Buenos días y en primer lugar gracias a todos de antemano. Os comento mi situación.
He realizado una obra nueva este mismo año con un sótano diáfano de 80m2. Este sótano, no tiene ninguna ventilación natural, y la puerta de entrada a dicho sótano, da a un garaje que tampoco tiene ventilación.
Ya cuando empecé a vivir y a habitarlo, me di cuenta que en verano aquí en Sevilla comenzó a criar moho detrás de un ropero, y empezó a aparecer manchas de moho por el techo y por todas partes. Puse un aparato para medir la humedad, y estaba en torno al 85%. Altísimo. La sensación de agobio dentro de dicho sótano es muy alta en verano. Ahora en otoño con temperaturas más suaves en el exterior, la humedad está en torno al 65-70-75% si dejo la puerta abierta, pero la sensación de aire viciado si está.
Contacté con el arquitecto que me hizo la obra y vimos el problema. Las paredes están completamente secas, así que es un problema de falta de renovación del aire viciado. Por lo que nos ponemos en contacto con la empresa SIBER para instalar un sistema de VMC de doble flujo para sacar el aire viciado e insuflar aire del exterior.
Me han dado un presupuesto un sistema con el aparato DF OPTIMA 2 BP L de Siber con unos 3500€ de presupuesto sin contar instalador (me dicen, que los instaladores tienen margen sobre esos precios así que más o menos, me va a salir 3500€ instalado).
Otra empresa, me recomendó instalar un sistema de ventilación de sótano tradicional, con tubos helicoidales de 300mm, pero esto me quedaría mucho más feo estéticamente y no sé cual de las dos soluciones es la mejor.
Antes de volver a cagarla y gastarme un dinero para que el sistema no funcione, queria preguntar opiniones al respecto a los expertos del foro. Muchas gracias.
He realizado una obra nueva este mismo año con un sótano diáfano de 80m2. Este sótano, no tiene ninguna ventilación natural, y la puerta de entrada a dicho sótano, da a un garaje que tampoco tiene ventilación.
Ya cuando empecé a vivir y a habitarlo, me di cuenta que en verano aquí en Sevilla comenzó a criar moho detrás de un ropero, y empezó a aparecer manchas de moho por el techo y por todas partes. Puse un aparato para medir la humedad, y estaba en torno al 85%. Altísimo. La sensación de agobio dentro de dicho sótano es muy alta en verano. Ahora en otoño con temperaturas más suaves en el exterior, la humedad está en torno al 65-70-75% si dejo la puerta abierta, pero la sensación de aire viciado si está.
Contacté con el arquitecto que me hizo la obra y vimos el problema. Las paredes están completamente secas, así que es un problema de falta de renovación del aire viciado. Por lo que nos ponemos en contacto con la empresa SIBER para instalar un sistema de VMC de doble flujo para sacar el aire viciado e insuflar aire del exterior.
Me han dado un presupuesto un sistema con el aparato DF OPTIMA 2 BP L de Siber con unos 3500€ de presupuesto sin contar instalador (me dicen, que los instaladores tienen margen sobre esos precios así que más o menos, me va a salir 3500€ instalado).
Otra empresa, me recomendó instalar un sistema de ventilación de sótano tradicional, con tubos helicoidales de 300mm, pero esto me quedaría mucho más feo estéticamente y no sé cual de las dos soluciones es la mejor.
Antes de volver a cagarla y gastarme un dinero para que el sistema no funcione, queria preguntar opiniones al respecto a los expertos del foro. Muchas gracias.