CONSUMO FRIGORIFICO AÑO

Nortez

Fulgencio
Registrado
9 Nov 2022
Mensajes
42
Ubicación
Zaragoza
Wh
136,0
Buenos días.

Hacía tiempo que no accedía al foro y no compartía ninguna experiencia, así que para resarcirme empiezo con una, creo yo, generosa aportación, así pongo mi granito de arena. Os comento:

Llevaba ya tiempo queriendo averiguar el consumo real de mi frigorífico (ya que el que figura en la etiqueta es meramente referencial), teniendo en cuenta variables como la temperatura consignada en el termostato así como la temperatura de dentro del piso. De siempre se ha sabido que cuanto más bajo está el termostato y más alta es la temperatura en la estancia más elevado es el consumo, pero tenía curiosidad por saber exactamente cuanto me suponía

Condiciones de la prueba:

Controlar el consumo eléctrico del frigorífico a lo largo de un año y sus cuatro estaciones, siempre cuando la vivienda está vacía. Es decir, no se abre el frigo para nada (consiguiente, no hay pérdidas de frio por aperturas) y la temperatura dentro de la vivienda es estable en el día.

(A saber: Es un frigorífico Balay Combi del año 2010 y únicamente se puede regular el termostato de la nevera a 2, 4, 5, 6 y 8 grados. La temperatura del congelador es fija)

Lecturas:

Consumo frigo en verano (julio y agosto):
KWH/24H - Tª FRIGO- Tª CASA (Media diaria)

1.65 2º 29.0
1.57 2º 27.5

1.47 5º 30.1
1.44 5º 28.4
1.24 5º 26.4

-----------------------------------------------------
Consumo frigo entre tiempo (primavera y otoño)
KWH/24H - Tª FRIGO- Tª CASA (Media diaria)

1.10 5º 23.0
0.96 5º 20.3
0,94 5º 20.0

1.28 4º 25.2
1.17 4º 24.3
0.95 4º 21.2

-------------------------------------------------
Consumo frigo invierno
KWH/24H - Tª FRIGO- Tª CASA (Media diaria)

1.03 5º 19.5
0.98 5º 19.7
0.93 5º 17.8

Tengo muchas lecturas registradas, pero sólo he puesto unas pocas para que no quede muy tocho.

Conclusiones obtenidas (con mis datos):

1.- La variación del consumo eléctrico en comparación con la variación de la temperatura interior de la vivienda es notable (al menos a mí me ha sorprendido porque imaginaba que influiría mucho menos), estaríamos hablando de variaciones medias de un 5% por cada grado. Supongamos que en un vivienda normal la amplitud térmica anual (diferencia entre el día que más frio y más calor hace en casa) estaría en torno a unos 10º-12º, así que la variación en el consumo correspondiente a la variación de la temperatura de dentro de la vivienda sería de un 50%/60%.

2.- La variación del consumo eléctrico también se ve bastante afectado dependiendo de la temperatura de consigna en el termostato. Aproximadamente el consumo se incrementa un 5-6% por cada grado que se baja la temperatura interior del frigorífico.

Si ahora juntamos los dos supuesto, por ejemplo, si tenemos la costumbre (como mucha gente en España) de bajar el termostato para el verano (para que la cerveza tenga un punto extra de frescor) el incremento en esos meses podría suponer un 80% (casi el doble), ya que se junta el incremento del consumo por bajar el termostato junto con el incremento del consumo porque hacer más calor dentro de casa.

También entiendo que si se aumenta la temperatura en el termostato, aparte de reducir consumo, al funcionar el compresor menos horas al año supongo que también irá menos forzado y aumentará su vida útil.

Opiniones y sugerencias (os parece mucho, poco; cosas que se podrían hacer)

Gracias.
 
Puedes poner foto o link características del frigo? Parecen consumos algo altos... lo tienes muy encajonado?
 
Puedes poner foto o link características del frigo? Parecen consumos algo altos... lo tienes muy encajonado?
1700412539971.png


Sí, está muy encajonado.
 
