Naturgy y su energía eco

sshk5

Fulgencio
Registrado
20 Dic 2021
Mensajes
18
Ubicación
Madrid
Wh
106,2
Buenas,
Acabo de revisar la factura de naturgy luz, la factura todo perfecto, con los precios que toca pero me ha resultado curioso que al contratar la tarifa compromiso, y en la propia factura pone que la energía consuma es 100% de fuentes renovables.
Captura de pantalla 2022-04-01 a las 8.33.45.png

PEEERO en los gráficos tanto el % de renovable como la calificación es E y F respectivamente.
Luego una nota a pié del gráfico diciendo que realmente tiene calificación A esta energía.

¿Nos están engañando? ¿es denunciable que digan una cosa al pie, pero que la calificación del gráfico que es la oficial marque otra cosa? ¿Se me pasa algo?

Gracias.
 
Te aconsejo que leas la factura hasta la parte de las cifras de consumo y precio facturado. A partir de ahí, olvídate.

Los certificados de origen renovable no aportan ninguna veracidad sobre el origen real de la energía que consumes.
 
O sea, lo que quieres decir es que su producción es sucia pero compran certificados verdes para esta cantidad de energía?
Pero entonces, si compras certificados, ¿no debería de aplicarte a tu calificación?
 
La CNMC obliga a indicar la procedencia de la energía en la factura eléctrica. ¿Quién vela porque esta información sea real?
Captura de pantalla 2022-04-01 a las 8.33.45.png
 
El gráfico indica la procedencia de la energía en el mercado eléctrico español, no en tu casa en particular.

Y los certificados de energía verde son un papel. Si Naturgy vende 1 millón de kWh y quiere decir que el 100% es renovable, tendrá que comprar "billetes del monopoly" (no energía) a productores que tengan esos certificados por generar con renovables. Ni siquiera se los tiene que comprar en España. Puede comprárselos a una compañía generadora Noruega, por ejemplo.

El origen real de la energía que se consume en tu casa en cada momento dependerá de la red, carga del sistema, sistemas de producción cercanos, etc. pero nunca de la comercializadora. De todas formas, al estar en un sistema interconectado, no se podría decir tampoco si tu energía viene de un sitio o de otro.
 
Eso es un FRAUDE. Para montar chiringuitos, y que las comercializadoras puedan acceder a subastas de contratos.


Como han dicho , olvídate, vas a consumir energía verde o sucia en función de cada hora :Live CO₂ emissions of electricity consumption

NO DEPENDE DE LA COMERCIALIZADORA.


De hecho con esos certificados es fácil comprarlos de paises nórdicos que no tienen ninguna repercusión en el pool

Que no os coman la moral con el cuento ecologista.
 
A ver, mi pregunta va por otro lado.
Ya sé que la energía que me llega es un mix, no es necesario más comentarios de esto.

Lo que estoy preguntando es:
Naturgy dice que con esa tarifa tu energía es 100% renovable.
En la factura pone que la calificación de la energía es E y F respectivamente.
Naturgy justo debajo de esta calificación sigue insistiendo en lo verde de su electricidad.

¿Qué está pasando para que la calificación sea E pero ellos digan e insistan en que es A? (literalmente lo pone)
 
Bueno, lo primero es diferenciar que energía renovable/no renovable es una cosa y emisión de CO2 es otra. Hay energías no renovables que no emiten CO2 (nuclear) y energías renovables que si lo emiten (biomasa, por ejemplo).

Y lo segundo es lo que te hemos comentado. Naturgy vende la energía generada a partir de un determinado mix, que tendrá un nivel de emisiones y residuos determinado (vamos a suponer que sean 1 millón de kWh), pero al margen de esto, compra certificados de emisión renovable al que esté dispuesto a vendérselos para cubrir ese millón de kWh de energía vendida. Gracias a eso puede decir que tu energía es A totalmente renovable, aunque la realidad es que no lo era.

