La revisión por pares es incapaz de identificar artículos generados con ChatGPT

OP
OP
Jeopardize

Jeopardize

Nergizo Gold
Registrado
17 Nov 2021
Mensajes
1.545
Ubicación
Anywhere
Wh
2.800,3
Vamos que eres un eugenésico.

Hay alguna evidencia científica que demuestre que el vivir a la intemperie mejore el material genético? Porque me da que la correlación entre mejor material genético y ser capaz de sobrevivir a penurias no la veo por ningún lado... vamos que seguro que Einstein no duraba mucho al fresco... o tu idea de buen material genético es diferente de la mía...

Y si la selección natural funcionaba tan bien con los "indeseables" esos que nos tiran la media para abajo antaño cómo es que parece que se las arreglaron para transmitir sus genes hasta ahora?
Pues creo que te lo estás mirando con las gafas de cerca. No soy eugenésica, pero a modo de chiste:

Aparecen en mitad del desierto Pablo (o si quieres servidora, para que no parezca un ataque directo) y un aborigen australiano; cuál sobrevivirá?
Los parámetros con los cual nos regimos y estamos "acomodados" pueden cambiar de repente. Servidora, frente a un escenario apocalíptico preferiría un muchachote senegalés que un ingeniero del Mit. Además, dicen que.... :emoji_rolling_eyes:
 

Omadón

SuperNergizo
Registrado
22 Feb 2019
Mensajes
2.534
Ubicación
Gran Canaria
Wh
5.105,0
Pues creo que te lo estás mirando con las gafas de cerca. No soy eugenésica, pero a modo de chiste:

Aparecen en mitad del desierto Pablo (o si quieres servidora, para que no parezca un ataque directo) y un aborigen australiano; cuál sobrevivirá?
Los parámetros con los cual nos regimos y estamos "acomodados" pueden cambiar de repente. Servidora, frente a un escenario apocalíptico preferiría un muchachote senegalés que un ingeniero del Mit. Además, dicen que.... :emoji_rolling_eyes:
Jejeje boba que eres... ¿No podría ser un miembro esmirrido del Masai Mara?
 

PabloB

SuperNergizo
Registrado
11 Sep 2018
Mensajes
9.053
Wh
26.888,0
Pues creo que te lo estás mirando con las gafas de cerca. No soy eugenésica, pero a modo de chiste:

Aparecen en mitad del desierto Pablo (o si quieres servidora, para que no parezca un ataque directo) y un aborigen australiano; cuál sobrevivirá?
Los parámetros con los cual nos regimos y estamos "acomodados" pueden cambiar de repente. Servidora, frente a un escenario apocalíptico preferiría un muchachote senegalés que un ingeniero del Mit. Además, dicen que.... :emoji_rolling_eyes:
Le doy dos leches y me lo como, que para eso le saco cuarenta kilos y treinta centímetros. Fácil.

Ahora en serio, duro probablemente yo más en un entorno natural desconocido para mí pero no para un aborigen que él en una ciudad, que en el primer cruce se lo lleva por delante un coche. Evidentemente cada uno estamos mejor adaptados a nuestro medio específico que para eso hemos sobrevivido pero de eso no se deriva nada y si algo se deriva es que en una confrontación sea hostil o pacífica el que lleva las de perder es él o su civilización, y ejemplos sobran.
 

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
2.869
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.215,1
Le doy dos leches y me lo como, que para eso le saco cuarenta kilos y treinta centímetros. Fácil.

Ahora en serio, duro probablemente yo más en un entorno natural desconocido para mí pero no para un aborigen que él en una ciudad, que en el primer cruce se lo lleva por delante un coche. Evidentemente cada uno estamos mejor adaptados a nuestro medio específico que para eso hemos sobrevivido pero de eso no se deriva nada y si algo se deriva es que en una confrontación sea hostil o pacífica el que lleva las de perder es él o su civilización, y ejemplos sobran.
Que argumentación más extraña, @PabloB. No crees que cuando se vaya la luz (me refiero a la eléctrica), donde tendremos que sobrevivir es en los bosques y en los desiertos, no en ciudades?
 
Última edición:

PabloB

SuperNergizo
Registrado
11 Sep 2018
Mensajes
9.053
Wh
26.888,0
Que argumentación más extraña, @PabloB. No crees que cuando se vaya la luz (me refiero a la eléctrica), donde habrá que sobrevivir es en los bosques y en los desiertos, no en ciudades?
"Cuando se vaya la luz?"

