Las vacunas anti Covid y nuestro amigo @Juanpa

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
3.479
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.759,1
El compañero @Juanpa mete a esas vacunas en muchos hilos del foro, donde nada tienen que ver con el tema.
Por eso abro este hilo, principalmente para que nadie cometa el error de creerse lo que escribe @Juanpa.
Él se basa en un discurso que soltó un tal Joan-Ramón Laporte Roselló ante el Congreso de los Diputados el 7 de febrero de 2022.

Sinceramente, lo que dijo Laporte en esta ocasión, es ridículo. No obstante, impactó a algunos españoles, entre ellos @Juanpa.
Es un hecho que el discurso de Laporte impactó solo en España (a personas con tendencia conspirativa); en otros países nadie se interesó por él, ni se conoce su nombre.
Abreviando, Laporte hace hincapié en que en los estudios de Pfizer y Moderna hubo el mismo número de 'muertos por todas causas', tanto en el grupo que recibió la vacuna (34 muertes) como en el grupo placebo (32 muertes), y de ahí saca la conclusió de que las vacunas son ineficientes, por lo menos respecto a la mortalidad.
Eso solo se puede afirmar, si no se entiende nada de estudios doble ciegos. Lo único que indican estos 34 rsp. 32 muertes, es que los dos grupos fueron bien elegidos y los ensayos realizados en condiciones similares.
Juntando los estudios de Pfizer y Moderna, se incluyeron 37.110 personas en el grupo vacunado (A) y 37.083 en el grupo placebo (B).
Por ejemplo, en el ensayo de Pfizer enfermaron 8 personas de Covid-19 en el grupo vacunado, pero 162 personas en el grupo placebo, lo que evidencia la efectividad de la vacuna.

En el ensayo de Pfizer solo hubo 2 muertos con Covid-19, ambos en el grupo placebo.
En el ensayo de Moderna murieron 2 personas con Covid-19 en el grupo placebo y 1 persona en el grupo vacunado.
Es decir, de las 134 muertes 'por todas causas' en el grupo (A) hubo 1 muerto con Covid-19, y en el grupo (B) eran 4 muertos con Covid-19 de las 132 muertes 'por todas causas'.
Está claro que con números tan pequeños no se puede hacer estadística. Lo que sí es evidente, es que decir 'muertes por todas causas' equivale a decir 'muertes por otras causas':
133 muertes en (A) vs. 128 muertes en (B).
Con eso queda más que evidenciado, que estos números no indican más que los grupos (A) y (B) se habían seleccionado bien y que las condiciones en los que se habían realizado los ensayos eran similares.

Conclusión final, incluyendo otros estudios:
La letalidad del Covid-19 ha ido disminuyendo tras el inicio de la vacunación en cada grupo de edad.
Ejemplo: Las personas no vacunadas de 60 a 80 años tienen 25 veces más riesgo de muerte por COVID-19 y 18 más de hospitalización que las vacunadas.
Más detalles en: Las afirmaciones de Joan-Ramon Laporte en el Congreso

Pero lo más importante no es la letalidad, sino la probabilidad de contagio y la gravedad de la enfermedad. Ambos criterios se han reducido muchísimo gracias a las vacunas (ver estudios relacionados).
 
Última edición:
Hechos que considero que ya son más que objetivos, después de tanto tiempo:

Fue de gran ayuda el confinamiento, SÍ, pero fue ilegal y se hizo de mala manera por que no se creyeron la amenaza hasta que ya estaba dentro.(recordemos que poco antes se trataba de locos a los que decían que cuidado con el Covid).

Son de gran ayuda las vacunas, SÍ, pero se sacaron al mercado sin apenas pruebas ni experimentación (era imposible debido a los plazos) tal y como dijo una empleada de Pfizer abiertamente en un consejo, ahora no recuero si de la FDA o del Parlamento Europeo.
(está grabado y el video en las RRSS)
Y si una no pudo, el resto tampoco, ya que todas querian sacar "algo" la primera para llevarse el trocito más grande de pastel.

