Consulta Que sistema para adosado de tres plantas?

Aerotermia en España, sería cualquier bomba de calor que el fabricante pueda certificar con el suficiente SCOP en calefacción y ACS como para ser clasificado como energía renovable.

Un sistema completo de fancoils y bomba de calor (se de splits o como llamamos aerotermia) tiene un coste fijo que son las conducciones (tuberías de agua o gas, conductos y falsos techos, etc etc....)

Luego una buena bomba de calor según lo que hayas elegido, lo que te quieras gastar, como en los coches.

Buscar precios en un foro de algo tan ''gordo'' como dejar tu casa lista para los próximos 25 años, es digamos, imposible.
No quiero precios concretos, quiero tener una referencia sobre si, por norma general, es el doble, el triple, la mitad... que otra instalación en las mismas condiciones.
 
Es complicado porque implica albañiles en cualquier versión, pintura, remates, etc...

Lo normal en chalet tipo varias plantas sin instalación previa, sería un fancoil de techo por planta e instalación de conductos. Aunque yo no soy partidario de este tipo de sistema de distribución por su efecto perruno, creo que puede ser lo mas razonable.

Para la producción de energía pues puedes o tirar de bombas de calor del tipo expansión directa, que al no ser clasificadas como renovables no tienes ayudas y en zonas exigentes (digan lo que digan algunos hacen aguas...) y los tubos dentro de casa llevan gas en vez de agua... o bien te tiras a un sistema de aire - agua que aunque a priori valen el doble, tienes ayudas y te permite hacer el montaje con agua en la distribución en vez de gas dentro de casa, lo que garantiza que puedes hacer el montaje con mucha mas oferta de empresas sin necesidad de técnicos especiales, así mismo para resolución de posibles problemas, y que si un día quieres poner gas o vaya usted a saber qué, la instalación te sigue valiendo.

Precios? pues sin ver la casa y sin saber qué tipo de persona eres, es muy complicado... (lo digo porque hay gente que tan a gusto se gasta 60.000 que va pagando a cómodos plazos, para que le vean en la rotonda del pueblo rugir, pero luego llora por no gastarse 20.000 en casa para estar cómodo los próximos 20 años y tiene a la familia pasando ''frío'').

Saludos.
 
Es complicado porque implica albañiles en cualquier versión, pintura, remates, etc...

Lo normal en chalet tipo varias plantas sin instalación previa, sería un fancoil de techo por planta e instalación de conductos. Aunque yo no soy partidario de este tipo de sistema de distribución por su efecto perruno, creo que puede ser lo mas razonable.

Para la producción de energía pues puedes o tirar de bombas de calor del tipo expansión directa, que al no ser clasificadas como renovables no tienes ayudas y en zonas exigentes (digan lo que digan algunos hacen aguas...) y los tubos dentro de casa llevan gas en vez de agua... o bien te tiras a un sistema de aire - agua que aunque a priori valen el doble, tienes ayudas y te permite hacer el montaje con agua en la distribución en vez de gas dentro de casa, lo que garantiza que puedes hacer el montaje con mucha mas oferta de empresas sin necesidad de técnicos especiales, así mismo para resolución de posibles problemas, y que si un día quieres poner gas o vaya usted a saber qué, la instalación te sigue valiendo.

Precios? pues sin ver la casa y sin saber qué tipo de persona eres, es muy complicado... (lo digo porque hay gente que tan a gusto se gasta 60.000 que va pagando a cómodos plazos, para que le vean en la rotonda del pueblo rugir, pero luego llora por no gastarse 20.000 en casa para estar cómodo los próximos 20 años y tiene a la familia pasando ''frío'').

Saludos.
Me parece bien casi todo lo que dices, excepto en la parte en la que te aprovechas del miedo al gas de la gente para desaconsejarlo. No es lo mismo una instalación para suministrar gas a calderas, cocina y calentadores que lo van a quemar, que un circuito cerrado hecho de un solo tramo de tubería para gas refrigerante, preaislada y demás. La cantidad de problemas y gravedad que da este tipo de instalación es mínimo, y en el peor de los casos se fugan un par de kilos de gas refrigerante, no siempre altamente inflamable.