Me parece que tenemos preocupaciones diferentes...

Como decía Woody Allen "no sólo Dios no existe sino que encima trata de encontrar un fontanero un sábado"
 
OP
OP
Jeopardize

Jeopardize

Nergizo Gold
Registrado
17 Nov 2021
Mensajes
1.545
Ubicación
Anywhere
Wh
2.800,3
Tan buen mozo estás hecho? :emoji_smile:

Ahora también en serio; el fin de la civilización no lo veo debido a la crisis de alimentos, ni a la escasez del petróleo ni al apocalíptico Nibiru. Veo mucho más probable que sea debido a un evento solar tipo Carrington. Para el que no conozca el tema, fueron una llamaradas solares o actividad que en el 1859 dejaron arrasados todos los telégrafos del mundo; y para el que tampoco conozca que era un telégrafo entonces: un par de hilos una batería y un electro imán; el pulso electromagnético fue capaz de fundir literalmente los cables. Esto, trasladado a día de hoy quiere decir imaginar un mundo sin internet, sin satélites, sin electricidad, sin agua potable, con posibles situaciones críticas de centrales nucleares. Es una vuelta literal a la edad media con la consiguiente hambruna y lucha por los pocos recursos que van a quedar. Pero ahora, la pregunta que se hace la comunidad científica no es si va a volver a producirse una gran tormenta solar, sino cuándo, ya que no se puede ni predecir ni protegerse.


La actividad solar se repite en ciclos cada 10-11 años, con un mínimo muy notable llamado mínimo de Maunder.


Como se ve, no se necesitan conspiraciones ni teorías absurdas ni proyecciones maltusianas.
Y en este escenario, casi prefiero ser comida el día cero! Si acaso, me pasas tu teléfono, y cuando suceda quedamos. Uy no! que tampoco van a funcionar los teléfonos!

Aprovecho para recomendar un libro, de reciente aparición:

‘La supervivencia de los más ricos’
Douglas Rushkoff
 

PabloB

SuperNergizo
Registrado
11 Sep 2018
Mensajes
9.053
Wh
26.888,0
Tan buen mozo estás hecho? :emoji_smile:

Ahora también en serio; el fin de la civilización no lo veo debido a la crisis de alimentos, ni a la escasez del petróleo ni al apocalíptico Nibiru. Veo mucho más probable que sea debido a un evento solar tipo Carrington. Para el que no conozca el tema, fueron una llamaradas solares o actividad que en el 1859 dejaron arrasados todos los telégrafos del mundo; y para el que tampoco conozca que era un telégrafo entonces: un par de hilos una batería y un electro imán; el pulso electromagnético fue capaz de fundir literalmente los cables. Esto, trasladado a día de hoy quiere decir imaginar un mundo sin internet, sin satélites, sin electricidad, sin agua potable, con posibles situaciones críticas de centrales nucleares. Es una vuelta literal a la edad media con la consiguiente hambruna y lucha por los pocos recursos que van a quedar. Pero ahora, la pregunta que se hace la comunidad científica no es si va a volver a producirse una gran tormenta solar, sino cuándo, ya que no se puede ni predecir ni protegerse.


La actividad solar se repite en ciclos cada 10-11 años, con un mínimo muy notable llamado mínimo de Maunder.


Como se ve, no se necesitan conspiraciones ni teorías absurdas ni proyecciones maltusianas.
Y en este escenario, casi prefiero ser comida el día cero! Si acaso, me pasas tu teléfono, y cuando suceda quedamos. Uy no! que tampoco van a funcionar los teléfonos!

Aprovecho para recomendar un libro, de reciente aparición:

‘La supervivencia de los más ricos’
Douglas Rushkoff
Lo bueno es que a las armas de fuego no les afecta el efecto carrington así que al menos en las sociedades donde las fuerzas del orden son las únicas armadas, que son la mayoría, es de esperar que se salga adelante sin mayores problemas.

En cualquier caso son eventos tan improbables en sus versiones más graves que no les doy mucha cuota de mis neuras
 
OP
OP
Jeopardize

Jeopardize

Nergizo Gold
Registrado
17 Nov 2021
Mensajes
1.545
Ubicación
Anywhere
Wh
2.800,3
Lo bueno es que a las armas de fuego no les afecta el efecto carrington así que al menos en las sociedades donde las fuerzas del orden son las únicas armadas, que son la mayoría, es de esperar que se salga adelante sin mayores problemas.

