Pregunta para algún experto en hidroestufa de pellet

Mogale

Fulgencio
Registrado
28 Dic 2020
Mensajes
23
Wh
122,1
Buenas: Tengo una hidroestufa marca Ferlux Velika que cuando la bomba empieza a impulsar el agua, que es a 55 grados, al entrar el agua fria a la caldera por el retorno, provoca unos ruidos impresionantes, esto lo hace desde nueva, el servicio técnico que la puso en marca me indico que era por no tener instalada la válvula anticondensados, se instaló y sigue igual, hoy he puesto a funcionar la bomba a 30 grados y no hace ningún ruido. ya he leído todo el tema de las válvulas anticondensados. Mi pregunta ¿ Por que se impulsa el agua a 55 grados y no a 30 grados ?? Gracias
 

armacell555

Fulgencio
Registrado
7 Dic 2016
Mensajes
403
Wh
627,6
Buenas: Tengo una hidroestufa marca Ferlux Velika que cuando la bomba empieza a impulsar el agua, que es a 55 grados, al entrar el agua fria a la caldera por el retorno, provoca unos ruidos impresionantes, esto lo hace desde nueva, el servicio técnico que la puso en marca me indico que era por no tener instalada la válvula anticondensados, se instaló y sigue igual, hoy he puesto a funcionar la bomba a 30 grados y no hace ningún ruido. ya he leído todo el tema de las válvulas anticondensados. Mi pregunta ¿ Por que se impulsa el agua a 55 grados y no a 30 grados ?? Gracias
no se si lo e entendido bien,se impulsa a más de de 50 grados para evitar la condensación,qué tipo de ruido hace?ruidos metálicos o más tipo mecánicos?
 

Sergiodg96

Fulgencio
Registrado
1 Nov 2020
Mensajes
19
Wh
169,4
Cuando hablas de impulsar el agua a 55C me imagino que te refieres a que el agua de retorno a la caldera (fría) sea de 55C. Eso se hace de esa forma para evitar la condensación del agua contenido en los humos de la combustión y que de esa forma se trabaje a un alto rendimiento, si esa temperatura de retorno fuese 30C se produciría mayor condensación y por la tanto menor rendimiento.
 

mbc

SuperNergizo
Registrado
18 Dic 2017
Mensajes
9.576
Wh
17.815,8
se produciría mayor condensación y por la tanto menor rendimiento.
Seguro?

Como menor sea la temperatura de retorno mayor es el rendimiento pues se puede captar más energía. En eso se basan las calderas de condensación.

El motivo de retornar a más de 55 grados es para evitar que los gases de la combustión se condensen y deterioren la caldera.
 

Sergiodg96

Fulgencio
Registrado
1 Nov 2020
Mensajes
19
Wh
169,4
Seguro?

Como menor sea la temperatura de retorno mayor es el rendimiento pues se puede captar más energía. En eso se basan las calderas de condensación.

El motivo de retornar a más de 55 grados es para evitar que los gases de la combustión se condensen y deterioren la caldera.

Te copio el texto que viene en ficha técnica de la válvula de caleffi:

Biomasa leñosa y formación de condensados

El combustible sólido leñoso contiene un porcentaje de humedad que varía en función del tipo (tarugos, pellet, astillas, etc.) y del tiempo de secado. El vapor de agua se libera durante la fase de secado del combustible sólido dentro de la cámara de combustión. Debido a la presencia de zonas frías en el generador o en la chimenea, los humos pueden alcanzar una temperatura próxima al punto de rocío y generar fenómenos de condensación. El vapor de agua se condensa en las paredes del generador, junto con el hollín y los hidrocarburos contenidos en los humos, y genera depósitos e incrustaciones de alquitranes. Estas sustancias se adhieren a las paredes del generador y recubren gran parte de las superficies internas. Los alquitranes, además de ser peligrosos por su alta inflamabilidad, son nocivos para la integridad del intercambiador de humos y agua de la instalación.
La válvula anticondensación mantiene la temperatura de las paredes del generador lo más alta posible para reducir estos fenómenos y contribuir a mejorar la eficacia de la combustión, a controlar las emisiones en el medio ambiente y a prolongar la vida útil del generador.
 

mbc

SuperNergizo
Registrado
18 Dic 2017
Mensajes
9.576
Wh
17.815,8
Te copio el texto que viene en ficha técnica de la válvula de caleffi:

Biomasa leñosa y formación de condensados

El combustible sólido leñoso contiene un porcentaje de humedad que varía en función del tipo (tarugos, pellet, astillas, etc.) y del tiempo de secado. El vapor de agua se libera durante la fase de secado del combustible sólido dentro de la cámara de combustión. Debido a la presencia de zonas frías en el generador o en la chimenea, los humos pueden alcanzar una temperatura próxima al punto de rocío y generar fenómenos de condensación. El vapor de agua se condensa en las paredes del generador, junto con el hollín y los hidrocarburos contenidos en los humos, y genera depósitos e incrustaciones de alquitranes. Estas sustancias se adhieren a las paredes del generador y recubren gran parte de las superficies internas. Los alquitranes, además de ser peligrosos por su alta inflamabilidad, son nocivos para la integridad del intercambiador de humos y agua de la instalación.
La válvula anticondensación mantiene la temperatura de las paredes del generador lo más alta posible para reducir estos fenómenos y contribuir a mejorar la eficacia de la combustión, a controlar las emisiones en el medio ambiente y a prolongar la vida útil del generador.
Vale, la explicación del primer párrafo es lo que yo entendía de porque no se debía retornar a baja temperatura.