Buenos días.

Hacía tiempo que no accedía al foro y no compartía ninguna experiencia, así que para resarcirme empiezo con una, creo yo, generosa aportación, así pongo mi granito de arena. Os comento:

Llevaba ya tiempo queriendo averiguar el consumo real de mi frigorífico (ya que el que figura en la etiqueta es meramente referencial), teniendo en cuenta variables como la temperatura consignada en el termostato así como la temperatura de dentro del piso. De siempre se ha sabido que cuanto más bajo está el termostato y más alta es la temperatura en la estancia más elevado es el consumo, pero tenía curiosidad por saber exactamente cuanto me suponía

Condiciones de la prueba:

Controlar el consumo eléctrico del frigorífico a lo largo de un año y sus cuatro estaciones, siempre cuando la vivienda está vacía. Es decir, no se abre el frigo para nada (consiguiente, no hay pérdidas de frio por aperturas) y la temperatura dentro de la vivienda es estable en el día.

(A saber: Es un frigorífico Balay Combi del año 2010 y únicamente se puede regular el termostato de la nevera a 2, 4, 5, 6 y 8 grados. La temperatura del congelador es fija)

Lecturas:

Consumo frigo en verano (julio y agosto):
KWH/24H - Tª FRIGO- Tª CASA (Media diaria)

1.65 2º 29.0
1.57 2º 27.5

1.47 5º 30.1
1.44 5º 28.4
1.24 5º 26.4

-----------------------------------------------------
Consumo frigo entre tiempo (primavera y otoño)
KWH/24H - Tª FRIGO- Tª CASA (Media diaria)

1.10 5º 23.0
0.96 5º 20.3
0,94 5º 20.0

1.28 4º 25.2
1.17 4º 24.3
0.95 4º 21.2

-------------------------------------------------
Consumo frigo invierno
KWH/24H - Tª FRIGO- Tª CASA (Media diaria)

1.03 5º 19.5
0.98 5º 19.7
0.93 5º 17.8

Tengo muchas lecturas registradas, pero sólo he puesto unas pocas para que no quede muy tocho.

Conclusiones obtenidas (con mis datos):

1.- La variación del consumo eléctrico en comparación con la variación de la temperatura interior de la vivienda es notable (al menos a mí me ha sorprendido porque imaginaba que influiría mucho menos), estaríamos hablando de variaciones medias de un 5% por cada grado. Supongamos que en un vivienda normal la amplitud térmica anual (diferencia entre el día que más frio y más calor hace en casa) estaría en torno a unos 10º-12º, así que la variación en el consumo correspondiente a la variación de la temperatura de dentro de la vivienda sería de un 50%/60%.

2.- La variación del consumo eléctrico también se ve bastante afectado dependiendo de la temperatura de consigna en el termostato. Aproximadamente el consumo se incrementa un 5-6% por cada grado que se baja la temperatura interior del frigorífico.

Si ahora juntamos los dos supuesto, por ejemplo, si tenemos la costumbre (como mucha gente en España) de bajar el termostato para el verano (para que la cerveza tenga un punto extra de frescor) el incremento en esos meses podría suponer un 80% (casi el doble), ya que se junta el incremento del consumo por bajar el termostato junto con el incremento del consumo porque hacer más calor dentro de casa.

También entiendo que si se aumenta la temperatura en el termostato, aparte de reducir consumo, al funcionar el compresor menos horas al año supongo que también irá menos forzado y aumentará su vida útil.

Opiniones y sugerencias (os parece mucho, poco; cosas que se podrían hacer)

Gracias.

¿Cuanto tiempo hace que no habéis limpiado el serpentín trasero?

El interior del aparato ¿está vacio?
 
¿Cuanto tiempo hace que no habéis limpiado el serpentín trasero?

El interior del aparato ¿está vacio?
Limpiar el serpentín? Ups....... digamos que olvidé esa parte.

El frigorífico no está vacío, tiene cosas dentro. No está a tope, pero tiene lo normal.
 
Atrás
Arriba