Las vacunas anti Covid y nuestro amigo @Juanpa

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Contesté con el móvil y se ve que no revisé bien lo escrito.
Muchas veces se consideran 'mortalidad' y 'letalidad' como sinónimos - pero no lo son.
'Mortalidad' describe la tasa de muertes en toda la población, mientras 'letalidad' es la tasa de muertes en los infectados.
Ejemplo: Pongamos que un pais tenga 10 millones de habitantes, y que en una epidemia se hayan infectado 3 millones de ellos, en un año. Si en este año contamos 10.000 fallecidos por culpa del virus en cuestión, la mortalidad es de 0.10%, pero la letalidad es de 0.33%.
Es decir, si en un año hay 5 veces más infectados que en otro (del mismo virus, claro), la mortalidad será 5 veces más alta, mientras la letalidad sigue siendo la misma.
Y otro problema: Si hay 10.000 muertos y 3 millones de infectados registrados, pero por cada infectado registrado hay dos desapercibidos, la letalidad aparente será de 0.33%, pero la real de 1.11%.
 
Última edición:
Y otro problema: Si hay 10.000 muertos y 3 millones de infectados registrados, pero por cada infectado registrado hay dos desapercibidos, la letalidad aparente será de 0.33%, pero la real de 1.11%.
En mi post #194 cometí un error; pido disculpas.
Si con 3 millones de infectados hay 10.000 muertos, la letalidad es de 0.33% - eso es correcto.
Pero si por cada infectado registrado hay otros dos no registrados, seran 10.000 muertes por 9 millones de infectados. Entonces la letalidad correcta será de 0.11%, no de 1.11%, como puse equivocadamente.
 
Mira lo que dice Wikipedia sobre tu 'excelente fuente', el Dr. John Campbell:

John Lorimer Campbell is an English YouTuber and retired nurse educator known for his videos about the COVID-19 pandemic. Initially, the videos received praise, but they later veered into misinformation.[2] He has been criticised for suggesting COVID-19 deaths have been over-counted, repeating false claims about the use of ivermectin as a COVID-19 treatment, and providing misleading commentary about the safety of COVID-19 vaccines.[3][4][5] As of June 2023, his YouTube channel had 2.8 million subscribers and over 653 million views.

La credibilidad de Wikipedia entre los investigadores serios siempre ha sido muy baja. No es de extrañar que los profesores universitarios en general rechacen las citas de Wikipedia en los artículos de sus estudiantes.

Hace años, el NY Times informó que Middlebury College había prohibido las referencias a Wikipedia: A History Department Bans Citing Wikipedia as a Research Source (Published 2007)

Ya se que una flor no hace verano. Seguidamente una lista -¡procedente de Wilipedia!- de 18 enlaces a artículos sobre escuelas y universidades que decidieron prohibir Wikipedia por falta de fiabilidad en un plazo de sólo 18 meses:
  1. 26 Jan. 2007: "Professors To Ban Students From Citing Wikipedia - Slashdot"
  2. 04 Feb. 2007: http://techknowledgyblog.squarespace.com/techknowledgy-blog/2007/2/4/wikipedia-banned-in-grade-school-relied-on-by-the-courts.html ("Wikipedia: Banned in Grade School, Relied on by the Courts")
  3. 13 Feb. 2007: http://digg.com/news/technology/Colleges_Publicly_Ban_Wikipedia_Use_For_Papers ("Colleges Publicly Ban Wikipedia Use For Papers - Digg")
  4. 14 Feb. 2007: "PBS Teachers | learning.now . Wikipedia Receives a Citation | PBS"
  5. 14 Feb. 2007: http://blogs.computerworld.com/4598/u_s_senator_its_time_to_ban_wikipedia_in_schools_libraries ("U.S. senator: It's time to ban Wikipedia in schools, libraries")
  6. 15 Feb. 2007: "Neowin.net - U.S. senator: It's time to ban Wikipedia in schools"
  7. 15 Feb. 2007: "Ted Stevens proposes new law to ban Myspace, Wikipedia"
  8. 21 Feb. 2007: "A History Department Bans Citing Wikipedia as a Research Source"
  9. 27 Mar. 2007: http://dukechronicle.com/article/several-colleges-push-ban-wikipedia-resource ("Several colleges push to ban Wikipedia as resource") (Duke Chronicle)
  10. 02 Apr. 2007: http://www.virtuallyadvising.com/content/news/uwirenews20060402wikipedia.html ("College Departments Begin to Ban Wikipedia as Cited Reference")
  11. 21 Nov. 2007: http://seattletimes.nwsource.com/html/living/2004025648_wikipedia21.html ("Education | School officials unite in banning Wikipedia | Seattle")
  12. 26 Nov. 2007: "Wikipedia banned in schools? - TechSpot"
  13. 27 Nov. 2007: "Banning Wikipedia at school: good idea or missed opportunity?" (arstechnica.com)
  14. 27 Nov. 2007: "Having A School Block Wikipedia Does Not Further The Cause Of Education"
  15. 28 Nov. 2007: https://www.techrepublic.com/blog/tech-news/ban-wikipedia-in-schools/1648 ("Ban Wikipedia in schools? | TechRepublic")
  16. 3 Jan. 2008: "University Of Brighton Professor Places Ban On Google And Wikipedia"
  17. 13 Jan. 2008: "Lecturer bans students from using Google and Wikipedia" (UK)
  18. 19 Jul. 2008: "Conceptions and Misconceptions Academics Hold About Wikipedia"
Las empresas estadounidenses no tardaron en darse cuenta de que Internet era una fuente de información poderosa y democrática, y que un gran número de usuarios la utilizaban para investigar cuestiones que no eran abordadas por los principales medios de comunicación financiados con publicidad. A medidaque la gente recurría cada vez más a Internet en busca de esta información, Wikipedia creció como la pólvora.

Al principio, fue interesante ver fluir información sin censura a través del sitio, e incluso contribuir a ello. Luego, la América corporativa se dio cuenta de que Wikipedia, y sitios similares, estaban distribuyendo información que habían suprimido cuidadosa y completamente en los medios, y se dispusieron acorregir esa omisión. Pronto, las entradas de Wikipedia sobre curación natural, medicina holística y otros temas comenzaron a parecerse a anuncios publicitarios de Monsanto, Merck o NIH. Se suponía que los colaboradores eran anónimos, se suponía que los editores "voluntarios" eran tanto anónimos como neutrales. Pero estaba claro que para ciertos temas sensibles, esto estaba lejos de ser el caso.

Las adiciones a artículos en Wikipedia que iban en contra las grandes corporaciones fueron rápidamente editadas y reemplazadas por artículos amigables para las empresas. Los escritores que habían publicado el material considerado ofensivo han sido prohibidos por los editores aparentemente neutrales e imparciales, y la información volvió a los viejos tiempos de la censura.
 
Última edición:
Madre de Dios! la que habéis montado!!!

Habiéndose expuesto tan selectos argumentos, hay posibilidad de abrir una votación para pulsar el sentimiento generalizado? me encantaría conocerlo

Juanpa/Homo, admiro vuestra persistencia... pero yo hubiera cortado en página 3-4...

Yo discrepo un tanto de homo en que no haya habido exceso de mortalidad, pero discrepo de juanpa en el motivo. Hubo muchos meses en los que muchas pruebas preventivas (corazón, cáncer, etc) que se retrasaron por la saturación, y hay enfermedades que si llegas tarde, el % de sobrevivir baja mucho.. (por eso es tan importante en mejorar la salud pública y reducir listas de espera)

Perdonar si soy inocente, pero soy de los de creer datos oficiales como INE, eurostat y similares... se que hay gente muy buena en youtube peeerooo.... son manías mía.

Hay un montón de gráficas que si cada uno las interpreta de una manera dan para 17 páginas más XD

Sin ser médico ni nada similar, (un mísero ingeniero), creo que todos conocimos a mucha gente que se murió, especialmente cuando las vacunas no habían llegado, una vez que gran parte de la población se vacunó la cosa mejoró brutalmente. Lo veo taaaaan evidente.... dicho esto, no voy a gastar tiempo en insistir en mi libro durante 17 páginas para intentar para evangelizar a nadie... respeto al que piense en que la tierra es plana, en los iluminati, o en que las vacunas son malas y matan más que curan... pos fale.

Ale, muchas salud compañeros foreros!
 
Este John Campbell no es un experto en epidemiología, es un youtuber que propaga informaciones falsas.
Es otro conspiranoico en el que crees ciegamente !

John Campbell
Homo_non_sapiens
¿Expertos en epidemiología?
No​
Tampoco​
¿Titulación médica acreditada?
SI
NO
¿Pasado documentado?
SI​
NO
¿Usan sus nombres reales?
Si
NO, siempre usa seudónimo
¿Imágenes personales reales?
Si
Absolutamente NO
Valentía (mostrarse a "pecho descubierto)
Alta
Baja (insulta y se esconde)
¿Presenta pruebas de lo que dice?
SI y variadas
Se centra en Wikipedia
¿Leen y estudian Artículos Médicos enteros?
De forma habitual
NUNCA (y lo tiene a gala)​
¿Leen/ven/estudian lo que critican?
Siempre
Nunca
¿Se comportan como "faltones"?
Nunca
Demasiado a menudo
Tipos de argumentos usados
Racionales
Se limita a Colgar "Sambenitos"
Afirmaciones sobre el oponente
Ni lo conoce​
"Falsario" y "conspiranoico"

1695805732041.png
1695805927520.png
 
Última edición:
John Campbell
Homo_non_sapiens
¿Expertos en epidemiología?
No​
Tampoco​
¿Titulación médica acreditada?
SI
NO
¿Pasado documentado?
SI​
NO
¿Usan sus nombres reales?
Si
NO, siempre usa seudónimo
¿Imágenes personales reales?
Si
Absolutamente NO
Valentía (mostrarse a "pecho descubierto)
Alta
Baja (insulta y se esconde)
¿Presenta pruebas de lo que dice?
SI y variadas
Se centra en Wikipedia
¿Leen y estudian Artículos Médicos enteros?
De forma habitual
NUNCA (y lo tiene a gala)​
¿Leen/ven/estudian lo que critican?
Siempre
Nunca
¿Se comportan como "faltones"?
Nunca
Demasiado a menudo
Tipos de argumentos usados
Racionales
Se limita a Colgar "Sambenitos"
Afirmaciones sobre el oponente
Ni lo conoce​
"Falsario" y "conspiranoico"
Solo una cosa ¿que el Homo non sapiens no tiene un pasado documentado? Pero si casi toda la historiografía es antropocentrista :emoji_stuck_out_tongue_closed_eyes:
 
Madre de Dios! la que habéis montado!!!

Habiéndose expuesto tan selectos argumentos, hay posibilidad de abrir una votación para pulsar el sentimiento generalizado? me encantaría conocerlo

Yo discrepo un tanto de homo en que no haya habido exceso de mortalidad, pero discrepo de juanpa en el motivo. Hubo muchos meses en los que muchas pruebas preventivas (corazón, cáncer, etc) que se retrasaron por la saturación, y hay enfermedades que si llegas tarde, el % de sobrevivir baja mucho.. (por eso es tan importante en mejorar la salud pública y reducir listas de espera)

Das a entender que yo he achacado toda la culpa del exceso de mortalidad a las vacunas anti-Covid. Si consultas mi # 165, verás que eso es incierto.

La existencia de los mencionados excesos de mortalidad a pesar del presunto éxito de las vacunas, tiene tres lecturas:
  • su ínfima divulgación en los medios,
  • su existencia y persistencia real en los países mas vacunados,
  • y la paradoja, de que en los menos vacunados ocurre todo lo contrario,
Perdonar si soy inocente, pero soy de los de creer datos oficiales como INE, eurostat y similares... se que hay gente muy buena en youtube peeerooo.... son manías mía.

Hay un montón de gráficas que si cada uno las interpreta de una manera dan para 17 páginas más XD

Las gráficas mostradas por el Dr Campbell no son de confección propia, sino que provienen de Our World in Data. ¿Crees que no son de fiar?

Captura de pantalla 2023-09-27 a las 11.31.23.png


Por cierto, aquí tienes el primer gráfico que acabo de sacar directamente de esta página web.

Captura de pantalla 2023-09-27 a las 11.39.44.png


Sin ser médico ni nada similar, (un mísero ingeniero), creo que todos conocimos a mucha gente que se murió, especialmente cuando las vacunas no habían llegado, una vez que gran parte de la población se vacunó la cosa mejoró brutalmente.

Como ingeniero que eres, sabes perfectamente que los resultados de cualquier actuación varían bastante de acuerdo como midas los resultados. Si mides las hospitalizaciones y las muertes oficialmente causadas por el Covid, estoy de acuerdo en que estamos ante un éxito absoluto.

Si lo que medimos es el número de muerte por todas las causas, la cosa, no sólo cambia claramente de signo, sino que muestra una preocupante congruencia con lo ya reportado por Pfizer y Moderna durante sus respectivas pruebas. Pero, claro está, que tu tampoco te has molestado en leerte los famosos artículos, y aún menos los respectivos accesits publicados mas tarde en las mismas revistas.

Donde todo el mundo piensa lo mismo sobre un asunto complejo, está clarísimo, que sólo piensa uno y los demás se limitan a ¡beeeeeeeee........!.
 
Yo discrepo un tanto de homo en que no haya habido exceso de mortalidad ...
No creo que discrepemos, @Julibud. Coincidimos!
Que ha habido excesos de mortalidad en los años de la Pandemia no lo puede dudar nadie, es evidente. Por ejemplo, la última gráfica en el post #200 de @Juanpa lo demuestra claramente.
Cuando yo digo que no ha habido sobremortalidad, me refiero a los estudios que han hecho Pfizer y Moderna, para analizar la eficiencia de la vacuna. En estos estudios con unas cuantas decenas de miles de participantes se han registrado unos 30 y pocos muertos. Con estos números tan pequeños no se puede detectar una sobremortalidad - a no ser que la letalidad de la Covid-19 fuese 30% o 60%. Solo un conspiranoico como el Dr. Laporte puede intentar 'demostrar' lo dañinas que son estas vacunas, diciendo que 34 > 30.
En cambio, en el mundo entero ha habido miles de millones de infectados con la Covid-19 y han muerto millones de infectados por culpa de esta enfermedad (letalidad <1.0%). Y claro, con estos números grandes, la sobremortalidad es evidente y fácil de demostrar a un nivel muy significativo.


Juanpa/Homo, admiro vuestra persistencia... pero yo hubiera cortado en página 3-4...
Tienes razón. Yo, por mi parte, he intentado 'rectificar' lo dicho por @Juanpa, porque esas teorías conspirativas que divulga @Juanpa sobre las vacunas anti Covid de Pfizer y Moderna son peligrosas:
A primera vista pueden parecer razonables y ciertas, y mucha gente podría dejarse engañar. Por eso es importante hacer ver, que son pura fantasía, interpretaciones erróneas o sencillamente mentiras.
 
Última edición:
John Campbell
Homo_non_sapiens
¿Expertos en epidemiología?
No​
Tampoco​
¿Titulación médica acreditada?
SI
NO
¿Pasado documentado?
SI​
NO
¿Usan sus nombres reales?
Si
NO, siempre usa seudónimo
¿Imágenes personales reales?
Si
Absolutamente NO
Valentía (mostrarse a "pecho descubierto)
Alta
Baja (insulta y se esconde)
¿Presenta pruebas de lo que dice?
SI y variadas
Se centra en Wikipedia
¿Leen y estudian Artículos Médicos enteros?
De forma habitual
NUNCA (y lo tiene a gala)​
¿Leen/ven/estudian lo que critican?
Siempre
Nunca
¿Se comportan como "faltones"?
Nunca
Demasiado a menudo
Tipos de argumentos usados
Racionales
Se limita a Colgar "Sambenitos"
Afirmaciones sobre el oponente
Ni lo conoce​
"Falsario" y "conspiranoico"

Ver el archivos adjunto 23755 Ver el archivos adjunto 23756

Reconozco que es graciosa, tu tabla comparativa, @Juanpa.
Pero tiene un fallo grave: Los datos que das sobre mi persona (Homo_non_sapiens) no son correctos.
- Por ejemplo dices que 'no soy experto en epidemiología' - pero tu qué sabes,@Juanpa ?
- Por ejemplo dices que 'no tengo titulación médica acreditada' - pero tu qué sabes,@Juanpa ?
- Por ejemplo dices que 'nunca leo ni estudio artículos médicos enteros' - pero tu qué sabes,@Juanpa ?
etc., etc., etc. ...

Te recomiendo no hacer tablas sin tener suficiente información, apreciado @Juanpa.
 
Ver el archivos adjunto 23760

Como ingeniero que eres, sabes perfectamente que los resultados de cualquier actuación varían bastante de acuerdo como midas los resultados. Si mides las hospitalizaciones y las muertes oficialmente causadas por el Covid, estoy de acuerdo en que estamos ante un éxito absoluto.

Si lo que medimos es el número de muerte por todas las causas, la cosa, no sólo cambia claramente de signo, sino que muestra una preocupante congruencia con lo ya reportado por Pfizer y Moderna durante sus respectivas pruebas.
Tu mismo te contradices totalmente, @Juanpa, en tu post #200.
La gráfica que cuelgas en este post muestra claramente, que ha habida un 'exceso de mortalidad por todas causas' en los años 2020 a 2022. Este exceso de mortalidad ha ido disminuyendo a medida que más y más gente tenía anticuerpos, sea por haber pasado la enfermedad o por haber sido vacunado.

Que los estudios de Pfizer y Moderna, que constantemente citas, no muestren este exceso de mortalidad (ni lo contrario), se debe sencillamente a que en estos estudios ha habido solo unos 30 y pocos fallecidos en cada grupo - y con números tan pequeños es imposibe detectar una diferencia tan pequeña (recuerda que la letalidad de la Covid-19 es <1.0%).

Conclusión:
La Covid-19 ha originado un exceso de mortalidad muy significativo - que se demuestra claramente, si se analizan millones de muertes.
Las vacunas (y también la auto-imunidad, claro) han reducido esta sobremortalidad de forma significativa.

Y, por favor, deja ya de confundir al personal.
 
Que los estudios de Pfizer y Moderna, que constantemente citas, no muestren este exceso de mortalidad (ni lo contrario), se debe sencillamente a que en estos estudios ha habido solo unos 30 y pocos fallecidos en cada grupo - y con números tan pequeños es imposibe detectar una diferencia tan pequeña (recuerda que la letalidad de la Covid-19 es <1.0%).
Me parece que por más que le repitas este párrafo... el seguirá :)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba