Nutrición y hábitos alimenticios: Pros y contras.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Omadón

SuperNergizo
Registrado
22 Feb 2019
Mensajes
2.739
Ubicación
Gran Canaria
Wh
7.256,0
A petición de @David B.V abro este hilo para que podamos seguir hablando de todo lo relacionado con el mundo de la alimentación y el bienestar de nuestra salud nutricional. Ahora no os vayáis a reprimir... :emoji_stuck_out_tongue_closed_eyes:
 
@PabloB en el otro hilo comentaste lo de la ingesta de 6 huevos al día, lo acompañas con algún soporte proteico en polvo? Yo los dejé en el confinamiento y hasta ahora no he comprado para tomar los días de entreno.
Llevo como 20 años haciendo ejercicio al menos 5 veces por semana (o menos si la carga familiar no me deja), lo digo para que te hagas una idea de las calorías al día que tengo que consumir.
Comidas entre semana, lo normal 5 veces al día. Normalmente avena por la mañana, guisos sin grasas mediodía (intercalando con pastas), Sandwich tarde y cenas... es más complicado (a veces pollo, pescado, tortilla y pecamos una noche de pizza)
 
Yo también hago ejercicio, Crossfit en mi caso, 2 veces al día, y 1 dia a la semana además Pilates.

Cuido mi alimentación en cuanto a comidas/cenas se refiere, como de todo, no me paso en Carbohidratos, no hago fritos, me encanta la verdura y el pescado y suelo comer bastante, pero he de reconocer que es muy mejorable, por que me pierde el "picoteo" (patatas de bolsa y similares, cerveza/refrescos, golosinas y bollería de desayuno) que suele darse en fin de semana, ya que entre semana trabajo 13 horas y suelo tener todo esto muy controlado.

Tomo Proteina en polvo aislada para el desayuno, ya que en el trabajo para estar saciado durante bastantes horas, suelo tomarme el cafe doble con leche con un cacito y medio de protes de chocolate, en el mezclador, con eso aguanto bien desde las 8 que suelo desayunar hasta las 13 que suelo comer el tuper que me llevo.

Soy un fofisano, o un sano sin definición muscular, jajajajaja.
 
Yo como en general bastante sano (de hecho soy un tío grandote que come poco, no me preguntéis por qué) pero una cosa que es mi perdición son los... churros un domingo por la mañana. En fin, vicios que tiene uno :emoji_stuck_out_tongue_closed_eyes:
 
@PabloB en el otro hilo comentaste lo de la ingesta de 6 huevos al día, lo acompañas con algún soporte proteico en polvo? Yo los dejé en el confinamiento y hasta ahora no he comprado para tomar los días de entreno.
Llevo como 20 años haciendo ejercicio al menos 5 veces por semana (o menos si la carga familiar no me deja), lo digo para que te hagas una idea de las calorías al día que tengo que consumir.
Comidas entre semana, lo normal 5 veces al día. Normalmente avena por la mañana, guisos sin grasas mediodía (intercalando con pastas), Sandwich tarde y cenas... es más complicado (a veces pollo, pescado, tortilla y pecamos una noche de pizza)
Suplemento mi dieta con aprox 45 gramos de proteína de suero de leche en polvo + 15 en yogures altos en proetina y 5 gramos de creatina para una ingesta diaria de aprox 180 gramos de proteínas y calorías dependiendo, en volumen aprox 3000 a 3400 (para un superávit objetivo de aprox 200 kcal diarias) y en definición unas 2500-2600 (deficit aprox de 300-400 cals). En cualquier caso son datos muy aprox y más que nada para satisfacer la curiosidad: al final lo que cuenta es lo que diga la báscula y cumplir mis objetivos de aumento o reducción de peso dependiendo de la época de año.

En cualquier caso los suplementos son la guinda del pastel. Salvo que se tenga plena seguridad de que los elementos importantes (entrenamiento, nutrición, descanso) estén plenamente optimizados yo no recomiendo gastar dinero en ellos porque no van a afectar significativamente, lo que pasa es que claro, es más fácil meterse suplementos que entrenar duro, dormir las horas que tocan y comer bien...
 
Última edición:
Yo también hago ejercicio, Crossfit en mi caso, 2 veces al día, y 1 dia a la semana además Pilates.

Cuido mi alimentación en cuanto a comidas/cenas se refiere, como de todo, no me paso en Carbohidratos, no hago fritos, me encanta la verdura y el pescado y suelo comer bastante, pero he de reconocer que es muy mejorable, por que me pierde el "picoteo" (patatas de bolsa y similares, cerveza/refrescos, golosinas y bollería de desayuno) que suele darse en fin de semana, ya que entre semana trabajo 13 horas y suelo tener todo esto muy controlado.

Tomo Proteina en polvo aislada para el desayuno, ya que en el trabajo para estar saciado durante bastantes horas, suelo tomarme el cafe doble con leche con un cacito y medio de protes de chocolate, en el mezclador, con eso aguanto bien desde las 8 que suelo desayunar hasta las 13 que suelo comer el tuper que me llevo.

Soy un fofisano, o un sano sin definición muscular, jajajajaja.
haces bien. Aprovechar el poder saciante de la proteína para controlar el input calórico suele ser el segundo (y único) motivo para tomarla suplementada (el primero obviamente favorecer muy modestamente la hipertorfia muscular en el marco de un entrenamiento adecuado). Yo tb suelo tomar un yogurt alto en proteína al día: en definición es supersaciante con unas calorías ridículas y ayuda a cubrir las macros de proteínas.
 
Yo como en general bastante sano (de hecho soy un tío grandote que come poco, no me preguntéis por qué) pero una cosa que es mi perdición son los... churros un domingo por la mañana. En fin, vicios que tiene uno :emoji_stuck_out_tongue_closed_eyes:
buf, las porras... tb un vicio para mí... no me privo de nada, sobre todo en volumen, pero siempre rindiendo cuentas a la báscula...
 
Suplemento mi dieta con aprox 45 gramos de proteína de suero de leche y 5 gramos de creatina para una ingesta diaria de aprox 180 gramos de proteínas y calorías dependiendo, en volumen aprox 3000 a 3200 (para un superávit objetivo de aprox 200 kcal diarias) y en definición unas 2500-2600 (deficit aprox de 300-400 cals)

En cualquier caso los suplementos son la guinda del pastel. Salvo que se tenga plena seguridad de que los elementos importantes (entrenamiento, nutrición, descanso) estén plenamente optimizados yo no recomiendo gastar dinero en ellos porque no van a afectar significativamente, lo que pasa es que claro, es más fácil meterse suplementos que entrenar duro, dormir las horas que tocan y comer bien...
Si no tuviera responsabilidades diarias y tuviera todo el tiempo del día... pues seguramente comería protes en alimentos pero la vida no es así cuando tienes familia y trabajo. Así que, como dices, tiras de lo fácil. Aún así en tres años, tampoco he notado mucho cambio sin tomarlas y eso que siempre fui ectomorfo y he comido siempre como un animal.
 
Si no tuviera responsabilidades diarias y tuviera todo el tiempo del día... pues seguramente comería protes en alimentos pero la vida no es así cuando tienes familia y trabajo. Así que, como dices, tiras de lo fácil. Aún así en tres años, tampoco he notado mucho cambio sin tomarlas y eso que siempre fui ectomorfo y he comido siempre como un animal.
ten en uenta que los tipos corporales no existen. Son clasificaciones arbitrarias sacadas de la chistera hace la tira de años sin ningún impacto real ni fundamento científico. Es como decir que sólo existen tres colores de pelo: rubio castaño y moreno, y quedarse tan ancho. No te echo la bronca: muchos cantamañanas viven de supuestamente particualirzar estrategias de nutrición y entrenamiento a los tipos croporales, lo que es completamente absurdo...

