Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Hay en el mercado diversos microgeneradores eolicos, pero deberias contar con un buen sistema de baterias, y quiza una calefaccion de microcogeneración.
Pues yo no se si solar, eolica, pellets, aerotérmica o biodiese.... Lo que está claro es que he estado investigando y el futuro puede ser todo lo halagüeño que queramos si tanto la ciudadanía, como las autoridades nos hacemos responsables del consumo de energía y focalizamos en el respeto medioambiental y la sostenibilidad nuestra primera preocupación y horizonte...
Lo mejor es que plantees bien el uso que le vas a dar a la casa para así poder decirte exactamente cuantos generadores eólicos requieres para poder tener un perfecto funcionamiento de toda la casa, ya que no solo depende de lo grande que sea la casa en sí, sino los factores como las personas que allí habitarán, si será para viviendo o solo recreación, o si se trabajará en ella, aunque para todo eso debes tener en cuenta también que se deben tener contactos de reparación eólica como ésta XXXX para que no vayas a presentar problemas en el futuro ellos te pueden ayudar con todo lo relacionado con éstas hélices
Lo más importante es saber si tienes recursos metereológicos suficientes para que te sea rentable montar un aerogenerador. Estaría bien montar un anemómetro para hacerte una idea de la velocidad del viento aproximada que te vas a encontrar. A partir de ahí, los fabricantes de aerogeneradores suelen dar curvas de potencia en función de la velocidad del viento y a partir de esta información, podrías hacerte una idea de qué aerogenerador se adecua mejor a tu localización y tus necesidades.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.