El vestido de novia

Porque eliminar las tradiciones y costumbres sociales requiere primero de una clara determinación. Después, si encima nos benefician ya es aún más difícil, y si el beneficio es tan tangible como una ventaja económica, más.
Bueno, benefician a unas y unos - y perjudican a otros y otras.
Ambas partes deberían defender sus derechos y comprobar si ciertos privilegios siguen justificados.
 
Yo diría que eso de que los padres inviten y organicen la boda pronto será historia.
Pero 'la tradición' de que el padre tiene que pagar me parece muy fuertemente cimentada.
Pues debe ser algo muy específico de algunas zonas, porque por aquí podía ser algo que hacían las familias con posibles hace muchos años, pero a nivel general no se hace (salvo que sea la boda de la hija del magnate del turismo o algo así).
 
Bueno, benefician a unas y unos - y perjudican a otros y otras.
Ambas partes deberían defender sus derechos y comprobar si ciertos privilegios siguen justificados.
De todas formas, en el caso que nos ocupa, si por ejemplo viene mi hija a pedirme el dinero para la boda, con no dárselo tengo, ¿no? Le explico que a mi nadie me pagó nada, que le regalaré algo o le ayudaré en lo que considere pero que si ella trabaja y tiene sus recursos, que los use para lo que quiera.

Vamos, que no es algo en lo que haya un contrato firmado y de obligado cumplimiento.
 
Pues debe ser algo muy específico de algunas zonas, porque por aquí podía ser algo que hacían las familias con posibles hace muchos años, pero a nivel general no se hace (salvo que sea la boda de la hija del magnate del turismo o algo así).
Te entiendo bien que un Gran Canaria hay muchos novios que se pagan su propia boda? Y que no se gastan 5.000€ en un vestido de novia?
Pues me parece que aquí en Mallorca serán una o dos de cada 100 parejas ...
 
Te entiendo bien que un Gran Canaria hay muchos novios que se pagan su propia boda? Y que no se gastan 5.000€ en un vestido de novia?
Pues me parece que aquí en Mallorca serán una o dos de cada 100 parejas ...
De hecho, no conozco personalmente a nadie que los padres le hayan pagado la boda. Sí casos en los que los padres, voluntariamente, les ayudan económicamente en algo o les pagan el vestido, pero porque quieren.

En cuanto al coste del vestido, efectivamente son caros y no tiene mucho sentido, pero si es con el dinero propio, que hagan lo que quieran. 5000 euros me parece mucho, pero en torno a los 2.000-3.000 sí.
 
De todas formas, en el caso que nos ocupa, si por ejemplo viene mi hija a pedirme el dinero para la boda, con no dárselo tengo, ¿no? Le explico que a mi nadie me pagó nada, que le regalaré algo o le ayudaré en lo que considere pero que si ella trabaja y tiene sus recursos, que los use para lo que quiera.

Vamos, que no es algo en lo que haya un contrato firmado y de obligado cumplimiento.
Cierto, no hay nada escrito. En teoría, puedes intentar negarte.
Pero si no pagas, probablemente la hija no permitirá que veas a los posibles nietos ...
Y en muchos casos serás 'expulsado' de la familia ...
 
Cierto, no hay nada escrito. En teoría, puedes intentar negarte.
Pero si no pagas, probablemente la hija no permitirá que veas a los posibles nietos ...
Y en muchos casos serás 'expulsado' de la familia ...
¡Pues sí que está mal la cosa!. Llegados a ese punto, que el cariño por un padre o un abuelo tenga un valor económico, casi me plantearía qué clase de personas me rodean.
 
En cuanto al coste del vestido, efectivamente son caros y no tiene mucho sentido, pero si es con el dinero propio, que hagan lo que quieran. 5000 euros me parece mucho, pero en torno a los 2.000-3.000 sí.
Parece que también tú tienes arraigada esa tradición.
Antes se casaba una 'para toda la vida'. Era un evento excepcional, que justificaba tirar la casa por la ventana.
Pero hoy día, las personas fácilmente se casan y se divorcian repetidas veces.
Desde mí punto de vista, la boda podría reducirse a firmar unos papeles, al igual que el divorcio.
Bueno, también acepto una buena cena con los amigos (en ambos casos).
Sin la necesidad de comprar vestido y traje por varios miles de euros (los pague el que sea).
 
Última edición:
Cierto, no hay nada escrito. En teoría, puedes intentar negarte.
Pero si no pagas, probablemente la hija no permitirá que veas a los posibles nietos ...
Y en muchos casos serás 'expulsado' de la familia ...
yo creo que hablando las cosas todo es posible.

Tampoco hay que negarse a colaborar , pero evidentemente no cinco cifras ni el paquete entero.

Y si uno se enfrenta a tal chantaje emocional... chungo...
 
yo creo que hablando las cosas todo es posible.
Te soy sincero: Lo veo difícil, para no decir imposible.
Debería ser la novia, la que dice "No te preocupes, Papá, que eso es cosa mía".


Tampoco hay que negarse a colaborar , pero evidentemente no cinco cifras ni el paquete entero.
Muy de acuerdo. Eso que lo decida cada uno para sí mismo.
 
Atrás
Arriba