Matrimonios trabajadores sin hijos: ¿aportan o merman económicamente el estado de bienestar?

sí, tú podrías porque no habrías perdido tu trabajo en la crisis y tendrías un perfil crediticio pristino... pero eso no es lo normal, en especial en la gente que más sufre los precios altos...

Por no hablar de que en Madrid chollos de bancos poquitos... recuerdo yo, que tb me compré mi casa actual durante la post crisis y antes de que empezaran de nuevo a subir desatados los precios en la segunda mitad de 2017 hasta el covid los pisos de bancos que miré...

- Una promoción en mirasierra, más de un millón de euros, y no era un piso para tirar cohetes
- Un dúplex en unas torres muy cerquita de mi casa actual en bruto, sin instalaciones ni nada, con una reforma pte que se te iba a 150-200.000 euros tranquilamente, por 470.000 euros...todavía está deshabitado aunque me consta que se vendió.
- Otro piso de cooperativa, bastante chulo y grande, pero en valdebebas que me quedaba poco céntrico y mal comunicado y cocina sin hacer, y no era pequeña creo recordar 550.000 euros...

Sí salieron cosas muy buenas en valdebebas que ahora se han revaluado bestialmente... pero era un vario demasiado lejano para mí...

Por cierto sobra decir que todos esos ejemplos hoy en día se vendería por mucho más, pero evidentemente ya te puedes imaginar el perfil de persona que se ha podidio aprovechar de ello...
Sí, justamente conforme más te alejas de las grandes capitales, más fácil es "pescar en río revuelto". Por desgracia, las capitales son sitios golosos, y a los grandes fondos y ese tipo de gentuza les siguen saliendo los números pese a las dificultades.

De todas formas, como decía antes nada es para siempre. Las grandes capitales también sufren de otras movidas, como la gentrificación, que también pueden darle la vuelta a la situación. A nadie le apetece vivir en un parque temático, y cuando lo que ahora son pisos excelentemente situados dejen de ser agradables para vivir, tanto ricachones como turistas de AirBNB se irán a sitios mejores, y vete a saber si todas esas casas no vuelven al mercado. Pero bueno, aquí entramos ya en el terreno de las especulaciones y la bola de cristal :)
 
¡Más de 3 horas de vídeo! Solo he visto los primeros 20 segundos, pero ya hay un titular destacado. En cualquier caso, si lo has visto y te resulta interesante, sería bueno que hicieras un breve resumen para que nos podamos hacer una idea.
Sí, es un canal MUY recomendable que hace entrevistas siempre de esta extensión, sobre cuestiones de todo tipo. A mí me encanta precisamente porque se tratan los temas en profundidad, en entrevistas sin cortes. Me las veo casi todas.

El vídeo la verdad es que aún no lo he terminado de ver, pero cuando lo termine os puedo hacer resumen. De momento lo que he visto habla un poco de la historia de las políticas de vivienda en España desde los años 50 hasta ahora, sus ventajas e inconvenientes y su comparación con otros sistemas en Europa. Sólo con eso ya me parecía interesante compartirlo, pero prometo verlo entero, jaja.

El canal tiene versión podcast en spotify, por cierto, por si alguien lo quiere escuchar solamente. Realmente el vídeo no aporta nada más que ver a los dos interlocutores.
 
Sí, es un canal MUY recomendable que hace entrevistas siempre de esta extensión, sobre cuestiones de todo tipo. A mí me encanta precisamente porque se tratan los temas en profundidad, en entrevistas sin cortes. Me las veo casi todas.

El vídeo la verdad es que aún no lo he terminado de ver, pero cuando lo termine os puedo hacer resumen. De momento lo que he visto habla un poco de la historia de las políticas de vivienda en España desde los años 50 hasta ahora, sus ventajas e inconvenientes y su comparación con otros sistemas en Europa. Sólo con eso ya me parecía interesante compartirlo, pero prometo verlo entero, jaja.

El canal tiene versión podcast en spotify, por cierto, por si alguien lo quiere escuchar solamente. Realmente el vídeo no aporta nada más que ver a los dos interlocutores.
Pues sí, en este caso como podcast me parece que está bien.
 
¡Más de 3 horas de vídeo! Solo he visto los primeros 20 segundos, pero ya hay un titular destacado. En cualquier caso, si lo has visto y te resulta interesante, sería bueno que hicieras un breve resumen para que nos podamos hacer una idea.
Para estas cosas, mucho mejor la inteligencia artificial. Aquí está el resumen hecho con summarize.tech:

00:00:00 - 01:00:00

In this Arpa Talks video, Javier Burón discusses the housing crisis in Spain and its impact on different generations. He highlights the role of liquidity in the global market and the perception of real estate as a safe investment in contributing to the crisis. Burón emphasizes the differing experiences and perspectives of older generations, who see housing as a way to secure their future, and younger generations, who struggle with high rents and the need for affordable housing. He also discusses various housing models and their effectiveness in providing affordable housing, citing examples from countries like Germany and Spain. Burón concludes by addressing the weight of the real estate sector in the economy and the importance of regulating it for sustainable development. Additionally, he reflects on the housing bubble and financial crisis in Spain, emphasizing the speculative nature of the market and the need for intervention during such crises.

See more

01:00:00 - 02:00:00

In this YouTube video, Javier Burón discusses various aspects of the housing market in Spain. He talks about government interventions during the financial crisis, the issue of property occupation, the lack of reliable data in the rental market, the concentration of the housing market among large investors, the need for equitable taxation, and the challenges of implementing affordable housing projects. Burón also addresses generational differences in housing perspectives, the pros and cons of rent control, and the need for dialogue and monitoring in determining fair rental prices. He emphasizes the importance of comprehensive approaches that consider supply, affordability, and the perspectives of all actors in the market.

See more

02:00:00 - 03:00:00

In this YouTube video titled "JAVIER BURÓN. Vivienda, grandes tenedores, compra, alquiler, okupación | Arpa Talks #37," Javier Burón discusses various aspects of housing legislation and the housing market in Spain. He highlights the complexity of housing legislation, with competencies spread between different regions and municipalities. Burón emphasizes the need for a comprehensive approach to address the housing issue, instead of focusing solely on rent control measures. He mentions the importance of generating affordable rental housing and protecting vulnerable tenants. Furthermore, Burón discusses the issue of property occupation, distinguishing between different types of occupation and emphasizing the need for a collective effort to combat criminal networks. He also addresses the housing situation in Barcelona, the efforts of the city government to increase the supply of affordable housing, and the challenges in the future of housing development. Burón suggests collaboration between the public and private sectors and finding a balance between vacation rentals and long-term rentals. Overall, he advocates for a strategic and comprehensive approach to address the various challenges in the housing market.

See more

03:00:00 - 03:10:00

In this section of the interview, Javier Burón talks about various aspects of the housing market in Spain. He discusses the regulations implemented by both left-wing and right-wing parties, expressing cautious optimism about the regulation of long-term rentals but a more pessimistic outlook on short-term rentals. Burón also highlights the importance of considering social, economic, and demographic trends in Spanish cities when it comes to housing prices. He mentions the changing demands of both permanent residents and tourists and the various factors driving housing demand, including foreign investment and different uses of properties. Additionally, Burón discusses population dynamics, emphasizing that major cities like Madrid are still attractive and not experiencing a decline in population. He concludes by suggesting inviting an expert on housing policy and management to further discuss the topic.

Está en inglés, pero para eso también hay IAs que traducen si hace falta :)
 
Para estas cosas, mucho mejor la inteligencia artificial. Aquí está el resumen hecho con summarize.tech:
Está en inglés, pero para eso también hay IAs que traducen si hace falta :)
Hola, gracias por la descripción del vídeo. Lo he visto en modo de avance rápido. Creo que los terratenientes ponen mucho empeño en cuidar sus tierras. En este artículo leo algunas estadísticas interesantes
 
Atrás
Arriba