Consulta Reforma semi-integral piso 140m2 Barcelona. Ventanas nuevas, aislamiento techo y paredes exteriores, distribución nueva, y VMC doble flujo.

JuanPLC

Nergizo
Registrado
14 Mar 2022
Mensajes
812
Ubicación
Cornellá de Llobregat
Wh
1.493,0
1667693709771.png


Hola,

Después de muchos meses de leer Nergiza compulsivamente, replanteamientos miles de distribución, estudios energéticos/aislamiento, análisis de opciones de climatización/ventilación/ventanas, incremento del presupuesto por inflación, recortes posteriores en el mismo, y retrasos en licencia....finalmente hemos empezado con los derribos hace dos semanas.

Hay tantos Nergizos y Fulgencios que me han ayudado! Muchas gracias a todos! Lanzo este hilo para a partir de ahora ir compartiendo algunos detalles que puedan ser de interés de la evolución de la obra.

Os dejo abajo un resumen de hilos desde que empecé a usar Nergiza para tratar de aclararme con millones de dudas. Espero que sea de ayuda para quien esté ante una perspectiva de obra similar.

Un saludo,
Juan

El hilo original que lancé con dudas fue este. En él transcurso del mismo acabé descartando aerotermia, renunciando a la FV, y decidiéndome por unos aislamientos:

Sobre ventanas dediqué este hilo donce finalmente me decidí por PVC:

Sobre VMC doble flujo:
Cree este hilo para entre todos aprender y compartir experiencias de VMC doble flujo:
VMC doble flujo con intercambiador. Comparte tu experiencia.
Aquí comentaba sobre el uso con VMC de campana de cocina de recirculación:
Consulta - Campana de cocina y VMC doble flujo: dudas/rayadas varias
Últimamente comparto mis rayadas de elección de VMC en este hilo (que quizás he usurpado, lo siento): Consulta - Ventilación mecánica DF.....Serie DOMEO 210 vs SIBER DF SKY 2 ¿cual elegir?

Sobre Subvenciones y Deducciones aprendí/debati en este otro hilo:
 
Te deseo mucha suerte y ánimo! Estaremos atentos a la evolución, y sobretodo a la fiesta de inauguración! Jejeje
 
Hola,

Os actualizo algunos temas;

Los derribos están llegando a su fin aunque se han alargado más de lo originalmente estimado. Hay muchos escombros. Con derribos hechos hemos tenido que hacer algunas correcciones en las medidas de la planta. Nada dramático.
Como no podía ser de otra forma ya he tenido un par de bronquitas de los vecinos por el uso del ascensor para bajar escombros. No ha llegado la sangre al río, y se ha solucionado.

En paralelo y tras un susto inicial por culpa de un error de cálculo hemos finalizado el estudio de cargas térmicas. Sale 5500 W de carga de calefacción (39 W/m2) y 7600 W de carga de refrigeración (54W/m2).
Para el cálculo de radiadores vamos a sobredimensionar un 20% (6700W) para que la caldera de condensación pueda trabajar a menor temperatura de manera más eficiciente. Tengo que terminar de decirir que hago con la refrigeración, pero la idea es ir a un 2x1 con splits en el salón y en la habitación mas caliente.

También seguimos terminando de confirmar el diswño del VMC en este otro hilo: Consulta - Dimensionamiento VMC doble flujo piso 140m2

Y aún quedan mil historias más. Entre ellas terminar de decidir cuál es el momento más oportuno para hacer el blower door test.

Un saludo!
 
Última edición:
Hola,

Os actualizo algunos temas.

Al final revisando el estudio de cargas térmicas de refrigeración encontré que me lo habían sobreestimado y finalmente se ha quedado en 6000W el peor día a la peor hora (en mi caso 21 de Julio a las 18h). Habían asumido unos ratios de ocupación/actividad y de calor emitido por aparatos e iluminación algo exagerados y también no habían asumido ninguna línea de defensa frente a la irradiación solar. Con este resultado, finalmente me he decidido a poner un único Split de 6000 frigorías en el salón que es el centro del piso y desde donde se distribuye todo y también confiaré en el efecto distribuidor del frío de la VMC.

Hemos terminado de ver las posiciones y cantidades de radiadores en cada habitación (con ese 20% de sobredimensionamiento que os comentaba).

Hemos tenido también una reunión cuatripartita (yo, arquitecta, constructor, el de la cocina) in situ para confirmar medidas de cocina y tomar decisiones necesarias (me estresé mucho en esta reunión, se tomaba una decisión importante cada 5 minutos jejeje).

Ya he hecho el primer pago de ventanas para que empiecen el acopio de materiales y la fabricación.

Sigue abierta la comparativa S&P vs Siber para decidir con qué VMC vamos. Cuando lo tenga actualizaré el hilo específico (aparece en el post anterior).

Sigue aún abierto también el decidir cuál es el momento más oportuno y cuáles son los preparativos necesarios para hacer el blower door test.

También he estado terminando de confirmar posiciones de enchufes, interuptores y puntos de luz. Relacionado con este apartado estoy aún dándole vueltas en como plantear la iluminación indirecta del salón aunque sí que he decidido que usaré rieles (en vez de downlights) para la luz general. Abrí un hilo sobre este aspecto: ¿Es la Iluminación indirecta la nueva luz "normal" del Salon/Comedor?