El Covid fue fabricado/mutado en laboratorio, SÍ, y de esto no merece la pena hablar por que China tiene comprada deuda a todos los paises y ya sabemos cómo va esto...

Ahora bien, TODO el mundo tiene su derecho propio tanto a pensar en ponerse la vacuna, como en no hacerlo; ya que ni el que se la pone es una ovejita que sigue a los políticos, ni el segundo es un asesino en serie que quiere matar a su vecino (recordemos que en tertulias políticas se llegó a decir que habría que perseguir, señalar y multar a los que no se ponían la vacuna).
La vacuna es una ayuda, no te hace inmune, por lo que ponértela no te asegura no pillar el virus.

Así que respetemos tanto a unos como a otros, que es lo importante, no nos dejemos arrastrar por los políticos y no nos dividamos en 2 extremos en todo lo que hay en nuestra vida.
 
El compañero @Juanpa mete a esas vacunas en muchos hilos del foro, donde nada tienen que ver con el tema.
Por eso abro este hilo, principalmente para que nadie cometa el error de creerse lo que escribe @Juanpa.
Él se basa en un discurso que soltó un tal Joan-Ramón Laporte Roselló ante el Congreso de los Diputados el 7 de febrero de 2022.

Sinceramente, lo que dijo Laporte en esta ocasión, es ridículo. No obstante, impactó a algunos españoles, entre ellos @Juanpa.
Es un hecho que el discurso de Laporte impactó solo en España (a personas con tendencia conspirativa); en otros países nadie se interesó por él, ni se conoce su nombre.
Abreviando, Laporte hace hincapié en que en los estudios de Pfizer y Moderna hubo el mismo número de 'muertos por todas causas', tanto en el grupo que recibió la vacuna (34 muertes) como en el grupo placebo (32 muertes), y de ahí saca la conclusió de que las vacunas son ineficientes, por lo menos respecto a la mortalidad.
Eso solo se puede afirmar, si no se entiende nada de estudios doble ciegos. Lo único que indican estos 34 rsp. 32 muertes, es que los dos grupos fueron bien elegidos y los ensayos realizados en condiciones similares.
Juntando los estudios de Pfizer y Moderna, se incluyeron 37.110 personas en el grupo vacunado (A) y 37.083 en el grupo placebo (B).
Por ejemplo, en el ensayo de Pfizer enfermaron 8 personas de Covid-19 en el grupo vacunado, pero 162 personas en el grupo placebo, lo que evidencia la efectividad de la vacuna.

En el ensayo de Pfizer solo hubo 2 muertos con Covid-19, ambos en el grupo placebo.
En el ensayo de Moderna murieron 2 personas con Covid-19 en el grupo placebo y 1 persona en el grupo vacunado.
Es decir, de las 134 muertes 'por todas causas' en el grupo (A) hubo 1 muerto con Covid-19, y en el grupo (B) eran 4 muertos con Covid-19 de las 132 muertes 'por todas causas'.
Está claro que con números tan pequeños no se puede hacer estadística. Lo que sí es evidente, es que decir 'muertes por todas causas' equivale a decir 'muertes por otras causas':
133 muertes en (A) vs. 128 muertes en (B).
Con eso queda más que evidenciado, que estos números no indican más que los grupos (A) y (B) se habían seleccionado bien y que las condiciones en los que se habían realizado los ensayos eran similares.

Conclusión final, incluyendo otros estudios:
La letalidad del Covid-19 ha ido disminuyendo tras el inicio de la vacunación en cada grupo de edad.
Ejemplo: Las personas no vacunadas de 60 a 80 años tienen 25 veces más riesgo de muerte por COVID-19 y 18 más de hospitalización que las vacunadas.
Más detalles en: Las afirmaciones de Joan-Ramon Laporte en el Congreso

Pero lo más importante no es la letalidad, sino la probabilidad de contagio y la gravedad de la enfermedad. Ambos criterios se han reducido muchísimo gracias a las vacunas (ver estudios relacionados).

