Consulta Termostato modulante

JuanPLC

Nergizo Gold
Registrado
14 Mar 2022
Mensajes
759
Ubicación
Cornellá de Llobregat
Wh
1.502,0
Pues a ver, aquí va reflexión de un ignorante. Bueno, antes de mi reflexión, como te han dicho la caldera y el termostato están haciendo lo que se supone que debe hacer que es modular. Y vaya que si modula. Si tu caldera es de condensación, la ventaja de modular tanto y poder impulsar a tan baja temperatura es que la caldera "condensa a saco" y estas aprovechando la mayoría del calor latente que de otra forma se iría por la chimenea. Creo que se puede aprovechar ¿Un 10 o 15 por ciento adicional al condensar al máximo?

Mi reflexión: calderas modulantes con termostatos modulantes, modos "eco" en electrodomésticos.

¿Hasta que punto compensa tener mi lavavajillas o lavadora funcionando 4 horas para ahorrarme 100w de energía frente a 2 horas? ¿Eso no supone que más horas funcionando los motores y la electrónica de todo el sistema pueda dar lugar a una avería prematura o reducción de vida útil del equipo que no compense el ahorro?

En el caso de la caldera, pues dependerá mas o menos de los metros que estemos calefactando. Si solo calientas un cuarto de estar, pues tener la caldera toda la tarde cascando para ahorrar el 10 por ciento de lo que cuesta mantener caliente un salón... Pero si estás calefactando 180 metros cuadrados, pues el 10 por ciento de tantos metros es mucho.
En el caso de la caldera una variable importante es el confort. Se supone que si apagas y enciendes la temperatura andará variando, cosa con con el termostata modulante muy poco.
 

Lolop

Nergizo
Registrado
19 Ene 2019
Mensajes
549
Wh
1.294,3
Cuando se instala un termostato modulante, este inicia el proceso de aprendizaje, y tardará unos 15 días en aprender las inercias del lugar donde está ubicado, lo que es cuánto se tarda en aumentar la temperatura de esa sala partiendo de x temperatura hasta consigna, cuanto tarda en bajar x grados al parar la caldera, y tal y tal.

Por lo que es muy importante durante esos 15 primeros días no cambiarlo de lugar, ni ponerse a hacer pruebas, hay que dejarlo aprender, y una vez que ya ha aprendido las inercias, ya adecuará la temperatura del agua según las circunstancias, y ya no tardará tanto tiempo en subir la temperatura hasta consigna.

Al menos así es como ha funcionado el mío (Vaillant), y creo que todos funcionan así, si no no tendría sentido, si no aprenden no sabrán como trabajar.

También debería de tener la opción de iniciar manualmente el aprendizaje, por si se cambia de estancia o lugar.

Debería ser obligatorio el termostato modulante, por qué si, ahorra y da más confort.

Salu2 y Suerte.
 
OP
OP
asturvalle

asturvalle

Fulgencio
Registrado
1 Mar 2023
Mensajes
8
Ubicación
Torredembarra
Wh
38,0
Cuando se instala un termostato modulante, este inicia el proceso de aprendizaje, y tardará unos 15 días en aprender las inercias del lugar donde está ubicado, lo que es cuánto se tarda en aumentar la temperatura de esa sala partiendo de x temperatura hasta consigna, cuanto tarda en bajar x grados al parar la caldera, y tal y tal.

Por lo que es muy importante durante esos 15 primeros días no cambiarlo de lugar, ni ponerse a hacer pruebas, hay que dejarlo aprender, y una vez que ya ha aprendido las inercias, ya adecuará la temperatura del agua según las circunstancias, y ya no tardará tanto tiempo en subir la temperatura hasta consigna.

Al menos así es como ha funcionado el mío (Vaillant), y creo que todos funcionan así, si no no tendría sentido, si no aprenden no sabrán como trabajar.

También debería de tener la opción de iniciar manualmente el aprendizaje, por si se cambia de estancia o lugar.

Debería ser obligatorio el termostato modulante, por qué si, ahorra y da más confort.

Salu2 y Suerte.
Muchísimas gracias por tu respuesta, ma ha parecido muy interesante
 

mario147

Nergizo
Registrado
8 Feb 2019
Mensajes
671
Wh
859,3
Cuando se instala un termostato modulante, este inicia el proceso de aprendizaje, y tardará unos 15 días en aprender las inercias del lugar donde está ubicado, lo que es cuánto se tarda en aumentar la temperatura de esa sala partiendo de x temperatura hasta consigna, cuanto tarda en bajar x grados al parar la caldera, y tal y tal.

Por lo que es muy importante durante esos 15 primeros días no cambiarlo de lugar, ni ponerse a hacer pruebas, hay que dejarlo aprender, y una vez que ya ha aprendido las inercias, ya adecuará la temperatura del agua según las circunstancias, y ya no tardará tanto tiempo en subir la temperatura hasta consigna.

Al menos así es como ha funcionado el mío (Vaillant), y creo que todos funcionan así, si no no tendría sentido, si no aprenden no sabrán como trabajar.

También debería de tener la opción de iniciar manualmente el aprendizaje, por si se cambia de estancia o lugar.

Debería ser obligatorio el termostato modulante, por qué si, ahorra y da más confort.

Salu2 y Suerte.
Ésto es así? Son todos tan listos?
 

Lolop

Nergizo
Registrado
19 Ene 2019
Mensajes
549
Wh
1.294,3
Bueno, partiremos de la base de que no existen ni los aparatos ni las casas inteligentes ni listos, son aparatos con algoritmos que recopilan datos y en base a esos datos hacen lo que tienen programado que deberían hacer, algoritmos complicados, pero algoritmos, no inteligencia, ni listura.



Pues sí, todos los termostatos modulantes tienen periodo de aprendizaje, pensemos que, si no, no podrían de saber que hacer, como hacerlo y cuando hacerlo, si no aprendieran serian termostatos normales, los buenos son capaces incluso, si ventilas la estancia todos los días a las mismas horas, de aprenderse esas ventilaciones (por la bajada súbita de temperatura) y anticiparse a tal habito, o eso dicen que hacen.



Por lo cual, es muy importante cuando se instala un termostato modulante no ponernos a hacer pruebas ni con la caldera ni con subidas y bajadas de temperatura de consigna, lo sé, es muy difícil aguantarse quince días sin experimentar con el nuevo juguete, pero una vez finalice el aprendizaje ya podemos experimentar con más o menos temperaturas de consigna.



Y si lo hemos instalado y no le hemos dejado de aprender, igual seria conveniente en invierno activarle el aprendizaje, no sé, eso ya cada uno.



Realmente para eso es el termostato modulante, lo colocas, le pones temperatura de consigna, y te olvidas, el aprenderá y ya se encargará el del resto.
 

Nach

SuperNergizo
Registrado
13 Nov 2020
Mensajes
3.614
Ubicación
Gran Canaria #muchoporvivir
Wh
14.789,0
Bueno, partiremos de la base de que no existen ni los aparatos ni las casas inteligentes ni listos, son aparatos con algoritmos que recopilan datos y en base a esos datos hacen lo que tienen programado que deberían hacer, algoritmos complicados, pero algoritmos, no inteligencia, ni listura.



Pues sí, todos los termostatos modulantes tienen periodo de aprendizaje, pensemos que, si no, no podrían de saber que hacer, como hacerlo y cuando hacerlo, si no aprendieran serian termostatos normales, los buenos son capaces incluso, si ventilas la estancia todos los días a las mismas horas, de aprenderse esas ventilaciones (por la bajada súbita de temperatura) y anticiparse a tal habito, o eso dicen que hacen.



Por lo cual, es muy importante cuando se instala un termostato modulante no ponernos a hacer pruebas ni con la caldera ni con subidas y bajadas de temperatura de consigna, lo sé, es muy difícil aguantarse quince días sin experimentar con el nuevo juguete, pero una vez finalice el aprendizaje ya podemos experimentar con más o menos temperaturas de consigna.



Y si lo hemos instalado y no le hemos dejado de aprender, igual seria conveniente en invierno activarle el aprendizaje, no sé, eso ya cada uno.



Realmente para eso es el termostato modulante, lo colocas, le pones temperatura de consigna, y te olvidas, el aprenderá y ya se encargará el del resto.
No es necesario tener un aprendizaje de varios días para ser modulante. Un controlador PID es modulante y no tiene aprendizaje.
 

Lolop

Nergizo
Registrado
19 Ene 2019
Mensajes
549
Wh
1.294,3
No es necesario tener un aprendizaje de varios días para ser modulante. Un controlador PID es modulante y no tiene aprendizaje.
ya, si, claro, pero esto iba de modulantes, o eso creía.
 

Lolop

Nergizo
Registrado
19 Ene 2019
Mensajes
549
Wh
1.294,3
Eso es!
@Lolop, leyéndote paréceme que estás hablando de la mismísima AI! :emoji_stuck_out_tongue_winking_eye:
Con respecto al ser humano, tendemos a confundir el tener cultura con ser inteligente.

Con respecto a los aparatos y tecnologías, tendemos a confundir los algoritmos con A.I.
 

mario147

Nergizo
Registrado
8 Feb 2019
Mensajes
671
Wh
859,3
No dudo de lo que dices. Pero por ejemplo, una bomba de calor también modula y no necesita aprender nada. Según se acerca a temperatura de consigna va bajando la potencia. Supongo que simplemente mirará el delta de temperaturas y meterá más o menos caña.
Que haya termostatos modulantes como dices no lo dudo. Replanteo mi pregunta, ¿son así la mayoría?
 

Lolop

Nergizo
Registrado
19 Ene 2019
Mensajes
549
Wh
1.294,3
No dudo de lo que dices. Pero por ejemplo, una bomba de calor también modula y no necesita aprender nada. Según se acerca a temperatura de consigna va bajando la potencia. Supongo que simplemente mirará el delta de temperaturas y meterá más o menos caña.
Que haya termostatos modulantes como dices no lo dudo. Replanteo mi pregunta, ¿son así la mayoría?

Pues saber si son así la mayoría, es fácil saberlo, simplemente mirar la página del fabricante o el manual del termostato que se quiera saber, y ver si pone que necesita unos días para aprender.

Todas las calderas modulantes modulan también sin termostato modulante, controlando la temperatura de retorno, mientras llegue más fría en x grados que la de ida dará más caña, si llega casi como la de ida dará menos caña, ya que sii no se disipa el calor es tontería calentar tanto, más o menos así, pero con el termostato modulante tiene más cosas en cuenta, y trabajará mejor.

Y no, no soy innginiero ni maquinista, y no tengo argumentos científicos para explicar ni esto ni nada, sólo leo mucho, y pruebo todo lo que puedo, ni más ni menos, no me lieis...
 

JuanPLC

Nergizo Gold
Registrado
14 Mar 2022
Mensajes
759
Ubicación
Cornellá de Llobregat
Wh
1.502,0
Todas las calderas modulantes modulan también sin termostato modulante, controlando la temperatura de retorno, mientras llegue más fría en x grados que la de ida dará más caña, si llega casi como la de ida dará menos caña, ya que sii no se disipa el calor es tontería calentar tanto, más o menos así, pero con el termostato modulante tiene más cosas en cuenta, y trabajará mejor.
Creo que te lias. Hablamos de termostatos que regulan a partir de la temperatura ambiente que lee el termostato. La temperatura de retorno no se usa para regular debido a que no es una buena variable de control de la temperatura ambiente que es lo que se quiere controlar (y de la cual tenemos medida directa).

Los modulantes en su gran mayoría tienen en cuenta lo cerca de estás de la consigna para dar más o menos chicha. Sin más. Eso en lenguaje ingenieril es un control PID. Dudo que aprendan.


Lo que comentas de que aprendan quizás existe no digo que no. Y eso se llama control predictivo adaptativo, pero es bastante complejo. ¿Puedes pasar info del que dices que hace esto?
 
Arriba