En muchas de las consultas que recibo, e incluso en comentarios del blog, veo que existe bastante confusión con el tema de los voltios y amperios y, por supuesto, de sus derivados: amperios-hora, voltiamperios, etc... Por ello vamos con una de nuestras explicaciones básicas sobre este tema. Si eres SuperNergizo ya puedes dar media vuelta, esto no va contigo...
Voltios (V)
Son una magnitud de voltaje o también llamada tensión o diferencia de potencial. Se puede definir como la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, o con otras definiciones que da la wikipedia con las cuales posiblemente te quedes como estabas.
Imaginemos un enchufe de pared cualquiera de nuestra casa, entre los dos "agujeros" existirá un voltaje o diferencia de potencial de 230 voltios. Como uno de ellos está conectado físicamente a tierra, decimos, a modo de convenio, que tiene 0V (neutro) y el otro 230V (fase). No es muy estricto expresarlo así, pero el objetivo de este post es que se comprenda el tema, no ser 100% estrictos.
Que exista diferencia de potencial o voltaje en un enchufe, cable, etc... no quiere decir que se esté entregando potencia, energía ni nada similar, si no hay nada conectado entre esos dos puntos no "fluye" nada, ese voltaje "está ahí" esperando a que conectemos algo. Podríamos hacer una analogía con un grifo cerrado, hay presión en el grifo, pero el agua no fluye hasta que lo abra.
Amperios (A)
Son una magnitud de intensidad o también llamada corriente eléctrica. En este caso sí existe una circulación de la misma debida a un movimiento de electrones en el interior del conductor (cable).
Pongámonos el caso anterior de un enchufe de pared. Tengo una diferencia de potencial entre los dos "agujeros" del enchufe, en cuando enchufo algo, la corriente (amperios) empieza a "fluir" a través del cable desde la fase (230V) hacia el neutro (cero voltios) pasando por la carga que le he conectado (bombilla), y haciendo que se utilice esta energía en forma de luz (y calor).
Consumo de energía
En lo relativo al consumo de energía, una diferencia de potencial entre dos puntos (teóricamente) no consumirá nada. En el momento de conectar algo a esta diferencia de potencial y generar un flujo de corriente, sí tendremos un consumo de energía. Estos se puede ver claramente en la expresión de la potencia eléctrica activa, donde si la intensidad es cero, la potencia también:
P = V * I * cos(phi)
Potencia = Voltaje * Intensidad * factor de potencia
Aunque las fórmulas pueden marear a veces, hemos considerado necesaria esta explicación ya que el otro día en el bar, Fulgencio le decía al camarero que "ese aparato consume 230V", lo cual nos dejó con cara de interrogación.
Otras unidades
Otra expresión que se suele escuchar y puede dar lugar a confusión es: "mi batería tiene una capacidad de 50 amperios". En este caso no nos estaríamos refiriendo a "amperios", si no a "amperios-hora" una unidad de carga eléctrica que expresa por ejemplo la capacidad de una batería. Esta magnitud no tiene asociada un consumo de energía como en el caso de la intensidad.
Una unidad que también puede resultar confusa es el VA "voltiamperio", que mide la potencia aparente. Este nombre viene simplemente de que es el resultado de multiplicar voltaje por intensidad. Es un dato en el que se basan algunos medidores de energía domésticos aunque sólo nos resultaría útil cuando el factor de potencia es igual a 1 (casi nunca) o en corriente continua.
Bueno, yo soy nergizo pro y estos artículos me vienen de perlas. Muchas graciasU unos links a los artículos anteriores sobre estos mismos temas (que ya tienen unos años) creo que ayudarían.
Consulta. Tengo dos cooler fan de pc
Cada uno de ellos de 12v y 0.60 amp. O sea que entre ambos cooler sumaria 1.20 amper. Pero... La placa madre entrega 1 amp. Si conecto ambos cooler a esa ficha que entrega 1 amper. Que podría pasar? Los cooler no funcionarian o podría quemarse algo? Muchas gracias
Espero haberme explicado bien.
Podría llegar a quemarse la placa, no hagas eso.
El símil hidráulico es, para mí, el más intuitivo:
En un circuito hidráulico
La intensidad (Amperios) es el caudal
La diferencia de potencial (Voltios) es la diferencia de presión
La presión hace que el agua avance, la resistencia (fricción) se opone al paso del agua....