Vamos a hacer otro ejemplo, para que se entienda mejor. Un fabricante chino fabrica televisores y para no venderlos con una marca desconocida "Sankion", le compra a los antiguos dueños alemanes una marca de renombre que no usan: "Telefunken". A partir de ahora el fabricante puede vender sus TV con la marca alemana conocida, que recuerda a los consumidores la calidad de aquellos electrodomésticos, y tiene mejor salida en el mercado. Ninguna de esas TV ha pasado por las manos de un obrero alemán ni han aplicado métodos de trabajo germanos. Pues el tema de los certificados de origen es lo mismo, comprar una etiqueta que no corresponde con el producto que vendes a alguien que pueda ofrecértela. No se como se permite eso.
 
A ver, mi pregunta va por otro lado.
Ya sé que la energía que me llega es un mix, no es necesario más comentarios de esto.

Lo que estoy preguntando es:
Naturgy dice que con esa tarifa tu energía es 100% renovable.
En la factura pone que la calificación de la energía es E y F respectivamente.
Naturgy justo debajo de esta calificación sigue insistiendo en lo verde de su electricidad.

¿Qué está pasando para que la calificación sea E pero ellos digan e insistan en que es A? (literalmente lo pone)
ya te lo han explicado. Para poder publicitar esas afirmaciones por parte de la comercializadora "basta" con que adquieran certificados de origen verde en el mercado por el equivalente a los kwh que comercializan a sus clientes.

La idea es recompensar a los generadores de energía verde permitiéndoles la comercialización de esos certificados.
 
Se me ocurre otro ejemplo. Es como si a los agricultores de fruta y verdura se les permitiese vender una etiqueta de "alimento saludable" a cualquier otro productor de comida, por ejemplo, donuts. El agricultor no necesita poner la etiqueta en sus naranjas porque todo el mundo sabe que las naranjas son saludables, así que el fabricante de donuts le compra las etiquetas y así puede ponerle el marchamo "saludable" a su producto. Y te dirán que con esto se está favoreciendo en el fondo a los agricultores y promoviendo que cada vez haya más alimentos verdaderamente saludables. Me lo expliquen...
 
Se me ocurre otro ejemplo. Es como si a los agricultores de fruta y verdura se les permitiese vender una etiqueta de "alimento saludable" a cualquier otro productor de comida, por ejemplo, donuts. El agricultor no necesita poner la etiqueta en sus naranjas porque todo el mundo sabe que las naranjas son saludables, así que el fabricante de donuts le compra las etiquetas y así puede ponerle el marchamo "saludable" a su producto. Y te dirán que con esto se está favoreciendo en el fondo a los agricultores y promoviendo que cada vez haya más alimentos verdaderamente saludables. Me lo expliquen...
a ver, se pueden poner muchos ejemplos y cierto que el tema chirría un poco y hay mucho de aprovecharse de la ingenuidad e ignorancia del consumidor medio que no sabe mucho del tema, pero el fondo del asunto es positivo: recompensas a los generadores de energía limpia y por lo tanto fomentas la transición a este tipo de energía. Que en el interin igual a alguno se le rompen sus sueños de que la energía que le sale por el enchufe no proviene de los molinillos de la colina, pues bueno, es un mal menor...

A mí personalmente si me gustaría que se matizaran algo más las afirmaciones de energía 100% origen verde y similares, pero bueno, tampoco me parece el fin del mundo
 
Se me ocurre otro ejemplo. Es como si a los agricultores de fruta y verdura se les permitiese vender una etiqueta de "alimento saludable" a cualquier otro productor de comida, por ejemplo, donuts. El agricultor no necesita poner la etiqueta en sus naranjas porque todo el mundo sabe que las naranjas son saludables, así que el fabricante de donuts le compra las etiquetas y así puede ponerle el marchamo "saludable" a su producto. Y te dirán que con esto se está favoreciendo en el fondo a los agricultores y promoviendo que cada vez haya más alimentos verdaderamente saludables. Me lo expliquen...
La explicación es fácil: el que vende cosas saludables puede vender esos certificados, y el que vende donuts no, ergo gana menos. Hacer que unos ganen más dinero que otros es casi casi la definición de la palabra "fomentar".

¿Que es todo un pantomima que se retuerce mucho, hay mucha menos chicha de la que se vende, y se podría explicar mejor? No hay duda. Pero algo de efecto sí hay.
 
Atrás
Arriba