Masterknife
Fulgencio
¡Buenos días a todos de nuevo!
Una vez terminado mi duelo a muerte en el OK Corral contra la aerotermia y el ACS (creo que resuelto bastante satisfactoriamente
me meto ahora a intentar optimizar la calefacción. Os cuento:
Vivienda unifamiliar pareada de tres plantas más garaje en Salamanca capital, orientación norte-sur y 141,52 m2 útiles .Calificación energética B por las siguientes características (copio literalmente del proyecto):
-Aumento de los aislamientos en fachada y cubierta por encima de lo exigido en la normativa
-Continuidad del aislamiento de fachada mediante hojas de ladrillo autoportante por el exterior de los forjados, lo que elimina puentes térmicos
-Ventanas de aluminio tipo monoblock con rotura de puente térmico y doble vidrio Climalit con tratamiento bajo emisivo
- Ventilación mediante sistema de doble flujo con recuperación de calor (Altair 120H)
-Calefacción y ACS mediante aerotermia y suelo radiante/refrescante, montando una DAIKIN ALTERMA BIBLOC SOBREPOTENCIADA, con unidad interior EHVX11S26CB9W y exterior ERLQ011CV3 , en cada una de las habitaciones un termostato FANTINI COSMI CH110 de hilo.
Según el estudio aproximado de cargas que me hizo Carlos en una consulta PRO tengo 75W/m2, lo que es claramente un sobredimensionado de la instalación (confirmado además por el ingeniero de la empresa que hizo la instalación, al grito de "“hemos puesto a sabiendas una máquina sobredimensionada para vuestra vivienda, así entre eso y que es sobrepotenciada iréis sobrados aunque baje la temperatura exterior").
Actualmente tengo una TAI de 36ºC entre las 12:00 y las 22:00 y una TAI de 38ºC entre 22.00 y 12:00; he ajustado el salto térmico (delta T) a 7, con la bomba en modo muestreo y punto de ajuste TAI en absoluto+programado (no dependiente de clima sino de un programa); alguna vez he pensado en ajustarla según curva climática pero entonces no podría aprovechar las bondades de la tarifa de DH.
Tengo la consigna en los termostatos de 21.5ºC de forma continua (es decir, no los bajo por la noche ni los subo por el día). Deciros que en casa no tenemos frío aunque sí noto que cada poco, sobre todo en las habitaciones que dan al norte, el termostato está encendido porque la temperatura ha bajado un poco (normalmente un máximo de medio grado).
Durante el mes de enero, los datos de bomba y compresor son los que os añado en imágenes...según los temas recientemente publicados y que he estado leyendo detenidamente, creo que el número de arranques de mi compresor (1714) es elevado y que tal vez podría achacarse a varios factores a la vez (sobredimensionamiento, TAI, consigna de termostatos,...).
Os agradecería vuestra opinión sobre mi instalación/configuración y admito todo tipo de sugerencias para mejorarla.
GRACIAS Y BUEN DÍA!!
Una vez terminado mi duelo a muerte en el OK Corral contra la aerotermia y el ACS (creo que resuelto bastante satisfactoriamente
Vivienda unifamiliar pareada de tres plantas más garaje en Salamanca capital, orientación norte-sur y 141,52 m2 útiles .Calificación energética B por las siguientes características (copio literalmente del proyecto):
-Aumento de los aislamientos en fachada y cubierta por encima de lo exigido en la normativa
-Continuidad del aislamiento de fachada mediante hojas de ladrillo autoportante por el exterior de los forjados, lo que elimina puentes térmicos
-Ventanas de aluminio tipo monoblock con rotura de puente térmico y doble vidrio Climalit con tratamiento bajo emisivo
- Ventilación mediante sistema de doble flujo con recuperación de calor (Altair 120H)
-Calefacción y ACS mediante aerotermia y suelo radiante/refrescante, montando una DAIKIN ALTERMA BIBLOC SOBREPOTENCIADA, con unidad interior EHVX11S26CB9W y exterior ERLQ011CV3 , en cada una de las habitaciones un termostato FANTINI COSMI CH110 de hilo.
Según el estudio aproximado de cargas que me hizo Carlos en una consulta PRO tengo 75W/m2, lo que es claramente un sobredimensionado de la instalación (confirmado además por el ingeniero de la empresa que hizo la instalación, al grito de "“hemos puesto a sabiendas una máquina sobredimensionada para vuestra vivienda, así entre eso y que es sobrepotenciada iréis sobrados aunque baje la temperatura exterior").
Actualmente tengo una TAI de 36ºC entre las 12:00 y las 22:00 y una TAI de 38ºC entre 22.00 y 12:00; he ajustado el salto térmico (delta T) a 7, con la bomba en modo muestreo y punto de ajuste TAI en absoluto+programado (no dependiente de clima sino de un programa); alguna vez he pensado en ajustarla según curva climática pero entonces no podría aprovechar las bondades de la tarifa de DH.
Tengo la consigna en los termostatos de 21.5ºC de forma continua (es decir, no los bajo por la noche ni los subo por el día). Deciros que en casa no tenemos frío aunque sí noto que cada poco, sobre todo en las habitaciones que dan al norte, el termostato está encendido porque la temperatura ha bajado un poco (normalmente un máximo de medio grado).
Durante el mes de enero, los datos de bomba y compresor son los que os añado en imágenes...según los temas recientemente publicados y que he estado leyendo detenidamente, creo que el número de arranques de mi compresor (1714) es elevado y que tal vez podría achacarse a varios factores a la vez (sobredimensionamiento, TAI, consigna de termostatos,...).
Os agradecería vuestra opinión sobre mi instalación/configuración y admito todo tipo de sugerencias para mejorarla.
GRACIAS Y BUEN DÍA!!