INSTALACION TUBO ESTUFA PELLETS HORIZONTAL

LidiaFer

Fulgencio
Registrado
19 Nov 2021
Mensajes
1
Ubicación
Granada
Wh
9,7
Buenos días,

Tengo una estufa de pellets que me gustaría instalar en el salón de mi vivienda. Necesitaría hacerlo con cierta urgencia.

El dilema viene con la instalación de la salida de humos. Tendría salida a mi propio patio que está en bajo. Me ha dicho un conocido que bastaría con un tubo en horizontal desde la estufa, es decir sin ningún tipo de tramo en vertical. ¿Habría problemas con la instalación?
¿Se podría instalar la estufa sin ningún tramo vertical de tubo? ¿Podría poner un sólo tubo en horizontal desde la estufa?

Muchas gracias.
 
Buenos días,

Tengo una estufa de pellets que me gustaría instalar en el salón de mi vivienda. Necesitaría hacerlo con cierta urgencia.

El dilema viene con la instalación de la salida de humos. Tendría salida a mi propio patio que está en bajo. Me ha dicho un conocido que bastaría con un tubo en horizontal desde la estufa, es decir sin ningún tipo de tramo en vertical. ¿Habría problemas con la instalación?
¿Se podría instalar la estufa sin ningún tramo vertical de tubo? ¿Podría poner un sólo tubo en horizontal desde la estufa?

Muchas gracias.
Eso te lo dirá el manual del instalador de la estufa.
 
El fabricante de la estufa te lo tiene que facilitar el dato, pero, por norma general....

NO, debe de tener algo de tiro, al menos 1.5 metros.
El tubo horizontal no debe superar los 3 metros de largo.

Por otro lado, por que no puedes ponerlo en vertical?
 
Hola. Me acabo de registrar y por no crear un post con la misma pregunta, aprovecho este...si es mejor que abra otro, me lo decís... Yo estoy en la misma tesitura...mi vivienda es unifamiliar aislada y la pared donde voy a poner la estufa, da directamente a la fachada lateral de mi casa, y estaría a unos 3 metros del suelo (por la parte exterior se entiende)... para llevar la chimenea hasta arriba del todo, tendría que poner más de 4 metros de tubo, lo que económicamente, sale bastante costoso (tubo de doble pared etc...) más la colocación de andamios, que ya acabarían de rematar el tema de costes.

Mi idea sería salir a fachada directamente desde la estufa, y el tramo sería de unos 50-60 cms donde terminaria en un sombrerete antiviento-lluvia. ¿Tan malo es para el tiro de la estufa salir en horizontal? Podría a malas, poner una T exterior y un tramo de un metro sin tener que instalar andamiajes, pero más, ya no me daría la escalera. La estufa sería un Piazzetta P136 o P137.

Muchas gracias y disculpad el tocho. Un saludo
 
Hola. Me acabo de registrar y por no crear un post con la misma pregunta, aprovecho este...si es mejor que abra otro, me lo decís... Yo estoy en la misma tesitura...mi vivienda es unifamiliar aislada y la pared donde voy a poner la estufa, da directamente a la fachada lateral de mi casa, y estaría a unos 3 metros del suelo (por la parte exterior se entiende)... para llevar la chimenea hasta arriba del todo, tendría que poner más de 4 metros de tubo, lo que económicamente, sale bastante costoso (tubo de doble pared etc...) más la colocación de andamios, que ya acabarían de rematar el tema de costes.

Mi idea sería salir a fachada directamente desde la estufa, y el tramo sería de unos 50-60 cms donde terminaria en un sombrerete antiviento-lluvia. ¿Tan malo es para el tiro de la estufa salir en horizontal? Podría a malas, poner una T exterior y un tramo de un metro sin tener que instalar andamiajes, pero más, ya no me daría la escalera. La estufa sería un Piazzetta P136 o P137.

Muchas gracias y disculpad el tocho. Un saludo


Digamos por delante que sabes que no elevar la salida hasta el tejado es ilegal.

Una vez dicho esto, sacar el tubo sólo en horizontal, lo que genera es que no tenga apenas tiro para los humos y no los expulse debidamente, esto, en un dia con aire, puede dar fallos de lectura en la sonda y se te parará continuamente, por esto, es mejor que pongas una T y algo de tuvo vertical, 1 o 1.5 metros, puedes hacer esto por dentro de casa y sólo sacar la salida de forma horizontal, así solo se vería el sombrerete.
 
Gracias por la respuesta. Pensaba que era ilegal en bloques de viviendas, pero no en una aislada....de todas formas, ir al tejado supone mucho dinero y no estoy por la labor...pero si es mejor poner algo en vertical, pues al menos ese 1,5 metros lo puedo hacer si tener que montar andamiajes. Un consulta adiconal a esto...comrntas hacerlo por dentro, pero es que no me gustaría ver el tubo por dentro por tema estético...¿puedo colocar el tramo horizontal desde la estufa hasta la fachada, colocar la T y luego el tramo de 1,5 metros y su correspondiente sombrerete? Gracias de nuevo.
 
Gracias por la respuesta. Pensaba que era ilegal en bloques de viviendas, pero no en una aislada....de todas formas, ir al tejado supone mucho dinero y no estoy por la labor...pero si es mejor poner algo en vertical, pues al menos ese 1,5 metros lo puedo hacer si tener que montar andamiajes. Un consulta adiconal a esto...comrntas hacerlo por dentro, pero es que no me gustaría ver el tubo por dentro por tema estético...¿puedo colocar el tramo horizontal desde la estufa hasta la fachada, colocar la T y luego el tramo de 1,5 metros y su correspondiente sombrerete? Gracias de nuevo.

La diferencia entre hacerlo en una aislada o una vivienda pareada o piso, es que en la primera no tienes que pedir permiso a nadie, y en las segundas a tus vecinos (de no hacerlo cometes 2 ilegalidades).

A mí al contrario que a tí me encanta que se vea el tubo negro (tengo toda la casa decorada en estilo nórdico).

Claro, puedes perfectamente, pasas con la horizontal hasta la parte exterior de la fachada, colocas la T de desagüe, luego el tubo vertical con au sombrerete, acuerdate (que veo que lo has hecho) que en el exterior es conveniente poner tubo doble aislado, para evitar las condensaciones.
 
Gracias de nuevo...Es que el estilo de mi casa es moderno, y ya no es que encaje bien una estufa de pellets, pero es lo que hay... las hay muy chulas pero son caras no, lo siguiente...Ahora el tema marcas, porque hay un montón...me gusta la Piazzetta porque saca el aire por debajo y se las ve muy bien acabadas...luego están Bronpi, Edilkamin, Extraflame, Eider, Mekka, Ferroli, Fujisol...que si vermiculita, que si modulante, que si estanca, buff...y luego las de Leroy, Bricomat, Bricodepot....la verdad es que se vuelve uno loco...sobre todo en las diferencias de precio que hay...brutales...En mi caso, necesito una canalizable (dos salidas) 10-12Kws, y de pasillo o slim, lo que aún la encarece más...
 
De marcas, sólo te puedo decir que cojas una con años de experiencia de fabricación y que sea una marca consolidada, por las piezas, ten en cuenta que no es una estufa de leña, es una estufa con circuitos electrónicos y sondas de medición, pueden fallar y la estufa se queda KO.
La que comentas no la conozco, pero las siguientes sí y son buenas marcas, ahí también está Lasian por ejemplo. (yo siempre tiro por comprar producto Español si puede ser).
Yo saldría por patas de las que te venden en centros comerciales grandes bajo marcas blancas...


Lo segundo (aunque estaría en primer lugar realmente) es quien te instala el aparato, él será al primero que debes de llamar cuando algo no vaya bien y otro consejo es que le compres el producto a él, ya que si no, no querrá hacerse cargo de las anomalías y luego la marca que hayas comprado te dirá que te lo ha instalado alguien que no debe y que es culpa de él... vamos, que te puedes quedar en bragas.
 
El tema de la instalación es que seré yo quien haga los agujeros y monte los tubos... después que venga el que haga la puesta en marcha pero pagar por instalar algo que puedo hacer yo, que tampoco tiene mucho misterio... Respecto a la marca que te comentaba Piazzetta, por lo que tengo entendido, la recomiendan más que otras como Bronpi...pero ya se sabe... BMW o Audi...o Mercedes...Aún no tengo claro que comprar pero esta Piazzetta con la salida de aire inferior, me parece una buena opción...que la tendencia del aire es subir... Gracias
 
A ver lo normal es que aquí te digamos todos que no... pero dependiendo de quién te haga la puesta en marcha sí puede funcionar bien. Otra cosa es si se va la luz, por ejemplo, pues corres el peligro de que te suelte gas de combustión dentro al no haber tiro natural. Pero con una regulación personalizada, funciona.

La norma y los manuales, te dicen que: debes pasar la cumbre y mínimo son 1,5 m. Es decir si pones una estufa en el altillo y con 1 metro has pasado la cumbre, estás obligado a poner 1,5... Pero el manual de todas las maquinas te dice claro: cumbre y mínimo 1,5 aunque la mayoría piden 3.

Saludos.
 
Gracias...lo entiendo...es que saldría más caro el collar que el perro si tengo que montar andamios para subirla la chimenea, a los que habría que sumarles los tubos de doble pared, soportes etc...por eso, lo fácil es tiro directo...includo un SAI por si se va la luz ... tramo horizontal de 60 cms, más una T, más 1,5 metros de tramo vertical sí es más o menos factible hacerlo "económicamente" hablando...Un saludo
 
Atrás
Arriba