Mira que eres cizañero querido ánade!
Todo y que tu interés por clarificar es loable, esto se va a convertir en un infierno en 3,2,1...


4906359.jpg
 
Mira que eres cizañero querido ánade!
Todo y que tu interés por clarificar es loable, esto se va a convertir en un infierno en 3,2,1...
Mucha razón tienes, querida vaca!
Pero prefiero este 'infierno', que dejar las barbaridades de @Juanpa sin comentar.
Y con algo de suerte, el 'infierno' se concentrará en este hilo, en vez de estar esparcido por todo el foro ...
 
Hechos que considero que ya son más que objetivos, después de tanto tiempo:

Fue de gran ayuda el confinamiento, SÍ, pero fue ilegal y se hizo de mala manera por que no se creyeron la amenaza hasta que ya estaba dentro.(recordemos que poco antes se trataba de locos a los que decían que cuidado con el Covid).

Son de gran ayuda las vacunas, SÍ, pero se sacaron al mercado sin apenas pruebas ni experimentación (era imposible debido a los plazos) tal y como dijo una empleada de Pfizer abiertamente en un consejo, ahora no recuero si de la FDA o del Parlamento Europeo.
(está grabado y el video en las RRSS)
Y si una no pudo, el resto tampoco, ya que todas querian sacar "algo" la primera para llevarse el trocito más grande de pastel.

El Covid fue fabricado/mutado en laboratorio, SÍ, y de esto no merece la pena hablar por que China tiene comprada deuda a todos los paises y ya sabemos cómo va esto...

Ahora bien, TODO el mundo tiene su derecho propio tanto a pensar en ponerse la vacuna, como en no hacerlo; ya que ni el que se la pone es una ovejita que sigue a los políticos, ni el segundo es un asesino en serie que quiere matar a su vecino (recordemos que en tertulias políticas se llegó a decir que habría que perseguir, señalar y multar a los que no se ponían la vacuna).
La vacuna es una ayuda, no te hace inmune, por lo que ponértela no te asegura no pillar el virus.

Así que respetemos tanto a unos como a otros, que es lo importante, no nos dejemos arrastrar por los políticos y no nos dividamos en 2 extremos en todo lo que hay en nuestra vida.
Todo eso será tu opinión, @David B.V, pero no necesariamente será correcto.
En lo que estoy 100% de acuerdo, es que cada uno tiene el derecho -para no decir 'la obligación'- de informarse lo mejor que puede sobre el Covid-19 y las vacunas.
 
Todo eso será tu opinión, @David B.V, pero no necesariamente será correcto.
En lo que estoy 100% de acuerdo, es que cada uno tiene el derecho -para no decir 'la obligación'- de informarse lo mejor que puede sobre el Covid-19 y las vacunas.
mmmm ojo, los hechos son los hechos, en este caso NO estoy poniendo ninguna opinión, salvo el último párrafo que hablo de la libertad de elección y el respeto mutuo, en ese párrafo tampoco he dicho "derecho de informarse" si no de tomar o no tomar una medicación.
 
Hechos que considero que ya son más que objetivos, después de tanto tiempo:

Fue de gran ayuda el confinamiento, SÍ, pero fue ilegal y se hizo de mala manera por que no se creyeron la amenaza hasta que ya estaba dentro.(recordemos que poco antes se trataba de locos a los que decían que cuidado con el Covid).
A toro pasado todos somos Manolete. Con los conocimientos del momento no parecía que el COVID fuese a extenderse tan rápido, ni que fuera a generar el colapso en la red sanitaria con tanta rapidez. El confinamiento era el único mecanismo que había EN ESE MOMENTO y CON EL CONOCIMIENTO DE ESE MOMENTO. Ilegal o no, eran las herramientas que había.
Son de gran ayuda las vacunas, SÍ, pero se sacaron al mercado sin apenas pruebas ni experimentación (era imposible debido a los plazos) tal y como dijo una empleada de Pfizer abiertamente en un consejo, ahora no recuero si de la FDA o del Parlamento Europeo.
(está grabado y el video en las RRSS)
Y si una no pudo, el resto tampoco, ya que todas querian sacar "algo" la primera para llevarse el trocito más grande de pastel.
No solo es por el pastel de las farmacéuticas. El menos pintado estaba desesperado por salir de casa y estar más protegido frente al riesgo de sufrir efectos GRAVES, los gobiernos como locos para terminar con el confinamiento y reactivar la economía. Eso son presiones y factores que inciden tanto o más que la avaricia farmacéutica.
El Covid fue fabricado/mutado en laboratorio, SÍ, y de esto no merece la pena hablar por que China tiene comprada deuda a todos los paises y ya sabemos cómo va esto...
Esto forma parte de las teorías conspirativas. ES atractivo pensar que el origen de nuestros males viene de algún malvado, pero no siempre es así. Ya había habido y habrá otros casos de zoonosis en virus respiratorios similares y este dio la casualidad que se extendió de manera pandémica.
Ahora bien, TODO el mundo tiene su derecho propio tanto a pensar en ponerse la vacuna, como en no hacerlo; ya que ni el que se la pone es una ovejita que sigue a los políticos, ni el segundo es un asesino en serie que quiere matar a su vecino (recordemos que en tertulias políticas se llegó a decir que habría que perseguir, señalar y multar a los que no se ponían la vacuna).
La vacuna es una ayuda, no te hace inmune, por lo que ponértela no te asegura no pillar el virus.

Así que respetemos tanto a unos como a otros, que es lo importante, no nos dejemos arrastrar por los políticos y no nos dividamos en 2 extremos en todo lo que hay en nuestra vida.
Por supuesto, respeto, pero también conciencia de vivir en sociedad.
 
El Covid fue fabricado/mutado en laboratorio, SÍ, y de esto no merece la pena hablar por que China tiene comprada deuda a todos los paises y ya sabemos cómo va esto...
Que el virus se haya 'escapado' de un laboratorio (chino), es una sospecha no demostrada.
Parece bastante más probable que el virus haya pasado de otro animal (p.ej. murciélagos) a humanos.
Obviamente, no tenemos suficiente información válida para poder opinar sobre este aspecto.
 
Última edición:
A toro pasado todos somos Manolete. Con los conocimientos del momento no parecía que el COVID fuese a extenderse tan rápido, ni que fuera a generar el colapso en la red sanitaria con tanta rapidez. El confinamiento era el único mecanismo que había EN ESE MOMENTO y CON EL CONOCIMIENTO DE ESE MOMENTO. Ilegal o no, eran las herramientas que había.

No solo es por el pastel de las farmacéuticas. El menos pintado estaba desesperado por salir de casa y estar más protegido frente al riesgo de sufrir efectos GRAVES, los gobiernos como locos para terminar con el confinamiento y reactivar la economía. Eso son presiones y factores que inciden tanto o más que la avaricia farmacéutica.

Esto forma parte de las teorías conspirativas. ES atractivo pensar que el origen de nuestros males viene de algún malvado, pero no siempre es así. Ya había habido y habrá otros casos de zoonosis en virus respiratorios similares y este dio la casualidad que se extendió de manera pandémica.

Por supuesto, respeto, pero también conciencia de vivir en sociedad.

El confinamiento se hizo ilegal por que no se realizo con los pasos correspondientes, no por otra cosa, ERA NECESARIO, SÍ, recordemos que países vecinos tenian una afección grave meses antes y seguían sin reunirse los políticos y sus especialistas (que era falso que tuvieran segun ellos mismos dijeron) para trazar un plan; como siempre , no se hizo antes por que no les salió de sus partes, tú puedes creer o no en algo así, pero no puedes no tener la herramienta preparada, eso es lo que tiene que hacer un gestor.

