Consulta Duda piso en construcción

Chechu

Fulgencio
Registrado
15 Feb 2018
Mensajes
7
Wh
26,9
Buenas tardes a todo el foro,

antes de hacer la consulta, dar la enhorabuena a Carlos por la web y a todos en general por el foro. He leído bastante antes de registrarme y de pediros vuestra opinión y me parecéis espectaculares. Bueno, vamos al tema.

Mi pareja y yo estamos construyéndonos un piso y le hemos dado muchas vueltas a que sistema de calefacción y a/c elegir. Antes de nada explicar que el bloque de pisos va a ser familiar (3 pisos, el nuestro el segundo) y hemos planteado algunas opciones "comunitarias". El piso tiene unos 148 m2, con vestíbulo 23 m2, salón bastante grande 35 m2, cocina 16 m2, dormitorio principal 26 m2, 2 dormitorios de unos 10 m2, despacho 9m2 y baño 6m2. Nos hemos planteado las siguientes opciones:
  • Calefacción:
    • Caldera de hueso de aceituna+radiadores: este fue el primer sistema que pensamos. Somos de Jaén y tenemos fácil acceso a comprar hueso molido de aceituna (que parece ser que tiene más poder calorífico que el pellets, según info de otros usuarios). La caldera la compartiríamos todo el bloque, con una zona para tener una tolva y poder tener materia en más cantidad.
    • Caldera de hueso de aceituna+suelo radiante: aquí es donde empezamos a mirar otros caminos. Nos han hablado muy bien del suelo radiante, pero también sabiendo que es bastante más caro que los radiadores y al tener un piso de 148 m2 de superficie útil se nos puede subir mucho más. También nos han comentado que si ponemos tarima en lugar de suelos cerámicos vamos a perder eficiencia.
    • Aerotermia+radiadores fancoil: aquí si que nos perdemos un poco más. Sabemos que la instalación de la aerotermia sube mucho de precio pero no se hasta cuanto puede diferenciarse de la caldera de hueso de aceituna. Hemos leído la eficiencia que da a la larga y hace que nos llame mucho la atención. Donde no sabemos hasta que punto puede irnos bien es con los fancoil, de los que tenemos pocas referencias.
    • Aerotermia+suelo radiante: con la información que tenemos hasta ahora, parece ser la mejor de todas las opciones por eficiencia y ahorro a largo plazo, pero también mucho más cara que las anteriores.
  • Climatización:
    • Aerotermia+air zone: en caso de elegir aerotermia, hemos contemplado usarla para calor y para frío, pero con el air zone he escuchado y leído opiniones completamente opuestas. Hay quien nos dice que está encantado con él y otros todo lo contrario. Nuestra mayor duda es a la hora de planificarla y ver cuantas rejillas y sectorizaciones deberíamos poner para tener todo el piso fresquito en verano (es un segundo y aunque vamos a usar buenos aislantes, en Jáen el calor es abrasador). Y si es verdad que hoy en día está mucho más modernizado para hacer llegar un flujo que no suelte toda la potencia si están todas las rejillas cerradas excepto una.
    • Splits: nos hemos planteado también esta en caso de que se nos suba mucho de precio poner air zone+calefacción que elijamos. Sabemos que es mucho más barato pero también hemos escuchado que el resultado no es tan distinto.
Como en muchos casos, el precio que consigamos nos influirá mucho, pero queremos invertir en buena climatización y calefacción. Así que me gustaría que nos dierais vuestra opinión sobre calidad y sobre el consumo en factura que pueden llegar a suponer.

Muchas gracias a todos.

Un saludo.
 

Joel

Fulgencio
Registrado
15 Dic 2015
Mensajes
302
Ubicación
Meseta
Wh
72,3
Hola,

con los datos que das y siendo obra nueva (buen aislamiento térmico), en mi opinión instalaría caldera de hueso de aceituna (pagas lo que consumes sin cuotas periódicas) + suelo radiante para calefacción, y luego una bomba de calor por conductos para refrigeración en verano, y también para calefacción ocasional durante los días de entretiempo (podría ser particular, o también comunitario tipo VRF).

Saludos.
 
Registrado
11 Jun 2017
Mensajes
460
Wh
225,0
<a href=""><img src="" alt="IMG_20180205_WA0010" border="0"></a>

Yo no me decantaría por biomasa. Todo lo que te ahorras por un lado, se va por limpieza y mantenimiento.
No me gusta la idea comunitaria, prefiero cada uno su sistema, pero eso ya es cosa vuestra.
Yo elegiría bomba de calor en ya sea aire aire, o agua aire.
 

