Elección de hidroestufa/termoestufa de pellets

AitorAMH

Fulgencio
Registrado
16 Oct 2021
Mensajes
66
Ubicación
Ibi
Wh
316,8
Buenos días a todos,

Quería abrir este tema porque estoy en fase de petición de presupuestos para la instalación de una hidroestufa de pellet. Recientemente hice la reforma de mi casa y ya tengo toda la preinstalación de tuberías hecha. Por eso, en la zona donde tengo previsto instalar la estufa, me dejé dos tuberías y un enchufe, además de la salida de humos.

Mi vivienda es de aproximadamente 90 m2, con una distribución como la que se ve en el plano adjunto.

Entre los presupuestos que he pedido me han ofrecido varias marcas y modelos, y principalmente querría saber vuestra opinión sobre si debería o no debería decantarme por alguna de ellas en base a vuestra experiencia. Estos modelos son:
  • Edilkamin Milla H12 o H15
  • Nordica Extraflame Rosanna Idro
  • Fabrilor Prímula 13 (creo que también se conoce por la marca Greenheiss o Laminox)
  • Piazzetta P963 TH
  • Ferlux Selena o Altea
También tengo dudas sobre qué potencia conviene elegir, si con 12 kW sería suficiente o sería mejor sobre 15 kW.

Respecto a la instalación de radiadores (que también la tengo que hacer), no sé si instalarlos todos o sólos los que aparecen en color verde en el plano adjunto (ya que creo que los de color naranja los podría dejar de momento sin instalar porque con el resto sería suficiente para calentar todas las estancias con las puertas abiertas). De todas maneras, esto no sé si es buena idea.

Cualquier respuesta que reciba será de gran ayuda.

¡Mil gracias de antemano!
 

Archivos adjuntos

  • Plano.PNG
    Plano.PNG
    97,5 KB · Visitas: 88
  • Plano2.PNG
    Plano2.PNG
    59 KB · Visitas: 63
  • Plano3.PNG
    Plano3.PNG
    21,2 KB · Visitas: 63
Yo solo he instalado Edilkamin por servicio técnico y bien...
Lo de no instalar radiadores en naranja, yo los dejaba todos instalados aunque luego tengas que cerrar los del salón.
Por si acaso dejaría unas tomas para otro generador, por ejemplo llevándolas a donde tienes el termo por si algún día puedes poner gas natural. O sino a una fachada por si algún día colocas una aerotermia.
Solo he visto hidroestufas en viviendas de fin de semana, o en adosados como apoyos a calderas para los que encienden solo 2 horas la calefacción al día y así se le meten un chute de calor extra al salón y planta baja.
 
Y por qué tiene que ser de Pellet? por que si la estufa no está fuera de la casa (para poner una tolva de 100 o 200 kg) te vas a poner fino de meter pellet a la tolva que suele ser de 1 saco lo que cabe y suele comer 1 saco al día como poco en una casa medio aislada que su pongo que en la reforma habrás metido aislante.

Y luego limpieza etc.... Te lo dice uno que tiene una estufa normal, que yo la puse por apoyar a la bomba de calor.

Yo me tiraría a por la aerotermia.
 
Yo solo he instalado Edilkamin por servicio técnico y bien...
Lo de no instalar radiadores en naranja, yo los dejaba todos instalados aunque luego tengas que cerrar los del salón.
Por si acaso dejaría unas tomas para otro generador, por ejemplo llevándolas a donde tienes el termo por si algún día puedes poner gas natural. O sino a una fachada por si algún día colocas una aerotermia.
Solo he visto hidroestufas en viviendas de fin de semana, o en adosados como apoyos a calderas para los que encienden solo 2 horas la calefacción al día y así se le meten un chute de calor extra al salón y planta baja.

Muchas gracias por tu respuesta. Sí, las Edilkamin tenía entenido que eran una buena opción. Respecto a lo de los radiadores, es algo que también había planteado. Instalarlos todos y después cerrar los que no vaya a utilizar.

Por otro lado, también tengo preparado otra toma en el patio por si decido algún día cambiar a gas natural / aerotermia.

Y por qué tiene que ser de Pellet? por que si la estufa no está fuera de la casa (para poner una tolva de 100 o 200 kg) te vas a poner fino de meter pellet a la tolva que suele ser de 1 saco lo que cabe y suele comer 1 saco al día como poco en una casa medio aislada que su pongo que en la reforma habrás metido aislante.

Y luego limpieza etc.... Te lo dice uno que tiene una estufa normal, que yo la puse por apoyar a la bomba de calor.

Yo me tiraría a por la aerotermia.

Muchas gracias por tu respuesta. El tema del pellet es lo que planteamos desde un inicio en base a experencias positivas de gente de nuestro entorno.

El tema de la aerotermina también me lo había planteado un instalador. Desconozco el precio exacto de lo que me costaría, pero creo que se me va un poco de presupuesto...
 
Una cosa es tener buenas experiencias y otra que sea recomendable para todo, creo que poner pellet, como estufa aire/agua, en una casa habitada de manera habitual (por lo que tiene gran consumo) y teniendo la estufa dentro de casa, no es tan recomendada.

Yo te recomiendo mirar aerotermia o incluso gas natural, antes que pellet.
 
Yo tengo una hidroestufa ecoforest, cuarto invierno con ella y 0 problemas.
Yo compré pellet a 0,25€/kg a finales de verano, el mas barato de los 4 inviernos y nunca pagué mas de 0,32€/kg. Con eso quiero decir que almenos te aseguras estabilidad de precios, almenos por ahora.
La verdad que no entiendo mucho porque ha sido asi ya que la madera para fabricar pellet la secan con gas natural y éste tambien se ha disparado,,,
 
Yo tengo una hidroestufa ecoforest, cuarto invierno con ella y 0 problemas.
Yo compré pellet a 0,25€/kg a finales de verano, el mas barato de los 4 inviernos y nunca pagué mas de 0,32€/kg. Con eso quiero decir que almenos te aseguras estabilidad de precios, almenos por ahora.
La verdad que no entiendo mucho porque ha sido asi ya que la madera para fabricar pellet la secan con gas natural y éste tambien se ha disparado,,,

¡Gracias por la recomendación! ;)
 
Yo solo he instalado Edilkamin por servicio técnico y bien...
Lo de no instalar radiadores en naranja, yo los dejaba todos instalados aunque luego tengas que cerrar los del salón.
Por si acaso dejaría unas tomas para otro generador, por ejemplo llevándolas a donde tienes el termo por si algún día puedes poner gas natural. O sino a una fachada por si algún día colocas una aerotermia.
Solo he visto hidroestufas en viviendas de fin de semana, o en adosados como apoyos a calderas para los que encienden solo 2 horas la calefacción al día y así se le meten un chute de calor extra al salón y planta baja.
Para el caso de que estéis considerando comprar una EDILKAMIN, ahí va mi experiencia con esta tortura de máquina.

Tengo una hidropoint EDILKAMIN desde hace 8 años. NO EXISTE ASISTENCIA TÉCNICA. No consigues un técnico que entienda la máquina y la sepa regular ni por milagro. El de Alcorcón, Madrid, llegó a casa hace dos años con unas herramientas y un aspirador que compró por el camino. Se tiró 10 minutos buscando cómo abrir la puerta frontal y al final me lo tuvo que preguntar. Evidentemente no arregló nada, pero me cobró 250€.

En cuanto a todos los demás que han venido, se les nota que han acabado de empezar a dar asistencia y entienden menos de la máquina que nosotros, los clientes.

Intentas contactar con EDILKAMIN y te envían un correo estándar con una dirección de asistencia técnica de la zona, muchas veces caducada.

Eso por no decir que hay partes de la máquina a las cuales no consigues acceder para limpiar. Hay sitios por los que se cuela el hollín dentro de la máquina, lo que provoca problemas por todos lados.

Es decir, si compras una EDILKAMIN, asumes el que NUNCA TENDRÁS ASISTENCIA TÉCNICA.
 
Yo solo he instalado Edilkamin por servicio técnico y bien...
Lo de no instalar radiadores en naranja, yo los dejaba todos instalados aunque luego tengas que cerrar los del salón.
Por si acaso dejaría unas tomas para otro generador, por ejemplo llevándolas a donde tienes el termo por si algún día puedes poner gas natural. O sino a una fachada por si algún día colocas una aerotermia.
Solo he visto hidroestufas en viviendas de fin de semana, o en adosados como apoyos a calderas para los que encienden solo 2 horas la calefacción al día y así se le meten un chute de calor extra al salón y planta baja.
No he entendido mucho tu experiencia con la asistencia técnica de EDILKAMIN. ¿Dices que "bien" o has tenido problemas? Es que mi experiencia de 8 años es que la asistencia técnica es nula y la atención del fabricante simplemente NO EXISTE. NO RECOMIENDO EDILKAMIN ni a un enemigo.
 
Atrás
Arriba