Las presiones vendrán de donde vengan, pero la información no fue real y médicos que dijeron que temporalmente no puede sacarse algo debidamente probado les tacharon de mentirosos y eso no está bien, si las vacunas se sacan y sobre el papel funcionan es eso, sobre el papel, no pueden decirnos que han hecho mil ensayos y que son igual de validos que los que se hacen de manera habitual a largo plazo.

El virus no es una teoría conspiranoica tanto en cuanto, la comunidad científica que han analizado el virus te dicen que es poco menos que improbable la "mutación natural" que se supone que tuvo ese virus para afectar a los humanos de esa manera, cuando este ya convivia con él.
 
mmmm ojo, los hechos son los hechos ...
Una cosa es que los hechos sean los hechos.
Otra cosa es la verosimilidad con la que se publican los hechos y la certeza al informarnos de ellos.
Y otra cosa más es como cada uno interpreta a los hechos - o a lo que cree saber de ellos.
 
El compañero @Juanpa mete a esas vacunas en muchos hilos del foro, donde nada tienen que ver con el tema del hilo.
Por eso abro este hilo, principalmente para que nadie cometa el error de creerse lo que escribe

Ahora resulta que si yo afirmo algo en el hilo de Nutrición, todo lo que yo pueda decir no puede creerse porque lo dices tu. Un razonamiento im-pe-ca-ble. Te felicito.

@Juanpa.
Él se basa en un discurso que soltó un tal Joan-Ramón Laporte Roselló ante el Congreso de los Diputados el 7 de febrero de 2022.

Según la Wikipedia, ese "tal Jose-Ramón Laporte Rosello":

Es 2 años mas joven que yo, y
"Es catedrático (emérito) de Farmacología en la Universidad Autónoma de Barcelona
y fue jefe de servicio de esta rama en el Hospital Universitario Valle de Hebrón,
además de colaborador de la Organización Mundial de la Salud en el campo de la evaluación de medicamentos.23
Experto en farmacovigilancia,
participó en la fundación de la Red de Farmacología de la República de Cuba en 1997
y del European pharmacovigilance research group de la Comisión Europea.
"

Me imagino que si hablas en un tono tan despectivo de él, es que tus credenciales en este tema son mucho mejores. ¿Es así?


Además de tener el coco excelentemente amueblado en estos menesteres, no le faltan arrestos para denunciar públicamente casos flagrantes de fármacos aprobados de forma fraudulenta:

"En 2004 ganó un juicio contra la farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme (MSD), que lo demandó por alertar de las irregularidades en los ensayos clínicos del antiinflamatorio rofecoxib,5 que fue retirado meses después del mercado por su riesgo cardiovascular"

¿Puedes citar algún ejemplo personal de un coraje parecido en tu vida profesional, tan ligada al mundo de las revistas médicas? Mucho me temo que la respuesta será negativa y que mas bien formas parte del coro que ensalza las hazañas de los heroicos y desinteresados componentes de la Big Pharma.


Sinceramente, lo que dijo Laporte en esta ocasión, es ridículo. No obstante, impactó a algunos españoles, entre ellos @Juanpa.
Es un hecho que Laporte impactó solo en España (a personas con tendencia conspirativa); en otros países nadie se interesó por él, ni se conoce su nombre.
Abreviando, Laporte hace hincapié en que en los estudios de Pfizer y Moderna hubo el mismo número de 'muertos por todas causas', tanto en el grupo que recibió la vacuna (34 muertes) como en el grupo placebo (32 muertes), y de ahí saca la conclusió de que las vacunas son ineficientes, por lo menos respecto a la mortalidad.
Eso solo se puede afirmar, si no se entiende nada de estudios doble ciegos.

En primer lugar he sido incapaz de encontrar en ninguno de ambos artículos que mencionen la docta expresión "doble ciego". Te agradeceré que me ayudes a encontralas.

Resumiendo ese "iletrado" Dr Laporte es un ignorante en lo que respecta a comprender los estudios doble ciegos y, claro está, no está capacitado para estos menesteres ni te llega ni a la mitad de la suela de tus zapatos.

Lo único que indican estos 34 rsp. 32 muertes, es que los dos grupos fueron bien elegidos y los ensayos realizados en condiciones similares.

Si "los dos grupos fueron bien elegidos y los ensayos fueron realizados en condiciones similares" hay que aceptar todos los resultados como válidos, no sólo los que nos interesen ("Cherry picking de resultados").


Juntando los estudios de Pfizer y Moderna, se incluyeron 37.110 personas en el grupo vacunado (A) y 37.083 en el grupo placebo (B).

Las cifras que citas corresponden al número inicial de pacientes elegidos, finalmente quedaron en 35.081 y 34.498 respectivamente.

Por ejemplo, en el ensayo de Pfizer enfermaron 8 personas de Covid-19 en el grupo vacunado, pero 162 personas en el grupo placebo, lo que evidencia la efectividad de la vacuna.

Supongo que te refieres a enfermar por Covid.

Sabes perfectamente que la efectividad de la vacuna en disminuir el número de infectados no es el tema de esta discusión: estamos hablando exclusivamente del número diferencial de muertes.

En el ensayo de Pfizer solo hubo 2 muertos con Covid-19, ambos en el grupo placebo.
En el ensayo de Moderna murieron 2 personas en el grupo placebo y una persona en el grupo vacunado.
Es decir, de las 134 muertes 'por todas causas' en el grupo (A) hubo 1 muerto con Covid-19, y en el grupo (B) eran 4 muertos con Covid-19 de las 132 muertes 'por todas causas'.

Gran error en tus cifras, has sumado 100 defunciones inexistentes en cada grupo.

Está claro que con números tan pequeños no se puede hacer estadística.

Lo que dices es muy congruente con tu pasado comportamiento al respecto: Si "con números tan pequeños no se puede hacer estadística", ¿como es posible que hayas aceptado tan ricamente lo que se dijo entonces en múltiples medios y estamentos?. Algunos ejemplos:

Asociación Española de Pediatría (AEP)

Captura de pantalla 2023-09-07 a las 12.47.31.png


EL PAIS 24-VI-2022

Captura de pantalla 2023-09-07 a las 13.06.00.png


OREGON HEALTH AUTHORITY

Captura de pantalla 2023-09-07 a las 12.51.15.png


UNICEF

Captura de pantalla 2023-09-07 a las 12.59.57.png


MARYLAND DEPARTMENT OF HEALTH

Captura de pantalla 2023-09-07 a las 11.48.24.png


NYC HEALTH

Captura de pantalla 2023-09-07 a las 11.46.46.png


Lo que sí es evidente, es que decir 'muertes por todas causas' equivale a decir 'muertes por otras causas':
133 muertes en (A) vs. 128 muertes en (B).

Absolutamente erróneo:
muertes por todas las causas = muertes por covid + muertes por otras causas.

Con eso queda más que evidenciado, que estos números no indican más que los grupos (A) y (B) se habían seleccionado bien y que las condiciones en los que se habían realizado los ensayos eran similares.

Te repites-
Conclusión final, incluyendo otros estudios:
La letalidad ha ido disminuyendo tras el inicio de la vacunación en cada grupo de edad. Ejemplo: Las personas no vacunadas de 60 a 80 años tienen 25 veces más riesgo de muerte por COVID-19 y 18 más de hospitalización que las vacunadas.

¿Cuantas veces tengo que decir que las muertes exclusivas a causa del Covid no son el tema de la discusión?

Más detalles en: Las afirmaciones de Joan-Ramon Laporte en el Congreso

Pero lo más importante no es la letalidad, sino la probabilidad de contagio y la gravedad de la enfermedad. Ambos criterios se han reducido muchísimo gracias a las vacunas (ver estudios relacionados).

Sigue sin ser el tema.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba