Consulta Dudas tarifas contrato TUR gas Comunidades/Vecinal

éter

Fulgencio
Registrado
24 Jun 2023
Mensajes
2
Ubicación
Iberia
Wh
11,0
Muy buenas,

El pasado mes de mayo decidimos cambiar de empresa de servicios energéticos en mi comunidad. La comunidad se encontraba adherida a la tarifa regulada TUR gas (RL5B) en el momento de celebrarse el concurso de ofertas.

Se votó por mayoría la propuesta de la empresa que os facilito a continuación:

PRECIOS TUR

Precios TUR.png

PRECIOS MERCADO LIBRE SI DESAPARECE TUR

Precios mercado libre.png

Durante el pasado mes de septiembre, han pasado copia del contrato a todos los propietarios según las siguientes condiciones:

CONTRATO

Extracto contrato.png


Me he puesto en contacto con esta empresa, para consultarle, entre otras cuestiones del contrato, que me justifiquen la diferencia existente entre los precios finales que propone, con respecto a los que nos pretende facturar individualmente. Sus respuestas han sido las siguientes:
  • Evitan facilitar el nombre de la distribuidora y la comercializadora de gas, escudándose en que ellos solo suministran energía al usuario final, entendiendo que el precio del gas que ellos contraten no es competencia de éste.
  • No me facilitan explicación alguna para justificar la diferencia existente entre el precio que pretenden facturar por la energía (calefacción) de 0,55764 €/kWh vs la establecida por normativa de 0,042695 €/kWh (TUR RL5B), más allá de decirme que éste último precio era el vigente (mayo 2023) en el momento que realizaron la oferta a la comunidad. La respuesta es la misma para el caso del precio ofertado en caso de estar acogidos a los precios del mercado libre, es decir, 0,54624 €/kWh vs 0,069008 €/kWh.
  • Cuando pregunto sobre la fórmula de cómo calculan el precio de la ACS ofertado, me dicen que está calculado en base al precio final TUR RL5B de 0,042695 €/kWh, sin aportarme más detalles.
Interesa saber si es legal que puedan aplicar ese margen a mayores sobre el precio de la energía, especialmente para el caso del mercado regulado (TUR RL5B).

Agradecería igualmente cualquier noción sobre cómo calculan estas empresas el precio del ACS en base a los datos aportados.

Por otro lado, me he descargado el fichero excel desde la web de MIBGAS. He probado a calcular el promedio del precio del mes de mayo, filtrando y seleccionando valores en las diferentes pestañas que contiene dicho fichero, y en ningún caso consigo alcanzar el valor exacto de 0,02889016 €/kWh que figura en el contrato ¿Podría alguien aclararme qué valores del excel han utilizado para calcular dicho valor?

Saludos!!
 
Buenas, no se con quien estáis trabajando, pero seguramente sea un intermediario. El problema es la firma del contrato a esos precios. La gestoria/administradora de fincas o administradores deberían haber contratado directamente la TUR con naturgy, basercor, iberdrola o quien fuese, pero directamente con ellos. Te lo cobran a 4 centimos y luego ya vuestra empresa de mantenimiento de calderas hace lecturas individuales y pasa a cada vecino su parte.
Llegados a este punto no veo intentar cambiaros ya que vais a perder esfuerzos y ganar no por otra cosa, pero si pedir responsabilidades ya que han hecho muy mal las cosas. Espero haberte ayudado algo

Ejemplo donde yo hubiese contratado:
comercializadoraregulada


Saludos
 
Hola Gorka y gracias por tu respuesta.

En términos generales, podríamos decir que sí podría considerarse una empresa intermediaria, desde el momento en que se encarga de negociar el precio del gas, el mantenimiento integral de la instalación, la lectura individual de contadores y la facturación de los consumos a los usuarios finales (vecinos).

Supuestamente la comunidad de vecinos se encuentra acogida a la TUR porque la empresa saliente hizo las gestiones oportunas a principios de año. De todos modos, el gobierno ya ha anunciado que no va a prorrogar la TUR Comunidades a partir del 31 de diciembre de 2023.

Al margen de lo anterior, me reitero en la duda de si este tipo de empresas, llamémoslas intermediarias, pueden aplicar ese margen comercial en el término variable, especialmente en el caso de la TUR. Interesaría saber igualmente si cabe presentar reclamación ante la oficina de consumo por tal irregularidad.

Lo mismo sucede con el precio del ACS que ofertan. La opacidad es total.

Como bien apuntas, no cabe dar marcha atrás porque cada vecino ya ha firmado el contrato y su vigencia va a ser de 2 años.

El administrador de fincas es parte “desinteresada” en todo esto… creo que ya me entiendes por donde voy.

Un saludo.
 
A ver aqui entra algunos factores. Ellos pagan a 0.04 la TUR a la comercializadora, pero a eso hay que sumarle cosas, perdidas de la instalacion, rendimiento de la caldera (84-86%) IVAs,...

Vamos si eso es lo que le llega a cada vecino a la factura ni tan mal.

Para que te hagas una idea, nosotros que somos los administradores, estando acogidos a la TUR y haciendo números, a cada vecino le llega el kw a 0,0592. Eso + casi 8€ de fijo.

Espero haberte ayudado jeje

Saludos
 
Pues mi comunidad se acogió a una tarifa sin derecho a TUR, que supongo que será el que se ofrecía a las cominidades.

El precio según contrato es de 0,0940 y 125 de fijo que supongo que será a dividir entre 90 vecinos.

A nosotros se nos queda el variable a 0,36 y de fijo a 15€ por vecino.

Antes de que nos acogieramos a esta tarifa, se pagaba a 0,20 y un fijo de 80. (En contrato con Endesa creo recordar que a unos 0,12)

Al preguntar al administrador por esa subida dijo que era porque en la reunión se decidió bajar la parte fija y subir la variable, y el resultado es ese.

La factura que adjunto para que veáis no es de mi piso, yo pagué 3 veces esa cantidad, así que temiendo al invierno y pensando tirar de estufa.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20231016_142431.jpg
    IMG_20231016_142431.jpg
    123,2 KB · Visitas: 14
  • IMG_20231016_140620.jpg
    IMG_20231016_140620.jpg
    62,1 KB · Visitas: 15
Buenos días,
Alguna recomendación de Comercializadora de Gas Natural para Comunidades de Vecinos (Mercado Libre) a partir del 01/01/2024 para la Tarifa RLTB.5 ?

Por mucho que confiemos en que el Gobierno alargue la TUR para Comunidades...
 
Yo creo que eso es otra conversacion no?? En la cual estoy interesado jeje
Buenos días,
Alguna recomendación de Comercializadora de Gas Natural para Comunidades de Vecinos (Mercado Libre) a partir del 01/01/2024 para la Tarifa RLTB.5 ?

Por mucho que confiemos en que el Gobierno alargue la TUR para Comunidades...
 
Pues mi comunidad se acogió a una tarifa sin derecho a TUR, que supongo que será el que se ofrecía a las cominidades.

El precio según contrato es de 0,0940 y 125 de fijo que supongo que será a dividir entre 90 vecinos.

A nosotros se nos queda el variable a 0,36 y de fijo a 15€ por vecino.

Antes de que nos acogieramos a esta tarifa, se pagaba a 0,20 y un fijo de 80. (En contrato con Endesa creo recordar que a unos 0,12)

Al preguntar al administrador por esa subida dijo que era porque en la reunión se decidió bajar la parte fija y subir la variable, y el resultado es ese.

La factura que adjunto para que veáis no es de mi piso, yo pagué 3 veces esa cantidad, así que temiendo al invierno y pensando tirar de estufa.
Eso es una barbaridad. Si estais en la TUR son 0.04 por kw, y es para todos igual. Otra cosa es lo que digo que hay perdidas de la instalacion, rendimiento de la caldera, etc.. Vamos mas de 0.07 centimos el kw es una estafa en toda regla. Luego a parte estaria el contrato de mantenimiento.

Saludos
 
Eso es una barbaridad. Si estais en la TUR son 0.04 por kw, y es para todos igual. Otra cosa es lo que digo que hay perdidas de la instalacion, rendimiento de la caldera, etc.. Vamos mas de 0.07 centimos el kw es una estafa en toda regla. Luego a parte estaria el contrato de mantenimiento.

Saludos
No, en las comunidades era un precio distinto algo más alto que los particulares, seguramente el que nos pone en el contrato 0,09.

Pero claro de ahí a 0,36 es otro cantar.

Por mucho que me dijeran que estaba incluido el coste de mantener encendida la caldera, perdidas y lo dicho, cambiaron el sistema de pago, subieron el precio de la parte variable y bajaron la del fijo.

En mi caso me perjudica eso, se votó en asamblea y se decidió así.

Ahora, que sea legal...pues no sé, pero en el mes de febrero me vino una factura de más de 500€ de un mes, y aunque reclamé, eso obtuve de respuesta.
 
Esta es la tarifa de basercor para comunidades en RL5. --> 0,0403548

Puedes comprobarlo en su web.

Saludos
Si, ahora en este último trimestre.

Son precios oficiales a partir del 1 de octubre, en Energía XXI que es donde nosotros tenemos el contrato también.

Pero en enero estaban sobre 0,09
 

Archivos adjuntos

  • Screenshot_2023-10-19-10-45-32-020_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_2023-10-19-10-45-32-020_com.android.chrome.jpg
    159,8 KB · Visitas: 10
Si enero si, pero ya en marzo abril, bajaron a 0,04. Pero si estas en una TUR te van bajando cada vez que se modifica, por mucho contrato que tengas con el intermediario deberian bajar por ley.

Saludos
 
Atrás
Arriba