Consumo suelo radiante

Chanchu21

Fulgencio
Registrado
7 Dic 2023
Mensajes
121
Ubicación
Merida
Wh
240
Buenos días, aunque he visto en varios temas parecidos, me gustaría exponeros mi caso porque no es exactamente los que he visto

Resulta que ayer encendí el suelo radiante por primera vez. Es una caldera de condensación bastante antigua (17 años). Le hice una primera lectura al contador, y tras estar puesta aproximadamente de 11:00 a 23:00, ha consumido 13 m3 (lógicamente con ducha y uso habitual de agua caliente). Según mis cálculos serian unos 145 kw. La temperatura de salida de la caldera son 38º, y la temperatura del termostato lo tengo a 21º. Realmente no llegaba, pues creo que alcanzo 20º ya por la noche. Es un adosado de unos 140m útiles a calentar. En los tubos me marcaba 40º. La presión del circuito era de 1,8 bar.
Haciendo cuentas me salen unos 300€/mes ... o lo que es lo mismo casi 400m3 al mes, me parece una locura.
La temperatura ayer fue de 13º máximas/2 mínima.

Lo mismo hasta tiene sentido poner un brasero/estufa en la zona de estar...

Esto es normal ? Problema de aislamiento ? Debería tenerla encendida también por la noche a menos temperatura para conseguir mejor inercia térmica y posiblemente bajar consumos?
Se supone que es una casa de calidad, pero tampoco creo que tenga sentido ponerme a aislar todo sin que me cueste 1 riñón.

Os agradezco cualquier sugerencia!!
 
el suelo radiante es un sistema de alta inercia, al principio y antes de que notes el calor y le llegue al termostato tiene que calentar toda la estructrura de la casa, que en los primeros días estará muy fría, lo que le supone inyectar mucha energía. Una vez esté la estructura caliente, deberá inyectar mucha menos energía y el consumo debería estabilizarse. Esto puede suceder tras incluso varios días. Observa la evolución del consumo y ya decides en consecuencia tema aislamientos, que por otro lado siempre es buena idea meorarlos o reemplazar la caldera por aerotermia

Andar reforzando con braseros o estufas eléctricas te servirá de poco ahorro, ya que su kwh es bastante más caro que el del gas.
 
el suelo radiante es un sistema de alta inercia, al principio y antes de que notes el calor y le llegue al termostato tiene que calentar toda la estructrura de la casa, que en los primeros días estará muy fría, lo que le supone inyectar mucha energía. Una vez esté la estructura caliente, deberá inyectar mucha menos energía y el consumo debería estabilizarse. Esto puede suceder tras incluso varios días. Observa la evolución del consumo y ya decides en consecuencia tema aislamientos, que por otro lado siempre es buena idea meorarlos o reemplazar la caldera por aerotermia

Andar reforzando con braseros o estufas eléctricas te servirá de poco ahorro, ya que su kwh es bastante más caro que el del gas.
Buenos días y gracias por la ayuda
Entonces podemos suponer que es un consumo normal?
Me recomiendas tenerla encendida de 9 a 21, o todo el día por la noche bajando temperaturas?

Gracias !
 
Buenos días y gracias por la ayuda
Entonces podemos suponer que es un consumo normal?
Me recomiendas tenerla encendida de 9 a 21, o todo el día por la noche bajando temperaturas?

Gracias !
Buenos días y gracias por la ayuda
Entonces podemos suponer que es un consumo normal?
Me recomiendas tenerla encendida de 9 a 21, o todo el día por la noche bajando temperaturas?

Gracias !

Tendrás que ver y probar. Respecto a apagar por las noches a mí me gusta dormir algo más fresco así que yo la apagaría. Además el tiempo que esté funcionando es más gasto porque hay más pérdidas al exterior
 
Atrás
Arriba