El tamaño de las tuberías para gas es también sensiblemente menor que las de agua, diferencia que se incrementa al añadir la coquilla aislante, y la probabilidad de averías y posibles consecuencias de un derrame de agua con el tiempo también es sensiblemente mayor que en el caso del gas (goteos, corrosión y válvulas atascadas).

Con respecto a los profesionales, cierto que puede ser más fácil encontrar un fontanero que un frigorista, pero confiar el resultado de una instalación así un fontanero no especializado es casi sinónimo de desastre, así que por ese lado no veo la diferencia.
 
Me parece bien casi todo lo que dices, excepto en la parte en la que te aprovechas del miedo al gas de la gente para desaconsejarlo. No es lo mismo una instalación para suministrar gas a calderas, cocina y calentadores que lo van a quemar, que un circuito cerrado hecho de un solo tramo de tubería para gas refrigerante, preaislada y demás. La cantidad de problemas y gravedad que da este tipo de instalación es mínimo, y en el peor de los casos se fugan un par de kilos de gas refrigerante, no siempre altamente inflamable.

El tamaño de las tuberías para gas es también sensiblemente menor que las de agua, diferencia que se incrementa al añadir la coquilla aislante, y la probabilidad de averías y posibles consecuencias de un derrame de agua con el tiempo también es sensiblemente mayor que en el caso del gas (goteos, corrosión y válvulas atascadas).

Con respecto a los profesionales, cierto que puede ser más fácil encontrar un fontanero que un frigorista, pero confiar el resultado de una instalación así un fontanero no especializado es casi sinónimo de desastre, así que por ese lado no veo la diferencia.
Yo no me aprovecho de nada amigo Nach.

Solamente doy una opinión basada en mi historia profesional que en bombas de calor, comenzó precisamente con canalizaciones de gas refrigerante. Tú sin embargo puedes tener otra distinta, dásela, y que cada uno saque sus conclusiones.

Respecto a lo que dices, me he visto en averías varias como podrás imaginar, y asumo que tú al no haber estado implicado en averías por una cuestión laboral pues puedas desconocerlo. Te aseguro que localizar fugas de gas refrigerante es sumamente más complicado y lento que las de agua. De hecho muchos equipos están funcionado ''a medio gas'' gastando el doble, y así hasta estará hasta que muera el equipo.

Introducir gas dentro de una vivienda conlleva algunos riesgos, por supuesto, de ahí que la normativa sea muy exigente en este sentido (cada vez más) y se permita sólo con equipos concretos. Y por ello, se requiere de instaladores específicos (que no son mejores que ''los fontaneros'' ya que siguen siendo españoles con un título más, o menos).

Quiero decir que el riesgo de chapuza es algo MADE IN SPAIN, no made in XXXX profesión... o es que no ves los montajes de aires acondicionados en España como son que el 95% da pena verlos?

Un fontanero o calefactor al montar un sistema monobloc, únicamente tiene que hacer lo que hace siempre: tirar tubos de calefacción por la casa y respetar unas nociones mínimas de caudal... lo que hacen siempre. Ni mas, ni menos... si además tiene un soporte del propio fabricante el éxito está prácticamente garantizado. Puedes mirar el número de bombas de calor montadas en España, monobloc, es fácil... la maligna aerotermia. Y vamos a crucificar el sistema porque vienen aquí o a otro foro 4 gatos a los que han engañado?

No sé... dónde está el riesgo? Pues el riesgo está en España, no en el sistema.

Saludos.
 
Hola, pues en cuanto al presupuesto la verdad es que voy totalmente a ciegas, no veo ninguna barbaridad que me cueste 20.000 euros y tengo claro que en algún momento y con cualquier sistema tengo que hacer una inversión importante, por eso quiero ver todas las opciones y comparar entre ellas.

