Los controles de la máquina están todos dentro de ella excepto la sonda de temperatura exterior. En el DI no hay nada.
Debería estar controlando la temperatura del DI, no la impulsión
Los controles de la máquina están todos dentro de ella excepto la sonda de temperatura exterior. En el DI no hay nada.
no hay ningún problema en que el agua suba a una segunda o una tercera planta, seguro que sube mejor con la bomba de la aerotermia sóla que con las que te han añadido y que van a su bola sin control algunoLo que me hace dudar es que son dos plantas. Entiendo que si quito las dos bombas y dejo solo la de la máquina la planta de arriba se va a ver desfavorecida respecto a la de abajo, aunque solo sea porque hay que subir el agua 3 metros.
Por eso me gustaría saber de alguien que lo tenga así conectado.
En este caso no hay control de la máquina. Las bombas solo están controladas por los termostatos.
Los controles de la máquina están todos dentro de ella excepto la sonda de temperatura exterior. En el DI no hay nada.
Hay muchas, pero sí que puede ocurrir claro... depende de qué acometidas tengas y alguna cosa más. Para eso están los caudalímetros y poder ''ajustar''. Cuidado con los comentarios generalistas al respecto.Lo que me hace dudar es que son dos plantas. Entiendo que si quito las dos bombas y dejo solo la de la máquina la planta de arriba se va a ver desfavorecida respecto a la de abajo, aunque solo sea porque hay que subir el agua 3 metros.
Por eso me gustaría saber de alguien que lo tenga así conectado.
Por mi parte se lo he dicho claro: quitar inercia no soluciona el problema, quitar termostatos a estas alturas, tampoco. Pero la tendencia de la conversación de los expertos era esa...intentando aportar , creo que nadie a dado solución: si su maquina esta sobredimensionado no es llegar y cambiarla que eso cuesta dinero, si leo bien tu descripción lo mejor seria aumentar el deposito de inercia a uno de 200 litros mas o menos y dejar que la aerotermia regule directamente solo el DI, luego dos termostatos por plantas que solo activen las bombas correspondientes (primer y segunda planta) asi logras dos circuitos independientes y evitas las contantes paradas de la maquina, esto es posible con un plan de control de circuito TIPO S , con un controlador de dos zonas idealmente agregando dos válvulas motorizadas una para cada planta (el termostato pedirá calor , activara el controlador este a su vez llamara a la válvula y la válvula activara la bomba de recirculación secundaria de cada piso)
saludos