La sombra de la luz
SuperNergizo

Un informe analiza el incremento del valor de las viviendas que mejoran su eficiencia energética
La rentabilidad conseguida al mejorar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) de la letra E a la C, en vivienda de alquiler, sería del 20% para

Viviendas en venta
En el mercado de venta, una mejora de dos escalones en el CEE produce un aumento medio del 10% en el precio de venta, con un incremento medio para Madrid y Barcelona centro de 450-425 euros/m2. En Madrid sur y este y Barcelona periferia, el incremento medio alcanzado oscila entre 100 y 300 euros/m2, según el informe.Respecto a la optimización de la inversión en eficiencia a realizar, en Madrid y Barcelona centro por cada euro invertido para pasar de etiqueta E a C genera un retorno medio de 4,5-5 euros. Si se mejora la etiqueta de D a B el retorno es de 2,7 euros por cada euro invertido. Pasar de etiqueta C a A no produce un retorno positivo apreciable de la inversión.
Rentabilidad en el mercado de alquiler
Poniendo el foco en el mercado del alquiler, una mejora de dos niveles en el CEE produce un aumento medio del 9,5%-11% en el precio de alquiler, con un incremento medio para Madrid centro y Barcelona centro de 1,3-1,6 euros/m2/mes. En Madrid sur y este junto a Barcelona periferia, el incremento mínimo alcanzado oscila entre 0,5 y 1,3 euros/m2/mes.Respecto a la inversión óptima, se observa que con todas las mejoras se obtienen rentabilidades por encima del 5,5%, salvo al pasar de la etiqueta C a la A y la B a la A, en las que se obtienen rentabilidades inferiores. Las mejores ratios se obtienen al pasar de la etiqueta E a la D y a la C, y de la D a la C, con rentabilidades entre el 15% y el 35%. Para el resto de las opciones, las rentabilidades conseguidas oscilan entre el 6% y el 15%.
Inversiones en aerotermia
Respecto a las soluciones que permiten alcanzar esas mejoras en la certificación energética, el informe señala que las principales medidas de ahorro a implementar serían aerotermia y aislamiento SATE o insuflado, siendo necesario realizar una inversión de 203 euros/m2 para obtener un salto de letra de D a B y 98 euros/m2 para conseguir saltos de letra de E a C.El informe destaca que todo ello, sumado a las ayudas y subvenciones disponibles de los Fondos Next Generation, así como las posibles bonificaciones fiscales, supone una oportunidad para rehabilitar energéticamente el parque inmobiliario de España.