anigwei
Fulgencio
Hola!
Ha llegado el momento de jubilar nuestra pobre lavadora... Es una zanussi que en 2010 ya compramos de segunda mano. Amoritzada, está
(Funciona, pero de vez en cuando se queda colgada y hay que reiniciar el programa).
Tengo un dilema eco-bolsillo-existencial. Durante mi comparativa de lavadoras, he topado con dos lavadoras idénticas, una es clase A y la otra es clase E.
Clase A: 493,75€
Clase E: 269,96€
En resumen, segun la letra pequeña (Consumo energético ponderado [100 ciclos, eco 40-60]) de cada 100 lavados la primera consume 50kWh y la otra 90.
Se me ocurren dos preguntas:
1) La diferencia de clase viene dada por el motor (uno de escobillas vs uno "Inverter). Pero a mi parecer, el gran consumo de una lavadora es su resisténcia eléctrica (¿clase E?) para calentar el agua. Entonces:
2) ¿Merce la pena tal diferencia de precio? Qué opináis?
PD: Para los curiosos: se trata de lavadoras Candy (RO16106DWMCE/1-S vs CSO 14105TE/1-S)
Saludos!
Ha llegado el momento de jubilar nuestra pobre lavadora... Es una zanussi que en 2010 ya compramos de segunda mano. Amoritzada, está
Tengo un dilema eco-bolsillo-existencial. Durante mi comparativa de lavadoras, he topado con dos lavadoras idénticas, una es clase A y la otra es clase E.
Clase A: 493,75€
Clase E: 269,96€
En resumen, segun la letra pequeña (Consumo energético ponderado [100 ciclos, eco 40-60]) de cada 100 lavados la primera consume 50kWh y la otra 90.
Se me ocurren dos preguntas:
1) La diferencia de clase viene dada por el motor (uno de escobillas vs uno "Inverter). Pero a mi parecer, el gran consumo de una lavadora es su resisténcia eléctrica (¿clase E?) para calentar el agua. Entonces:
2) ¿Merce la pena tal diferencia de precio? Qué opináis?
PD: Para los curiosos: se trata de lavadoras Candy (RO16106DWMCE/1-S vs CSO 14105TE/1-S)
Saludos!