También he tenido mis dudas sobre como accionar las persianas eléctricas. Me ofrecían únicamente la opción de mando y he solicitado que me pongan interruptores. Refloté un hilo para hablar de este tema: Duda persianas motorizadas

También tuve mis dudas sobre si tenía derecho a el IVA reducido en la compra de la cocina a una tienda tradicional de cocinas. La conclusión fué que no. Abrí un hilo para ello: IVA reducido compra cocina para reforma semi-integral

Y también he tenido mis dudas sobre inodoros supendidos (al final no los pongo por ahorro), grifos termoestáticos (creo que al final los pondré), y conexión de lámparas de techo). Aquí los hilos:

Así que estoy entretenido....dicen que en una reforma se toman más de 500 decisiones (o algo así) y la verdad que no les falta razón. Menos mal que entre mi mujer y yo, y entre los arquitectos/constructores y nosotros hay una buena comunicación fluida, respetuosa, y educada. Si no esto sería un sin vivir de fricciones/discusiones.

Un saludo,
 
Muy interesante, eres un tío metódico y organizado, y aunque nunca se está libre de imprevistos y sorpresas, parece que tu gran esfuerzo merecerá (y mucho) la pena!

:)
 
Pues eso espero. He de decir que parto de varias ventajas:
  1. vivo a 10 minutos del nuevo piso
  2. la arquitecta es además de una crack, amiga mía,
  3. Llevo leyendo Nergiza desde Enero y el proyecto no se cerró hasta Julio, con lo cuál tuve tiempo de enmendar/influir en muchos aspectos
Sobre el último punto, creo que un error típico que veo es que la genete acude a Nergiza cuando está todo bastante definido. A mí afortunadamente no me pasó. Gracias Nergiza!!!
 
Sobre el último punto, creo que un error típico que veo es que la genete acude a Nergiza cuando está todo bastante definido. A mí afortunadamente no me pasó. Gracias Nergiza!!!
La verdad es que hay que tener muchísima suerte con muchos aspectos cuando te metes en el apasionante mundo de reformar el que va a ser tu hogar, se supone que para mucho tiempo.
Y a veces la suerte te aparece de distintas formas:
-página web, ésta, de la que no sabías su existencia (buena suerte).
-medidas económicas (subvenciones muy cuantiosas, ahora concedidas y en fase de justificación) que te hacen replantear lo que se iba a hacer y cómo hacerlo (muy buena suerte también)
-encontrar profesionales, que me recomendaron por aquí, y dejar que hicieran su trabajo confiando plenamente en sus decisiones (buena suerte)
El punto en el que flojeo (mala suerte la mía) fue en el contratista seleccionado. Pero claro, no va a tener uno suerte con todo.
Y a lo que citaba yo a @JuanPLC era porque nos pensamos que tenemos que saber más que los demás y preguntamos y repreguntamos si pongo ésto o lo otro y lo de más allá...y, salvo cuestiones estéticas, lo mejor es contratar a un buen profesional, en tu caso además una conocida, que es la que tiene o debería tener el conocimiento necesario para ello.
Por supuesto que también se puede tener mala suerte y que esa figura de referencia no esté a la altura... entonces; mala suerte.
 
Última edición:
Un detalle que no dije es que cuando empecé a acribillar a la arquitecta, amiga mía, con miles de preguntas sobre cargas térmicas, consumos, aislamientos, VMCs, y aerotermia y además siendo yo ingeniero industrial y en algunos aspectos bastante bien informado, hubo un momento en el que me dijo que necesitábamos contratar a un industrial para los estudios varios y que eso era un sobrecoste.

Yo asumí ese coste ya que en porcentaje de todo lo que me iba a gastar en la reforma no era tanto y, en cambio, la tranquilidad/seguridad que nos iba a generar en la toma de decisiones sería mayúscula.

Lo que quiero decir es que es importante no subestimar la complejidad de la obra que vayamos a acometer. Y eso significa asesorarse por profesionales y eso se paga. Empezando por el arquitecto que es el responsable máximo del proyecto.

Y no es raro quien se mete en obras/reformas importantes sin arquitecto...y eso es un mal comienzo.

Y lo mismo para el que para temas climatización se va directo a un instalador así a pelo. Otro mal comienzo.
 
Un detalle que os quería comentar de la obra sobre tema ventanas.

Aún no han puesto las nuevas pero a las existentes (aluminio sin RPT de 1989) les han quitado el marco interior (no sé exactamente cómo se llama) y flipo que se ven unas fisuras a simple vista donde se ve el exterior.

Yo no tengo mucha idea de aspectos constructivos de ventanas. Igual es hasta normal, pero yo me quedé helado al verlo (nunca mejor dicho).

Es esto normal?

20221230_110040.jpg

20221230_110015.jpg
 
Un detalle que os quería comentar de la obra sobre tema ventanas.

Aún no han puesto las nuevas pero a las existentes (aluminio sin RPT de 1989) les han quitado el marco interior (no sé exactamente cómo se llama) y flipo que se ven unas fisuras a simple vista donde se ve el exterior.

Yo no tengo mucha idea de aspectos constructivos de ventanas. Igual es hasta normal, pero yo me quedé helado al verlo (nunca mejor dicho).

Es esto normal?

Ver el archivos adjunto 19433
Ver el archivos adjunto 19434
Trabajar la estanqueidad de la instalación de la ventana, es tan importante como la propia ventana. La instalación de una ventana Passivhaus exige principalmente, trabajar la estanqueidad al aire. También forma parte de un buen aislamiento térmico, aunque no se considere como tal.
Las viejas están montadas sobre premarcos de madera. ¿Piensan cambiarlos o los dejarán tal cuál? :emoji_rolling_eyes:
 
Última edición:
Atrás
Arriba