Buenas gente de bien y nergizos en general, como puse en otro post desde hace unos días somo en casa felices propietarios de una motillo eléctrica Eko-e modelo Green road de colo blanco.
Os comento las características técnicas, lo que pone la ficha técnica...
Motor 5000W integrado en rueda trasera. Con 3 rangos de potencia/velocidad controladas electronicamente.

Batería extraible 72v 50Ah (que nos da una autonomía de hasta 100km)

Llantas 12 pulgadas
Horquilla invertida
Monoamortiguador trasero
Freno axial delantero monodisco, pinza de 2 pistones paralelos
Freno axial trasero monodisco pinza de 2 pistones paralelos (frenada combinada).
Bloqueo con llave, y arranque con llave y mando a distancia.
Estriberas regulables de conductor y pasajero
Asiento biplaza en una pieza 2 alturas diferenciadas
Tapa colín para hacerla "monoplaza"
Pequeño hueco en donde tendría que estar el deposito de gasolina. (Nosotros llevamos la documentación, el cargador, ya que tiene dentro el conector de carga para cargar sin sacar la batería, un chubasquero típico poncho cutrecillo por si te pilla una lluvia imprevista ademas mi mujer guarda los guantes para tenerlos a mano)

Cargador 72V 7,5Ah

Ahora vienen las impresiones que tenemos después de unos días y unas cuantas cargas de uso os voy a contar las impresiones que tenemos en casa tanto mías, como de mi señora que es la que la usa mas.
Diseño, el frontal es el mismo que tiene la honda MSX de 125, el chasis imagino que sera un "clon" aunque no esta tapado, el falso deposito tiene un diseño similar al de la Mitt PQ al igual que el chasis que es muy similar, no he puesto una junto a la otra para poder comparar pero por las fotos que he visto y las pocas MSX y Mitt que he podido ver por la calle son muy muy similares, poquet bike ligeras y fáciles. Parecen 3 mellizas jajaja
Para empezar parece un "juguete" ya que es muy compacta y con las ruedas de 12" la hacen muy manejable, ademas la batería esta en la parte baja de la moto y no dificulta para nada su manejabilidad al concentrar el peso en la parte baja.
En cuanto a la posición de conducción se sientes muy cerca del suelo, y es que en realidad lo estas, el asiento tiene bastante curvatura te quedas un poco encajonado, la posición es cómoda, las estriberas están algo altas lo que te obliga a doblar bastante las rodillas, si no fuera así irías rozando con los pies y las estriberas muy fácilmente. El manillar se puede regular, pero es bastante alto lo que hace que la posición sea cómoda ya que vas bastante recto, como naked que es ... vas a comer aire como nadie, aunque contando con la capacidad de batería que tiene, los tiempos de carga, etc etc... no es una moto para viajar ni hacer largos recorridos, ademas su velocidad no es tan alta así que el aire no suele ser un gran problema.
Bueno como pone en las características técnicas, tiene 3 marchas/modos de conducción, realmente son como 3 mapas de potencia y reacciones en el motor, así que os cuento un poco las impresiones que da cuando vas en una y en otra.
En 1º la velocidad máxima ronda los 85km/h pero la respuesta es muy lenta, de echo estando parado cuando le das al acelerador tarda mucho tiempo en empezar a moverse, incluso parece que esta apagada las primeras veces por el tiempo de respuesta que tiene. Acelera muy suave no te vas a llevar ningún sobresalto porque entregue demasiada potencia o sea muy de golpe, de echo es como cuando la llevas en esa marcha parece que estés llevando un ciclomotor eléctrico pero sin la velocidad máxima limitada a 50-55km/h
2º "velocidad" ya la cosa empieza a tener mas color, la respuesta al acelerador no es inmediata pero el tiempo de reacción en mínimo, la velocidad máxima ya llega a 95-97km/h, y cuando le das al acelerador la respuesta es mas contundente, ya acelera con mas alegría, tanto en ciudad como si sales fuera del ámbito urbano ya se mueve con mayor soltura. En ciudad ya empiezas a reírte del mundo ya que cuando te ven parado en un semáforo con esa motillo tan chiquitina eléctrica sin hacer ruido piensan que vas a salir acelerando como los caracoles y cuando le das y acelera con cierta alegría... muchos se quedan mirando la placa de matricula que mucho mas no ven, jajaja
3º Velocidad full power, respuesta instantánea, con todo el power directo en la mano derecha, la velocidad máxima pasa a 115-117km/h, y ya cuando sales desde parado... si no están bien sentado en el asiento sale con la rueda delantera casi en el aire, se nota como acelera y estira la horquilla delantera completamente, y aquí es cuando si que te ríes del mundo, saliendo desde parado no hay moto que te gane en un 0-60km/h y hablo con conocimiento de causa no es precisamente mi primera moto, que nadie piense que me ha sorprendido porque he pasado de una bici a este chismito eléctrico.
Lógicamente no es como la yamaha de 1000 con la que ahora comparte garaje pero... para ser lo pequeñita que es, que se puede llevar con el carnet de coche, etc etc no hay scuter o moto 125 de 4t que corra tanto ni acelere como esta. Antes de comprarla la mire y remire bastante para ver como funcionaba, incluso el dueño de la tienda me dejo la suya un par de días para poder probarla bien, no solo dando una vuelta a la manzana...