En mi pueblo los llamamos voltiamperio en vez de voltioamperio... por lo demás bien explicado para que Fulgencio se haga una idea, sin profundizar mucho en el tema.
Ambas formas creo que son correctas, incluso se admite voltamperio, pero tienes razón que lo más común es voltiamperio, lo corrijo para no dar lugar a confusión
Hola tengo necesito una consulta a ver si me pueden orientar por favor, compré un aparato de Aire portatil y en la etiqueta me indica potencia nominal 1,400 watts y corriente nominal 12.4 Amperes y a la vez indica potencia maxima de 1,950 watts y corriente maxima 19 amperes. tambien dice una parte voltaje/frecuencia= 115/60 Hz. mi pregunta es si debo cambiar la toma de corriente para poder conectarlo ya que la que está puesta actualmente es de 15 amperes y siento un olor como algo que se quema y como que no se mantiene una estabilidad ya que sube y baja la eficiencia. de ser así de cuantos Amperes puedo obtener la toma de corriente.
espero me ayuden por favor ya que este calor me está quemando, gracias de antemano
La toma tiene que soportar la corriente máxima, 19A, pero no solo la toma sino también el cableado y protecciones del cuadro.
no sé de electricidad, podrías especificarme a qué te refieres con cableado y protecciones del cuadro? porque es una luz estable de 110 Voltios
Detrás de la toma hay cables que van hasta el cuadro eléctrico, estos cables tienen que estar preparados para esos 19A también. En el cuadro eléctrico hay un magnetotérmico, o debería, que protege ese cableado, toma, etc... también tiene que estar preparado para la nueva corriente.
Hola! Si tengo la my cool que dice D03 16A 250v~
La puedo utilizar con corriente de 110v
Es que no se si así se daña
Léase my cook
A no ser que especifique explícitamente que puede funcionar a 110V en principio no podrías conectarla a esa toma de 110V
Me podría sacar una duda compré un minicompresor con un máximo de 12 V y un máximo de 23 A yo quería comprar un transformador común de 12 V para poder hacerlo funcionar a corriente pero me dicen que no porque voy a fundir el cargador, es así y como podría solucionar. Gracias
El problema es que 23A son muchos amperios y te va a costar encontrar una fuente de alimentación que los de. Existen de 25A pero son bastante caras.
Un saludo
Gracias
Información muy valiosa para entender la diferencias , me sirvió mucho para la escuela.
Hola, estoy alimentando con un cargador de móvil un motor y una resistencia para generar calor: la resistencia sola consume 0.8 A y el motor unos 0.55 A, pero al conectar los dos la intensidad baja hasta los 0.6 y el motor deja de funcionar a tope. ¿Qué puedo hacer para que los dos rindan bien como si estuvieran separados? Gracias
Poner un cargador de más amperaje o usar dos cargadores
Hola sí es de 2.1A y debería de tener margen suficiente para alimentar mucho más. ¿Puede ser porque están en paralelo o porque la resistencia impide que el motor reciba más corriente? Gracias
Posiblemente el cargador no sea realmente capaz de dar esos 2.1A, es bastante habitual, además habría que ver esos consumos, la resistencia posiblemente sea bastante estable pero el motor dependerá de la carga que tenga y quizás suba por encima del valor nominal que pones.
Hola Carlos necesito una ayuda urgente, tengo un hervidor con enchufe shucko que dice 250v y 16A ... compre un adaptador para el tomacorriente de acá de chile, y el adaptador dice 10A y 1500w.... como saber si conectándolo a mi toma corriente con ese adaptador no provocará un corte o algo así? El voltaje acá es de 230v más menos pero mi duda es si el enchufe dice 16A lo puedo conectar a un adaptador de 10A? O lo que es importante es el ampere que genera el hervidor q vendría siendo de 400w y 250v o sea según mis cálculos 1.6A. Gracias
Tengo un equipo de baño electrolítico para estructuras metálicas dentales, cuando todo está conectado debidamente y selecciono 10 minutos en el. Voltaje y el amperaje no se deja colocar a 5, giro pero no se mueve la aguja... (El equipo está en buenas condiciones)
Porqué??