas de que el cálculo no sea justo para el cliente.
En el caso del Leaf, te conectas por EBD2, y con una aplicación te da el estado de cada celda de la batería. En base a eso, te calcula un SOH (State of Health) que te da un porcentaje sobre la "salud" de la batería, en una escala del 0 al 100%. Aquí hay un ejemplo:

leafspy.jpg

Diría que esto es lo que se usa como referencia para la degradación.
 

Amt0571

Nergizo Gold
Registrado
9 Nov 2017
Mensajes
1.814
Wh
1.517,4
Sí, lo has comentado en otras ocasiones. Pero son un poco los Leaf de Schrodinger, porque la degradación es a la vez tan severa como para considerarlos carritos de golf molones, pero al mismo tiempo no entra en garantía (que no está nada mal, cubre degradación por debajo del 80% los primeros 100.000 km).

Sinceramente, no lo entiendo.
Una cosa es lo que marca el coche, y otra que su autonimia real en invierno es la mitad de la que era.
 

Nach

SuperNergizo
Registrado
13 Nov 2020
Mensajes
3.614
Ubicación
Gran Canaria #muchoporvivir
Wh
14.791,0
En el caso del Leaf, te conectas por EBD2, y con una aplicación te da el estado de cada celda de la batería. En base a eso, te calcula un SOH (State of Health) que te da un porcentaje sobre la "salud" de la batería, en una escala del 0 al 100%. Aquí hay un ejemplo:

Ver el archivos adjunto 23657
Diría que esto es lo que se usa como referencia para la degradación.
Vale, se basa en datos que proporciona el propio vehículo/batería.
 

mbc

SuperNergizo
Registrado
18 Dic 2017
Mensajes
9.753
Wh
17.798,8
En mi empresa hay 5 Leaf. Tienen 4 años si no recuerdo mal.

Todos con relativamente pocos km (menos de 50.000) y degradación severa, aunque casualmente no suficiente para garantías. En días fríos su autonomía es casi la mitad de cuando eran nuevos. Básicamente, son un carrito de golf molón, aunque como por suerte se usan para trayectos cortos, pues aún sirven.

Ahí lo dejo como nota.

Antes de los Leaf teníamos Ford Fiestas TDCi con 20 años a sus espaldas.


Supongo que los smartphone tampoco te gustan. Porque los primeros que salieron allá por el 2008 iban fatal ;)

Que bases toda tu experiencia en las primeras iteraciones del producto cuando han salido cosas mucho mejores porque la tecnología ha avanzando creo que te cierra un poco.

Que los primeros coche eléctricos eran poco prácticos y poco fiables? Nadie lo está discutiendo. Pero es que no estamos hablando de un leaf del 2010 como posible compra.


Te emperras en criticar las baterías y su fiabilidad cuando tienes coches eléctricos recientes con una barbaridad de km que van fenomenalmente. Todo ello porque en tu empresa tenéis unos coches antiguos que no han dado buen resultado.
 

Amt0571

Nergizo Gold
Registrado
9 Nov 2017
Mensajes
1.814
Wh
1.517,4
Supongo que los smartphone tampoco te gustan. Porque los primeros que salieron allá por el 2008 iban fatal ;)

Que bases toda tu experiencia en las primeras iteraciones del producto cuando han salido cosas mucho mejores porque la tecnología ha avanzando creo que te cierra un poco.

Que los primeros coche eléctricos eran poco prácticos y poco fiables? Nadie lo está discutiendo. Pero es que no estamos hablando de un leaf del 2010 como posible compra.


Te emperras en criticar las baterías y su fiabilidad cuando tienes coches eléctricos recientes con una barbaridad de km que van fenomenalmente. Todo ello porque en tu empresa tenéis unos coches antiguos que no han dado buen resultado.
He conducido un M3, y sigue sin convencerme para distancias medias. Ya no digo largas.

Y para distancias cortas, no me voy a gastar 40K porque para eso prácticamente me vale cualquier coche que alcance la velocidad legal en autopista.

Además, no me compraría un Tesla dada la fiabilidad de la marca, que roza el nivel de JLR, con el agravante de que encima das pasta a un tipo como Musk.

Si me sobrara la pasta, para distancias cortas me compraría un Honda E. Por aquello de que está bien hecho, es Honda (ergo fiable), y para distancias cortas es suficiente. Obviamente es carisimo para lo que es, así que tampoco me lo compraré porque soy de poco aparentar e ir a lo práctico y económico.

En el caso que nos ocupa, lo práctico y económico es comprarse un gasolina que gaste poco, sea fiable y se use solo cuando hace realmente falta, que es lo que hago.
 

Omadón

SuperNergizo
Registrado
22 Feb 2019
Mensajes
2.534
Ubicación
Gran Canaria
Wh
5.105,0

Diegol

Nergizo
Registrado
8 Abr 2020
Mensajes
888
Wh
754,7
Bueno yo he visto recientemente varios vídeos de cómo los fabricantes capan las baterías entre ellos Tesla para curarse en el tema de la degradación. Lo que hacen es mediante actualización de software desbloquear celdas y así mantener la autonomía real del coche y evitar reclamaciones. No sólo Tesla sino otras marcas e, creo que lo vi a Calero o en 80% eléctrico.
Respecto a las averías de los coches eléctricos nos centramos en la batería por ser lo más caro y lo que pensamos que vamos a fastidiar primero, pero igual deberíamos mirar a los motores también que no son eternos y alguno cascan a los 250k km y menos incluso y que valen un pastón también.
En el médico de Tesla vi un vídeo donde tenían arreglar motores de Tesla y en lista de espera. Se fastidian y van alli a ver si se lo pueden arreglar ya que en Tesla se los cambian nuevos por el precio de 6,5k-7k euros.
Por lo tanto que el ahorro en combustible y revisiones de un eléctrico versus combustión es mucho eso es una realidad. Pero cuando te viene una ostia de arreglo del eléctrico ese ahorro se va por a tomar por culo.
Pero bueno yo seguramente me compré el eléctrico que estoy hasta los huevos de la subido del diésel y de cambios de aceite a los 20k que casi hago dos al año.
 
Arriba