Buenas tardes a todo el foro,
antes de hacer la consulta, dar la enhorabuena a Carlos por la web y a todos en general por el foro. He leído bastante antes de registrarme y de pediros vuestra opinión y me parecéis espectaculares. Bueno, vamos al tema.
Mi pareja y yo estamos construyéndonos un piso y le hemos dado muchas vueltas a que sistema de calefacción y a/c elegir. Antes de nada explicar que el bloque de pisos va a ser familiar (3 pisos, el nuestro el segundo) y hemos planteado algunas opciones "comunitarias". El piso tiene unos 148 m2, con vestíbulo 23 m2, salón bastante grande 35 m2, cocina 16 m2, dormitorio principal 26 m2, 2 dormitorios de unos 10 m2, despacho 9m2 y baño 6m2. Nos hemos planteado las siguientes opciones:
Muchas gracias a todos.
Un saludo.
antes de hacer la consulta, dar la enhorabuena a Carlos por la web y a todos en general por el foro. He leído bastante antes de registrarme y de pediros vuestra opinión y me parecéis espectaculares. Bueno, vamos al tema.
Mi pareja y yo estamos construyéndonos un piso y le hemos dado muchas vueltas a que sistema de calefacción y a/c elegir. Antes de nada explicar que el bloque de pisos va a ser familiar (3 pisos, el nuestro el segundo) y hemos planteado algunas opciones "comunitarias". El piso tiene unos 148 m2, con vestíbulo 23 m2, salón bastante grande 35 m2, cocina 16 m2, dormitorio principal 26 m2, 2 dormitorios de unos 10 m2, despacho 9m2 y baño 6m2. Nos hemos planteado las siguientes opciones:
- Calefacción:
- Caldera de hueso de aceituna+radiadores: este fue el primer sistema que pensamos. Somos de Jaén y tenemos fácil acceso a comprar hueso molido de aceituna (que parece ser que tiene más poder calorífico que el pellets, según info de otros usuarios). La caldera la compartiríamos todo el bloque, con una zona para tener una tolva y poder tener materia en más cantidad.
- Caldera de hueso de aceituna+suelo radiante: aquí es donde empezamos a mirar otros caminos. Nos han hablado muy bien del suelo radiante, pero también sabiendo que es bastante más caro que los radiadores y al tener un piso de 148 m2 de superficie útil se nos puede subir mucho más. También nos han comentado que si ponemos tarima en lugar de suelos cerámicos vamos a perder eficiencia.
- Aerotermia+radiadores fancoil: aquí si que nos perdemos un poco más. Sabemos que la instalación de la aerotermia sube mucho de precio pero no se hasta cuanto puede diferenciarse de la caldera de hueso de aceituna. Hemos leído la eficiencia que da a la larga y hace que nos llame mucho la atención. Donde no sabemos hasta que punto puede irnos bien es con los fancoil, de los que tenemos pocas referencias.
- Aerotermia+suelo radiante: con la información que tenemos hasta ahora, parece ser la mejor de todas las opciones por eficiencia y ahorro a largo plazo, pero también mucho más cara que las anteriores.
- Climatización:
- Aerotermia+air zone: en caso de elegir aerotermia, hemos contemplado usarla para calor y para frío, pero con el air zone he escuchado y leído opiniones completamente opuestas. Hay quien nos dice que está encantado con él y otros todo lo contrario. Nuestra mayor duda es a la hora de planificarla y ver cuantas rejillas y sectorizaciones deberíamos poner para tener todo el piso fresquito en verano (es un segundo y aunque vamos a usar buenos aislantes, en Jáen el calor es abrasador). Y si es verdad que hoy en día está mucho más modernizado para hacer llegar un flujo que no suelte toda la potencia si están todas las rejillas cerradas excepto una.
- Splits: nos hemos planteado también esta en caso de que se nos suba mucho de precio poner air zone+calefacción que elijamos. Sabemos que es mucho más barato pero también hemos escuchado que el resultado no es tan distinto.
Muchas gracias a todos.
Un saludo.