JuanPLC
Nergizo Gold
En el caso de la caldera una variable importante es el confort. Se supone que si apagas y enciendes la temperatura andará variando, cosa con con el termostata modulante muy poco.Pues a ver, aquí va reflexión de un ignorante. Bueno, antes de mi reflexión, como te han dicho la caldera y el termostato están haciendo lo que se supone que debe hacer que es modular. Y vaya que si modula. Si tu caldera es de condensación, la ventaja de modular tanto y poder impulsar a tan baja temperatura es que la caldera "condensa a saco" y estas aprovechando la mayoría del calor latente que de otra forma se iría por la chimenea. Creo que se puede aprovechar ¿Un 10 o 15 por ciento adicional al condensar al máximo?
Mi reflexión: calderas modulantes con termostatos modulantes, modos "eco" en electrodomésticos.
¿Hasta que punto compensa tener mi lavavajillas o lavadora funcionando 4 horas para ahorrarme 100w de energía frente a 2 horas? ¿Eso no supone que más horas funcionando los motores y la electrónica de todo el sistema pueda dar lugar a una avería prematura o reducción de vida útil del equipo que no compense el ahorro?
En el caso de la caldera, pues dependerá mas o menos de los metros que estemos calefactando. Si solo calientas un cuarto de estar, pues tener la caldera toda la tarde cascando para ahorrar el 10 por ciento de lo que cuesta mantener caliente un salón... Pero si estás calefactando 180 metros cuadrados, pues el 10 por ciento de tantos metros es mucho.