El tema que dices de las subvenciones son realmente realizables? Lo digo porque me han hecho algún estudio para colocar placas solares que también prometen ayudas y no conozco a nadie que las haya cobrado.

Lo de canalizar con gas el interior tampoco me preocupa demasiado, parto de la base que haga lo que haga será con un instalador que me de confianza y estará bien hecho, noble veo el sentido a hacerlo de otra forma aunque sea solo agua.

Tengo que leer más del tema porque voy muy perdido por ejemplo con el tema de los fancoils...

Enviado desde mi Pixel 6a mediante Tapatalk
 
Hola, llevo unas semanas que estaba esperando a recibir el presupuesto de un par de instaladores de gas, para hacer una instalación convencional de caldera de gas con radiadores, lo que me.plantean es una caldera en el parking de 28 kW y unos 100-110 elementos de radiadores, con válvulas termoestaticas en los radiadores y termostato wifi.

Los precios entre 6000 y 7500 euros, la verdad que es mucho menos de lo que pensaba.

Visto esto, lo consideráis suficiente? Ya sé que así a los bruto sin más datos es muy difícil, pero como orientación solo con caldera y circuito de radiadores ya vale? Pensaba que al ser tres plantas haría falta algo más.

Y visto esto, un sistema equivalente basado en aerotermia, de que presupuesto podemos estar hablando? Digo lo mismo, algo muy indicativo que ya se que faltan muchos datos.

Gracias.

Enviado desde mi Pixel 6a mediante Tapatalk
 
Hola, llevo unas semanas que estaba esperando a recibir el presupuesto de un par de instaladores de gas, para hacer una instalación convencional de caldera de gas con radiadores, lo que me.plantean es una caldera en el parking de 28 kW y unos 100-110 elementos de radiadores, con válvulas termoestaticas en los radiadores y termostato wifi.

Los precios entre 6000 y 7500 euros, la verdad que es mucho menos de lo que pensaba.

Visto esto, lo consideráis suficiente? Ya sé que así a los bruto sin más datos es muy difícil, pero como orientación solo con caldera y circuito de radiadores ya vale? Pensaba que al ser tres plantas haría falta algo más.

Y visto esto, un sistema equivalente basado en aerotermia, de que presupuesto podemos estar hablando? Digo lo mismo, algo muy indicativo que ya se que faltan muchos datos.

Gracias.

Enviado desde mi Pixel 6a mediante Tapatalk
bueno, caldera y radiadores efctivamente no necesitas nada más aparte de tuberías de ida y vuelta claro, y quizás alguna bomba secundario si la de la caldera no puede...

poner aerotermia con radiadores... pues te saldrá tipo 2000-3000 euros más, complicado responder. Tb te saldrá más barato el consumo y puede integrarse con placas. igual que las bombas de calor de las que ya dispones y que sigo sin entender porqué no usas...
 
bueno, caldera y radiadores efctivamente no necesitas nada más aparte de tuberías de ida y vuelta claro, y quizás alguna bomba secundario si la de la caldera no puede...

poner aerotermia con radiadores... pues te saldrá tipo 2000-3000 euros más, complicado responder. Tb te saldrá más barato el consumo y puede integrarse con placas. igual que las bombas de calor de las que ya dispones y que sigo sin entender porqué no usas...

Si solo son 3000 euros más lo veo mucho mejor, lo que me da algo de mi es encontrar alguien que realmente sepa lo que hace. Vamos, que mi idea era que sería bastante más caro. Le voy a dar una vuelta.

Si que uso las bombas de calor, es el único sistema que tengo actualmente (a parte de algún radiador eléctrico puntual), igual como decís debería invertir en la instalación del aire y dejarlo preparado por si algún día se estropean los equipos (que es mi miedo).

Sabiendo que la inversión no serà desorbitada creo que me voy a centrar en el aislamiento térmico mientras decido que hacer. Gracias!!!


Enviado desde mi Pixel 6a mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba