La sombra de la luz
SuperNergizo
El XPS se empezó a usar para cubiertas invertidas (proteger el impermeabilizante de los cambios térmicos) en los rascacielos de Nueva York en los años 50.Por cierto, te vuelvo a responder, porque, justo di a ver el vídeo y hablaba de un tema del arranque del SATE, mi SATE no arranca a pie de calle, arranca en primera planta, pero hay una terraza de unos 14 metros de larga, pues ahí le dije al del SATE que si no ponía placas de XPS en el zócalo de la terraza esa, y me dijo que no, que no era necesario, que ahí no hay problema, que sería gastarme dinero a lo tonto y al final no la puso. Me pregunto ahora, ¿realmente en las terrazas en primera planta o segunda, es innecesario arrancar el SATE con XPS en vez de EPS? Si entre que el XPS aguanta mejor los golpes y que es menos poroso, en una terraza al menos el tema golpes sería útil, el tema de porosidad pues igual ahí no hay humedad como en planta baja a pie de calle.
Se usa en los arranques del SATE para protegerlo de la humedad por capilaridad procedente del suelo. Si en la terraza la parte baja está en contacto directo con el suelo también debería haberse puesto si estará expuesto a la lluvia, rocío, nieve...
Gastarse el dinero a lo tonto es contratar a esta gente que no evoluciona ni quiere...
Hay otras técnicas también:
Última edición: