Hola foro,
Tengo suelo radiante/refrescante con máquinas Mitsubishi Ecodan PUHZ-SW120V Clase A++, 16.0 kW calefacción y 13760 frigorías y a pesar de que la casa no está habitada aún y no tiene ningún otro aparato conectado (salvo la VMC) me ha gastado en el mes pasado ¡¡¡¡más de 800 kwh!!!!, una factura de 150€ y eso que tengo desactivada en la aerotermia la generación de ACS.
Al principio el instalador dejó la temperatura de impulsión a 16º pero a esos grados la casa no estaba fría, de hecho las piedras de granito de las escaleras estaban 1º más frías que el porcelánico de suelo refrescante, así que lo bajé a 14º y ahí ya sí que se notaba fresca toda la casa y el suelo con algunos grados más bajo que el granito de la escalera, pero claro, el consumo se elevó aún más, unos 34kWh cada día y la gráfica de la compañía muestra continuos picos de consumo como de apagados/encendidos cada pocos minutos.
Es una casa aislada con orientación sur/oeste en Cáceres. Son unos 160 m2 en dos plantas, 110 en planta baja y 50 m2 en segunda planta, con planta baja toda para cochera excepto unos 30 m2 que son para escaleras, sala de máquinas y un baño. La casa es de nueva construcción y está, creo, bien aislada, doble hoja de ladrillo con cámara de aire y lana de roca o de vídrio de 80 mm y un SATE de 80mm, carpintería de PVC con triple acristalamiento con Planitherm 4S y gas argón.
Tengo puesto los termostatos de todas las habitaciones en 24º y no son termostatos de Mitsubishi, no sé si esto podría ser el problema, que esos termostatos no le indiquen a la máquina exactamente el estado de cada habitación y esté constantemente apagando/encendiendo la aerotermia y con ello haciendo consumos tan elevados. Son unos Cronotermostato AM2 de Ferco:
www.fercofloor.com
Hablando con el instalador de esto me dice que ha enviado consulta a los técnicos de Mitsubishi pero ya ha pasado 1 mes y pico y no responden. Él dice que quizá variando la histerisis, pero que él en esta máquina no sabe como hacerlo, en las Samsumg que él suele instalar sí que lo hace. También me dice que quizá poniendo los termostatos a 26 o 27º la máquina se pare más, pero eso yo no lo veo razonable, si ahora va justita de refrigeración si los subo más hará más calor ¿no? Lo suyo es que enfriase incluso más que ahora pero con unos consumos más razonables y sin tantos apagados/encendidos.
También se han producido 3 picos de alto consumo de potencia que hizo saltar el contador de la luz por exceso de potencia (tengo contratados 4,5 kw).
Este mismo pico se produjo:
- El primer día que pusieron la máquina y con ACS activada.
- El segundo salto el día que volvieron a encender la máquina pero con el ACS desactivado
- El tercer salto cuando bajé la impulsión de 16 a 14º
Y todos esos picos prácticamente a la misma hora, las 02:00 de la madrugada y durante todo el resto del mes no se han vuelto a producir esos picos. Le han preguntado a la marca qué pueden haber sido esos picos y no saben. Después de esos picos no suele pasar nunca de los 2,5 kw de potencia ¿a qué pueden ser debidos esos picos? ¿Por esos picos me van a obligar a contratar una potencia muy elevada? Porque incluso no sé cuál será el limite de demanda de potencia que llegará en esos picos y que tendría que contratar para que no me tire abajo la luz de toda la casa cada vez que se produzcan.
Además, otra duda que tengo, el suelo de la casa lo han puesto con pegotes de pegoland de un grosor excesivo, casi 2 cm y con huecos entre los pegotes, encima se están moviendo varias piezas ya porque están mal pegadas, ¿un suelo así instalado no hace perder eficiencia al suelo radiante/refrescante o no importa?
Ya me han dicho que habría que cambiar todo el suelo, pero me parece una locura. ¿Tanto afectará en el rendimiento del suelo radiante el tener esos huecos y la galletas esas de 2 cm de grosor?
En fin, por ahora eso, cualquier duda me decís a ver si podemos aclarar qué narices le pasa a esta máquina porque no lo veo yo razonable todo esto...
Tengo suelo radiante/refrescante con máquinas Mitsubishi Ecodan PUHZ-SW120V Clase A++, 16.0 kW calefacción y 13760 frigorías y a pesar de que la casa no está habitada aún y no tiene ningún otro aparato conectado (salvo la VMC) me ha gastado en el mes pasado ¡¡¡¡más de 800 kwh!!!!, una factura de 150€ y eso que tengo desactivada en la aerotermia la generación de ACS.
Al principio el instalador dejó la temperatura de impulsión a 16º pero a esos grados la casa no estaba fría, de hecho las piedras de granito de las escaleras estaban 1º más frías que el porcelánico de suelo refrescante, así que lo bajé a 14º y ahí ya sí que se notaba fresca toda la casa y el suelo con algunos grados más bajo que el granito de la escalera, pero claro, el consumo se elevó aún más, unos 34kWh cada día y la gráfica de la compañía muestra continuos picos de consumo como de apagados/encendidos cada pocos minutos.


Es una casa aislada con orientación sur/oeste en Cáceres. Son unos 160 m2 en dos plantas, 110 en planta baja y 50 m2 en segunda planta, con planta baja toda para cochera excepto unos 30 m2 que son para escaleras, sala de máquinas y un baño. La casa es de nueva construcción y está, creo, bien aislada, doble hoja de ladrillo con cámara de aire y lana de roca o de vídrio de 80 mm y un SATE de 80mm, carpintería de PVC con triple acristalamiento con Planitherm 4S y gas argón.
Tengo puesto los termostatos de todas las habitaciones en 24º y no son termostatos de Mitsubishi, no sé si esto podría ser el problema, que esos termostatos no le indiquen a la máquina exactamente el estado de cada habitación y esté constantemente apagando/encendiendo la aerotermia y con ello haciendo consumos tan elevados. Son unos Cronotermostato AM2 de Ferco:
Cronotermostato AM2
Fabricantes de Sistemas de Suelo Radiante y Sistemas Multicapa, PEX, PPR. Sistemas flexibles de canalización para fontanería, calefacción y climatización.

Hablando con el instalador de esto me dice que ha enviado consulta a los técnicos de Mitsubishi pero ya ha pasado 1 mes y pico y no responden. Él dice que quizá variando la histerisis, pero que él en esta máquina no sabe como hacerlo, en las Samsumg que él suele instalar sí que lo hace. También me dice que quizá poniendo los termostatos a 26 o 27º la máquina se pare más, pero eso yo no lo veo razonable, si ahora va justita de refrigeración si los subo más hará más calor ¿no? Lo suyo es que enfriase incluso más que ahora pero con unos consumos más razonables y sin tantos apagados/encendidos.
También se han producido 3 picos de alto consumo de potencia que hizo saltar el contador de la luz por exceso de potencia (tengo contratados 4,5 kw).

Este mismo pico se produjo:
- El primer día que pusieron la máquina y con ACS activada.
- El segundo salto el día que volvieron a encender la máquina pero con el ACS desactivado
- El tercer salto cuando bajé la impulsión de 16 a 14º
Y todos esos picos prácticamente a la misma hora, las 02:00 de la madrugada y durante todo el resto del mes no se han vuelto a producir esos picos. Le han preguntado a la marca qué pueden haber sido esos picos y no saben. Después de esos picos no suele pasar nunca de los 2,5 kw de potencia ¿a qué pueden ser debidos esos picos? ¿Por esos picos me van a obligar a contratar una potencia muy elevada? Porque incluso no sé cuál será el limite de demanda de potencia que llegará en esos picos y que tendría que contratar para que no me tire abajo la luz de toda la casa cada vez que se produzcan.
Además, otra duda que tengo, el suelo de la casa lo han puesto con pegotes de pegoland de un grosor excesivo, casi 2 cm y con huecos entre los pegotes, encima se están moviendo varias piezas ya porque están mal pegadas, ¿un suelo así instalado no hace perder eficiencia al suelo radiante/refrescante o no importa?


Ya me han dicho que habría que cambiar todo el suelo, pero me parece una locura. ¿Tanto afectará en el rendimiento del suelo radiante el tener esos huecos y la galletas esas de 2 cm de grosor?
En fin, por ahora eso, cualquier duda me decís a ver si podemos aclarar qué narices le pasa a esta máquina porque no lo veo yo razonable todo esto...