Merece la pena reparar televisión de 6 años?

Orandnot

Nergizo
Registrado
11 Jun 2021
Mensajes
313
Ubicación
Terrassa
Wh
696,4
Si la "Luz de Fondo" no genera luz en si mismo, entiendo que un valor mas alto no debe significar un aumento sensible del consumo. ¿Estoy en lo cierto?

De ser así, y vistos los datos que expuse en la tabla, la única "culpable" del consumo extra debería ser el "Color". No me parece tener ninguna lógica. ¿Alguien tiene una explicación?

No, tal vez no me he explicado bien, los pixeles del LCD no generan luz por si mismos sino que actúan como filtro de la luz de fondo. Por este motivo la luz de fondo es una potente fuente de luz blanca que va montada detrás del filtro LCD. Esta luz de fondo modernamente está compuesta por baterías de LEDs y es la responsable del calor y del consumo del televisor.
Lo que Samsung denomina luz de fondo en otras marcas de llama retroiluminación.
 

Amt0571

Nergizo Gold
Registrado
9 Nov 2017
Mensajes
1.815
Wh
1.491,4
No, tal vez no me he explicado bien, los pixeles del LCD no generan luz por si mismos sino que actúan como filtro de la luz de fondo. Por este motivo la luz de fondo es una potente fuente de luz blanca que va montada detrás del filtro LCD. Esta luz de fondo modernamente está compuesta por baterías de LEDs y es la responsable del calor y del consumo del televisor.
Lo que Samsung denomina luz de fondo en otras marcas de llama retroiluminación.
En el caso de las pantallas LCD es así. En el caso de las OLED si que general luz los píxeles. Es por este motivo que las OLED consiguen negros mejores (en vez de tapar la luz, simplemente no emiten luz). En el caso de las OLED, el consumo depende de la luz que emiten los píxeles individualmente (si están en negro, gastan menos).

Ahora de todos modos también existen los paneles FALD (Full Array Led Dimming) que permiten variar el brillo o incluso apagar los LED de fondo de manera individual. Esto suele repecutir en mejor calidad de imagen a un menor coste que los paneles OLED, pero también afecta al consumo, pues los LEDs apagados obviamente no consumen.
 

Juanpa

SuperNergizo
Registrado
22 Sep 2016
Mensajes
4.766
Edad
77
Ubicación
Barcelona ciudad
Wh
23.459,4
No, tal vez no me he explicado bien, los pixeles del LCD no generan luz por si mismos sino que actúan como filtro de la luz de fondo. Por este motivo la luz de fondo es una potente fuente de luz blanca que va montada detrás del filtro LCD. Esta luz de fondo modernamente está compuesta por baterías de LEDs y es la responsable del calor y del consumo del televisor.
Lo que Samsung denomina luz de fondo en otras marcas de llama retroiluminación.

Lo siento, pero no consigo entenderte.

Yo, en mi ignorancia suponía que lo que Samsung llama "Luz de Fondo" actuaba como un dimer de las baterias de LED. En esta lógica, un valor 100 significaba luz máxima y 0 mínima.

SI no es así ¿Como explicas que el consumo en modo "Natural" sea 40,8 W inferior que en modo "Dinámico" si los únicos parámetros distintos son "Luz de Fondo" y "Color"?
 

Nach

SuperNergizo
Registrado
13 Nov 2020
Mensajes
3.614
Ubicación
Gran Canaria #muchoporvivir
Wh
14.760,0
Lo siento, pero no consigo entenderte.

Yo, en mi ignorancia suponía que lo que Samsung llama "Luz de Fondo" actuaba como un dimer de las baterias de LED. En esta lógica, un valor 100 significaba luz máxima y 0 mínima.

SI no es así ¿Como explicas que el consumo en modo "Natural" sea 40,8 W inferior que en modo "Dinámico" si los únicos parámetros distintos son "Luz de Fondo" y "Color"?
Un televisor/monitor LCD clásico tiene la siguiente estructura de capas, de atrás hacia adelante:

-Una fuente de luz artificial, que antiguamente era fluorescente, ahora es un panel de luces LED y varias capas de difusores. Esta capa es la que hace la función de retroiluminación, y la intensidad de luz emitida, así como su consumo eléctrico, está controlada por el parámetro "luz de fondo" o "brillo" de la configuración. Es el elemento de mayor consumo eléctrico del TV, así que efectivamente, el cambio en ese parámetro o usar modos de baja iluminación reduce el consumo eléctrico. En las tecnologías más antiguas el panel de retroiluminación tenía una luz uniforme en todo el área, y en las tecnologías más modernas se puede controlar la zona con más luz con un array de LEDs (mejora el contraste y el consumo).

-Un panel LCD (aquí no vamos a entrar en las diferentes tecnologías) con píxeles que actúan de filtro de la luz trasera, pudiendo ocultarla completamente (casi negro) o dejarla pasar totalmente (casi blanco). Además, hay otras capas (en función de la tecnología) que permiten las combinaciones de colores, evitan los efectos moiré, brillos, etc.
 

Juanpa

SuperNergizo
Registrado
22 Sep 2016
Mensajes
4.766
Edad
77
Ubicación
Barcelona ciudad
Wh
23.459,4
Lo siento, pero no consigo entenderte.

Yo, en mi ignorancia suponía que lo que Samsung llama "Luz de Fondo" actuaba como un dimer de las baterias de LED. En esta lógica, un valor 100 significaba luz máxima y 0 mínima.

SI no es así ¿Como explicas que el consumo en modo "Natural" sea 40,8 W inferior que en modo "Dinámico" si los únicos parámetros distintos son "Luz de Fondo" y "Color"?

Dos rectificaciones:
  1. Cuando decía que la "Luz de Fondo actuaba como un dimmer de las baterías de LED", me refería a que las ordenes dadas a través del mando actuaban sobre el supuesto dimmer de las vitadas baterias.
  2. En mi TV Samsung, el valor máximo de la "Luz de Fondo" no es 100, sino 20.
Respecto a este último parámetro, en otra foto fija he realizado 3 cambios que han ocasionado sendos cambios en el consumo (resto de variables fijas):

LUZ de FONDO
CONSUMOS
8​
61W​
13​
71W​
20​
81W​
 

Jeopardize

Nergizo Gold
Registrado
17 Nov 2021
Mensajes
1.545
Ubicación
Anywhere
Wh
2.758,3
Un televisor/monitor LCD clásico tiene la siguiente estructura de capas, de atrás hacia adelante:

-Una fuente de luz artificial, que antiguamente era fluorescente, ahora es un panel de luces LED y varias capas de difusores. Esta capa es la que hace la función de retroiluminación, y la intensidad de luz emitida, así como su consumo eléctrico, está controlada por el parámetro "luz de fondo" o "brillo" de la configuración. Es el elemento de mayor consumo eléctrico del TV, así que efectivamente, el cambio en ese parámetro o usar modos de baja iluminación reduce el consumo eléctrico. En las tecnologías más antiguas el panel de retroiluminación tenía una luz uniforme en todo el área, y en las tecnologías más modernas se puede controlar la zona con más luz con un array de LEDs (mejora el contraste y el consumo).

-Un panel LCD (aquí no vamos a entrar en las diferentes tecnologías) con píxeles que actúan de filtro de la luz trasera, pudiendo ocultarla completamente (casi negro) o dejarla pasar totalmente (casi blanco). Además, hay otras capas (en función de la tecnología) que permiten las combinaciones de colores, evitan los efectos moiré, brillos, etc.


Eso es!
Y uno de los mayores defectos de las pantallas retroiluminadas con fluorescentes es el "bleeding" (he llegado tarde al hilo y pido disculpas si ya se ha tratado). El bleeding son las fugas de luz generalmente en los extremos y/o esquinas, dando en lugar de un "negro" una cosa parecida a:

bleeding.jpg


Por esto y por el consumo, merece la pena utilizar pantallas iluminadas por led.
 

