Las vacunas anti Covid y nuestro amigo @Juanpa

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿No te parece mucho mas fiable leerte los 2 documentos originales y sacar tus propias conclusiones?
No es recomendable sacar conclusiones propias, si no se sabe interpretar correctamente a las publicaciones.
 
No es recomendable sacar conclusiones propias, si no se sabe interpretar correctamente a las publicaciones.

Claro, claro. Exactamente como la Biblia: mejor escuchar lo que dice la Santa Madre Iglesia sobre cada caso particular que leerse directamente el libro sagrado.

El consejo sigue siendo válido a pesar de que el citado estamento siga siendo un detestable y tremendo encubridor de pederastas. Me temo, que algo parecido ocurre con las Farmaceuticas y las Revistas Médicas.

Me adelanto a lo que suele decir nuestro amigo Homo_non_sapiens:
!Lo uno, no tienene nada que ver con lo otro. ¡Oiga!".
 
Última edición:

Premio Nobel para los padres de la tecnología de ARNm, base para las vacunas del COVID.
Es que esta tecnología va mucho más allá de las vacunas, y es casi la puerta a que nos hagan medicamentos personalizados para la enfermedad concreta que tengamos. Quizá en no muchos años la gente vea cómo tratamos hoy día las enfermedades y diga "uf, qué bárbaros eran en el siglo XXI, ahí echándose antibióticos a lo loco por todo el cuerpo. ¿Por qué el médico de cabecera no les daba una pastillita específica para la cepa de infección que tenían? Parece mentira..."
 
Hilo escrito por un catedrático de inmunoparasitologia sobre la cuestión exceso muertes como caballo de batalla para justificar determinadas hipótesis:
Parece que estoy muy de acuerdo con lo que dice Rafa Toledo, pero no puedo leer el texto entero.
Podrías poner el enlace, por favor (no uso twitter / X).

... pero no creo que Rafa Toledo haga cambiar de opinión a @Juanpa.
 
Última edición:
Parece que estoy muy de acuerdo con lo que dice Rafa Toledo, pero no puedo leer el texto entero.
Podrías poner el enlace, por favor (no uso twitter / X).

... pero no creo que Rafa Toledo haga cambiar de opinión a @Juanpa.

Yo también estoy de acuerdo en la definición del exceso de mortalidad.

Convendremos en que nos falta el meollo del asunto. Yo tampoco uso twiter.
 
Última edición:
Revocar la certificación a un médico internista es la máxima penalización de la que dispone la ABIM.
Y a unos médicos que se merecen esto los consideras 'expertos extraordinariamente bien formados' ??

No hay absolutamente ninguna duda de que estos doctores completaron satisfactoriamente su formación básica, sus estudios post-grado y sus largos y satisfactorios años de experiencia hace bastantes años.

¿Ahora resulta que todo ello era falso?

Sobre estos señores, ¿Certificó la ABIM algo de forma torcidera?

¿No se tratará, mas bien, de una mera rabieta del "Stablishment" (el famoso "Sistema" de Mario Conde) para tratar de excomulgar a los que osan pensar por si mismos y se salen de la senda marcada por los poderes fácticos?
 
Pero la conclusión inequívoca en todos estos ensayos es, que el numero de muertos no se distingue (significativamente) entre los dos grupos.

Nadie puede dudar que número 34 es superior al número 31. Pero el resultado del ensayo no son estos números, sino estos números más sus desviaciones estándar - y allí no hay diferencia.

Nota: Todo lo dicho es correcto con una probabilidad de >95%

De lo que se infiere de forma totalmente inequívoca, que, por fin, ya estamos al 100% de acuerdo en que ninguno de los enormes ensayos de Pfizer y Moderna han demostrado que sus vacunas salven vidas.

Otra cosa será lo que haya ocurrido, ocurra y vaya a ocurrir en el futuro de ese gran experimento de la vida real de vacunar "Urbi et Orbe" a todo quisque que se lo pueda permitir.
 
De lo que se infiere de forma totalmente inequívoca, que, por fin, ya estamos al 100% de acuerdo en que ninguno de los enormes ensayos de Pfizer y Moderna han demostrado que sus vacunas salven vidas.
Apreciado @Juanpa, piensa un momento en lo que dices y que hemos repetido tantas veces:

Con estos ensayos es imposible demostrar que las vacunas salvan o no salvan vidas -ni si hay o no hay un exceso de muertes- porque de aproximadamente 30.000 participantes solo murieron unos 30, durante el ensayo (0,10%). Con estos números tan pequeños (solo ~30 muertes de 30.000 participantes) tampoco tú intentarías demostrar que se han salvado vidas o que haya un exceso de muertes. Sería ridículo.
Evidentemente los autores de esos ensayos nunca tuvieron la intención de demostrar algo así; eso es un 'invento' infame del Dr. Laporte, para hacer dudar a la gente.
Lo que se quería investigar con estos ensayos es la gravedad de los efectos secundarios.

Por favor, @Juanpa, deja de torcer la realidad !


Nota:
Para demostrar que esas vacunas salvan vidas, no hace falta diseñar ensayos científicos. El mejor 'ensayo' es la vida real. Se han vacunado miles de millones de personas, y gracias a esos números gigantes es obvio, que sin vacuna hay muchas más muertes que con vacuna - a pesar de que la letalidad de la Covid-19 es inferior a 1%.

Te pongo un ejemplo numérico (con números inventados):
Pongamos que de 100 millones contagiados mueren 500.000. Si gracias a la vacuna se contagian solo 20 millones, morirán unos 100.000 - se han salvado 400.000 vidas !
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba