Gran avance en fuentes de energía limpias: el MIT al fin lo ha conseguido!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este post ha sido nuestra inocentada del 28 de diciembre de 2013 y por supuesto es completamente falso.

La verdad es que, como ya sabéis, siempre he sido muy escéptico con el tema del motor magnético de movimiento perpetuo. En su momento publiqué un post criticándolo y tuvo bastante éxito, pero hoy tengo que rectificar sobre todo lo que dije en su momento.

mit_motori

El MIT (Massachusetts Institute of Technology) ha publicado ayer mismo una noticia en su apartado "research" (investigación) donde afirma tener un prototipo de esta tecnología que consigue generar una cierta cantidad de energía de forma permanente sin aporte energético externo.

Aunque de momento la potencia que genera es muy pequeña (del orden de mW), y además necesita un aporte energético inicial en forma de impulso, esta noticia supone un gran avance para la ciencia, y de ser cierta tiraría abajo algunas de la leyes de física actuales.

De momento no dan mucha información sobre como funciona el motor, pero por lo que he podido leer y por las imágenes de su web voy a intentar aclarar un poco el tema.

20131219170017-0i

Al parecer el sistema de "movimiento perpetuo" consta de un ciclo de refrigeración con su foco frío y caliente, hablan en la noticia de la levitación magnética, así que supongo que el compresor será de este tipo para disminuir al máximo el rozamiento y obtener la máxima eficiencia posible.

Utilizando la diferencia de temperaturas entre el foco frío y caliente han conseguido convertir esta energía térmica en mecánica a través de un motor que parece ser una evolución del motor Stirling de toda la vida. Este motor parece ser que es capaz de mover el compresor del circuito frigorífico del que hemos hablado y a su vez un pequeño alternador que es el que produce la energía eléctrica.

Repito que esta explicación es la idea que he sacado de la información que proporcionan, ya que no dicen claramente en ningún momento en que se basa el "invento".

Aunque no hay mucha más información he querido publicar este post lo antes posible para tener informados de esta importante novedad a todos los Nergizos. Intentaré ir ampliándolo según tenga más noticias.

[Fuente: Artículo original en MIT News Office]

Si necesitas que te ayude con tu caso particular, puedes usar el servicio de consulta PRO para enviarme tu duda junto con toda la información necesaria (planos, presupuestos recibidos, etc.) y te responderé en un plazo de 2 días.

7 comentarios en «Gran avance en fuentes de energía limpias: el MIT al fin lo ha conseguido!»

  1. Acabo de leer el artículo del MIT y todavía no se puede cantar victoria. Además, creo que lo has entendido al revés, lo del ciclo de refrigeración es secundario. El artículo está en inglés y tiene muchos tecnicismos, pero por lo que he entendido parece tratan de aprovechar un efecto magneto-cuántico que se produce en los superconductores (por eso hablan de focos calientes y fríos). Según la teoría de los autores, considerando un espacio de 10 dimensiones, donde el magnetismo es una de esas dimensiones, aparecen "mareas magnéticas" (es la primera vez que oigo algo así) gracias a los superconductores, con las que se puede extraer energía de alguna dimensión que no captamos.
    El motor Stirling lo emplean para aumentar el rendimiento del experimento, ya que de esa manera aprovechan el frío que se desprende de los superconductores. Pero el corazón de la máquina está hecha de neodimio.

    A mí me suena a ciencia ficción, pero el MIT es un organismo serio. Luego habrá que ver la viabilidad del generador. La versión "mini" ya les ha costado 5 millones de dólares y sólo saca unos pocos milivátios. De todos modos, de ser cierta la teoría cambiaría nuestra forma de entender el universo.

    Responder
  2. Sin grandes tecnicismos:
    Sobre estos temas yo me asesora con el físico artursala.
    artursala.wordpress.com

    Tengan un muy buen año nuevo

    Osasuna/salud

    Responder
  3. pues mira que yo soy escéptico y me lo he tragado con patatas...
    Abraham, eres un c**** 😛
    Serán esas 3 letras mágicas (MIT)...

    Responder
  4. Hola, siento haber llegado tarde al blog... me gustaría que pudiera usted aclararme mis dudas sobre la revelación del Señor MUAMMAR YILDIZ en referencia a un motor que puede funcionar solo con imanes a una velocidad sorprendente... https://www.youtube.com/watch?v=CDpKqdcDDrQ
    Será una falsa?

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carlos Gutiérrez (Nergiza) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es gestionar los comentarios que realizas en este blog y/o suscribirte a los mismos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cubenode (proveedor de hosting de Nergiza) dentro de la UE. Política de privacidad de Cubenode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar información adicional sobre Protección de Datos en: https://nergiza.com, así como consultar mi política de privacidad.