En el segúndo párrafo fíjate que dicen mejorar la eficiencia de combustión. Yo entiendo la eficiencia de la combustión como lo bien que queme la leña, otra cosa es que tu seas capaz de aprovechar el calor.

Por poner un ejemplo existen calderas de pellets que son de condensación. Es decir, calderas en que queremos retornos muy bajos. Son calderas con rendimientos superiores a las tradicionales. Y lo mismo pasa con las calderas de gas/gasoil de condensación. Como menos temepratura de retorno más rendimiento.
Otra cosa es que la caldera no esté preparada para ello y la rompas por todo lo que has comentado en el párrafo.


En cualquier caso está claro que en una caldera de pellets tradicional no se puede retornar a baja temperatura :)
 
OP
OP
M

Mogale

Fulgencio
Registrado
28 Dic 2020
Mensajes
23
Wh
122,1
no se si lo e entendido bien,se impulsa a más de de 50 grados para evitar la condensación,qué tipo de ruido hace?ruidos metálicos o más tipo mecánicos?
Gracias por contestar, no te entiendo bien si son metalicos o mecanicos, creo que son de los 2 tipos, y es por el agua fria que entra( muy poca, la que hay en un metro de tubo, ya que la válvula la vuelve a introducir ya caliente) , es como si hubiese algo suelto en la caldera) y la reaccion de esa agua fria con la de 55º .
 

mbc

SuperNergizo
Registrado
18 Dic 2017
Mensajes
9.576
Wh
17.815,8
Gracias por contestar, no te entiendo bien si son metalicos o mecanicos, creo que son de los 2 tipos, y es por el agua fria que entra( muy poca, la que hay en un metro de tubo, ya que la válvula la vuelve a introducir ya caliente) , es como si hubiese algo suelto en la caldera) y la reaccion de esa agua fria con la de 55º .
Pero ese ruido solo se produce al principio cuando entra agua fría?
Una vez el circuito está caliente siguen habiendo ruidos?
 
OP
OP
M

Mogale

Fulgencio
Registrado
28 Dic 2020
Mensajes
23
Wh
122,1
Pero ese ruido solo se produce al principio cuando entra agua fría?
Una vez el circuito está caliente siguen habiendo ruidos?
No, son unos 10 o 15 segundos y ya va bien, pero los golpeteos asustan !!
 
OP
OP
M

Mogale

Fulgencio
Registrado
28 Dic 2020
Mensajes
23
Wh
122,1
Te copio el texto que viene en ficha técnica de la válvula de caleffi:

Biomasa leñosa y formación de condensados

El combustible sólido leñoso contiene un porcentaje de humedad que varía en función del tipo (tarugos, pellet, astillas, etc.) y del tiempo de secado. El vapor de agua se libera durante la fase de secado del combustible sólido dentro de la cámara de combustión. Debido a la presencia de zonas frías en el generador o en la chimenea, los humos pueden alcanzar una temperatura próxima al punto de rocío y generar fenómenos de condensación. El vapor de agua se condensa en las paredes del generador, junto con el hollín y los hidrocarburos contenidos en los humos, y genera depósitos e incrustaciones de alquitranes. Estas sustancias se adhieren a las paredes del generador y recubren gran parte de las superficies internas. Los alquitranes, además de ser peligrosos por su alta inflamabilidad, son nocivos para la integridad del intercambiador de humos y agua de la instalación.
La válvula anticondensación mantiene la temperatura de las paredes del generador lo más alta posible para reducir estos fenómenos y contribuir a mejorar la eficacia de la combustión, a controlar las emisiones en el medio ambiente y a prolongar la vida útil del generador.
Gracias por contestar, si elegí esa válvula es por la documentación que aportaba y una marca reconocida, aun asi la he quitado por que por 2 veces se a agarrotado y me ha echo salta la valvula de seguridad de 3 Bar al introducir toda el agua a la caldera sin llevar nada a los radiadores, llegando a 90 grados y saltando la de seguridad de temperatura, que apago la caldera. Pienso buscar otra valvula ya que esta, ya no me da confianza, a pesar de la marca
 
OP
OP
M

Mogale

Fulgencio
Registrado
28 Dic 2020
Mensajes
23
Wh
122,1
Podrías grabar un audio o vídeo?

Si solo es al principio yo no me comería el coco. Tu mismo ya has deducido que es culpa de que entra agua fría...
Ya, pero creo que no es normal y ahora activo la bomba cuando la caldera esta a 35 grados manualmente y no hace ningún ruido, luego la dejo con la centralita, yo es que no he oido ninguna que haga eso. Saludosss
 
Arriba