Autonomía: que es de las cosas que mas nos preocupan con todos estos vehículos eléctricos, os comento por encima ya que aun no he hecho una prueba hasta quedarse seca de batería en cada una de las 3 marchas y en diferentes situaciones, pero si que puedo dar unos datos orientativos, en cuanto haga unas comparaciones y pruebas lo pondré por aquí. Como es lógico cuanto mas despacio mas eficiente es, en 1º no se los km que podrías hacer, de echo es una velocidad que no usamos nunca ya que es demasiado suave tarda mucho en reaccionar, pero si quieres ahorrar batería y quieres llegar lejos es la opción mas recomendable, posiblemente te permita hacer 70-80km incluso mas sin muchos problemas, y si es callejeando muchísimos mas.
En 2º ya reduces algo la autonomía pero aun así fácil puedes hacer 65-70km incluso algo mas por carretera nacional o similar con velocidades entre 70-90 y como en 1º si es callejeando pues puedes hacer bastante mas.
En 3º hay ya es la locura de consumo si vas a fondo todo el rato si quieres ir por autovía y a fondo la autonomía se reduce considerablemente, somo sea cuesta arriba, o haga mucho aire... puede quedarse en 20km normalmente vas a hacer mas autonomía con una sola carga, pero en condiciones muy desfavorables puede ser un despropósito lo rápido que descarga la batería.
La semana pasada con una carga alternando entre 2º y 3º pase por un par de puertos de montaña cercanos a casa, hice algo mas de 60km y llegue bien de batería, ya no tenia la misma fuerza y velocidad, llegando a casa probé a poner 3º para ver que tal y a penas llegaba a 98-100km/h.
Parte ciclo y frenos.
Los frenos son muy potentes, tampoco pesa mucho así que tampoco es necesario unos superfrenos, si que tiene trenada combinada cuando actúas sobre el freno trasero pero cumplen mas que de sobra aun buscándole las cosquillas a la moto por carretera de curvas, mas de 1 y 2 veces me la he llevado de ruta para ver que tal funciona en múltiples situaciones.
Suspensiones, delante monta una horquilla invertida que aparentemente funciona bastante bien lógicamente no es la horquilla de una motoGP pero no le he encontrado que trabaje mal es relativamente firme y parece que trabaja bien, aunque creo que habrá que hacerle mínimo aceite y retenes, para que no desfallezca si sales por alguna carretera de curvas, ya que dudo que sean de mucha calidad.
Detrás monta un monoamortiguador montado directamente desde el chasis al basculante sin bieletas aunque dudo que lo que trae montado se le pueda llamar amortiguador ya que dudo que tenga hidráulico, aparentemente es un simple muelle, ya estoy mirando para sustituirlo ya que tiende a rebotar y sacarte en las curvas hacia el exterior, ademas cuando pillas alguna irregularidad en el asfalto tanto tu como la rueda se quedan botando un buen rato hasta que se estabiliza.
Ahora voy a contaros las "pegas" que le he/hemos encontrado.
- Tiene 4 cerraduras, la del contacto, el falso deposito, para quitar el asiento y para abrir el hueco donde esta la batería, pues la cerradura del compartimento de la batería es diferente a las otras 3.
- Lo comentado del amortiguador trasero que no va muy bien.
- Y el que lleve el motor en la rueda no se si es una pega realmente aunque no me gusta mucho, sera mas eficiente, no hay transmisiones que te resten potencia y demas pero tienes mas masa suspendida en la rueda trasera, y cuando se gaste la rueda y tenga que llevarla a sustituirla habrá que ver como quitarle el cable de corriente para poder sacarla.
- Las medidas de las 2 ruedas es la misma, hace que sea estable pero la delantera preferiría que fuera un poco mas estrecha y que la garganta de la llanta fuera menos para hacerla aun mas ágil si cabe.
- El medidor de bateria no es muy preciso, y para ver la bateria que realmente te queda o hacerte una idea mas real es poner 3º y acelerar a fondo asi es como cuando baja el medidor.
No me lio mas que menuda ladrillo ha salido
Os comento las características técnicas, lo que pone la ficha técnica...
Motor 5000W integrado en rueda trasera. Con 3 rangos de potencia/velocidad controladas electronicamente.

Batería extraible 72v 50Ah (que nos da una autonomía de hasta 100km)


Llantas 12 pulgadas
Horquilla invertida
Monoamortiguador trasero
Freno axial delantero monodisco, pinza de 2 pistones paralelos
Freno axial trasero monodisco pinza de 2 pistones paralelos (frenada combinada).
Bloqueo con llave, y arranque con llave y mando a distancia.
Estriberas regulables de conductor y pasajero
Asiento biplaza en una pieza 2 alturas diferenciadas
Tapa colín para hacerla "monoplaza"
Pequeño hueco en donde tendría que estar el deposito de gasolina. (Nosotros llevamos la documentación, el cargador, ya que tiene dentro el conector de carga para cargar sin sacar la batería, un chubasquero típico poncho cutrecillo por si te pilla una lluvia imprevista ademas mi mujer guarda los guantes para tenerlos a mano)


Cargador 72V 7,5Ah

Ahora vienen las impresiones que tenemos después de unos días y unas cuantas cargas de uso os voy a contar las impresiones que tenemos en casa tanto mías, como de mi señora que es la que la usa mas.
Diseño, el frontal es el mismo que tiene la honda MSX de 125, el chasis imagino que sera un "clon" aunque no esta tapado, el falso deposito tiene un diseño similar al de la Mitt PQ al igual que el chasis que es muy similar, no he puesto una junto a la otra para poder comparar pero por las fotos que he visto y las pocas MSX y Mitt que he podido ver por la calle son muy muy similares, poquet bike ligeras y fáciles. Parecen 3 mellizas jajaja
Para empezar parece un "juguete" ya que es muy compacta y con las ruedas de 12" la hacen muy manejable, ademas la batería esta en la parte baja de la moto y no dificulta para nada su manejabilidad al concentrar el peso en la parte baja.
En cuanto a la posición de conducción se sientes muy cerca del suelo, y es que en realidad lo estas, el asiento tiene bastante curvatura te quedas un poco encajonado, la posición es cómoda, las estriberas están algo altas lo que te obliga a doblar bastante las rodillas, si no fuera así irías rozando con los pies y las estriberas muy fácilmente. El manillar se puede regular, pero es bastante alto lo que hace que la posición sea cómoda ya que vas bastante recto, como naked que es ... vas a comer aire como nadie, aunque contando con la capacidad de batería que tiene, los tiempos de carga, etc etc... no es una moto para viajar ni hacer largos recorridos, ademas su velocidad no es tan alta así que el aire no suele ser un gran problema.
Bueno como pone en las características técnicas, tiene 3 marchas/modos de conducción, realmente son como 3 mapas de potencia y reacciones en el motor, así que os cuento un poco las impresiones que da cuando vas en una y en otra.
En 1º la velocidad máxima ronda los 85km/h pero la respuesta es muy lenta, de echo estando parado cuando le das al acelerador tarda mucho tiempo en empezar a moverse, incluso parece que esta apagada las primeras veces por el tiempo de respuesta que tiene. Acelera muy suave no te vas a llevar ningún sobresalto porque entregue demasiada potencia o sea muy de golpe, de echo es como cuando la llevas en esa marcha parece que estés llevando un ciclomotor eléctrico pero sin la velocidad máxima limitada a 50-55km/h
2º "velocidad" ya la cosa empieza a tener mas color, la respuesta al acelerador no es inmediata pero el tiempo de reacción en mínimo, la velocidad máxima ya llega a 95-97km/h, y cuando le das al acelerador la respuesta es mas contundente, ya acelera con mas alegría, tanto en ciudad como si sales fuera del ámbito urbano ya se mueve con mayor soltura. En ciudad ya empiezas a reírte del mundo ya que cuando te ven parado en un semáforo con esa motillo tan chiquitina eléctrica sin hacer ruido piensan que vas a salir acelerando como los caracoles y cuando le das y acelera con cierta alegría... muchos se quedan mirando la placa de matricula que mucho mas no ven, jajaja
3º Velocidad full power, respuesta instantánea, con todo el power directo en la mano derecha, la velocidad máxima pasa a 115-117km/h, y ya cuando sales desde parado... si no están bien sentado en el asiento sale con la rueda delantera casi en el aire, se nota como acelera y estira la horquilla delantera completamente, y aquí es cuando si que te ríes del mundo, saliendo desde parado no hay moto que te gane en un 0-60km/h y hablo con conocimiento de causa no es precisamente mi primera moto, que nadie piense que me ha sorprendido porque he pasado de una bici a este chismito eléctrico.
Lógicamente no es como la yamaha de 1000 con la que ahora comparte garaje pero... para ser lo pequeñita que es, que se puede llevar con el carnet de coche, etc etc no hay scuter o moto 125 de 4t que corra tanto ni acelere como esta. Antes de comprarla la mire y remire bastante para ver como funcionaba, incluso el dueño de la tienda me dejo la suya un par de días para poder probarla bien, no solo dando una vuelta a la manzana...