Carlos

Administrador
Registrado
14 Oct 2015
Mensajes
6.829
Wh
1.249,6
Yo me decantaría por bomba de calor aire-agua centralizada + fan-coils. Si es para las tres viviendas (148m2 + 148 +148) las máquinas de aerotermia comerciales normales no va a ser suficientes. No te olvides de los contadores de consumo y el repartidor.

Un slaudo
 

ElectricoMalagaJavier

Nergizo Gold
Registrado
18 Jul 2017
Mensajes
218
Wh
234,8
Yo me decantaría por bomba de calor aire-agua centralizada + fan-coils. Si es para las tres viviendas (148m2 + 148 +148) las máquinas de aerotermia comerciales normales no va a ser suficientes. No te olvides de los contadores de consumo y el repartidor.

Un slaudo

Desde luego, en ese sistema compaginas, todo y no tienes redundancia, es decir, calor y frío se genera por el mismo sistema.

Aunque, lo cierto es que el calor del radiador, puede ser más "agradable".

Yo personalmente usaría esta opción.
 
OP
OP
C

Chechu

Fulgencio
Registrado
15 Feb 2018
Mensajes
7
Wh
26,9
Hola,

con los datos que das y siendo obra nueva (buen aislamiento térmico), en mi opinión instalaría caldera de hueso de aceituna (pagas lo que consumes sin cuotas periódicas) + suelo radiante para calefacción, y luego una bomba de calor por conductos para refrigeración en verano, y también para calefacción ocasional durante los días de entretiempo (podría ser particular, o también comunitario tipo VRF).

Saludos.

Gracias por tu respuesta Joel.
 
OP
OP
C

Chechu

Fulgencio
Registrado
15 Feb 2018
Mensajes
7
Wh
26,9
Yo no me decantaría por biomasa. Todo lo que te ahorras por un lado, se va por limpieza y mantenimiento.
No me gusta la idea comunitaria, prefiero cada uno su sistema, pero eso ya es cosa vuestra.
Yo elegiría bomba de calor en ya sea aire aire, o agua aire.

Gracias por tu respuesta. La verdad que hemos pensado en hacerlo individualmente, cada piso con su propia instalación y profundizando más hemos encontrado contras en la idea del hueso de aceituna. Aún así seguiremos investigando.
 
OP
OP
C

Chechu

Fulgencio
Registrado
15 Feb 2018
Mensajes
7
Wh
26,9
Yo me decantaría por bomba de calor aire-agua centralizada + fan-coils. Si es para las tres viviendas (148m2 + 148 +148) las máquinas de aerotermia comerciales normales no va a ser suficientes. No te olvides de los contadores de consumo y el repartidor.

Un slaudo

Gracias por responder Carlos. Hemos pensado en individualizar las 3 viviendas y cada una llevará su propia instalación. Nos han dado precio de máquinas de aerotermia, que luego os consultaré y nos han dicho que tienen una vida útil de unos 12 años. ¿Es una buena cifra?
 

Carlos

Administrador
Registrado
14 Oct 2015
Mensajes
6.829
Wh
1.249,6
Gracias por responder Carlos. Hemos pensado en individualizar las 3 viviendas y cada una llevará su propia instalación. Nos han dado precio de máquinas de aerotermia, que luego os consultaré y nos han dicho que tienen una vida útil de unos 12 años. ¿Es una buena cifra?

Puede ser, si están bien hechas y son equipos de calidad pueden durar incluso más.
 
OP
OP
C

Chechu

Fulgencio
Registrado
15 Feb 2018
Mensajes
7
Wh
26,9
Puede ser, si están bien hechas y son equipos de calidad pueden durar incluso más.

De momento estamos viendo aerotermia con este equipo: Panasonic Aquarea All in one de 9kW con 200 litros de ACS ¿Que te parece Carlos?
 

Carlos

Administrador
Registrado
14 Oct 2015
Mensajes
6.829
Wh
1.249,6
De momento estamos viendo aerotermia con este equipo: Panasonic Aquarea All in one de 9kW con 200 litros de ACS ¿Que te parece Carlos?

La marca bien, el modelo no se si es el adecuado, supongo que alguien te ha hecho un cálculo de cargas térmicas, de todas formas 60W/m2 me parece escaso.

Donde vives ahora? que sistema de calefacción tienes? cuantos m2 tiene la vivienda? de que potencia es el sistema de calefacción?
 
Arriba