Duda deducción IRPF RD 19/2021

Sigue sin quedar claro. Lo de vivienda unifamiliar lo pone también en la deducción del 40%. En la del 60 % se refiere edificios de predominante uso residencial; quizás se refiera a casas pero dentro de un residencial cerrado. La verdad que no lo se.
 
Hay muchas dudas sobre si a una casa unifamiliar le corresponde la desgravación del 60 %. Ayer estuve en hacienda realizando una consulta y me aseguraron que no. A una casa particular unifamiliar solo le corresponde el 40 %. Esto es para volverse loco.

Yo estoy igual que tú: en este hilo aseguran que sí, pero a veces hacienda dice que no... entonces no está nada claro! Lo suyo sería tener algo vinculante por parte de hacienda.
 
Hay muchas dudas sobre si a una casa unifamiliar le corresponde la desgravación del 60 %. Ayer estuve en hacienda realizando una consulta y me aseguraron que no. A una casa particular unifamiliar solo le corresponde el 40 %. Esto es para volverse loco.
No hay ninguna duda. De hecho si miras el manual de la renta, lo especifica claramente y sin ninguna ambiguedad.

Concretamente dice:
para acceder a dicha deducción las obras a las que se hace referencia han de realizarse sobre el conjunto del edificio (vivienda unifamiliar) o sobre un bloque completo (edificio plurifamiliar).
 
No hay ninguna duda. De hecho si miras el manual de la renta, lo especifica claramente y sin ninguna ambiguedad.

Concretamente dice:
para acceder a dicha deducción las obras a las que se hace referencia han de realizarse sobre el conjunto del edificio (vivienda unifamiliar) o sobre un bloque completo (edificio plurifamiliar).
Pues el inspector que me atendió me dijo lo contrario. Que pérdida de tiempo hablar con esta gente. Por cierto, vosotros habéis metido las baterías dentro de la instalación para la desgravación?. Estoy pensando en ampliar placas y poner baterías para meterlas dentro.
 
Me encuentro con que el certificado energético que me generó mi arquitecto al finalizar la vivienda no está registrado, o yo no veo ningún expediente ni número que así lo identifique. ¿Sabéis si en ese caso el certificado es válido de cara a presentar un certificado inicial anterior a las obras?
Tampoco entiendo que ese certificado no se pueda generar a posteriori pudiendo hacer los cálculos del antes y después...
 
Me encuentro con que el certificado energético que me generó mi arquitecto al finalizar la vivienda no está registrado, o yo no veo ningún expediente ni número que así lo identifique. ¿Sabéis si en ese caso el certificado es válido de cara a presentar un certificado inicial anterior a las obras?
Tampoco entiendo que ese certificado no se pueda generar a posteriori pudiendo hacer los cálculos del antes y después...
Si no está registrado, no es valido.
La obligacion de registrarlo no es del arquitcto, es del promotor.
Puedes comprobar si está registrado o no, acudiendo al registro de tu CCAA que son publicos.
Teoricamente el registrador, no debería haber registrado la obra nueva sin el certificado registrado.
 
  • Me gusta
Reacciones: JBF
Atrás
Arriba