Autonomía: que es de las cosas que mas nos preocupan con todos estos vehículos eléctricos, os comento por encima ya que aun no he hecho una prueba hasta quedarse seca de batería en cada una de las 3 marchas y en diferentes situaciones, pero si que puedo dar unos datos orientativos, en cuanto haga unas comparaciones y pruebas lo pondré por aquí. Como es lógico cuanto mas despacio mas eficiente es, en 1º no se los km que podrías hacer, de echo es una velocidad que no usamos nunca ya que es demasiado suave tarda mucho en reaccionar, pero si quieres ahorrar batería y quieres llegar lejos es la opción mas recomendable, posiblemente te permita hacer 70-80km incluso mas sin muchos problemas, y si es callejeando muchísimos mas.
En 2º ya reduces algo la autonomía pero aun así fácil puedes hacer 65-70km incluso algo mas por carretera nacional o similar con velocidades entre 70-90 y como en 1º si es callejeando pues puedes hacer bastante mas.
En 3º hay ya es la locura de consumo si vas a fondo todo el rato si quieres ir por autovía y a fondo la autonomía se reduce considerablemente, somo sea cuesta arriba, o haga mucho aire... puede quedarse en 20km normalmente vas a hacer mas autonomía con una sola carga, pero en condiciones muy desfavorables puede ser un despropósito lo rápido que descarga la batería.
La semana pasada con una carga alternando entre 2º y 3º pase por un par de puertos de montaña cercanos a casa, hice algo mas de 60km y llegue bien de batería, ya no tenia la misma fuerza y velocidad, llegando a casa probé a poner 3º para ver que tal y a penas llegaba a 98-100km/h.
Parte ciclo y frenos.
Los frenos son muy potentes, tampoco pesa mucho así que tampoco es necesario unos superfrenos, si que tiene trenada combinada cuando actúas sobre el freno trasero pero cumplen mas que de sobra aun buscándole las cosquillas a la moto por carretera de curvas, mas de 1 y 2 veces me la he llevado de ruta para ver que tal funciona en múltiples situaciones.
Suspensiones, delante monta una horquilla invertida que aparentemente funciona bastante bien lógicamente no es la horquilla de una motoGP pero no le he encontrado que trabaje mal es relativamente firme y parece que trabaja bien, aunque creo que habrá que hacerle mínimo aceite y retenes, para que no desfallezca si sales por alguna carretera de curvas, ya que dudo que sean de mucha calidad.
Detrás monta un monoamortiguador montado directamente desde el chasis al basculante sin bieletas aunque dudo que lo que trae montado se le pueda llamar amortiguador ya que dudo que tenga hidráulico, aparentemente es un simple muelle, ya estoy mirando para sustituirlo ya que tiende a rebotar y sacarte en las curvas hacia el exterior, ademas cuando pillas alguna irregularidad en el asfalto tanto tu como la rueda se quedan botando un buen rato hasta que se estabiliza.
Ahora voy a contaros las "pegas" que le he/hemos encontrado.
- Tiene 4 cerraduras, la del contacto, el falso deposito, para quitar el asiento y para abrir el hueco donde esta la batería, pues la cerradura del compartimento de la batería es diferente a las otras 3.
- Lo comentado del amortiguador trasero que no va muy bien.
- Y el que lleve el motor en la rueda no se si es una pega realmente aunque no me gusta mucho, sera mas eficiente, no hay transmisiones que te resten potencia y demas pero tienes mas masa suspendida en la rueda trasera, y cuando se gaste la rueda y tenga que llevarla a sustituirla habrá que ver como quitarle el cable de corriente para poder sacarla.
- Las medidas de las 2 ruedas es la misma, hace que sea estable pero la delantera preferiría que fuera un poco mas estrecha y que la garganta de la llanta fuera menos para hacerla aun mas ágil si cabe.
- El medidor de bateria no es muy preciso, y para ver la bateria que realmente te queda o hacerte una idea mas real es poner 3º y acelerar a fondo asi es como cuando baja el medidor.
No me lio mas que menuda ladrillo ha salido