Recientemente nuestro querido gobierno ha "creado" una nueva tarifa regulada de gas, llamada TUR 4, destinada a comunidades de vecinos con caldera de gas centralizada. Con esto se pretende amortiguar un poco el impacto del alza del precio de los combustibles en nuestros bolsillos. Veamos en que consiste esta TUR 4 y quien se puede acoger a ella.
¿Qué es la TUR 4?
Conocida como TUR de gas para comunidades, o también como TUR de Ahorro vecinal, se trata de una tarifa que se puede contratar temporalmente hasta final de año. Se pueden acoger a esta tarifa las comunidades de propietarios de viviendas de uso residencial o agrupaciones de comunidades de propietarios de viviendas de uso residencial, así como las empresas de servicios energéticos que les presten servicio.
Hasta hace poco solo se podían acoger a la TUR los suministros con consumo inferior a 50.000kWh, por lo que las comunidades de vecinos eran lanzadas irremediablemente a las fauces del mercado libre, siendo pasto de comisionistas, timotarifas, etc. Con esta TUR 4 por lo menos estamos a salvo de este tipo de situaciones.
Requisitos
- La comunidad deberá de estar al corriente del pago de todas las obligaciones económicas contraídas con su actual comercializadora, excluyendo aquellas cantidades que estén sujetas a reclamaciones o discrepancias.
- Las viviendas deberán de disponer a 30 de septiembre de 2023 de contadores individuales de calefacción o repartidores de costes. Se ha de hacer una declaración responsable conforme se van a instalar, si luego no se hace se deberá pagar el 25% adicional sobre el término de energía.
- Haber realizado en plazo la inspección de eficiencia energética con resultado positivo.
- En el caso de solicitar las tarifas comprendidas entre RL.9 y RL.11, se deberá solicitar autorización previa en la Dirección General de Política Energética y Minas a través del registro electrónico. Esto es para consumos muy grandes, normalmente no será necesario.
Precio
Los precios, de momento, son los siguientes (impuestos no incluidos):
Ahora una cosa muy "chula", si el consumo supera la media de los últimos 5 años se ampliarán un 25% las tarifas del término de energía. Cuidado con Paco "el del sexto" porque si se pasa mucho nos va a hacer pagar a todos un 25% más.
Estos precios se revisarán cada 3 meses.
¿Es realmente más barato?
La comparativa con las TUR 1, 2 y 3 no nos vale porque como hemos dicho se trata de tarifas para calderas individuales (<50.000kWh).
Las tarifas de mercado libre para comunidades con calderas centralizadas son bastante opacas y no es sencillo encontrarlas publicadas, todo son "planes personalizados" y "ponga aquí su teléfono y le llamamos", pero podemos encontrar comunidades con tarifas con un precio de la energía superior a 0,15€/kWh, por lo que la TUR 4 es sin duda (de momento) un ahorro importante.
¿Cómo se contrata?
Como todas las tarifas reguladas, se contrata exclusivamente con comercializadoras de referencia, ten cuidado de no caer en mercado libre por el camino. Son las siguientes:
- Comercializadora Regulada Gas&Power
- Curenergía
- Energía XXI
- Baser