Consulta Si no os funciona el suelo refrescante, vuestra casa está mal aislada

¡Hola! Muy interesante toda la información... A ver si me podéis ayudar a decidirme sobre poner aerotermia con suelo radiante/refrigerante en una obra nueva. Se trata de un apartamento en Madrid que es último piso con cubierta de teja, por lo que en verano pega fuerte el calor. Mi idea es emplear los mejores materiales para aislar bien tanto el techo como paredes y ventanas. Serían unos 50 metros cuadrados. ¿Creéis que merece la pena? Me gustaría saber la inversión aproximada que podría suponer, la potencia que debería tener el aparato,... También me ha llamado la atención la posibilidad de combinarlo con alguna placa solar.

¡Muchas gracias!
 
¡Hola! Muy interesante toda la información... A ver si me podéis ayudar a decidirme sobre poner aerotermia con suelo radiante/refrigerante en una obra nueva. Se trata de un apartamento en Madrid que es último piso con cubierta de teja, por lo que en verano pega fuerte el calor. Mi idea es emplear los mejores materiales para aislar bien tanto el techo como paredes y ventanas. Serían unos 50 metros cuadrados. ¿Creéis que merece la pena? Me gustaría saber la inversión aproximada que podría suponer, la potencia que debería tener el aparato,... También me ha llamado la atención la posibilidad de combinarlo con alguna placa solar.

¡Muchas gracias!
No creo que te merezca la pena. Con esa superficie y bien aislado con una bomba de calor por conductos iras perfecto y te saldrá por una cuarta parte que aerotermia más suelo radiante... que se te irá, viendo precios actuales, a cerca de 20.000 euros y encima te ocupará más espacio interior que no te sobra
 
No creo que te merezca la pena. Con esa superficie y bien aislado con una bomba de calor por conductos iras perfecto y te saldrá por una cuarta parte que aerotermia más suelo radiante... que se te irá, viendo precios actuales, a cerca de 20.000 euros y encima te ocupará más espacio interior que no te sobra
Yo siempre he pensado lo del espacio interior también, pero... Al final un termo+caldera gas ocupan lo mismo que un hidrobox de la aerotermia, no?

Con todo lo demás, estoy de acuerdo. Aísla BIEN, especialmente ese techo, que es última planta, y cuidado con el control solar por las ventanas.

Con la casa bien aislada será igual de confortable una bomba de calor por conductos y mucho más barata. Y es mucho más aprovechable la fotovoltaica. Porque el suelo radiante necesitas ponerlo muchas horas al día, y en invierno no hay tantas horas de sol.
 
Yo siempre he pensado lo del espacio interior también, pero... Al final un termo+caldera gas ocupan lo mismo que un hidrobox de la aerotermia, no?

Con todo lo demás, estoy de acuerdo. Aísla BIEN, especialmente ese techo, que es última planta, y cuidado con el control solar por las ventanas.

Con la casa bien aislada será igual de confortable una bomba de calor por conductos y mucho más barata. Y es mucho más aprovechable la fotovoltaica. Porque el suelo radiante necesitas ponerlo muchas horas al día, y en invierno no hay tantas horas de sol.

Sí, pero no lo digo por el ACS que ahí sí o sí necesitas espacio sino por colectores y el probable depósito de inercia que requerirá con esa superficie (incluso si la aerotermia es monoblock)

Al final es otro armario grande que pierdes y eso en 50m2 no suele ser admisible.
 
Última edición:
Sí, pero no lo digo por el ACS que ahí sí o sí necesitas espacio sino por colectores y el probable depósito de inercia que requerirá con esa superficie (incluso si la aerotermia es monoblock)

Al final es otro armario grande que pierdes y eso en 50m2 no suele ser admisible.
Toda la razon... Ufff, es que en un piso... Habría que intentar evitar como sea poner depósito de inercia, aunque sea tirando metros de tubo a paso 7,5... Por lo que dices, no hay espacio para un armario grande para todo. Y lógicamente dimensionando muy muy bien la máquina, y mirando especificaciones de volumen mínimo
 
Hola, yo estoy muy bien y fresquito, sin nada reseñable ni problemas.
No, 40 grados no son normales en Zaragoza, pero con el cambio climático, van a pasar a ser más normales estos episodios de olas de calor.
Antes las olas de calor eran más cortas y menos intensas, pero con 42 grados la casa se mantiene perfectamente a temperatura de confort para mí, por eso no he ido actualizando ya que no hay nada reseñable que decir, todo perfecto, el aislamiento es espectacular

saludos
Hola @Reolus.
¿Qué tal está siendo esta semana? Qué tal las temperaturas y consumos este verano?
Voy a comprar vivienda nueva en Zaragoza. No es certificada Passive House. Será certificación A cumpliendo con CTE 19. Con suelo radiante-refrescante y ventilación mecánica con recuperador de calor. Varios vecinos de están planteando poner aire acondicionado por miedo a que el suelo refrescante sea insuficiente. Sobre todo con lo vivido en estas olas de calor.
¿Qué opináis?
Gracias
 
Por añadir algo más de información al mensaje anterior, esto es lo que indica la memoria de calidades:
Fachadas. De ladrillo a cara vista, con revestimiento interior de mortero hidrófugo, aislamiento térmico acústico de lana mineral y trasdosado placa de yeso laminado.
Carpintería exterior. Carpintería de altas prestaciones, con sistema de apertura oscilobatiente. Vidrios doble capa con gas inerte en su interior que proporciona inmejorables condiciones acústicas y térmicas. Persianas en dormitorios, con cajón monoblock y lamas con aislamiento térmico.
El suelo radiante, en invierno impulsa agua caliente a una temperatura entre 35‐ 40ºC de temperatura, para calefactar la vivienda.
En verano impulsa agua a una temperatura de unos 14‐18º C consiguiendo rebajar la temperatura interior de la vivienda.

Gracias!
 
Vamos, que la memoria dice tanto como nada....no se sabe cuanto aislamiento tiene carpintería doble, que no lo calificaría yo como de altas prestaciones en ese clima, y un suelo radiante que radia...
 
Hola @Reolus.
¿Qué tal está siendo esta semana? Qué tal las temperaturas y consumos este verano?
Voy a comprar vivienda nueva en Zaragoza. No es certificada Passive House. Será certificación A cumpliendo con CTE 19. Con suelo radiante-refrescante y ventilación mecánica con recuperador de calor. Varios vecinos de están planteando poner aire acondicionado por miedo a que el suelo refrescante sea insuficiente. Sobre todo con lo vivido en estas olas de calor.
¿Qué opináis?
Gracias

Por añadir algo más de información al mensaje anterior, esto es lo que indica la memoria de calidades:
Fachadas. De ladrillo a cara vista, con revestimiento interior de mortero hidrófugo, aislamiento térmico acústico de lana mineral y trasdosado placa de yeso laminado.
Carpintería exterior. Carpintería de altas prestaciones, con sistema de apertura oscilobatiente. Vidrios doble capa con gas inerte en su interior que proporciona inmejorables condiciones acústicas y térmicas. Persianas en dormitorios, con cajón monoblock y lamas con aislamiento térmico.
El suelo radiante, en invierno impulsa agua caliente a una temperatura entre 35‐ 40ºC de temperatura, para calefactar la vivienda.
En verano impulsa agua a una temperatura de unos 14‐18º C consiguiendo rebajar la temperatura interior de la vivienda.

Gracias!

No se puede generalizar un problema de un compañero en otro piso o casa.

Esa memoria no dice nada de los aislamientos, exige los aislamientos.

Lo de que impulse el agua a 14.... sin generar condensación.....
No dice nada de VMC, lo tiene?
 
No se puede generalizar un problema de un compañero en otro piso o casa.

Esa memoria no dice nada de los aislamientos, exige los aislamientos.

Lo de que impulse el agua a 14.... sin generar condensación.....
No dice nada de VMC, lo tiene?
Sí. Tiene VMC. Sobre las carpintería he pedido en varias ocasiones los datos técnicos pero me dicen que todavía no lo tienen decidido...
 
Hola @Reolus.
¿Qué tal está siendo esta semana? Qué tal las temperaturas y consumos este verano?
Voy a comprar vivienda nueva en Zaragoza. No es certificada Passive House. Será certificación A cumpliendo con CTE 19. Con suelo radiante-refrescante y ventilación mecánica con recuperador de calor. Varios vecinos de están planteando poner aire acondicionado por miedo a que el suelo refrescante sea insuficiente. Sobre todo con lo vivido en estas olas de calor.
¿Qué opináis?
Gracias
Hola, acabo de ver tu mensaje.

Mi casa en verano bien, yo soy muy caluroso y tengo el suelo refrescante a 22 grados con el agua a 15-16 grados, pero esto NO es lo normal, la gente lo suele tener a 24 o así y digamos que es lo que el suelo refrescante te garantiza.
Yo lo tengo configurado para que se active a 23.5 y luego lo baja a unos 22. Cuando hace 42 grados y días así, con mi orientación noreste, se activa a las 11 o 12 de la mañana y se desactiva entre las 7 y 12 de la noche, dependiendo de si pongo los ventiladores de techo o no (con ventiladores de techo se distribuye el frío más rápido y se apaga antes el suelo refrescante).

Pero una casa CTE19 tiene muchos peores aislamientos que la mía, ten en cuenta que la mía tiene:

1.Ventanas certificadas Passivhaus Ecoven Plus Confort s82: Ecoven Plus Confort | Ecoven Plus Tienen como 1.2w de transmitancia y 7 cámaras de aire, son de PVC, etc.

2. Triple Cristal Climalit con doble cámara de gas argon, con control solar al 40% y bajo emisivo. ADEMÁS, yo le he puesto otra lamina solar a dos habitaciones donde daba el sol, con un 80% de control solar a sumar. A 40 grados dando el sol están frescas prácticamente.

3. Fachada ventilada FAVETON, con aislamiento entre el tabique interior y exterior de 16cm de lana de roca.

4. Se ha diseñado según criterios passivhaus y hay pruebas de las viviendas con hermeticidades entre 0.27 y 0.5 renovaciones por hora. O sea, es muy hermética.

El paso del suelo refrescante es de 10cm de paso y está hecho por la empresa que trabaja para el Grupo LOBE (de Zaragoza), el grupo con más viviendas Passivhaus de toda España y el que, presumiblemente, mejor construye viviendas Passivhaus (no-unifamiliares) al tener integrado verticalmente tanto el ser promotora como constructora. Hacen chapuzas pero menos que la media, la mayoría de la gente que conozco que compró en LOBE está contenta.

Con la memoria de calidades que das NO se puede asegurar nada, siento decírtelo pero es la realidad, te pueden poner cualquier cosa.

En una vivienda ni del grupo Plaza 14 que hizo mi torre,Torre Zaragoza, ni de LOBE, sino de Ebrosa, al lado de Aragonia, vive un amigo mío (la del seminario):

Es CTE19 y el suelo refrescante condensa y no les enfría nada, tienen que tirar de bomba de calor/aire acondicionado.

Yo te diría que tu casa no aguantará muy bien esos días sin aire acondicionado o splits, con la información que tenemos @jorterm

Saludos
 
Atrás
Arriba