El vestido de novia

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
3.478
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.758,1
Este año tenemos tres bodas en la familia. Es la razón por la que abro este hilo.

Un tema es el vestido de novia, que fácilmente cuesta (mucho) más de 1000€.
Aquí en Mallorca es la costumbre, que el padre de la novia pague por el vestido. Y en muchos casos también por el viaje de novios. En este segundo caso, es fácil que el padre tenga que pagar 10.000€ (o más).
Yo sé que en otros países y también en la península existen tiendas que ofrecen vestidos de novia de alquiler y de segunda mano. Pero aquí en Mallorca eso no funciona. Algunas tiendas lo han intentado, pero con muy poco éxito. Personalmente pienso que comprar un vestido por 2.000€ para llevarlo un día y después tenerlo colgado en el armario es una locura.
Alquilar un vestido de novia cuesta entre 200€ y 1000€, aproximadamente. Y puedes elegir uno de última moda, siendo el modelo de un diseñador famoso, que comprando el vestido nuevo te costaría 10.000€ o más.
Otra opción que me parece interesante: En Internet venden vestidos de novia (nuevos, claro) por 100-200€.
¿Cual es vuestra opinión?

El segundo tema es más general:
Aquí en Mallorca se dice que 'es la costumbre' que el padre tenga que pagar y ningún padre se atreve a negarse. Eso va a misa!
Yo creo que esta costumbre era justificada en aquellos tiempos en que la hija se casaba a los 18 años y ni ella ni el novio disponía de recursos. Pero hoy día, cuando la mayoría de la gente se casa a los 30 o 35 años, y ganan más dinero que los padres, no le veo ningún sentido. Que los novios se financien su propia boda, igual que lo hacen con sus coches etc.
¿Qué opináis vosotros?
 
Lo de gastarse, ya me gustaría que fueran mil euros, que con eso ni el chal, en un traje para una sola ocación, es algo que escapa a mis pobres entendederas.
En general todo lo relacionado con la boda me parece un absoluto despropósito, y observo que la cosa va a más.

En la mía los padres de la novia regalaron el vestido (que no fue muy caro pero desde luego sí bastante más de los 1000 euros en que estás pensando...). El banquete y viaje de novios lo pagamos nosotros (creo que alguna ayuda hubo de mis padres, más o menos equivalentes al vestido pero vamos, el grueso como es lógico lo pagamos nosotros)

Lo de que encima sea el padre de la novia el que tenga que apoquinar extra, como si estuviéramos en los tiempos de las dotes para casarlas bien, ya es machismo y ranciedad al cubo.

Y si encima los hijos tienen una posición desahogada... pues enfin... sería cuestión de hablarlo.

Pero vamos, que compadezco a los que tienen que pasar, y no digamos financiar, una boda...

Y que se casen al menos en separación de bienes!
 
Este es el típico tema en el que todo el mundo con el que hables te dará la razón pero esas mismas personas en su momento compraron el vestido.

Yo pague la boda, viaje, etc... al 100%, y el vestido fue de alquiler como los que tu dices.
 
Veo todo lo tuyo y amplio a megabodas con chorrecientos invitados que, en parte, son compromisos de los padres de ambos. Tios, primos, compañeros y amigos de padres, que posiblemente ni conozcan a los novios.

Antiguamente, e imagino que en ciertas familias se seguirá haciendo, la tarjeta de invitación directamente decía "fulanito y fulanita nos complace invitarle al enlace de ...", es decir, eran los padres los que invitaban a la boda de los hijos, no los propios novios.

De todas formas, esas costumbres locales forman parte de la tradición arcaica de otras épocas, que se mantiene en una combinación que no mezcla del todo bien con los tiempos modernos. Eso y que, por ejemplo, el hombre sea el que pague en las citas, algo que tenía sentido cuando la mujer ni trabajaba ni disponía de sus propios recursos económicos.
 
Lo de que encima sea el padre de la novia el que tenga que apoquinar extra, como si estuviéramos en los tiempos de las dotes para casarlas bien, ya es machismo y ranciedad al cubo.
A eso quería llegar. Que las hijas no solo luchen por la igualdad y por justicia en casos de violencia de género, sino que también se financien la boda ellas mismas, junto con sus respectiv@s novi@s.
Y que no se cuelgen 2.000€ o 5.000€ (del padre) en el armario ...
 
Última edición:
Este es el típico tema en el que todo el mundo con el que hables te dará la razón ...
Pues en mi entorno muy pocos me dan la razón. Dicen "siempre ha sido así y no vamos a cambiarlo nosotros". Sin embargo, en otros aspectos son 'muy modernos'. Por ejemplo, las niñas de 15 años tienen que ir 'con el ombligo al aire', por mucho frío que haga.
 
Última edición:
¿Quieres abrir también el melón de la boda religiosa cuando la pareja?
-No pisa una iglesia ni de casualidad (solo para las BBC, como todos).
-No cumple los preceptos de la iglesia con respecto al matrimonio y la vida en común.
El 'melón religioso' no lo quiero ni tocar.
Aunque respecto a este tema veo que 'la religión' va a menos. Creo que pronto desaparecerá. Basta con comparar el valor que se daba a 'la Iglesia' cuando yo iba a los Jesuitas y hoy día.

Lo que me parece interesante, es que los novios siguen con 'la tradición' de que el que lo paga (casi) todo tiene que ser el padre, aunque se casen solo por lo civil.
 
Última edición:
¿Quieres abrir también el melón de la boda religiosa cuando la pareja?
-No pisa una iglesia ni de casualidad (solo para las BBC, como todos).
-No cumple los preceptos de la iglesia con respecto al matrimonio y la vida en común.

Eso está muy relacionado con lo anterior, si tus padres te pagan la boda o parte de ella es muy probable que te "inviten" a que sea según sus creencias religiosas (y con sus invitados).
 
Lo que me parece interesante, es que los novios siguen con 'la tradición' de que el que lo paga todo tiene que ser el padre, aunque se casen solo por lo civil.
Porque eliminar las tradiciones y costumbres sociales requiere primero de una clara determinación. Después, si encima nos benefician ya es aún más difícil, y si el beneficio es tan tangible como una ventaja económica, más.
 
Eso está muy relacionado con lo anterior, si tus padres te pagan la boda o parte de ella es muy probable que te "inviten" a que sea según sus creencias religiosas (y con sus invitados).
Yo diría que eso de que los padres inviten y organicen la boda pronto será historia.
Pero 'la tradición' de que el padre tiene que pagar me parece muy fuertemente cimentada.
 
Atrás
Arriba