Consulta Donde denunciar incumplimiento RITE - CTE HS3

Reolus

Fulgencio
Registrado
1 Jun 2022
Mensajes
52
Ubicación
Zaragoza
Wh
147,0
Hola buenas tardes,

Lo primero de todo, adjunto la legislación pertinente:


Como podéis ver en el extracto de la tabla, hay unos mínimos de caudal dependiendo del número de habitaciones y por habitación y tipo de habitación, comedor, etc.

También se establece un mínimo absoluto por vivienda que, sino recuerdo mal, eran de alrededor de 110/120m3/h de aire.

Me gustaría saber si el hecho de que un SAT configure las máquinas de ventilación en una obra nueva (VMC) con mucha menor ventilación de la exigida es denunciable y a que entidad local, autonómica o nacional corresponde denunciarlo para que les sancionen.

Muchas gracias y un saludo.

1694698190274.png
 
Última edición:
Antes de entrar en denuncias imagino que habrán habido conversaciones y reclamaciones. ¿Qué se alega para no poner los parámetros según normativa?

Lo lógico @Nach es que hubiera habido una conversación constructiva al respecto.

Pero ellos lo que me dicen es que ellos tienen sus cálculos según los metros cuadrados de la casa (que no respetan el CTE) y cuando les digo que no cumplen con el RITE/CTE me ignoran.

He tenido que exigirles que me pongan el caudal de aire según normativa, pero a todos mis vecinos se lo ponen mal, y como no tienen mucho conocimiento del tema pues se la cuelan. Claro luego cuando viene mucha gente a su casa, o si cocinan o lo que sea, la ventilación no les da.

Lo hacen por comodidad de los clientes para que no se quejen por ruido (algunos quisquillosos se quejaban por ruido, que no hace prácticamente).

Resumiendo, han ignorado siempre que yo les dijera que incumplen la ley y la incumplen emitiendo certificados oficiales y todo que voy a presentar como prueba, certificados de los caudales de aire ilegales que ponen por ser muy bajos.
 
Lo lógico @Nach es que hubiera habido una conversación constructiva al respecto.

Pero ellos lo que me dicen es que ellos tienen sus cálculos según los metros cuadrados de la casa (que no respetan el CTE) y cuando les digo que no cumplen con el RITE/CTE me ignoran.

He tenido que exigirles que me pongan el caudal de aire según normativa, pero a todos mis vecinos se lo ponen mal, y como no tienen mucho conocimiento del tema pues se la cuelan. Claro luego cuando viene mucha gente a su casa, o si cocinan o lo que sea, la ventilación no les da.

Lo hacen por comodidad de los clientes para que no se quejen por ruido (algunos quisquillosos se quejaban por ruido, que no hace prácticamente).

Resumiendo, han ignorado siempre que yo les dijera que incumplen la ley y la incumplen emitiendo certificados oficiales y todo que voy a presentar como prueba, certificados de los caudales de aire ilegales que ponen por ser muy bajos.
les has mandado burofax comunicando todo eso? yo empezaría por ahí de cara a posibles denuncias
 
les has mandado burofax comunicando todo eso? yo empezaría por ahí de cara a posibles denuncias

Lo he pensado, pero más que denunciarles yo personalmente o mandarles un burofax, quería informar al regulador, sea cual sea, para que les haga una inspección y les controle. No creo que tengan ningún miedo de una persona física, sino del regulador (emiten informes con caudales ilegales con toda la cara).

También pensé en ir a consumo pero no sé si es la ventana adecuada.
 
Lo he pensado, pero más que denunciarles yo personalmente o mandarles un burofax, quería informar al regulador, sea cual sea, para que les haga una inspección y les controle. No creo que tengan ningún miedo de una persona física, sino del regulador (emiten informes con caudales ilegales con toda la cara).

También pensé en ir a consumo pero no sé si es la ventana adecuada.
a ver si @lufegut te puede ayudar, pero yo creo que la figura que buscas no existe...vamos, que no hay nadie que se pase por las obras para ver si se cumple el CTE, por desgracia...
 
@Reolus nosotros cuando hacemos passivhaus, vamos con caudales bastante mas bajos de lo que pide el CTE.
Y lo hacemos así porque está comprobado que es mas que suficiente (lo hemos ratificado además mediante monitorizacion). Los caudales del CTE están sobredimensionados.
Dicho lo cual estás en tu derecho de pedir que te los ajusten a lo que marca la normativa, pero no le veo ninguna ventaja. Puedes comprarte un medidor de CO2 y comprobar si con los caudales de ventilacion que tienes no bajas de 1000ppm de CO2 que es el limite que marca el CTE. Si estás por debajo, ventilando mas, no conseguiras mejorar significativamente la calidad del aire, y si un mayor consumo electrico, mayor desperdicio energetico y posiblemente problemas de ruido y velocidad del aire excesiva (passivhaus es muy restrictivo con la velocidad del aire y con el ruido)
 
@Reolus nosotros cuando hacemos passivhaus, vamos con caudales bastante mas bajos de lo que pide el CTE.
Y lo hacemos así porque está comprobado que es mas que suficiente (lo hemos ratificado además mediante monitorizacion). Los caudales del CTE están sobredimensionados.
Dicho lo cual estás en tu derecho de pedir que te los ajusten a lo que marca la normativa, pero no le veo ninguna ventaja. Puedes comprarte un medidor de CO2 y comprobar si con los caudales de ventilacion que tienes no bajas de 1000ppm de CO2 que es el limite que marca el CTE. Si estás por debajo, ventilando mas, no conseguiras mejorar significativamente la calidad del aire, y si un mayor consumo electrico, mayor desperdicio energetico y posiblemente problemas de ruido y velocidad del aire excesiva (passivhaus es muy restrictivo con la velocidad del aire y con el ruido)

Gracias por el feedback. He medido CO2 y si tienes mucha gente en casa si que subía muchísimo con el caudal que me pusieron, por eso lo solicité, aparte de la normativa.

En todo caso, ¿para qué está la normativa si no la cumplen o no os exigen cumplirla?
 
Pero es que para eso tiene la maquina distintas posiciones. Cuando hay mucha gente en casa tienes que poner la maquna a maximo caudal.

En todo caso, ¿para qué está la normativa si no la cumplen o no os exigen cumplirla?
Lo primero que tienes que hacer con la normativa para exigir su cumplimiento es ser capaz de interpretarla correctamente.

El CTE es prestacional, no prescriptivo. Cada capitulo del CTE ofrece una solución prescriptiva cuya aplicacion supuestamente garantiza el cumplimiento de las prestaciones exigidas. Pero lo que es obligatorio es ofrecer las prestaciones, con independencia de que se use o no la solucion que ofrece el documento.

La prestacion exigida por el HS3 es la siguiente:
  • 1 En los locales habitables de las viviendas debe aportarse un caudal de aire exterior suficiente paraconseguir que en cada local la concentración media anual de CO2 sea menor que 900 ppm y que elacumulado anual de CO2 que exceda 1.600 ppm sea menor que 500.000 ppm·h, en ambos casos conlas condiciones de diseño del apéndice C.
  • 2 Además, el caudal de aire exterior aportado debe ser suficiente para eliminar los contaminantes no directamente relacionados con la presencia humana.
Puedo decirte, que en mis proyectos, aplicando lo caudales de diseño recomendados por passivhaus, estas prestaciones se cumplen sobradamente. No porque lo diga yo, sino porque en algunos casos además del sistema, colocamos sensores de CO2, e incuso COVs y Radón para comprobar.
 
¿Cómo sabes que los caudales son más bajos que los del CTE? ¿Cómo los has medido?

Te digo esto porque medir este tipo de caudales con tan poca presión es muy complicado, no vale con poner un anemómetro en la salida.
 
Atrás
Arriba