Amt0571

Nergizo Gold
Registrado
9 Nov 2017
Mensajes
1.815
Wh
1.491,4
Eso es!
Y uno de los mayores defectos de las pantallas retroiluminadas con fluorescentes es el "bleeding" (he llegado tarde al hilo y pido disculpas si ya se ha tratado). El bleeding son las fugas de luz generalmente en los extremos y/o esquinas, dando en lugar de un "negro" una cosa parecida a:

Ver el archivos adjunto 14603

Por esto y por el consumo, merece la pena utilizar pantallas iluminadas por led.
Las led también tienen bleeding en las esquinas, pues la luz de los leds también tiende a "rebotar" en estas. En las pantallas FALD se minimiza, aunque estas sufren de "halos" en algunas escenas (suele cantar mucho en los créditos).

La única forma de evitarlo es irse a pantallas OLED, pero en mi opinión estas pantallas traen otra série de defectos que me parecen peores.... sufren de burn-in (me la pela lo que digan los fabricantes, porqué lo sufren igual), y su calidad se degrada con el tiempo, pero como es algo progresivo suele costar de apreciar el cambio. Del precio mejor no hablamos.

Personalmente, con todos los defectos que pueda tener, ahora mismo creo que lo ideal es un panel FALD. En un uso normal (esto es, usándolo para ver contenidos), los defectos son poco o nada perceptibles, y tienen el mejor compromiso precio/calidad de imagen/durabilidad.
 

EmuAGR

Fulgencio
Registrado
31 Oct 2020
Mensajes
247
Ubicación
Sevilla
Wh
569,5
Nos dimos cuenta , que si alumbrabamos a la pantalla, se veía un pelín la imagen, aunque era tan leve que a mí me costaba verla.

Mi padre y yo podemos arreglar ese tipo de problemas. Lo que pasa es que de Zaragoza a Sevilla pues quizás saliera más caro el collar que el perro. Y hay que abrirla, revisar el modelo de las tiras led y pedirlas, que tardan un mes en llegar.

Como técnico en servicio técnico, las mayoría de TVs fundidas que vi eran por tener la "luz de fondo" (brillo, la luz que emiten, vamos) al máximo, destruye la vida útil de los leds.
 
Última edición:
OP
OP
Anabma

Anabma

Nergizo
Registrado
30 Ago 2019
Mensajes
981
Ubicación
Zaragoza
Wh
1.028,5
Mi padre y yo podemos arreglar ese tipo de problemas. Lo que pasa es que de Zaragoza a Sevilla pues quizás saliera más caro el collar que el perro. Y hay que abrirla, revisar el modelo de las tiras led y pedirlas, que tardan un mes en llegar.

Como técnico en servicio técnico, las mayoría de TVs fundidas que vi eran por tener la "luz de fondo" (brillo, la luz que emiten, vamos) al máximo, destruye la vida útil de los leds.
Gracias @EmuAGR . Si, un poco lejos me cae para que le echarais un vistazo, jeje.
Seguiré el consejo con la TV de reemplazo que también es de leds
 

EmuAGR

Fulgencio
Registrado
31 Oct 2020
Mensajes
247
Ubicación
Sevilla
Wh
569,5
Gracias @EmuAGR . Si, un poco lejos me cae para que le echarais un vistazo, jeje.
Seguiré el consejo con la TV de reemplazo que también es de leds
Lo adecuado para que duren mucho es no pasar de 20% de brillo, quizás un 50% para cuando queráis ver algo con calidad excepcional. En verano cuanto menos brillo, menos posibilidad de que se despegue un difusor por calor (que también se pueden despegar y dejar un punto de luz brillante muy feo).
 

Quico

Fulgencio
Registrado
10 Mar 2021
Mensajes
3
Ubicación
Burgos
Wh
43,1
Mi hermano se entretiene mirando en wallapop con las TVs rotas: les pregunta que les pasa y si ve que se pueden arreglar por menos de 50€ la compra, compra el material en AliExpress, la arregla y después o la regala a algún familiar o la revende sacando un poco de dinero...
Si esa TV está cerca de Burgos dímelo que te la compra.
Y si, la mayoría de las veces es un led que cuesta 15-20€, pero como te han dicho hay que desarmarla entera...etc...pues eso, un par de horas para quien no lo ha hecho nunca
Buenas, Cameno. Yo soy de Burgos y tengo una tele de 60 con la imagen borrosa. Creo que no puedo escribirte un mensaje para ver si le interesaría a tu hermano. Mándame tú un mensaje si puedes.
Saludos
 
Arriba