En cualquier caso son eventos tan improbables en sus versiones más graves que no les doy mucha cuota de mis neuras
No es tan improbable, lee los links; y además está fuera de tu control.
Quieres pagar 5 minutos o un bono? :emoji_rolling_eyes:
 

M&M's

Nergizo
Registrado
4 Ene 2021
Mensajes
433
Wh
796,8
Tan buen mozo estás hecho? :emoji_smile:

Ahora también en serio; el fin de la civilización no lo veo debido a la crisis de alimentos, ni a la escasez del petróleo ni al apocalíptico Nibiru. Veo mucho más probable que sea debido a un evento solar tipo Carrington. Para el que no conozca el tema, fueron una llamaradas solares o actividad que en el 1859 dejaron arrasados todos los telégrafos del mundo; y para el que tampoco conozca que era un telégrafo entonces: un par de hilos una batería y un electro imán; el pulso electromagnético fue capaz de fundir literalmente los cables. Esto, trasladado a día de hoy quiere decir imaginar un mundo sin internet, sin satélites, sin electricidad, sin agua potable, con posibles situaciones críticas de centrales nucleares. Es una vuelta literal a la edad media con la consiguiente hambruna y lucha por los pocos recursos que van a quedar. Pero ahora, la pregunta que se hace la comunidad científica no es si va a volver a producirse una gran tormenta solar, sino cuándo, ya que no se puede ni predecir ni protegerse.


La actividad solar se repite en ciclos cada 10-11 años, con un mínimo muy notable llamado mínimo de Maunder.


Como se ve, no se necesitan conspiraciones ni teorías absurdas ni proyecciones maltusianas.
Y en este escenario, casi prefiero ser comida el día cero! Si acaso, me pasas tu teléfono, y cuando suceda quedamos. Uy no! que tampoco van a funcionar los teléfonos!

Aprovecho para recomendar un libro, de reciente aparición:

‘La supervivencia de los más ricos’
Douglas Rushkoff
Si pasara (o mejor dicho, cuando vuelva a pasar) una de estas, yo creo que los de forjado a fuego tardaban media hora en hacer una máquina de vapor y 4 locos del mit volvían a arrancar los ordenadores de válvulas de vacío, así que yo más bien lo dejaría en los años 30-40 del siglo pasado.

Por otro lado, y volviendo a chatgpt, hay que tener en cuenta que es un modelo de lenguaje. Muy avanzado, si, pero no puede aprender solo. Tampoco experimentar ni nada asociado a ciencia base. Quizás podría ser muy bueno haciendo metaanalisis pero actualmente no puede tomar el control de las armas nucleares ni nada por el estilo
 

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
2.869
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.215,1
En cualquier caso son eventos tan improbables en sus versiones más graves que no les doy mucha cuota de mis neuras
Cierto. No tenemos que preocuparnos de aquello en lo que no podemos influir.
Siempre lo he dicho: Vive según tus criterios, sin perjudicar a otros. Si tus criterios son ecológicos, mejor. Y si consigues ser feliz -y hacer feliz a tu entorno inmediato-, mejor que mejor.
 

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
2.869
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.215,1
Por otro lado, y volviendo a chatgpt, hay que tener en cuenta que es un modelo de lenguaje. Muy avanzado, si, pero no puede aprender solo. Tampoco experimentar ni nada asociado a ciencia base. Quizás podría ser muy bueno haciendo metaanalisis pero actualmente no puede tomar el control de las armas nucleares ni nada por el estilo
Todos tenemos acceso a ChatGPT - seguro que no es lo más innovativo en IA.
Supongo que los informáticos que desarollan estos algoritmos ya han llegado bastante más lejos - y por eso se asustan.
 

Nach

SuperNergizo
Registrado
13 Nov 2020
Mensajes
3.614
Ubicación
Gran Canaria #muchoporvivir
Wh
14.787,0
Se está mezclando la calidad del pool genético, que nos dota de capacidades, y las habilidades o conocimientos transmitidos, que efectivamente se pueden perder.

Por ejemplo, Henry Cavill creo que podríamos considerarlo un espécimen modelo para conservar el pool genético, pero si lo tiras en el polo norte no creo que tenga los conocimientos para hacer fuego y construir un iglú.

Ante un apocalipsis rápido el problema no será la venta de adaptación del homo "lo que sea", sino la falta de conocimientos para subsistir con lo básico, pero esto último no aparece en el pool.
 
Arriba