Como cometanba, suplementar proteínas per sé va a tener cero impacto en tu composición corporal... hay un buen negociete montado al respecto y comprendo que la gente se obsesione con el tema hasta cierto punto, pero nuestros cuerpos son sabios y se las arreglan perfectamente con la dosis de proteína de una dieta normal, y el suplemento simplemente acabará como glucógeno, al igual que los hidratos... y de ahí si no se consume, en grasa...
 
ten en uenta que los tipos corporales no existen. Son clasificaciones arbitrarias sacadas de la chistera hace la tira de años sin ningún impacto real ni fundamento científico. Es como decir que sólo existen tres colores de pelo: rubio castaño y moreno, y quedarse tan ancho. No te echo la bronca: muchos cantamañanas viven de supuestamente particualirzar estrategias de nutrición y entrenamiento a los tipos croporales, lo que es completamente absurdo...

Como cometanba, suplementar proteínas per sé va a tener cero impacto en tu composición corporal... hay un buen negociete montado al respecto y comprendo que la gente se obsesione con el tema hasta cierto punto, pero nuestros cuerpos son sabios y se las arreglan perfectamente con la dosis de proteína de una dieta normal, y el suplemento simplemente acabará como glucógeno, al igual que los hidratos... y de ahí si no se consume, en grasa...
Yo tomaba, un par de batidos, 40gr, cuando sabía que podía entrenar. El día que no lo hacía, no metía ese aporte extra. Eso sí, sin descansos, que no se yo si es muy bueno...
De creatina, hubo temporadas, pero prefiero no meter eso y añadir más cargas a los riñones. Además de la retención de líquidos y en verano, más.
 
ten en uenta que los tipos corporales no existen. Son clasificaciones arbitrarias sacadas de la chistera hace la tira de años sin ningún impacto real ni fundamento científico. Es como decir que sólo existen tres colores de pelo: rubio castaño y moreno, y quedarse tan ancho. No te echo la bronca: muchos cantamañanas viven de supuestamente particualirzar estrategias de nutrición y entrenamiento a los tipos croporales, lo que es completamente absurdo...

Como cometanba, suplementar proteínas per sé va a tener cero impacto en tu composición corporal... hay un buen negociete montado al respecto y comprendo que la gente se obsesione con el tema hasta cierto punto, pero nuestros cuerpos son sabios y se las arreglan perfectamente con la dosis de proteína de una dieta normal, y el suplemento simplemente acabará como glucógeno, al igual que los hidratos... y de ahí si no se consume, en grasa...

Exacto, como la tontería de no comer Carbos o Grasas de comida no procesada (como un señor torrezno), como si fueran malos, son malos cuando te metes cantidades industriales.

Yo lo que uso también, ya que lo has nombrado es Creatina y Aminoácidos, pero suelo tomarlos un par de horas antes del entreno o durante el mismo , lo que no suelo hacerlo es a diario, teniendo en cuenta que tengo L-X-V de días de entreno, crees @PabloB que debería de tomar a diario o me vale para la recuperación con lo que ya hago?
 
Exacto, como la tontería de no comer Carbos o Grasas de comida no procesada (como un señor torrezno), como si fueran malos, son malos cuando te metes cantidades industriales.

Yo lo que uso también, ya que lo has nombrado es Creatina y Aminoácidos, pero suelo tomarlos un par de horas antes del entreno o durante el mismo , lo que no suelo hacerlo es a diario, teniendo en cuenta que tengo L-X-V de días de entreno, crees @PabloB que debería de tomar a diario o me vale para la recuperación con lo que ya hago?

La creatina conviene tomarla a diario ya que funciona por acumulación. No mejora las recuperaciones, sino que aumenta ligeramente el rendimiento. En cualquier caso su efecto es muy marginal y salvo que se entrene a intensidad alta perfectamente prescindible. Es por cierto perfectamente segura.

Por aminoácidos no sé si te refieres a BCAAs en cuyo caso son perfectamente prescinbles y no han demostrado ninguna efectividad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba