Me lo instala el fontanero...

La sombra de la luz

SuperNergizo
Registrado
8 Ene 2019
Mensajes
3.894
Wh
6.533,3
Dan ganas de desechufarla y cortar la clavija. ¿Tanto cuesta hacerlo bien, o al menos conectar la tierra?
¿De qué sirve que conecten la tierra si después en la caja de conexiones no llega la tierra y el cable de tierra muere ahí? Yo he visto casos.
 
Última edición:

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
2.870
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.218,1
Yo conocí a "otro" electricista que sustituía fusibles por hilos de cobre de un cable, tenía una especie de "regla mental" tipo 1 hilo 2A y metía los hilos que hicieran falta para llegar al calibre del fusible.

Siganme para más consejos de electricidad
Soy lo suficientemente viejo para recordar los tiempos de "la luz" a 120Vac en Mallorca. Esa luz se iba varias veces al día - y no se le podía pedir muchos kW.
Pues al lado de cada interruptor / enchufe en la pared había un "portafusible", en el que se atornillaban los hilos de cobre necesarios para aguantar la carga deseada. A ojo, naturalmente.
Yo mismo, con aproximadamente 10 años, cambiaba esos hilos, cuando mi padre no estaba en casa.

Interruptor_1.jpg ... Interruptor_2.jpg
 

Jeopardize

Nergizo Gold
Registrado
17 Nov 2021
Mensajes
1.545
Ubicación
Anywhere
Wh
2.800,3
Yo conocí a "otro" electricista que sustituía fusibles por hilos de cobre de un cable, tenía una especie de "regla mental" tipo 1 hilo 2A y metía los hilos que hicieran falta para llegar al calibre del fusible.

Siganme para más consejos de electricidad


Práctica muy común antaño.
A fin de cuentas, de lo que describes a estos fusibles "vintage", no hay demasiada diferencia:

fusibles+con+hilos+al+aire+de+500+y+750+A.JPG


Para los curiosos, el pequeño es de 500A y el grande de 750A
 

Jeopardize

Nergizo Gold
Registrado
17 Nov 2021
Mensajes
1.545
Ubicación
Anywhere
Wh
2.800,3
Soy lo suficientemente viejo para recordar los tiempos de "la luz" a 120Vac en Mallorca. Esa luz se iba varias veces al día - y no se le podía pedir muchos kW.
Pues al lado de cada interruptor / enchufe en la pared había un "portafusible", en el que se atornillaban los hilos de cobre necesarios para aguantar la carga deseada. A ojo, naturalmente.
Yo mismo, con aproximadamente 10 años, cambiaba esos hilos, cuando mi padre no estaba en casa.

Ver el archivos adjunto 13766 ... Ver el archivos adjunto 13767


Ahhh! Ahora ato cabos....
Vaya por diosss!

:emoji_stuck_out_tongue_winking_eye:
 

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
2.870
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.218,1
Práctica muy común antaño.
A fin de cuentas, de lo que describes a estos fusibles "vintage", no hay demasiada diferencia:

Para los curiosos, el pequeño es de 500A y el grande de 750A
Hoy día, esos fusibles se llaman "shunt"
.
. . . . Shunt.JPG
 

Homo_non_sapiens

SuperNergizo
Registrado
5 Oct 2021
Mensajes
2.870
Ubicación
Sa Roqueta
Wh
5.218,1
Los shunt no son fusibles, sino resistencias calibradas para poder calcular la intensidad que circula a partir de la caida de tensión en sus extremos.
Quería ser una broma. Lo siento ...
 

JordiMM

Nergizo
Registrado
19 Ago 2020
Mensajes
849
Wh
1.202,4
Soy lo suficientemente viejo para recordar los tiempos de "la luz" a 120Vac en Mallorca. Esa luz se iba varias veces al día - y no se le podía pedir muchos kW.
Pues al lado de cada interruptor / enchufe en la pared había un "portafusible", en el que se atornillaban los hilos de cobre necesarios para aguantar la carga deseada. A ojo, naturalmente.
Yo mismo, con aproximadamente 10 años, cambiaba esos hilos, cuando mi padre no estaba en casa.

Ver el archivos adjunto 13766 ... Ver el archivos adjunto 13767
Anda mira, el tipo de mecanismos que aún tengo en casa y que ya tuve que cambiar uno que empezo a oler a quemado xD
Espero que me duren poco instalados.
 

Lolop

Nergizo
Registrado
19 Ene 2019
Mensajes
549
Wh
1.294,3
Pues si, ahora que me he fijado, esos cables están esperando a su victima, es acojonante lo que se puede ver por ahí, y lo peor es que no le dan importancia.

En la mina a la electricidad se le llama "el peligro invisible", pues es el único factor de riesgo y/o peligro que ni se ve ni te avisa, y la gente no le tiene el miedo suficiente, precisamente por su invisibilidad, en fin...

Salu2 y Suerte.
 

La sombra de la luz

SuperNergizo
Registrado
8 Ene 2019
Mensajes
3.894
Wh
6.533,3
En la mina a la electricidad se le llama "el peligro invisible", pues es el único factor de riesgo y/o peligro que ni se ve ni te avisa, y la gente no le tiene el miedo suficiente, precisamente por su invisibilidad, en fin...
El gas grisú tampoco...
En las casas el gas radón...
 
Arriba